Artículos sobre la tecnología en los hoteles | SiteMinder https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/ Global Booking Distribution Solutions Mon, 28 Apr 2025 03:01:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 ¿Qué es Visito y qué hace? https://www.siteminder.com/es/r/visito/ Mon, 28 Apr 2025 02:57:57 +0000 https://www.siteminder.com/?p=191365 ¿Qué es Visito?

Visito es una plataforma de inteligencia artificial conversacional diseñada específicamente para la industria hotelera. Ayuda a los establecimientos a comunicarse con sus huéspedes a través de canales de mensajería populares como WhatsApp, Instagram y SMS. Con Visito, las propiedades pueden automatizar más del 90% de las consultas de los huéspedes, mejorando la satisfacción mientras se reduce la carga de trabajo del personal.

Hoteles en más de 15 países ya utilizan Visito, dando soporte a viajeros de más de 140 países en todo el mundo. Al simplificar la comunicación y mejorar la experiencia del huésped, Visito permite a los hoteles y alojamientos turísticos centrarse en la hospitalidad, reduciendo al mismo tiempo los costos operativos.

En este blog te explicamos qué hace Visito, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en la solución de IA preferida por las marcas hoteleras modernas.

Índice

¿Qué hace Visito?

Visito transforma la comunicación con los huéspedes al automatizar reservas, soporte y marketing a través de apps de mensajería. Funciona como un conserje virtual, respondiendo preguntas frecuentes, compartiendo enlaces de reserva, promocionando ofertas especiales e incluso realizando ventas adicionales (upselling), todo sin intervención del personal.

A diferencia de las plataformas de reservas tradicionales, Visito no reemplaza el sitio web ni el motor de reservas del hotel. En cambio, mejora la experiencia del huésped haciendo que las interacciones sean más rápidas, fáciles y personalizadas.

Visito está diseñado como una plataforma “AI-first”, donde la inteligencia artificial conversacional es el núcleo del producto. A diferencia de los chatbots antiguos, que dependen de guiones rígidos, la IA conversacional de Visito se adapta de forma natural a las preguntas de los huéspedes y es mucho más intuitiva para ellos.

Además, Visito se integra fácilmente con sistemas de gestión hotelera (PMS), channel managers y motores de reservas, incluyendo la galardonada plataforma de distribución y revenue del líder del sector, SiteMinder.

La integración entre Visito y SiteMinder, así como con Little Hotelier (la solución todo-en-uno de SiteMinder para hoteles pequeños), permite a los hoteles generar más ingresos y acceder a información en tiempo real, asegurando disponibilidad y precios precisos en todo momento.

Gracias a estas capacidades avanzadas, los hoteles pueden aumentar la conversión de reservas, maximizar la ocupación y liberar el potencial de ingresos con mayor facilidad.

¿Cómo apoya Visito la mensajería con huéspedes en múltiples plataformas?

Visito facilita que los hoteles se conecten con sus huéspedes a través de múltiples plataformas de mensajería, incluyendo WhatsApp, Instagram, SMS, Messenger y más. En lugar de gestionar cada aplicación por separado, el personal puede manejar todas las conversaciones desde un único panel centralizado.

Gracias a la automatización basada en IA, Visito responde instantáneamente a preguntas comunes sobre reservas, servicios, políticas del hotel y más. También puede compartir enlaces de reserva, promocionar ofertas especiales y hacer ventas adicionales, todo dentro de la misma conversación. Esto garantiza una comunicación rápida y consistente, mejorando la experiencia del huésped y reduciendo la carga operativa del personal.

La plataforma de Visito permite conversaciones en más de 50 idiomas, facilitando el soporte a viajeros internacionales. Al unificar la mensajería en un solo lugar, Visito ayuda a los hoteles a mantenerse organizados, eficientes y siempre disponibles.

Visito

¿Cómo ayuda Visito a aumentar las reservas directas?

Visito ayuda a aumentar las reservas directas al hacer que el proceso de reserva sea rápido, sencillo y conveniente. Cuando un huésped consulta la disponibilidad, la IA comparte al instante las tarifas en tiempo real y los enlaces para reservar directamente, sin salir de la conversación.

Más allá de responder preguntas, Visito también promueve activamente las reservas directas mediante ofertas exclusivas y la venta de servicios premium. Incluso puede enviar recordatorios si un huésped muestra interés pero no finaliza su reserva.

Con el nuevo producto AI Bookings, Visito puede gestionar todo el proceso de reserva —desde la búsqueda hasta el pago— dentro de una sola conversación. El huésped puede consultar disponibilidad, elegir habitación y confirmar su estadía sin tener que salir del chat.

Al mantener el proceso de reserva dentro de plataformas de mensajería conocidas, Visito ofrece una experiencia fluida y amigable que incentiva la reserva directa en lugar de hacerlo a través de OTA’s.

Visito SiteMinder integration

¿Qué es Visito Voice y cómo mejora la interacción con los huéspedes?

Visito Voice es un sistema telefónico impulsado por IA que permite a los hoteles atender llamadas automáticamente, ofreciendo soporte inmediato 24/7 sin necesidad de intervención del personal. Cuando un huésped llama al hotel, Visito Voice responde con un tono natural y humano, gestionando preguntas comunes sobre reservas, servicios, horarios de check-in, y más.

Este asistente inteligente garantiza que los huéspedes obtengan la información que necesitan sin tener que esperar en línea o recibir una llamada de vuelta. Si la llamada requiere atención humana, como una solicitud de reserva compleja, Visito Voice transfiere sin problemas al miembro del equipo adecuado.

Visito Voice también admite conversaciones en más de 50 idiomas, lo que facilita la comunicación con huéspedes internacionales en su idioma preferido. Al automatizar las llamadas, Visito Voice mejora los tiempos de respuesta, la satisfacción del huésped y reduce la carga del personal.

¿Cómo transforma Visito la comunicación entre hoteles y huéspedes?

Visito revoluciona la comunicación hotelera centralizando y automatizando los mensajes en múltiples plataformas, todo gestionado desde una única bandeja de entrada. Responde consultas, gestiona reservas y atiende solicitudes de servicio en tiempo real, garantizando respuestas rápidas y consistentes sin aumentar la carga operativa del equipo.

Una de las funciones más destacadas es su CRM para WhatsApp, que permite a los hoteles enviar mensajes automatizados a lo largo del viaje del huésped. Los momentos más populares incluyen: después de realizar una reserva, unos días antes del check-in, y justo después del check-out para solicitar feedback en tiempo real.

Para el personal del hotel, Visito simplifica las operaciones al consolidar todas las conversaciones en una sola plataforma. Su IA gestiona la mayoría de los mensajes y remite los más complejos al equipo humano. ¿El resultado? Comunicación más fluida, mayor satisfacción del huésped y operaciones más eficientes.

]]>
​​¿Qué es un banco de camas? Lista de ejemplos de bancos de camas https://www.siteminder.com/es/r/banco-de-camas/ Fri, 24 Jan 2025 04:03:37 +0000 https://www.siteminder.com/?p=185690 ¿Qué es un banco de camas?

Un banco de camas, o mayorista, es un proveedor de viajes de empresa a empresa (B2B) que conecta a los hoteles con los distribuidores de viajes, como agencias de viajes en línea (OTA) y operadores turísticos. Al actuar como intermediarios, los mayoristas permiten a los hoteles aumentar la tasa de ocupación sin tener que gestionar directamente canales de distribución complejos.

Al colaborar con los bancos de camas, los hoteles obtienen acceso a los mercados internacionales y a diversos segmentos de viajes. Por ejemplo, un hotel de Australia podría utilizarlos para comercializar habitaciones a agencias de viajes europeas, ampliando significativamente su alcance global sin necesidad de invertir en marketing internacional directo.

¿Cómo funcionan los banco de camas?

Compran grandes cantidades de habitaciones de los hoteles a una tarifa mayorista con descuento. Después, las revenden a varios distribuidores de viajes, como OTA, operadores turísticos y agentes de viajes, que luego las comercializan a los consumidores finales. Este modelo ayuda a los hoteles a llenar habitaciones que, de otro modo, podrían permanecer vacías, mejorando así las tasas de ocupación general sin necesidad de asumir un gran esfuerzo en cuanto a marketing ni de trabajar con múltiples distribuidores.

En el sector de los viajes B2B, los bancos de camas desempeñan un papel fundamental, al servir de puente entre los hoteles y los distribuidores. Esto permite efectuar una gestión eficiente del inventario de habitaciones y obtener un mayor alcance. Los mayoristas negocian contratos con hoteles para bloques de habitaciones específicos, lo que garantiza un suministro constante a los distribuidores. A su vez, los distribuidores se benefician de tarifas y disponibilidad negociadas previamente, que pueden ofrecer a su clientela.

Por ejemplo, un hotel mediano en una región turística podría asociarse con un banco de camas global para asegurarse visibilidad en múltiples mercados internacionales. El mayorista distribuye el inventario del hotel a varias OTA y agentes de viajes de todo el mundo para atraer a huéspedes que, de lo contrario, no habrían encontrado el hotel a través de canales directos.

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los bancos de camas, en especial cómo conectarte a ellos y aumentar los ingresos de tu hotel.

Contenido

¿Por qué los hoteles deberían utilizar los principales bancos de camas?

Asociarse con bancos de camas establecidos, como Hotelbeds, puede ofrecer importantes ventajas a los hoteles que buscan expandir su alcance en el mercado. Los grandes bancos de camas cuentan con amplias redes globales y relaciones sólidas con los principales distribuidores de viajes, lo que facilita a los hoteles llegar a un público más amplio.

Además de aumentar la visibilidad, trabajar con los principales bancos de camas ayuda a los hoteles a acceder a nichos de mercado, como viajes de empresa y operadores turísticos especializados. Al diversificar sus canales de distribución, los hoteles reducen su dependencia de las reservas directas y se garantizan un flujo constante de ingresos.

Beneficios de asociarse con un banco de camas global

Asociarse con un banco de camas global puede aportar importantes oportunidades de crecimiento para los hoteles, ya que ofrece acceso a un mercado más amplio y mayor potencial de generar ingresos. Estas son algunas de las ventajas que debes tener en cuenta:

1. Amplía la visibilidad de tu hotel y llega a nichos de mercado

Asociarse con un banco de camas global abre las puertas a mercados internacionales y a un público específico que tu hotel aún no ha explotado. También te ofrece una mayor exposición en plataformas que se adaptan a tipos de viajes específicos, como vacaciones de lujo o de aventura, sin necesidad de dedicar esfuerzos al marketing directo.

2. Aumenta las reservas e ingresos

Los bancos de camas ayudan a tu hotel a comercializar el inventario sin vender, especialmente en temporada baja. Al ofrecer habitaciones a un público más amplio a través de varios distribuidores de viajes, puedes mantener una tasa de ocupación más alta durante todo el año y aumentar los ingresos.

Lista de bancos de camas: ¿quiénes son los principales?

El sector está dominado por varias empresas clave, cada una de las cuales ofrece sus propios servicios y ventajas a los hoteles. A continuación puedes ver una lista con varios de los principales mayoristas:

  • Hotelbeds es uno de los bancos de camas más grandes y conocidos, que ofrece acceso a una red global de distribuidores de viajes. Su plataforma incluye herramientas avanzadas para la gestión del inventario y la tarificación dinámica.
  • WebBeds. WebBeds es conocida por su amplio alcance y su estructura de comisiones competitiva. Atiende a una amplia gama de distribuidores de viajes, desde agencias online a tradicionales.
  • Travco se especializa en proporcionar acceso a operadores turísticos y mayoristas internacionales, lo que garantiza una amplia cobertura del mercado.
  • Bonotel se centra en hoteles boutique y de lujo, y ofrece servicios a medida para alojamientos interesados en atraer viajeros de alto nivel.
  • HotelsPro ofrece una plataforma sólida para gestionar la asignación de habitaciones y las tarifas, con especial atención a la disponibilidad en tiempo real y una integración sencilla.

¿Es Hotelbeds un banco de camas?

Sí, Hotelbeds es uno de los bancos de camas más consolidados del sector, que cuenta con una amplia red de distribución y soluciones tecnológicas avanzadas para hoteles.

¿Es Expedia un banco de camas?

No, Expedia no es un banco de camas tradicional. Aunque opera como agencia de viajes en línea, colabora con bancos de camas para ofrecer un inventario de hoteles.

Consejos para aprovechar al máximo lo que ofrece un banco de camas

1. Evalúa las condiciones de cada colaboración con un banco de camas

Antes de firmar un contrato, deberás evaluar minuciosamente los términos y condiciones, incluidas las comisiones, el calendario de pago y las políticas de cancelación. Estos datos varían significativamente de un mayorista a otro, así que revisa bien la letra pequeña.

2. Establece un equilibrio entre las reservas de bancos de camas y las directas o de otro tipo

Aunque los bancos de camas pueden aumentar significativamente la ocupación, la dependencia excesiva de distribuidores externos puede afectar a tu rentabilidad. Busca obtener una combinación equilibrada de reservas directas y asociaciones con terceros, aunque obviamente con las reservas directas conservas una mayor parte del precio.

3. Seguimiento y medición del rendimiento del banco de camas

Usar métricas de rendimiento, como los ingresos por habitación disponible (RevPAR) y el tiempo entre reserva y llegada, te ayuda a evaluar la efectividad de la asociación con un banco de camas y tomar decisiones fundadas sobre si te conviene mantener la colaboración o buscar otras soluciones.

4. Conecta los bancos de camas con la tecnología existente

La integración de los bancos de camas con los sistemas de gestión hotelera (PMS) y los gestores de canales garantiza que se actualice las tarifas y la disponibilidad de las habitaciones automáticamente, lo que reduce la carga de trabajo manual y minimiza los errores.

]]>
Conserjería digital: guía básica para hoteles https://www.siteminder.com/es/r/conserjeria-digital/ Wed, 27 Nov 2024 03:56:34 +0000 https://www.siteminder.com/?p=182339 ¿Qué es una conserjería digital?

Una conserjería digital es un sistema virtual que gestiona las solicitudes de tus huéspedes, ofrece recomendaciones y facilita la comunicación con el personal del hotel.

Ya sea a través de una aplicación móvil, una tablet en la habitación o a través de la web, la conserjería digital ofrece una amplia gama de servicios, como reservas, gestión del servicio de habitaciones y recomendaciones locales, sin que tus huéspedes tengan que llamar a recepción.

A diferencia del servicio tradicional, una conserjería digital está disponible a cualquier día y hora, lo que garantiza que tus huéspedes puedan acceder a la información y los servicios que necesiten en cualquier momento. De esta manera, no solo mejorarás su experiencia, sino que también aligerarás la carga de trabajo de tu equipo al automatizar las peticiones habituales.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a utilizar el servicio de conserjería digital y cómo está cambiando el sector de la hostelería. También descubrirás por qué SiteMinder es la mejor opción para implementarlo.

Contenido

¿Por qué se utilizan los servicios de una conserjería digital?

Hoy en día, las personas que se hospedan en alojamientos buscan un servicio rápido, cómodo y personalizado. Los sistemas de conserjería digital satisfacen estas demandas permitiendo que tus huéspedes accedan a todo lo que necesitan en tiempo real y de manera autónoma.

No importa si quieren pedir más toallas, comprobar la disponibilidad de un restaurante o recibir recomendaciones de atracciones locales, la conserjería digital es una forma fácil y eficiente de responder a sus necesidades.

Para las personas responsables de las operaciones hoteleras, la conserjería digital permite disfrutar de una mayor eficiencia en las operaciones, ya que reduce el número de llamadas y solicitudes que el personal debe gestionar de forma manual. Además, ofrece una información muy valiosa sobre las preferencias de los huéspedes, que los hoteles pueden utilizar para personalizar sus servicios y anticiparse a sus necesidades.

¿Es lo mismo una conserjería digital que una recepción virtual?

La conserjería digital y la recepción virtual son similares, pero tienen propósitos ligeramente diferentes.

  • Conserjería digital: es un sistema orientado al huésped que ayuda con varios servicios durante la estancia como hacer reservas, ofrecer recomendaciones locales o solicitar el servicio de habitaciones, entre otros. Funciona como un asistente virtual que está siempre disponible, lo que garantiza que tus huéspedes tengan acceso a la información y a los servicios del hotel en cualquier momento.
  • Recepción virtual: este servicio se enfoca más en automatizar el proceso de registro de llegada, salida y las tareas administrativas básicas asociadas con las estancias. Puede servir también para gestionar la asignación de habitaciones, realizar accesos al alojamiento sin llave, procesar pagos y responder a las preguntas frecuentes. Básicamente, una recepción virtual se encarga de gestionar muchas de las funciones principales de la recepción, reduciendo o eliminando la necesidad de interactuar de forma física.

Aunque ambas opciones mejoran la experiencia de los huéspedes y agilizan las operaciones del hotel, con la conserjería digital se consigue enriquecer la estancia porque permite ofrecer una atención más personalizada.

Por otro lado, la recepción virtual se encarga más específicamente de automatizar la parte logística de la llegada y la salida. Sin embargo, ambas opciones pueden solaparse, ya que muchas conserjerías digitales ofrecen la opción de registro de llegada y salida.

Implementar conserjes digitales para hoteles

Optimice las operaciones y brinde servicios para huéspedes las 24 horas, los 7 días de la semana con integraciones clave a través de nuestra plataforma.

Ver una demostración

La transformación que está suponiendo la conserjería digital en la industria

La automatización de los servicios para huéspedes, la reducción de la carga de trabajo del personal del hotel y la posibilidad de ofrecer experiencias personalizadas gracias a la conserjería digital son cambios que están transformando el sector de la hostelería.

En el caso de las marcas de hostelería B2B, permiten agilizar las operaciones, reducir los costes y ofrecer información valiosa que ayuda a perfeccionar los servicios y aumentar los ingresos gracias a las ventas adicionales.

En el sector de los viajes de lujo, la conserjería digital mejora el servicio personalizado y atento que esperan este tipo de viajeros y permite a los hoteles ofrecer experiencias a medida y automatizar las tareas rutinarias.

El papel de la conserjería digital: ¿en qué consiste?

El auge de la conserjería digital en el sector hotelero está cambiando la forma en que los alojamientos interactúan con sus huéspedes. Desde mejorar la experiencia hasta aumentar los ingresos, ofrecer este servicio resulta cada vez más crucial para los hoteles que quieren seguir siendo competitivos.

Comodidad y accesibilidad

La conserjería digital brinda a tus huéspedes acceso ininterrumpido a los servicios del hotel a través del dispositivo que prefieran, ya sea un teléfono, una tableta o un dispositivo en la habitación. Este nivel de accesibilidad garantiza que tus huéspedes tengan lo que necesitan en cualquier momento, sin hacer cola ni necesidad de ponerse en contacto con el personal del hotel.

Recomendaciones personalizadas

Al analizar las preferencias y el comportamiento de tus huéspedes, la conserjería digital puede ofrecer recomendaciones personalizadas de restaurantes, actividades y atracciones locales. Este nivel de personalización mejora la experiencia y hace que cada estancia sea todavía más memorable.

Comunicación fácil

La conserjería digital agiliza la comunicación, ya que permite que tus huéspedes envíen solicitudes al personal del hotel directamente a través de la aplicación, lo que reduce los tiempos de espera y deja más tiempo libre al personal para que pueda centrarse en tareas más complejas.

Actualizaciones en tiempo real

Dado que la herramienta realiza actualizaciones en tiempo real, el servicio de conserjería digital puede notificar a tus huéspedes de los posibles cambios que se produzcan, si hay alguna oferta especial durante su estancia o de avisarles de la apertura del spa. Esta comunicación en tiempo real mantiene su interés y les permite estar al corriente de toda la información relevante.

Peticiones optimizadas

Del servicio de habitaciones a la limpieza, la conserjería digital facilita solicitar los servicios que se necesiten con solo unos clics, simplificando el proceso tanto para la clientela como para el personal del hotel. Así, se reduce el tiempo de respuesta y se mejora la satisfacción.

Autoservicio

Para quienes prefieren una estancia más independiente, la conserjería digital ofrece opciones autoservicio como el registro de entrada exprés, el pago sin contacto y mejoras de categoría para la habitación. Así, se ofrece una mejor experiencia y se aligera la carga de trabajo del equipo al automatizar las peticiones habituales.

Interacción con los huéspedes mejorada

La conserjería digital puede fomentar las ventas adicionales y de ofertas especiales con las que tus huéspedes pueden conseguir servicios adicionales. Esto no solo mejora su experiencia, sino que también ayuda al hotel a generar más ingresos.

Ejemplos de conserjería digital para hoteles

Las aplicaciones de conserjería digital para hoteles son un buen ejemplo de cómo la tecnología puede sustituir a los servicios de conserjería tradicionales ofreciendo a los huéspedes asistencia personalizada e instantánea a través de sus dispositivos móviles.

1. LoungeUp

LoungeUp es una plataforma de interacción con los huéspedes diseñada para mejorar la comunicación y la experiencia mediante interacciones digitales personalizadas. Los hoteles pueden utilizar LoungeUp para enviar mensajes automáticos, ofrecer recomendaciones, gestionar el registro de entrada y permitir a las personas que se hospedan en el hotel que accedan a información importante sobre su estancia desde sus dispositivos.

La aplicación también cuenta con funciones como directorios digitales o solicitar el servicio de habitaciones, lo que ayuda a reducir la carga de trabajo de recepción y ofrece a los huéspedes una experiencia móvil fluida. Gracias a la integración de LoungeUp con SiteMinder, tu hotel puede gestionar las comunicaciones con tus huéspedes sin esfuerzo y personalizar todo el proceso, desde la reserva hasta la salida.

2. Maditus Concierge

Maditus Concierge es un servicio de conserjería digital que permite a los hoteles ofrecer una experiencia prémium personalizada. A través de esta plataforma, los huéspedes pueden hacer reservas, solicitar servicios y acceder a recomendaciones locales directamente desde sus smartphones o tabletas.

El objetivo de la aplicación es simplificar el proceso para el huésped, con funciones intuitivas para gestionar cualquier solicitud, el servicio de habitaciones y las reservas. La integración con SiteMinder permite a los hoteles sincronizar las preferencias y los datos de sus huéspedes en tiempo real, para ofrecer una experiencia a medida que mejora la satisfacción y fomenta que vuelvan a alojarse con ellos.

3. Venuelytics

Venuelytics es una plataforma basada en IA que ofrece funciones de automatización e interacción con los huéspedes en tiempo real para mejorar la experiencia y las operaciones del hotel. Con Venuelytics, los huéspedes pueden hacer los registros de entrada y salida sin contacto, solicitar servicios y recibir recomendaciones personalizadas sobre los servicios del hotel y las atracciones locales.

La aplicación también permite generar análisis completos con los que llevar un seguimiento del comportamiento de tus huéspedes, optimizar la prestación de servicios y aumentar los ingresos mediante promociones específicas. Gracias a la integración con SiteMinder, Venuelytics ayuda a los hoteles a crear una experiencia fluida y altamente tecnológica que mejora la satisfacción de los huéspedes y la eficiencia operativa.

¿Cuál es la mejor aplicación de conserjería digital para hoteles?

Elegir la aplicación de conserjería digital adecuada depende de las necesidades específicas de cada hotel, pero hay algunas características clave que todos deben tener en cuenta:

  • Personalización: la capacidad de adaptar el sistema de conserjería a la marca del hotel y la demografía de sus huéspedes.
  • Integración: perfecta integración con los sistemas de gestión hotelera existentes, como el sistema de gestión hotelera (PMS) y el sistema de punto de venta (POS).
  • Seguridad: potentes medidas de protección de datos para proteger la información de sus huéspedes.
  • Funcionalidad móvil: una interfaz fácil de usar que funcione sin problemas tanto en dispositivos de escritorio como móviles.
  • Atención al cliente: asistencia fiable las 24 horas para garantizar que el sistema funcione sin interrupciones.

La implementación de una conserjería digital puede mejorar la experiencia de tus huéspedes y aumentar los ingresos. El ecosistema de SiteMinder ofrece un potente conjunto de herramientas que te permite lograrlo.

]]>
Cómo aprovechar al máximo las reservas online en tu hotel https://www.siteminder.com/es/r/reservas-online-hotel/ Wed, 04 Sep 2024 00:05:32 +0000 https://www.siteminder.com/?p=176729 ¿Qué son las reservas online en el sector hotelero?

Las reservas online son el alma del sector hotelero moderno. Con unos pocos clics en un móvil u ordenador, los huéspedes pueden asegurar su estancia en tu hotel desde cualquier parte del mundo. Este proceso es posible gracias a sofisticados sistemas de reservas online, a las webs de los hoteles y a las agencias de viajes online (OTA).

Las reservas online tienen que ver tanto con la comodidad como con la conexión. Estas reservas dan a los hoteles la oportunidad única de captar datos valiosos y preferencias de los huéspedes. Esta información es muy valiosa para crear experiencias personalizadas que no sólo cumplan las expectativas, sino que las superen. Imagina que supieras el tipo de almohada favorito de tus huéspedes o su hora preferida de llegada antes incluso de que lleguen. Ese es el tipo de atención al cliente que convierte a los huéspedes que te visitan por primera vez en fans de tu hotel de por vida.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las reservas online y cómo sacarles partido.

Índice

¿Cómo funcionan las reservas online para hoteles?

Las reservas online para hoteles son un proceso variado, con muchos recorridos diferentes para el cliente.

Sin embargo, suele haber dos rutas principales:

  1. Reserva directa online: es cuando un cliente reserva a través de la web de un hotel, normalmente mediante un motor de reservas online específico. Los hoteles también pueden conseguir tráfico a través de servicios de metabúsqueda o redes sociales. Esto captura toda la información del huésped, la integra en el software de gestión hotelera (PMS) y bloquea esa habitación para el periodo reservado en la programación del hotel.
  2. Reserva desde una OTA: es cuando un huésped reserva a través de una agencia de viajes online, como Expedia o Booking.com. En estos casos, el cliente reserva a través del proceso de reserva de la OTA, normalmente a través de su web. Los hoteles deben figurar en la lista de la OTA en cuestión para que aparezcan como opción para ese huésped. Una vez hecha la reserva, la OTA se lleva una comisión de la venta, y luego transfiere los datos de la reserva al hotel. A partir de ahí, dependiendo de las integraciones, el sistema de gestión de la propiedad del hotel traducirá esa información al calendario, horario y disponibilidad del hotel.

Esta es una visión general de cómo funcionan las reservas online para los hoteles, y habrá situaciones y procesos únicos. En general, sin embargo, las reservas online serán directas o a través de una OTA.

¿Por qué son importantes las reservas hoteleras online?

Sabemos que, aunque el COVID-19 se cobró un peaje en el turismo, el entusiasmo por los viajes internacionales está volviendo rápidamente a medida que se atenúan los temores y se relajan las restricciones.

Las cifras de la Organización Mundial del Turismo de la ONU muestran que, en 2022, el número de personas que viajarán internacionalmente alcanzará los 900 millones, con un optimismo cauteloso como sensación generalizada. Para muchos de esos viajeros, si no para la mayoría, la reserva online será su método preferido para conseguir alojamiento para sus aventuras en el extranjero.

La distribución online está creciendo a un ritmo más rápido que todo el mercado de viajes. La Asociación Americana de Hoteles y Alojamientos (AHLA) calcula que cada minuto se hacen 500 reservas por Internet, sólo en Estados Unidos. Es una estadística fascinante que demuestra rotundamente lo mucho que ha cambiado el sector hotelero en los últimos años, y lo importante que es para los hoteleros de todos los tamaños dominar su proceso de reservas online.

Este mayor deseo de viajar y ver partes del mundo que hace 25 años se habrían considerado fuera de alcance y, por supuesto, demasiado caras, se ha visto impulsado por la economía de Internet, el deseo de vivir experiencias antes reservadas a la élite, y el enorme volumen de información de la que disponen los viajeros, que las hace más accesibles.

Pero si profundizamos en esta observación, la amplia accesibilidad de información no sólo está cambiando unas cuantas tendencias del sector de los viajes, sino que está desplazando completamente el equilibrio de poder: de una economía de consumo con intermediarios, a una economía de usuario con «autoservicio».

La economía de consumo es ahora una economía de usuario

El conocimiento y la información sobre viajes solían tenerla negocios físicos, en su mayoría marcas y agencias, famosas por ofrecer una experiencia que rara vez se podía cuestionar.

Pero Internet ha provocado un punto de inflexión, permitiendo a los hoteles venderse a huéspedes potenciales que parecen saber exactamente lo que quieren, y la investigación que necesitan llevar a cabo para hacer realidad sus ganas de viajar.

Todo, desde las fotos hasta las opiniones de los huéspedes, está creando una sobrecarga de información, a medida que el contenido generado por los usuarios se convierte en una variable crítica en la batalla del consumidor por el poder. En los primeros tiempos, los agentes de viajes y los expertos influían en los consumidores con experiencias y folletos que ilustraban lo que había disponible.

Más tarde, las OTAs, y especialmente Booking.com, revolucionaron esta idea de dar el control al viajero proporcionándole más contenido e información.

Ahora vemos cómo la economía del usuario toma el control con el crecimiento y desarrollo de Airbnb, Uber, Flip.to y muchos otros que permiten la autoselección. Los viajeros pueden tener una experiencia auténtica de vivir como un lugareño, en el barrio, visitando los lugares favoritos de su anfitrión, y a menudo por un precio mucho más económico. Los viajeros están dispuestos a realizar transacciones que van más allá de las habitaciones de hotel y, en consecuencia, los huéspedes son cada vez más eficientes a la hora de tomar decisiones sobre sus reservas.

Lo nuevo no siempre sustituye a lo viejo

Aunque las reservas online son las predominantes entre los viajeros, eso no significa que las reservas tradicionales de las agencias de viajes hayan desaparecido por completo. Muchos viajeros siguen utilizando agencias de viajes físicas. Un estudio ha demostrado que alrededor del 30% de las personas reserva sus viajes a través de agencias de viajes u operadores turísticos, más o menos lo mismo que las reservas directas.

Sin embargo, profundizando en los datos, hay que añadir algo importante. Casi la mitad de los autoproclamados viajeros habituales preferían utilizar las OTAs, seguidas de la reserva directa, lo que deja sólo un 20% para las agencias de viajes. Lo contrario ocurría con los que casi nunca viajan: la mitad de los encuestados de esta categoría utilizaban principalmente agencias de viajes, y el resto se repartía a partes iguales entre las OTA y la reserva directa.

¿Cuál es la conclusión? Las reservas por Internet son cada vez más populares, sobre todo entre los viajeros frecuentes. Los hoteleros que aún no dominen su presencia online deberían hacerlo para maximizar sus ingresos. Para los hoteleros, es cuestión de gestionar y adaptarse a estos cambios. Es evolución, no revolución.

Cómo aprovechar el poder de las reservas hoteleras online

Los hoteleros deben pensar globalmente y actuar de forma local para aprovechar el sinuoso camino del huésped hacia la compra. Vivimos en un mundo multipantalla, con muchos puntos de conversión, y es importante recordar que la tarifa no es el principal motivo para tomar la decisión de reservar.

Sí, el precio es un gran factor diferenciador debido al reto que plantean empresas como Airbnb, pero hay muchos más factores a tener en cuenta. Los hoteleros pueden afrontar el reto de muchas maneras.

1. Ofrecer experiencias únicas a los huéspedes

Un ejemplo es orientarse más hacia los servicios, centrándose en los elementos de un hotel que el alojamiento compartido no puede ofrecer, como guías turísticos, transporte, limpieza en seco, restaurantes, gimnasios y una gran cantidad de servicios y puntos de fidelidad.

Al ofrecer una experiencia extraordinaria a los huéspedes, los hoteleros pueden aprovechar realmente el impacto del contenido generado por los usuarios -opiniones, publicaciones en redes sociales, comentarios, valoraciones- y, a su vez, utilizar estas afirmaciones positivas para mejorar sus reservas.

2. Conoce de dónde proceden tus reservas

La mayor arma de un hotel en la lucha por las reservas es conocer al dedillo tu negocio. Pregunta de dónde proceden tus reservas. Pregunta qué hace tu competencia local para llenar sus habitaciones. Pregunta cómo estás impulsando tu negocio online y offline. Todo depende de los detalles.

3. Utiliza un gestor de canales

Los hoteleros necesitan encontrar el equilibrio y el control sobre cómo se distribuyen sus habitaciones. Hazte cargo de la forma en que consigues las reservas y, en última instancia, de tu negocio.

La tecnología en la nube, como el gestor de canales hoteleros de SiteMinder, está igualando las condiciones para los hoteles independientes, ayudándoles a competir en un mercado que cambia rápidamente. Ofrece a hoteles de cualquier tamaño el poder de estar exactamente donde están los posibles viajeros, sin necesidad de grandes inversiones en tecnología y sistemas, lo que les deja más tiempo para la creatividad y la atención a sus huéspedes.

El mundo multicanal y multipantalla es ahora completamente accesible, lo que da a los hoteleros mayores oportunidades de llegar a huéspedes de todo el mundo, atraerlos y convertirlos. Las cadenas hoteleras llevan años haciéndolo, cosechando los beneficios de tener una presencia visible en Internet para asegurarse de convertir a los que miran en clientes que reservan. Es hora de que los hoteleros independientes tomen las riendas, desafíen el statu quo y compitan del mismo modo.

4. Proceso de reserva fácil de usar

En el panorama digital actual, un proceso de reserva fluido e intuitivo no es negociable. Una interfaz complicada o tosca puede disuadir a los huéspedes potenciales y provocar el abandono de carritos. El sencillo motor de reservas hoteleras de SiteMinder está diseñado para simplificar este proceso, guiando a los huéspedes a través de cada paso con facilidad.

Desde la selección de la habitación hasta la confirmación del pago, todos los puntos de contacto están optimizados para ofrecer comodidad y rapidez. Al reducir la fricción en el proceso de reserva, no sólo mejoras la experiencia del huésped, sino que también aumentas la probabilidad de convertir a los visitantes en huéspedes confirmados.

5. Muestra reseñas fascinantes

Las opiniones son la nueva moneda de la era digital. Ofrecen una prueba social y pueden influir significativamente en las decisiones de reserva. SiteMinder te permite mostrar sin esfuerzo las opiniones y valoraciones de los huéspedes directamente en tu plataforma de reservas. Al integrar estos testimonios, no sólo estás mostrando estrellas; estás contando una historia de huéspedes satisfechos y estancias memorables. Estas opiniones auténticas sirven como poderosos avales, infunden confianza a los posibles huéspedes e inclinan la balanza a tu favor a la hora de tomar una decisión de reserva.

]]>
Cómo está cambiando la tecnología de viajes para los hoteles https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia-de-viajes-para-hoteles/ Mon, 26 Aug 2024 23:44:31 +0000 https://www.siteminder.com/?p=176349 ¿Qué es la tecnología de viajes?

La tecnología de viajes comprende herramientas y plataformas digitales destinadas a agilizar las operaciones y mejorar la experiencia de los huéspedes en los sectores de viajes y hostelería. Abarca motores de reserva avanzados, sistemas de gestión de propiedades (PMS), software de gestión de relaciones con los clientes (CRM), chatbots basados en IA y mucho más. Estas tecnologías están diseñadas para automatizar las tareas rutinarias, liberar al personal para que preste servicios personalizados a los clientes y proporcionar valiosos datos para mejorar las operaciones y la satisfacción de los clientes.

El sector de la hostelería se basa en conversaciones cara a cara diseñadas para fomentar las relaciones sanas y la confianza entre el proveedor y el cliente. Algunos de los empresarios con más éxito probablemente no dudarían en llamar amigos a sus clientes habituales, ya que es esta actitud la que proporciona un servicio de alta calidad.

Es interesante observar entonces que el sector hotelero depende cada vez más de sistemas tecnológicos que limitan la cantidad de interacciones que las personas tienen entre sí, pero que en algunos casos pueden enriquecer mucho las oportunidades que tiene el personal del hotel de prestar a los huéspedes toda su atención.

Aquí te contamos cómo la tecnología de viajes está cambiando el sector y las posibles implicaciones, negativas y positivas, para los hoteles.

Índice

Por qué los hoteles necesitan incorporar la tecnología de viajes

Los clientes potenciales recurren cada vez más a sus dispositivos móviles para que les resuelvan los problemas, y ésta es también la forma en que buscan y reservan viajes y alojamiento.

Esto hace que sea muy importante que los hoteles respondan del mismo modo, implementando motores de reserva y sitios web adaptados a los móviles, recopilando y utilizando los datos de forma más exhaustiva, e invirtiendo en sistemas de gestión de propiedades.

El progreso tecnológico en torno a velocidades de Internet más rápidas, tecnología móvil, aplicaciones y numerosas funcionalidades intuitivas online, como los asistentes virtuales, ha dado a los consumidores una sensación enorme de libertad y comodidad.

Antes, tus clientes reservaban, o por teléfono o entrando en el hotel o a través de una agencia de viajes. Ahora, las agencias de viajes online (OTA), las webs de los hoteles y las redes sociales dominan el panorama de los viajes.

Sin embargo, la comodidad de la tecnología tiene muchas más ventajas para los viajeros. La rapidez de las transacciones en los hoteles ha puesto de moda funciones como la entrada sin llave en las habitaciones y la facturación móvil. Una vez más, esto requiere que el hotel instale y gestione la tecnología necesaria para hacerlo.

Incluso a un nivel más físico, los hoteles están contratando especialistas para gestionar las redes sociales, el Wi-Fi y otros servicios informáticos, además de los aspectos minoristas.

Soluciones tecnológicas para viajes

Ahora los viajeros dan por sentado que el servicio que reciben será auténtico, personal e instantáneo; y esperan que esto siga mejorando. Cualquier cosa que esté por debajo de estos estándares es probable que reciba una crítica negativa o una mala opinión pública.

Si un cliente saca su teléfono y busca un hotel cercano, espera que la información que se le muestre se adapte a su ubicación, hora del día e incluso intereses y reservas anteriores.

Esto sigue siendo así durante todo el viaje hasta su reserva y su estancia, por lo que exigirá que el hotel mantenga un nivel constante de comunicación y conserve un registro de las preferencias de viaje.

Según una encuesta de Amadeus, el 92% de las personas apoyaba la idea de que «… los huéspedes de los hoteles esperarán que su estancia se personalice en torno a un conjunto de opciones que elijan en el momento de la reserva o antes de la llegada».

Esto significa que el huésped del futuro podrá elegir todos los aspectos de su experiencia, incluida la tecnología, los servicios del hotel, la habitación, el viaje, el precio y las comunicaciones.

Otras fuentes de datos muestran que el 57% de los viajeros estadounidenses piensan que las marcas deberían adaptar la información que les muestran en función de sus preferencias personales o comportamientos anteriores. Si lo hicieran, el 36% estaría dispuesto a pagar más por sus servicios, incluidas las habitaciones de hotel.

Las ventajas de la tecnología de viajes

En primer lugar, es lo que los huéspedes quieren y lo que esperan, así que al utilizar la tecnología estarás cumpliendo un requisito vital del servicio de hospitalidad: hacer feliz al cliente.

En segundo lugar, la tecnología está diseñada para simplificar y acelerar tareas específicas. Al facilitar la reserva, agilizar el registro de entrada y hacer más cómodo el pedido de servicios, se ha mejorado la experiencia del cliente sin que el director o el personal del hotel tengan que hacer nada.

Del mismo modo, las redes sociales ofrecen una forma más rápida y accesible de responder a las preguntas de los viajeros. Hoy en día vivimos en un mundo en el que los consumidores confían más en la perfección de la tecnología que en un ser humano.

Esto hace que el personal del hotel tenga ahora más tiempo para dedicar a los huéspedes en el entorno físico del hotel y asegurarse de que no tengan contratiempos en su estancia.

Estas son algunas buenas prácticas que pueden aplicar los hoteles en lo referente a la tecnología de viajes:

  • Pasarse a Internet de mayor velocidad y ofrecer más ancho de banda a los huéspedes.
  • Utilizar tecnología como aplicaciones móviles para promover la fidelidad.
  • Implementar tecnología como el reconocimiento de voz o interfaces activadas por gestos para agilizar las actividades de los huéspedes.
  • Adoptar antes que nadie nuevas tecnologías de cara al huésped para diferenciarse de la competencia.
  • Aprovechar las oportunidades del marketing automatizado y experimentar con nuevas funciones, como el aprendizaje automático, para descubrir nuevos puntos de vista de los clientes.
  • Utilizar la tecnología hotelera, como la gestión de canales y los motores de reservas online, para agilizar los procesos internos y dedicar más tiempo a los clientes.
  • Considerar la tecnología virtual para mejorar el servicio prestado a los huéspedes en la habitación.

Muy pronto, gran parte de la nueva tecnología hotelera nacerá de las necesidades de los huéspedes, más que de la pura innovación, por lo que es sumamente importante que los hoteles escuchen lo que los viajeros quieren de un viaje y de una estancia en un hotel, tal y como está ocurriendo ahora.

Todos los indicios apuntan a una necesidad cada vez mayor de experiencias personalizadas para los huéspedes.

Image representing travel technology

Los inconvenientes de la tecnología de viajes

Algunas tecnologías presentan un arma de doble filo para los hoteleros que no estén atentos. Por ejemplo, las redes sociales son un arma muy poderosa en las manos equivocadas. Cualquier huésped descontento puede airear rápida y públicamente sus preocupaciones o quejas, y dañar potencialmente la reputación de un hotel en el proceso. Los viajeros suelen confiar más en sus compañeros que en lo que conteste un hotel.

Por eso, la gestión de las opiniones online se ha vuelto aún más importante.

Otro escollo potencial es el check-in y el check-out. Si los huéspedes llegan y pasan sin interactuar con la recepción, el hotel tiene menos oportunidades de establecer una relación, ofrecer consejo o ayuda, o vender extras, paquetes adicionales o servicios. Aunque esto puede hacerse por correo electrónico, aplicación móvil o en otros momentos, sigue siendo una oportunidad menos de influir en un huésped.

Lo mismo ocurre con los huéspedes que se marchan cuando el hotel intenta obtener una reseña positiva o incorporar un nuevo miembro a su programa de fidelidad.

Es una situación interesante y desafiante para los hoteles, que se esfuerzan por implantar la mejor tecnología preservando al mismo tiempo lo que siempre ha sido su mayor valor: un servicio amable y personal.

Las mejores soluciones tecnológicas de viajes para hoteles

Gestor de canales

Un gestor de canales es una herramienta crucial para que los hoteles gestionen y distribuyan eficazmente su inventario entre varias agencias de viajes online (OTA) y plataformas de reservas. Automatiza la disponibilidad de habitaciones y las tarifas en todos los canales en tiempo real, y elimina el riesgo de overbooking y garantiza la paridad de tarifas. Al centralizar el proceso de distribución, un gestor de canales ahorra tiempo, reduce los errores manuales y optimiza el potencial de aumento de reservas e ingresos.

Sistemas de gestión de propiedades

Los sistemas de gestión de propiedades (PMS) son la columna vertebral de las operaciones hoteleras, ya que lo gestionan todo: reservas, entradas y salidas, facturación, asignación de habitaciones y horarios de limpieza. Un PMS potente puede agilizar las operaciones diarias, mejorar la satisfacción de los huéspedes mediante respuestas más rápidas y proporcionar análisis útiles para la toma de decisiones basadas en datos. Integrar un PMS con otros sistemas, como gestores de canales y motores de reservas, puede crear un potente ecosistema tecnológico dentro de un hotel.

Sistemas de gestión de ingresos

Los sistemas de gestión de ingresos (RMS) emplean análisis de datos para predecir la demanda, optimizar las tarifas y maximizar los ingresos. Analizan las tendencias del mercado, los precios de la competencia y los datos históricos para sugerir las mejores tarifas por habitación en cada momento. Al automatizar la estrategia de precios dinámicos, un RMS ayuda a los hoteles a seguir siendo competitivos y rentables, sobre todo en temporadas altas o eventos especiales.

Motores de reserva

Los motores de reservas facilitan las reservas directas a través de la web del hotel, lo que les proporciona una experiencia de reserva fluida a los clientes. Ayudan a los hoteles a reducir la dependencia de las OTAs y a mejorar los márgenes de beneficio eliminando las comisiones. Un motor de reservas fácil de usar con una pasarela de pago segura puede mejorar significativamente las reservas directas y la satisfacción general de los huéspedes.

Software de gestión de opiniones

El software de gestión de opiniones ayuda a los hoteles a controlar, responder y analizar las opiniones de los huéspedes en diversas plataformas como TripAdvisor, Google y Yelp. Es vital para mantener una reputación online positiva, comprender las opiniones de los huéspedes y hacer las mejoras necesarias para aumentar su satisfacción.

Futuras tendencias tecnológicas en viajes

Realidad aumentada

La realidad aumentada (AR) ofrece una mezcla de los mundos digital y físico al superponer información digital sobre el mundo real. En el sector hotelero, la AR puede mejorar la experiencia de los huéspedes ofreciéndoles visitas interactivas al hotel, información sobre la zona o incluso menús virtuales. Los clientes podrían apuntar con sus móviles a un monumento histórico cercano para saber más sobre él o ver virtualmente una habitación de hotel antes de hacer una reserva.

Autenticación biométrica

La adopción de la autenticación biométrica, que utiliza rasgos biológicos únicos como las huellas dactilares o el reconocimiento facial para la verificación, podría reforzar la seguridad y agilizar los procesos en los hoteles. Esta tecnología puede agilizar el registro y el control de acceso, lo que mejora la comodidad de los huéspedes y reduce las molestias operativas. Además, proporciona un gran nivel de seguridad, lo cual garantiza que sólo las personas autorizadas accedan a determinadas zonas restringidas dentro de las instalaciones del hotel.

Viajes sostenibles

Los viajeros modernos buscan cada vez más opciones ecológicas. Los hoteles pueden aprovechar la tecnología, como el software de contabilidad del carbono, para medir, gestionar, informar y reducir su huella medioambiental mediante sistemas de gestión de la energía, tecnologías de reducción de residuos y medidas de conservación del agua. Esto les ayudará a demostrar a sus huéspedes potenciales que hablan de sostenibilidad con datos fiables y métricas climáticas relevantes.

Altavoces inteligentes

Los altavoces inteligentes y los asistentes activados por voz se están abriendo paso en las habitaciones de hotel, ya que ofrecen a los huéspedes la posibilidad de controlar los ajustes de la habitación, solicitar servicios u obtener recomendaciones locales en manos libres. Esta tecnología mejora el confort y la comodidad de los huéspedes, al mismo tiempo que permite a los hoteles ofrecer servicios y recomendaciones personalizados.

IA en los hoteles

Desde los chatbots que responden instantáneamente a las preguntas de los huéspedes, hasta los análisis predictivos que ayudan a los hoteleros a tomar decisiones basadas en datos, la IA está preparada para impulsar la eficiencia operativa y la satisfacción de los huéspedes a nuevas cotas. La IA puede automatizar tareas rutinarias, para liberar al personal del hotel para que se centre en ofrecer un servicio excepcional a los huéspedes. La información obtenida de la IA también puede servir para tomar decisiones estratégicas, lo que ayuda a los hoteles a mejorar e innovar continuamente en su oferta.

]]>
Mejores aplicaciones para reservar hoteles: guía para hoteles independientes https://www.siteminder.com/es/r/mejores-aplicaciones-para-reservar-hoteles/ Tue, 11 Jun 2024 00:26:42 +0000 https://www.siteminder.com/?p=172250 ¿Qué es una aplicación de reserva de hoteles?

Una aplicación de reserva de hoteles es una app o web que los viajeros utilizan para reservar una estancia en un hotel. A menudo, los viajeros utilizan aplicaciones móviles para buscar, reservar y pagar el alojamiento en un hotel. Algunos ejemplos muy conocidos de aplicaciones para reservar hoteles son Booking.com, Airbnb u HotelTonight.

Este post es una guía completa sobre las aplicaciones para reservar hoteles y cuáles pueden ser las más útiles para vender tus habitaciones.

Índice

¿Por qué debes conocer las mejores aplicaciones para buscar hoteles?

Las aplicaciones para reservar hoteles son a día de hoy una fuente predominante de reservas para los hoteleros, ya que los viajeros reservan sus viajes por Internet con mayor frecuencia.

Los viajeros pueden pasar hasta 12 semanas investigando su viaje y pueden visitar hasta 38 webs antes de completar una compra.

Dado que el sector de los viajes online generó ingresos por valor de 667.550 millones de dólares en 2023, las aplicaciones de reservas van donde está el dinero, al igual que la web de tu propio hotel.

Estar presente en las mejores aplicaciones de reservas te ayudará a que los viajeros tengan en cuenta tu hotel cuando van a reservar sus estancias.

Cuanto más amplia sea tu red, mejor. Si utilizas una herramienta como un gestor de canales, puedes incluir tu inventario en tantas aplicaciones de reservas como quieras, sin riesgo de reservas dobles, overbooking o inventario inexacto.

Lista de apps populares de reserva de hoteles y viajes

Como sabemos, los viajeros son muy ingeniosos. Buscan por todas partes, utilizando muchas aplicaciones y webs diferentes para encontrar las mejores ofertas, precios y experiencias para sus estancias. Sin embargo, hay muchos perfiles diferentes de viajeros, todos ellos con necesidades únicas. Esta es otra razón por la que merece la pena anunciarse en algunas aplicaciones de viajes.

La app de hoteles más barata

Realmente no existe una aplicación hotelera “más barata” definitiva, ya que en todas las aplicaciones se pueden encontrar hoteles económicos y alojamientos asequibles. Por supuesto, hay ejemplos concretos, como HostelWorld, que ofrece exclusivamente hostels, un tipo de alojamiento generalmente más barato.

Hotels.com es otro canal famoso por ofrecer alojamiento barato.

Los viajeros también pueden utilizar aplicaciones de metabúsqueda como Trivago, o aplicaciones locales como la australiana Wotif, para descubrir hoteles a precios más bajos y comparar fácilmente sus opciones.

App de descuentos en hoteles

Muchas aplicaciones hoteleras pueden ofrecer descuentos, promociones hoteleras u ofertas exclusivas, o facilitar a los viajeros el estudio de las mejores opciones a su alcance.

Hopper es una aplicación móvil de viajes de rápido crecimiento que ofrece muchas ofertas personalizadas a los usuarios, mientras que Kayak es otra sólida opción de metabuscador.

App de reserva de hoteles de última hora

La muy bien llamada Lastminute.com es una de las opciones más populares para los viajeros que buscan reservar habitaciones de hotel con poca antelación, ya que permite encontrar buenas ofertas en tiempo real.

HotelTonight es una aplicación similar que también se utiliza mucho para reservas de última hora, mientras que Hotwire es algo menos popular pero también anuncia ofertas de última hora.

App para reservar hoteles RedDoorz

RedDoorz es una popular aplicación de reserva de hoteles en destinos asiáticos de moda como Indonesia, Singapur, Vietnam y Filipinas.

Los miembros de RedDoorz pueden disfrutar de ofertas y promociones especiales, mientras que los hoteles que se anuncien en la plataforma tendrán acceso a viajeros muy centrados y motivados que buscan alojamiento en estas regiones.

Mejor app de reserva de viajes para hoteles

Entonces, ¿en qué aplicaciones de reservas de viajes debería tu hotel anunciar y vender sus habitaciones? No hay ningún secreto sobre cuáles son los canales de distribución más grandes y populares del mundo: por supuesto, nos referimos a Booking.com y Expedia.

Sin embargo, canales únicos como Airbnb, Sr. y Sra. Smith o Lastminute.com también pueden ofrecer grandes oportunidades de reservas e ingresos.

También tienes que tener en cuenta las métricas clave dentro del rendimiento de tu canal, como qué canales tienen las tasas de cancelación más altas o los periodos de estancia más largos.

Mejor app para reservar hoteles en EE.UU.

Gracias a Hotel Booking Trends de SiteMinder, conocemos la mejor app para reservar hoteles en EE.UU. y en el resto del mundo.

Si tenemos en cuenta la generación de ingresos como medida del éxito, las mejores aplicaciones de reservas para hoteles de EE.UU. son:

  • Booking.com
  • Expedia
  • Agoda
  • Airbnb
  • Hotelbeds
  • HotelTonight
  • Hostelworld Group
  • Webbeds
  • Hopper
  • HotelsCombined

Nota: Las reservas directas (en la web del propio hotel) son la tercera fuente de ingresos para los hoteles de EE.UU., mientras que los sistemas de distribución global ocupan el quinto lugar.

Mejor app de reservas de hoteles de Europa

Utilizando los mismos datos, podemos ver también las mejores aplicaciones para reservar hoteles en Europa.

Por ejemplo, aquí están las cinco primeras en algunos destinos clave:

  • Reino Unido – Booking.com, Expedia, Hotelbeds, Agoda, Trip.com
  • España – Booking.com, Expedia, Hotelbeds, Jet2holidays, World 2 Meet
  • Italia – Booking.com, Expedia, Hotelbeds, Grupo Hostelworld, Agoda
  • Alemania – Booking.com, Expedia, HRS, Hotelbeds, Hostelworld Group
  • Francia Booking.com, Expedia, Hotelbeds, Agoda, Hostelworld Group

Como puedes ver, hay variaciones entre los mercados europeos, y la mejor aplicación de reservas de hotel dependerá de los objetivos de tu hotel y de a quién quieras atraer.

Por ejemplo, el Reino Unido atrae a muchos viajeros de China, razón por la cual Trip.com es un canal de reservas tan destacado.

Mejor aplicación para reservar hoteles

Determinar cuál es la mejor aplicación de reservas de hotel depende de cómo la definamos, porque significará cosas distintas para los viajeros y los hoteles.

Para los hoteles que buscan una aplicación que les ayude a gestionar sus reservas, hay muchas disponibles en el mercado.

Entre las opciones más populares están Little Hotelier, Cloudbeds, Preno, WebRezPro y Hostaway, por nombrar algunas.

Little Hotelier en particular es una gran opción para los pequeños hoteleros, ya que es una solución todo en uno que incluye un PMS (sistema de gestión hotelero), un gestor de canales, un motor de reservas y mucho más. También está equipado con una aplicación móvil para que los operadores puedan gestionar sus reservas en todo lugar y momento.

Del mismo modo, SiteMinder puede ser una gran elección para hoteles independientes y grandes hoteles, ya que cuenta con el gestor de canales y el motor de reservas líderes del sector, lo que facilita a los hoteleros la captación y conversión de reservas para su negocio. También dispone de una aplicación móvil, lo que aumenta aún más la comodidad de la plataforma.

Aplicaciones de reservas por y para hoteles

App del hotel Omni

La aplicación Omni hotel es una aplicación ofrecida por Omni Hotels. Permite a los hoteleros mantener un servicio de limpieza eficiente y eficaz utilizando datos y comunicación en tiempo real.

App del hotel Choice

La aplicación Choice hotel es de Choice Hotels y permite a los viajeros buscar y reservar fácilmente hoteles Choice desde su dispositivo móvil. Los huéspedes también pueden gestionar sus reservas y canjear recompensas si son socios.

App del hotel Hilton

La aplicación hotelera Hilton, o Hilton Honors App, de los Hoteles Hilton, permite a los viajeros y huéspedes reservar estancias, buscar destinos y obtener recompensas.

App del hotel Sheraton

La aplicación del hotel Sheraton es en realidad la aplicación Marriott Bonvoy, ya que Marriott es la propietaria de Sheraton Hotels. La aplicación permite a los huéspedes reservar estancias, les da una llave móvil de la habitación, desbloquea el chat en directo para asistencia y peticiones y les permite pedir comida y bebidas.

App del hotel Westin

Al igual que Sheraton, la aplicación del hotel Westin forma parte de la aplicación Marriott Bonvoy. Muchas marcas están bajo el paraguas de Marriott, incluida Westin. La aplicación permite a los huéspedes obtener recompensas y descuentos para estas marcas.

App del hotel Radisson

La app de hotel Radisson de Radisson Hotels ofrece a sus miembros ventajas exclusivas, tarifas más baratas y ofertas adicionales. Los clientes pueden reservar estancias en Europa, África, Oriente Medio y la zona del Pacífico de Asia.

]]>
Tecnología hotelera: la guía completa de sistemas y soluciones de tecnología hotelera para tu alojamiento https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia-hotelera/ Mon, 20 May 2024 06:13:14 +0000 https://www.siteminder.com/?p=170324 ¿Qué es la tecnología hotelera?

La tecnología hotelera es una solución que permite a los hoteles alcanzar sus objetivos más importantes, como automatizar los procesos cotidianos, optimizar la distribución, impulsar las reservas, crear un flujo de ingresos saludable, analizar datos, ofrecer una experiencia asombrosa a los huéspedes y mucho más.

Los alojamientos con más éxito tienen al menos una cosa en común: todos ellos usan tecnología y software hoteleros sofisticados.

La tecnología hotelera es un concepto en constante crecimiento y cambio que solo se ha consolidado en la última década o dos, lo que significa que todavía hay miles de hoteles en todo el mundo que no han adoptado una estrategia tecnológica de amplio alcance. Por eso existen tantas oportunidades, tanto para las empresas hoteleras como para los desarrolladores de tecnología.

Este blog te explicará todo lo que necesitas saber si eres un hotelero que quiere adoptar la tecnología por primera vez, o actualizar sus sistemas actuales con un proveedor de primera clase.

Contenido

¿Por qué es importante la tecnología hotelera inteligente?

La tecnología hotelera inteligente está cada vez más extendida, con enormes avances en las dos últimas décadas. Se trata de un área en constante crecimiento que encierra un enorme potencial para los operadores que reconocen que es necesario prestar cada vez más atención a la gestión de los diversos aspectos de su negocio de alojamiento.

Según Statista, estas son las cinco razones fundamentales por las que los hoteles de todo el mundo recurren a la tecnología:

  • Mejorar la experiencia de los huéspedes (24 %)
  • Aumentar los beneficios (18 %)
  • Preparar el negocio de cara al futuro (16 %)
  • Obtener una mayor ventaja competitiva (15 %)
  • Aumentar los ingresos principales (11 %)

Hubo un tiempo en que la prioridad era aumentar la ocupación y subir las tarifas periódicamente para generar mayores beneficios, pero la época en que la ocupación era el parámetro clave para medir el éxito está quedando atrás.

Los negocios de alojamiento actuales obtienen grandes cantidades de parámetros dentro de cada departamento del hotel, por lo que la tecnología debe ser lo primero que venga a la cabeza a la hora de plantear estrategias para los siguientes ámbitos:

  • Gestión de la distribución y el inventario
  • Gestión de los ingresos y los precios
  • Reservas directas
  • Para ellos, la gestión hotelera
  • La experiencia de los huéspedes
  • Análisis de mercado
  • Gestión inteligente de tarifas y rendimiento
  • Conversiones de la página web
  • Ventas y marketing
  • Reputación de la marca
  • y mucho más…

Aquellos hoteles que siguen optando por los tradicionales métodos de gestión manual están en clara desventaja. Los líderes del mercado han admitido que la tecnología hotelera inteligente no es un caro engañabobos, sino un instrumento que les permite lidiar de forma eficaz con los retos de la industria moderna, y que no solo facilita la gestión del negocio hotelero, sino que allana el camino para el crecimiento del negocio.

En esencia, la tecnología hotelera inteligente permite alcanzar el objetivo final de los hoteles: los ingresos.

Si quieres aumentar los beneficios, tendrás que expandir varios departamentos del negocio, lo que suele implicar un proceso lento que no solo pasa por optimizar las tarifas de las habitaciones.

Por ejemplo:

  • Si se quieren aumentar los beneficios, se tendrá que mejorar la reputación de la marca.
  • Para mejorar la reputación, habrá que mejorar la experiencia de los huéspedes.
  • Para mejorar su experiencia, puede que sea necesario hacer obras en el alojamiento.
  • O que haya que simplificar y flexibilizar el proceso de reserva.
  • O personalizar la comunicación.
  • Esto puede conllevar una inversión en una plataforma tecnológica con motor de reservas en línea.
  • Lo que supondría integrarla con los sistemas adicionales o ya existentes.
  • De manera que se plantean interesantes oportunidades de colaboración.
  • Para así crear nuevas fuentes de ingresos.

Impulsar un negocio hotelero supone conectar todas las redes de esta matriz tan compleja, y ese es el principal escollo para muchos alojamientos. Hay mucho que mejorar, y una enorme cantidad de datos en los que basarse.

La tecnología inteligente aborda eficazmente la difícil tarea de reunirlo todo.

Preguntas frecuentes sobre la tecnología en los hoteles

¿Qué tecnología se usa en los hoteles?

En los hoteles se usa todo tipo de tecnología, incluida aquella con la que solo interactúa el personal, pero también la que se utiliza solo para mejorar la experiencia de los huéspedes.

En general, los hoteles usan tecnología en la nube y el internet de las cosas (IoT), que permite rapidez, automatización, integración y facilidad de uso.

Los ejemplos pueden ir desde los sistemas de gestión hotelera, que los hoteleros usan para dirigir su negocio día a día, hasta dispositivos inteligentes como la calefacción y la iluminación controladas a distancia, que los huéspedes usan para personalizar su comodidad.

¿Cuál es el efecto de usar tecnología en un hotel?

El efecto de usar tecnología en un hotel es que el hotel será más eficiente, ofrecerá una experiencia superior a los huéspedes y obtendrá más ingresos que un hotel que dependa de métodos de gestión manuales y anticuados.

Usar la tecnología en un hotel permite realizar muchas tareas cruciales con mayor rapidez, facilidad y precisión.

También ofrece a los hoteleros la oportunidad de acceder a más datos en los que basar decisiones importantes, lo que en última instancia mejora los resultados de las estrategias que emplean.

¿Por qué es cada vez más importante la tecnología hotelera?

La tecnología hotelera es cada vez más importante porque aumentan los viajes, el sector se hace cada vez más competitivo y cambian las expectativas de los huéspedes.

A medida que el sector se expande, los hoteles tienen que buscar formas de sacar provecho y capitalizar la oportunidad. Al mismo tiempo, los consumidores están cada vez más acostumbrados a confiar en la tecnología para acelerar sus vidas y hacer que todo les resulte más cómodo.

Para mantenerse a flote en el mercado moderno, la tecnología hotelera es cada vez más necesaria para los hoteles, que intentan tomar la delantera a la competencia y adaptarse a las preferencias de sus huéspedes objetivo.

¿Qué podemos esperar de la tecnología hotelera del futuro?

Para los propietarios y gestores de hoteles, la tecnología hotelera del futuro seguirá girando en torno a cómo maximizar los ingresos basándose en sofisticados conjuntos de datos y análisis. Esto también incluirá una mayor atención y capacidades mejoradas en lo que se refiere a servicios personalizados y procesos automatizados.

Es casi seguro que la inteligencia artificial desempeñará un importante papel, tanto entre bastidores como de cara a los huéspedes, ya que se prevé que su capacidad para procesar grandes cantidades de datos a gran velocidad y ofrecer resultados valiosos supere a la capacidad humana.

Para los huéspedes, la tecnología hotelera consistirá en satisfacer y superar sus expectativas. Qué puede hacer la tecnología para deleitarles y sorprenderles, o hacer que su estancia sea ultracómoda y, por tanto, lujosa, sin necesidad de gastarse el presupuesto en un hotel de cinco estrellas.

Usa la mejor tecnología hotelera para conseguir más ingresos en tu alojamiento

La galardonada plataforma de SiteMinder está perfectamente posicionada para aumentar los ingresos al tiempo que reduce tu carga de trabajo.

Más información

Comprender las soluciones tecnológicas para hostelería de hoy

Automatización e integración son las palabras de moda para cualquier proveedor de tecnología, pero eso es porque realmente son la clave para alcanzar los objetivos empresariales de los hoteles.

Para los hoteles que quieren ofrecer experiencias hoteleras superiores, hay toda una gama de soluciones tecnológicas que pueden usarse para influir tanto en los procesos internos como en las operaciones de cara al público.

Estas son algunas de las tecnologías hoteleras de las que más oirás hablar:

Tecnología de distribución online

La tecnología de distribución en línea te ayudará a comercializar y vender con eficacia y eficiencia tu inventario a una amplia red de huéspedes potenciales. Algunos ejemplos son los gestores de canales, que usan la automatización para ayudarte a incluir tus habitaciones en más canales de reserva y agilizar la gestión del inventario.

Motor de reservas directas

La tecnología de reservas directas te permite evitar las comisiones de terceros, como Booking.com, y tratar directamente con el cliente. Algunos ejemplos son los motores de reservas en línea, que se integran en tu página web y permiten a los huéspedes reservar y pagar directamente en tu alojamiento.

Tecnología de gestión de ingresos

La tecnología de gestión de ingresos te ayuda a establecer estrategias de precios, revisar y prever el rendimiento, tomar decisiones tácticas para maximizar los ingresos, etc. Algunos ejemplos son los sistemas de gestión de ingresos, que pueden automatizar la recopilación y el análisis de datos, así como plantear sugerencias estratégicas.

Tecnología para la gestión de establecimientos

La tecnología de gestión de alojamientos te permite controlar el funcionamiento diario de tu negocio. Ejemplos como los sistemas de gestión hotelera te permiten usar una interfaz para gestionar elementos como las reservas, el calendario de reservas, los perfiles de los huéspedes, la limpieza, el mantenimiento y mucho más.

Tecnología de inteligencia empresarial

La tecnología de inteligencia empresarial te mantiene al día de las condiciones del mercado y de la competencia local. Ejemplos como SiteMinder Insights te permiten seguir a la competencia, ver y analizar el rendimiento y mantener la paridad de tarifas.

Tecnología de páginas web y SEO

La tecnología de páginas web y SEO te ayuda a optimizar la cantidad de visitantes y huéspedes potenciales que puedes atraer a tu marca. Ejemplos como un creador de páginas web para hoteles pueden darte una página web optimizada para SEO y móviles rápidamente, permitiéndote competir en Google y crear contenido valioso para los viajeros.

Sistemas de atención al cliente

La tecnología de atención directa al cliente, o en la habitación, afecta directamente a la experiencia del huésped en un hotel. Hay una enorme cantidad de productos con los que los hoteles pueden trabajar en función de su presupuesto y tipo de alojamiento. Muchos de ellos, como el wifi gratuito o el streaming y el entretenimiento, pueden considerarse necesidades en la mente del consumidor actual.

Tecnología de marketing

La tecnología de marketing resulta útil para dar a conocer la marca, incitar a los viajeros a reservar contigo y forjar una sólida relación con tus clientes. Algunos ejemplos son las herramientas de interacción con los huéspedes, que facilitan la comunicación con ellos y personalizan las ofertas que les envías o su experiencia durante la estancia.

Tecnología hotelera en los hoteles: operar en la nube

La tecnología en la nube es ahora la fuerza dominante de la distribución en línea. No solo ayuda a los hoteles a generar más reservas, sino que puede mejorar casi todos los aspectos de la gestión de un negocio hotelero con éxito.

La tecnología en la nube puede ser una herramienta especialmente útil y asequible para los hoteleros independientes que no disponen de grandes presupuestos.

Aquí tienes seis ventajas de usar tecnología en la nube, como los ejemplos que hemos enumerado antes, en tu hotel:

La tecnología en la nube es rentable

Los costes iniciales son siempre bajos con la tecnología en nube, porque solo pagas por lo que necesitas en cuanto a almacenamiento y potencia informática. Los costes de hardware, energía y funcionamiento también se reducen porque la financiación de esa infraestructura recae en el proveedor. Tampoco habrá costes de mantenimiento porque no se producirá ningún daño si se avería tu hardware. Basta con conectarse con otro dispositivo y seguir trabajando.

La tecnología en la nube ahorra tiempo y aumenta la productividad

El procesamiento es mucho más rápido con la tecnología en la nube y la naturaleza automatizada de los procesos basados en la nube ayuda a tu hotel a hacer más, en menos tiempo. Puede automatizar las reservas, los correos electrónicos, las actualizaciones de inventario, los pagos e incluso el servicio de limpieza. La flexibilidad de la nube también significa que puedes operar tu sistema de gestión hotelera desde cualquier lugar, siempre que tengas una conexión a internet y un dispositivo.

La tecnología en la nube es segura

Los datos se almacenan siempre de forma segura y remota, en lugar de en una ubicación física, lo que significa que hay mucho menos riesgo de que tus datos y registros se vean comprometidos o se pierdan. También es compatible con cualquier dispositivo, ya que cualquier actualización o aplicación puede hacerse dentro del software. Busca un proveedor de tecnología que cumpla con la normativa PCI DSS.

La tecnología en la nube es un procesador potente

El procesamiento y la computación reales con la tecnología en la nube son más rápidos porque utiliza capacidades conectadas que antes no eran posibles en un solo ordenador. Esto hace que sea mucho más fácil seguir, recopilar y analizar métricas como los datos de las reservas.

La tecnología en la nube mejora la colaboración del personal

Con los sistemas hoteleros basados en la nube puedes aplicar estrategias para que tu personal sea más receptivo, liberándoles de los confines de la recepción para ofrecer un servicio más rápido y personalizado a los huéspedes. Esto reduce el tiempo de inactividad y mantiene a los huéspedes contentos y dispuestos a volver en el futuro.

La tecnología en la nube te ayuda a desarrollar y cumplir tu estrategia empresarial

Como puedes usar esta tecnología para recopilar y analizar una gran cantidad de datos sobre los huéspedes, puedes desarrollar fácilmente programas de fidelización y planes de precios que maximicen tanto la captación como la retención de huéspedes. Cuanto más sepas sobre los huéspedes, con más precisión podrás comercializar tu hotel.

¿Qué son los servicios de tecnología hotelera abierta y por qué son importantes?

Los servicios de tecnología hotelera abierta hacen referencia a un sistema que está «abierto» a que se acceda a él y se interactúe con él mediante integraciones de terceros. Esta condición abierta se establece mediante la publicación de interfaces de programación de aplicaciones (API), que permiten el acceso externo.

Los desarrolladores de plataformas abiertas también pueden añadir características al sistema de forma continua para optimizar su funcionalidad, ampliar el ecosistema (acordarse de las aplicaciones hoteleras de terceros) y mejorar la experiencia del usuario.

Esto contrasta con un sistema «cerrado», que suele caracterizarse porque el proveedor limita el acceso y la conexión a una gama fija de servicios y tecnologías. Los hoteleros que utilizan sistemas cerrados no cuentan con demasiada libertad y flexibilidad, y no tienen mucho espacio para crecer.

Es esencial conectarse a un ecosistema abierto y en evolución para adaptarse a los cambios y afrontar los retos con las soluciones adecuadas. Por supuesto, «abierto» se refiere en este caso al acceso y la conectividad, no a que cualquiera pueda pasar y servirse de datos útiles. Los datos estarán disponibles en formato abierto, pero solo para los usuarios autorizados.

Ventajas de una plataforma tecnológica abierta para tu hotel

Como ya sabemos, a los hoteleros de hoy en día no les faltan retos, como la escasez de personal, los ingresos imprevisibles, tener que gestionar varios proveedores de servicios, optimizar la distribución y las ventas, garantizar que los huéspedes estén satisfechos y encargarse del mantenimiento y la administración, además de intentar dirigir un negocio rentable en general.

La tecnología abierta es la forma en que los hoteleros pueden asegurarse de elegir el camino correcto y adaptarse a las necesidades de los huéspedes de hoy en día y a las operaciones comerciales, en lugar de quedarse por detrás de la competencia. Una plataforma abierta presenta opciones que tu hotel puede explorar y que ni siquiera sabías que existían para que puedas incorporar sin problemas soluciones adicionales de terceros a tus herramientas tecnológicas.

Así, aumentarás en gran medida tu capacidad de implementar estrategias y servicios que mejoren los ingresos y la eficiencia de tu alojamiento.

También se eliminará la barrera de los costes asociados que hasta ahora suponía querer personalizar o ampliar tu tecnología. La tecnología abierta reduce el riesgo y el coste, ya que te permite acceder a características que se conectan fácilmente y que pueden utilizarse de la forma que más te convenga.

Las plataformas abiertas también beneficiarán a tu hotel al permitirte todo lo siguiente:

  • Desarrollar funciones y servicios únicos en tu hotel para mejorar las operaciones de recepción y administración.
  • Centralizar las fuentes de datos para facilitar el análisis y la toma de decisiones fundamentadas.
  • Ganar flexibilidad y libertad operativa gracias a una mayor conectividad.
  • Colaborar con otros expertos y profesionales del sector y aprender de ellos.
  • Incorporar soluciones tecnológicas mucho más rápido y con menos costes.
  • Resolver los fallos de comunicación, tanto dentro de tus operaciones internas como entre tú y los huéspedes, con integraciones perfectas.
  • Obtener una visibilidad global esencial de tu negocio para que puedas identificar los problemas, las deficiencias y las oportunidades de crecimiento.
  • Vender servicios adicionales a los huéspedes y aumentar los ingresos por huésped.
  • Proporcionar a tu alojamiento acceso a soluciones útiles sin gastos exorbitantes ni obstáculos.

Si quieres simplificar tu día a día, vender más habitaciones, aumentar los ingresos, mejorar la experiencia de los huéspedes o, con suerte, todo esto, una plataforma abierta es la forma de lograr tus objetivos sin estrés y a un precio reducido.

Usar las tecnologías de la información en el sector hotelero

Teniendo todo en cuenta, las TI pueden ser tan importantes para tu hotel como las camas, el minibar, el servicio de habitaciones, etc. Solo cuando tu alojamiento funcione de forma eficiente podrás centrarte realmente en optimizar la experiencia de los huéspedes.

Estos son algunos ejemplos de las formas en que las TI siguen mejorando el sector de la hostelería y el turismo:

Vender tu marca

Normalmente, la primera experiencia de un viajero con tu hotel es una visita a tu página web. Verán galerías y reseñas, junto con las tarifas y cualquier otro contenido que tengas en un lugar destacado. Es vital que una empresa utilice eficazmente la publicidad en línea, las redes sociales, los blogs y las promociones para ayudar a persuadir, y convencer, a los clientes.

Sistemas internos

Los sistemas informáticos permiten una comunicación mucho más rápida y sencilla a gran escala. Permiten a las cadenas gestionar mucho más fácilmente sus alojamientos en distintas ubicaciones. También ayudan a mantener al personal en sintonía y facilitan el acceso a la información, ya que las peticiones de los huéspedes, la información de limpieza y las reservas se guardan en un solo lugar. Si las tareas administrativas funcionan, tienes más tiempo para perfeccionar la parte de cara al público, la que ven los huéspedes.

Funcionalidad móvil

Muchos viajeros buscan y organizan viajes sobre la marcha desde sus dispositivos móviles. Puede tratarse de un teléfono inteligente o una tablet. Los grandes ordenadores domésticos son mucho menos comunes. Es importante que los hoteles puedan satisfacer esta necesidad en su página web. Los sistemas informáticos también permiten a los propios hoteleros gestionar su alojamiento desde dispositivos móviles.

El mayor impacto de la tecnología de la información puede verse en forma de velocidad y precisión. Agilizar las tareas de gestión del alojamiento y el servicio en el punto de venta ayuda a reducir los costes de mano de obra y garantiza una experiencia del cliente más fluida.

¿Cuál es el papel de las TI en el sector hotelero?

Las TI desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y el mantenimiento de la competitividad dentro del sector. Dado que gran parte del éxito depende de la capacidad de una empresa para acceder a los datos más recientes y analizarlos, y actuar en consecuencia, los sistemas informáticos son los grandes protagonistas.

Las TI ayudan a satisfacer la demanda de información puntual y precisa, tanto por parte de los clientes como de los directores de hotel. Es un gran facilitador, como demuestra la tendencia en el sector de disponer de sistemas informáticos que trabajan en equipo para ayudar a los directores a prestar un servicio de calidad a sus clientes y mejorar la eficacia operativa y el control de costes.

Si los hoteles no dominan los sistemas informáticos adecuados, tendrán dificultades para gestionar y utilizar los datos de que disponen. En la actualidad, la inversión en TI es básicamente un componente indispensable de la estrategia empresarial del turismo y la hostelería.

Áreas en las que las TI han afectado al ámbito hotelero:

  • Sistemas de reservas
  • Comunicación móvil
  • Tecnología en la habitación
  • Organización
  • Coordinación
  • Sistemas de reservas en línea

Estas estadísticas pueden ayudarte a comprender la importancia de las TI en el sector:

  • Dos tercios de los huéspedes quieren facturar con su smartphone.
  • Los huéspedes quieren que el registro de entrada sea lo menos engorroso posible. Si acaban de viajar desde algún lugar, especialmente si vienen del extranjero, lo último que quieren es esperar mucho tiempo para entrar en su habitación. También significa que no tienen que soportar un vestíbulo abarrotado.
  • Más de la mitad de los hoteles tienen previsto aumentar el gasto en TI.
  • Esto significa que muchos de tus competidores están haciendo inversiones inteligentes. No puedes permitirte quedarte atrás ante algo que los huéspedes esperan claramente de ti.
  • Tres cuartas partes de los huéspedes quieren ofertas personalizadas o programas de fidelización.
  • Los sistemas informáticos pueden ayudarte a crear perfiles de huéspedes, seguir sus preferencias y hacer ofertas personalizadas. Anota las solicitudes especiales, los pedidos del servicio de habitaciones y otros datos para que, cuando vuelvan a registrarse más adelante, puedas sorprender a tu huésped habitual con un gesto considerado.
  • Más de la mitad de los hoteles operan en la nube.

Esto no para de crecer. Es un abandono masivo de viejos métodos como los libros y las hojas de cálculo. Usar sistemas como los gestores de canales está empezando a considerarse un procedimiento operativo estándar, lo que significa que los que no lo hacen se han quedado al margen del sector.

La mitad de los viajeros de negocios tienen en cuenta la conexión wifi gratuita a la hora de reservar.

Está claro que la conexión wifi es imprescindible para los viajeros de negocios, y si no es gratuita, no hay excusa que valga. Una cuestión tan insignificante como esta puede causar grandes roces con los huéspedes si no los tienes en cuenta. Es un problema de fácil solución que podría estar afectando a tus opiniones y a tu reputación en internet.

¿Cuándo y cómo debe adoptar tu hotel las nuevas tecnologías?

Es vital saber en qué tecnología merece la pena invertir, y cuál no será más que un mero invento que hará un agujero en el presupuesto de tu hotel.

¿Atraerá la tecnología a más huéspedes y aumentará las reservas? ¿O el precio más elevado de las habitaciones compensará la atracción que ejercen los dispositivos de última generación?

Algunos hoteles han hecho todo lo posible para ofrecer a los huéspedes la máxima comodidad, sin escatimar esfuerzos, con la esperanza de que una experiencia «cinco estrellas» convenza a los viajeros para que reserven. Otros han sido más cautelosos, prefiriendo confiar en sistemas tecnológicos probados que son más medibles. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve un robot en tu hotel si no tienes una estrategia de distribución sólida que garantice que los viajeros encuentran realmente tu hotel?

Echemos un vistazo a algunas de las implementaciones tecnológicas más impresionantes en los hoteles actuales y analicemos el valor de cada una de ellas, antes de examinar algunos potenciadores de ingresos garantizados.

Las soluciones de tecnología hotelera más innovadoras del mundo

Entrada sin llave

Este tipo de tecnología permite a los empleados del hotel usar NFC, RFID o Bluetooth para enlazar los teléfonos de los huéspedes con las cerraduras electrónicas de las habitaciones y eliminar la necesidad de una llave física de la puerta.

Aunque cómodo, es caro y actualmente no está estandarizado en todo el sector. También hay algunos escollos potenciales. ¿Qué ocurre si un huésped ha olvidado el cargador de su teléfono, pero no puede volver a su habitación porque se ha quedado sin batería? ¿Y si viajan varias personas? ¿Se envía una llave a todos sus teléfonos?

En última instancia, no parece que esta tecnología suponga un incentivo adicional significativo para que los huéspedes reserven en el hotel, al menos por ahora, teniendo en cuenta que conllevaría un precio más elevado para los hoteleros.

Robots

Hay muchos ejemplos de robots en hoteles que pueden recibir y registrar a los huéspedes, ocuparse del equipaje, proporcionar información y realizar tareas de conserjería.

La ventaja de los robots es que son una gran novedad en este momento y podrían ser un motor para las reservas. Además, no requieren salarios, lo que significa que el hotel puede gastar más dinero en mejorar la experiencia de los huéspedes. El inconveniente es que, si algo va mal, puede costar mucho tiempo y dinero arreglarlo, y puede resultar incómodo para el huésped, que tendrá que esperar a que venga una persona a ayudarle. También existe el riesgo de ahuyentar a algunos huéspedes con la adopción a gran escala de la tecnología robótica, porque hay muchos viajeros que siguen disfrutando del trato humano.

La eficacia y el abanico de usos de los robots no harán más que aumentar con el tiempo. Con la inteligencia artificial en alza, los hoteles deberían plantearse seriamente invertir en esta tecnología. Sin embargo, los próximos años deben abordarse con cautela.

Geolocalización

Algunos hoteles están usando aplicaciones de geolocalización para seguir a los huéspedes por todas las partes del hotel. Por ejemplo, si un huésped está cerca del gimnasio puede recibir un mensaje de texto ofreciéndole un servicio especial o un descuento. Lo mismo si están descansando cerca del bar de la piscina, etc.

Aunque pueda parecer una estrategia inteligente y vanguardista, es muy posible que los huéspedes lo encuentren invasivo y molesto. Además, crear y gestionar estas aplicaciones es caro y no aporta mucho a tu negocio. Desde luego, no va a ser un gran incentivo para las reservas.

Tecnología en la habitación

Aquí tienes cinco ejemplos de tecnología en la habitación que encantarán a los huéspedes:

Wifi de alta velocidad para los huéspedes de tu hotel

Para muchos esto puede parecer una obviedad, pero la realidad es que algunos alojamientos aún no ofrecen a los huéspedes el servicio que desean. Los huéspedes pasan mucho tiempo en su habitación buscando opciones para cenar, espectáculos, lugares de interés, reservas, etc. Si tienen una conexión a internet lenta, se frustrarán rápidamente y tu hotel tendrá que hacer frente a muchas quejas. Los huéspedes esperan velocidades equiparables a las que usan en casa.

También es importante asegurarse de que la conexión wifi sea gratuita. Cobrar por internet suele ser un factor importante para que los viajeros elijan un hotel en lugar de otro.

Centros de tecnología para mejorar la experiencia en tu habitación

Pisándole los talones a la rapidez de internet está la necesidad de asegurarse de que todos los dispositivos se puedan cargar y utilizar en todo momento. Los huéspedes quieren enchufes adecuados para cargar varios dispositivos, espacio para usar el ordenador si es necesario y bases para el teléfono o el reproductor de música para entretenerse.

Cosas como puntos de carga, pequeños escritorios y docks son fáciles de poner en práctica y los huéspedes las agradecerán mucho.

Netflix y YouTube para el entretenimiento de los huéspedes

La posibilidad de reproducir y transmitir desde dispositivos como móviles, portátiles y tablets a una pantalla más grande en la habitación del hotel es esencial. Esto puede significar Netflix u otros servicios de streaming, YouTube, Spotify o incluso un navegador web.

Los huéspedes pueden querer usar esta característica simplemente para entretenerse o también para trabajar a través del televisor, así que asegúrate de que puedes disponer de ella.

Tecnologías inteligentes para mayor comodidad de los huéspedes y sensación de lujo

Aquí es donde puedes permitirte algo más complejo. La tecnología inteligente adecuada puede ofrecer a los huéspedes mucha comodidad y una sensación de lujo.

Los termostatos inteligentes permiten a los huéspedes usar una aplicación para ajustar la temperatura de la habitación. Pueden hacer lo mismo con la iluminación inteligente, atenuando o iluminando la habitación desde su teléfono. Incluso pueden cambiar la posición de la cama o abrir y cerrar las persianas.

Las llaves de la puerta a través del móvil también son una tecnología que se está perfeccionando en estos momentos y que, cuando se optimice, ofrecerá a los huéspedes una estancia mucho más ágil que se combinará con el registro de entrada a través del móvil.

Servicios de mensajes de texto para el conserje y los servicios del hotel

Dar a los huéspedes la opción de usar mensajes de texto o aplicaciones de mensajería para comunicarse con el hotel satisfará su necesidad de sentirse mimados. En 2021, el número de personas que usarán aplicaciones de mensajería para comunicarse alcanzará los 2500 millones.

Con un simple toque pueden obtener información y organizar algo con un conserje, pedir un servicio de habitaciones, reservar servicios, dar su opinión o informar al personal de un problema. En ningún momento tienen que salir de su habitación ni permanecer en espera durante una llamada.

Muchos hoteles están equipando las habitaciones con tablets o iPads para que los huéspedes puedan ajustar la temperatura de la habitación, pedir un servicio de habitaciones, solicitar el servicio de limpieza, ajustar la iluminación, controlar el televisor y mucho más.

Esto será probablemente lo que más influya en las reservas cuando se trate de tecnología operada por los huéspedes en un hotel. Todo esto es relativamente asequible y proporciona un nivel de control y comodidad que los huéspedes realmente desean experimentar en su viaje.

Tecnología para el personal

Mejorar la eficiencia del personal puede repercutir en toda la empresa. Ahorrar horas de trabajo y mejorar la experiencia de los huéspedes ahorrará tiempo, dinero y, potencialmente, aumentará las reservas. Conectar al personal a dispositivos portátiles como el iPod Touch permitirá al personal responder mejor a las necesidades de los huéspedes y del hotel en general.

De nuevo, esto es relativamente barato, pero puede tener un efecto positivo duradero en la rentabilidad del hotel, así que es algo que todos los hoteles deberían hacer.

Artilugios tecnológicos

Algunas tecnologías son tal vez demasiado inteligentes hasta el punto de resultar superfluas. Aquí tienes algunos ejemplos de tecnología que quizá no merezca la pena:

  • Servicios de transporte de lujo. Puede que algunos huéspedes estén dispuestos a pagar más para que los lleven al aeropuerto en un Tesla, pero muchos no lo harán, y el precio y el mantenimiento de los caros vehículos de transporte no ayudarán a tu hotel.
  • Televisores en el baño. La logística de esto es difícil para empezar, pero ocultar una pantalla plana detrás del espejo no parece ni práctico ni cómodo.
  • Botones inteligentes. Por ejemplo, un botón para cambiar el cristal de la ducha de transparente a esmerilado y viceversa no tiene sentido y, si supone un aumento de la tarifa de la habitación, ¿querrá un huésped pagar por ello?
  • Sensores de calor. Pueden usarse para avisar a un miembro del personal de si una habitación está vacía o no, para que pueda realizar las tareas de limpieza. Un cartel de no molestar y una simple llamada a la puerta probablemente sigan siendo ideales para un buen funcionamiento, sobre todo si hay que tener en cuenta el presupuesto.
  • Los hoteles tienen que pensar detenidamente en los problemas que necesitan resolver y en lo que esperan conseguir con la tecnología en la que invierten.

Tus objetivos específicos dictarán la decisión final, pero en líneas generales, aquí están algunos de los objetivos más importantes que deberías tener en cuenta…

¿Ofrece un alcance global?

Los huéspedes no podrán reservar contigo si no pueden encontrarte, así que la primera preocupación que debes plantear a tu proveedor de tecnología es si puede hacerte más visible a escala mundial.

En general, los dos métodos principales para aumentar tu notoriedad consisten en conectar con las agencias de viaje en línea (OTA) y los sistemas de distribución global (GDS).

¿Puede reducir el coste de adquisición de mis huéspedes?

Cualquier tecnología en la que inviertas debe hacer una cosa con seguridad: ahorrarte tiempo. Deberías ahorrar horas de trabajo al eliminar la introducción manual de datos y dejar de duplicar tareas.

Es vital que tu asociado tecnológico pueda ofrecerte una integración perfecta con los principales sistemas de tecnología hotelera del mundo, como los sistemas centrales de reservas (CRS), los sistemas de gestión hotelera (PMS) y los sistemas de gestión de ingresos (RMS).

¿ La tecnología aumentará los ingresos de mi hotel?

Como ya se ha dicho, las agencias de viaje en línea te darán la oportunidad de aumentar tu ocupación y, por tanto, tus ingresos, pero solo si tienes un gestor de canales que ofrezca un inventario agrupado, en lugar de un inventario asignado.

El inventario agrupado te permite dar a todos los canales, incluyendo tu propia página web, acceso a todas tus habitaciones a la vez y, si se hace una reserva, el inventario total disponible disminuirá automáticamente en todos los canales.

El inventario asignado significa que se asigna un número determinado de habitaciones a cada canal y, una vez reservadas, no se pueden retirar más del inventario total y la disponibilidad no se actualizará en otros canales, con el consiguiente riesgo de sobrerreserva.

¿Mejorará los márgenes de beneficio?

Una forma de aumentar los beneficios de tu hotel es conseguir el mayor número posible de reservas directamente a través de la página web del hotel, para evitar las comisiones de las agencias de viaje en línea u otros canales de reserva de terceros.

Tu página web debe estar optimizada para los motores de búsqueda, tener un diseño atractivo, funcionar con un tiempo de carga rápido, estar configurada para dispositivos móviles y redes sociales y, lo que es más importante, poseer un motor de reservas que permita completar las reservas con un proceso de dos pasos.

Tu motor de reservas también debe poder personalizarse para adaptarse a la marca de tu hotel e integrarse con otros sistemas, como tu PMS. Las reservas directas no solo aumentarán tus beneficios, sino que pueden fomentar la fidelización, dado que los viajeros se familiarizan con tu marca cuando visitan tu página web. El requisito más importante que debe tener en cuenta tu proveedor de tecnología es que una reserva debe hacerse en apenas unos clics del ratón del huésped.

¿Cuál es la mejor tecnología hotelera?

La mejor tecnología hotelera es difícil de definir, dado que los hoteleros tendrán distintas necesidades y preferencias en función de su negocio concreto. Sin embargo, hay una serie de sistemas y herramientas cruciales que todos los hoteles deberían considerar usar. La selección de proveedores depende de la labor de indagación.

Una cosa que podemos afirmar es que la tecnología hotelera integrada (la que tiene todas las características que necesitas en una sola ubicación) es el camino a seguir.

Es una forma más sencilla y sofisticada de gestionar un negocio hotelero, gracias a la mayor cantidad de control e información que tienes a tu disposición.

Algunas de las características de la plataforma que la ofrece pueden ser las siguientes:

Gestor de canales

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los hoteles sin la ayuda de una tecnología de distribución, como un gestor de canales, es la sobrerreserva.

Si un hotel tiene una tasa de ocupación realmente saludable y recibe mucha información de reservas, puede ser imposible introducirla manualmente con la suficiente rapidez antes de que otro cliente haya hecho también una reserva para la misma habitación.

Usar un gestor de canales que se integre con el sistema de gestión hotelera del hotel registrará automáticamente las reservas y actualizará el inventario en consecuencia, lo que significa que el personal del hotel no tiene que estresarse ni dedicar un tiempo excesivo al procesamiento manual.

Las herramientas de gestión de canales también permiten al director del hotel acceder de forma rápida y sencilla a una visión general de todas las reservas en una única plataforma. Esto significa que un hotel puede aumentar su visibilidad al poder gestionar fácilmente un mayor número de canales de distribución en línea, como agentes de viajes en línea como Expedia. En lugar de los cinco que tenía antes, ahora podría tener un ideal de 15-20 canales activos para aceptar reservas.

Un buen gestor de canales utiliza el inventario agrupado y te permite automatizar la gestión de las agencias de viajes en línea a las que te conectes. Puede actualizar la disponibilidad, las tarifas y el inventario en tiempo real para que, básicamente, elimines el riesgo de sobrerreservas y ahorres tiempo en procesamientos y registros manuales.

Tecnología de motores de reservas

Cuando los hoteles distribuyen sus habitaciones a través de agentes de viajes en línea, las reservas que aceptan conllevan una comisión para el canal de reservas.

Esto es lo justo, pero la comisión puede llegar al 15 % y suponer una carga para el beneficio total que el hotel obtiene de cada habitación. Es lógico que los hoteles quieran atraer el mayor número posible de reservas directamente a través de su página web. Para ello necesitan un motor de reservas fiable, optimizado e integrado que forme parte de su red de canales.

Un motor de reservas en línea que ofrezca al huésped una experiencia de reserva rápida y sencilla en dos pasos contribuirá en gran medida a aumentar las conversiones de la página web del hotel y de Google Hotel Ads para cualquiera de los alojamientos de una marca hotelera, y de nuevo ahorrará muchas horas de trabajo.

También permite al hotel tener más control sobre sus tarifas. Con un motor de reservas moderno, los hoteles pueden establecer promociones, elaborar paquetes de ofertas, crear tarifas de última hora y usar mensajes de urgencia para atraer a más clientes.

El motor de reservas perfecto proporciona una experiencia en línea fluida y no necesita más que unos segundos o un par de clics para procesar la reserva de un huésped desde cualquier lugar del mundo.

Tu motor de reservas debe integrarse con tu página web y tu marca, así como con otros sistemas, como un gestor de canales, un sistema de gestión hotelera (PMS), un sistema central de reservas (CRS) y pasarelas de pago, para mantener la facilidad de funcionamiento que tanto tú como tus huéspedes deseáis.

Un buen motor de reservas no solo te permitirá hacer reservas sin comisiones, sino también cuidar a tu cliente durante todo el ciclo del viaje: antes, durante y después de la estancia. Puedes configurar notificaciones por correo electrónico, ofrecer extras y promociones, e integrarlo con las redes sociales y las plataformas móviles.

Tecnología para páginas web de hoteles

Todo hotel necesita una página web bonita y funcional, optimizada para móviles y SEO. Esto garantiza que los huéspedes encuentren tu página web y se queden en ella para hacer una reserva en lugar de buscar en otra parte. Si tu página web no está bien diseñada, no se carga rápidamente y no se adapta a todos los dispositivos, la gente no tardará en buscar en otra parte. Sin embargo, contratar a un diseñador o intentar crear una página web tú mismo te llevará tiempo y dinero, no solo al principio, sino cada vez que haya que actualizarla.

Por eso necesitas una tecnología como un creador y editor de páginas web intuitivo, que te permita ponerlas en marcha en menos de una hora y actualizarlas en un instante, tantas veces como quieras.

Las ventajas de usar un software de creación de páginas web son muy amplias e incluyen: temas y plantillas personalizados, los índices SEO están cubiertos, la integración para móviles está optimizada, se integra perfectamente con tu motor de reservas, puede actuar como sistema de gestión de contenidos (CMS) para tus blogs y fotos, y es multilingüe.

Tecnología de inteligencia empresarial

La herramienta inteligente de fijación de precios en tiempo real te permitirá observar y analizar a tus competidores y tomar decisiones inteligentes sobre tus propias tarifas para optimizar tu gestión de ingresos. La gestión de ingresos hoteleros puede ser una tarea compleja, especialmente en un mercado que se complica por momentos debido al continuo crecimiento tanto de los hoteles como de los canales. El acceso en tiempo real a las métricas de gestión de ingresos es un complemento inestimable para tu estrategia de precios.

Con la herramienta adecuada podrás hacer un seguimiento de tus competidores y, lo que es más importante, acceder a una serie de reglas y notificaciones para no perderte nunca un cambio en el mercado. También puedes generar informes y prever la demanda para tomar las mejores decisiones posibles para tu estrategia de precios.

Con una herramienta versátil e inteligente tendrás visibilidad sobre las tarifas y la capacidad de cumplir tus objetivos de ingresos al tiempo que usas un software de gestión de ingresos asequible.

Tecnología de distribución global

Conectarte a un sistema de distribución global (GDS) pondrá tu hotel en una gama más diversa y amplia de «mapas» de reservas, para dar a tu hotel la mejor oportunidad de que lo encuentre el mayor número posible de personas. Un GDS te da acceso a un mercado virtual para mostrar tus productos a cientos de miles de agentes de viajes de todo el mundo.

Te da la oportunidad de ofrecer paquetes combinados con líneas aéreas y alquiler de coches para incentivar aún más a los agentes a que te anuncien y a los viajeros a que reserven contigo.

Un GDS también puede actualizarse en tiempo real y actúa como intermediario fiable, ahorrándote tiempo y molestias.

Con un GDS necesitas estar seguro de que obtienes una buena relación calidad-precio. ¿Tienes acceso a una red lo suficientemente grande? ¿Se integra con otros sistemas hoteleros comunes? ¿Hay comisiones y cuáles son los acuerdos contractuales?

Automatización del marketing

Las plataformas de automatización del marketing automatizan el proceso de venta. Para los operadores hoteleros, esto significa una comunicación personalizada con los huéspedes potenciales del hotel para educarles, atraerles y conseguir reservas. Cuando se integran con tu sistema CRM, las ventas y el marketing están en sintonía. El software de automatización del marketing proporciona el eslabón que faltaba en tu estrategia de marketing por correo electrónico, ya que te permite crear tus campañas, mensajes de correo directos y páginas de aterrizaje en un solo lugar, con contenido relevante y personalizado a través de diversos canales en línea.

Estas son algunas de las principales ventajas de usar una plataforma de automatización del marketing:

  • La capacidad de crear y experimentar con distintos correos electrónicos y páginas de aterrizaje para mejorar las llamadas a la acción y encontrar clientes potenciales.
  • La capacidad de cuidar a tus clientes potenciales (huéspedes) mediante campañas automatizadas de captación de clientes potenciales con comunicaciones multitáctiles para mejorar las oportunidades de conversión.
  • Un modelo de puntuación de clientes potenciales que te permitirá adaptar la oferta de tu hotel a los criterios exclusivos de tus huéspedes y clientes potenciales, lo que a su vez te dará más información sobre el comportamiento de tus huéspedes para crear comunicaciones y promociones más específicas.
  • Informes detallados que muestren el rendimiento de los correos electrónicos, las tasas de conversión y el retorno de la inversión (ROI) desglosados por campaña.
  • Las métricas de seguimiento e informes de tu plataforma de automatización del marketing son un recurso inestimable para ayudarte a ajustar el rendimiento de tus campañas de correo electrónico y de captación, aumentar las tasas de conversión y las reservas, así como mejorar tus procesos empresariales en general.

Además, debes prestar mucha atención a lo siguiente:

  • Plataformas de redes sociales
  • Herramientas de correo electrónico
  • Aplicaciones destinadas a ofertas promocionales
  • Sistemas para mejorar la comunicación con el cliente

Y todo esto antes de pensar siquiera en comprar una lujosa cerradura de puerta sin llave o instalar un televisor inteligente en la habitación. Haz bien lo básico y luego evalúa tu presupuesto para ofrecer a los huéspedes la estancia que realmente necesitan y desean. Las opiniones de los huéspedes son vitales: escucha lo que dicen tus huéspedes. Si nunca has recibido quejas sobre tu cuarto de baño, quizá no necesites gastar dinero en suelos calefactados. En cambio, podrías actualizar el sistema de entretenimiento que algunos huéspedes han mencionado que parece un poco anticuado.

]]>
Registro de llegada al hotel para dispositivos móviles: una guía completa https://www.siteminder.com/es/r/registro-llegada-hotel-dispositivos-moviles/ Thu, 29 Feb 2024 03:27:31 +0000 https://www.siteminder.com/?p=164370 ¿Qué es el registro de llegada para dispositivos móviles?

El registro de llegada al hotel para dispositivos móviles es un proceso basado en una tecnología que permite a los huéspedes registrarse en sus habitaciones con los dispositivos móviles, sin necesidad de hacer cola en la recepción. Este innovador servicio suele incluir la aplicación o la página web móvil del hotel, donde los huéspedes pueden confirmar su llegada, elegir la habitación y, en algunos casos, incluso acceder a ella con una llave digital.

El check-in en línea ha transformado por completo las compañías aéreas. Hasta ahora, el sector de la hostelería ha tardado en seguirlas. Una de las razones ha sido la falta de una necesidad empresarial sólida, pero también la complejidad del proyecto. Pero como los huéspedes lo exigen, cada vez son más los hoteles que adoptan esta tecnología.

Cada hotel es único y existen muchos proveedores de Sistemas de gestión hotelera (PMS). Esto hace que sea muy difícil para el hotelero empezar a planificar su transformación digital.

En este blog, te ofrecemos una visión general de cómo seleccionar la mejor solución de registro de llegada para tu establecimiento.

Contenido

Antes del registro de llegada para dispositivos móviles

Desde el punto de vista de los huéspedes, el proceso de registro de llegada al hotel ha sido el mismo durante mucho tiempo:

  1. Llegar al hotel.
  2. Esperar en la cola.
  3. Pagar.
  4. Cumplimentar la tarjeta de registro.
  5. Obtener la llave.
  6. Ir a la habitación.

Todo esto puede llevar mucho tiempo, y si el huésped ha tenido un largo viaje hasta llegar a tu establecimiento, esto no es lo que quiere. No importa si tienes la mejor sonrisa de la ciudad, lo que quieren es entrar en su habitación.

Lo ideal sería que los huéspedes introdujeran sus datos antes de llegar al hotel, para evitar esta tediosa experiencia. Después, el hotel les facilita todos los detalles necesarios, como la organización del desayuno, las normas de seguridad y el acceso a la puerta.

Pero, en nuestra nueva realidad, los huéspedes lo prefieren. Para los huéspedes, es una cuestión de comodidad, la rapidez del proceso, la seguridad y la libertad de elegir cuándo hacerlo.

El 70 % de los hoteles ya han adoptado o tienen previsto adoptar la tecnología sin contacto para el registro de llegada, para pedir comida o para solicitar los servicios de conserjería, entre otros.

Para los hoteles, se trata de ahorrar costes, pero también de aumentar la satisfacción del cliente. Hacer las gestiones para cada huésped de forma manual es un proceso que requiere mucho trabajo y, en horas punta, puede llevar muchas horas.

Domina la experiencia para dispositivos móviles con SiteMinder

Todo hotel de éxito invierte en la adaptación para dispositivos móviles. Con SiteMinder, conseguir reservas de huéspedes desde cualquier lugar es más fácil que nunca.

Aprende más

Por qué tu hotel debe permitir el registro de llegada para dispositivos móviles

Subirse al tren del registro de llegada para dispositivos móviles es una decisión inteligente para cualquier hotel que desee adaptarse a los cambios y ofrecer a sus huéspedes lo que realmente quieren. Se trata de facilitar y agilizar las cosas: los huéspedes pueden ahorrarse las molestias de pasar por recepción y dirigirse directamente a su habitación, mientras que tu equipo dispone de más tiempo para proporcionar esos toques personales que hacen que una estancia sea especial. Además, muestra que estás al día de las tendencias tecnológicas, lo que siempre es positivo a los ojos de los viajeros expertos en tecnología.

Pasos para configurar el proceso de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles

Configurar un proceso eficaz de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles puede parecer complejo y abrumador.

Sin embargo, con las herramientas, la tecnología y los procesos adecuados, establecer este aspecto fundamental de la experiencia de reserva es muy sencillo. Por aquí puedes empezar:

Como en cualquier proyecto, debes definir tus objetivos en cuanto a lo que tiene hacer por ti el registro de llegada al hotel para dispositivos móviles. ¿Qué quieres conseguir?

  1. Recopilar datos de los huéspedes para agilizar el proceso de registro de llegada.
  2. Necesidad de recopilar los datos necesarios de la tarjeta de crédito para el pago.
  3. Posibilidad de mejorar la habitación u otros servicios.
  4. Abrir puertas o distribuir códigos de llaves.

Si analizamos cada etapa por separado, podemos empezar a entender cuál es la solución más adecuada para tu hotel, ya que cada característica tiene sus excepciones y sus costes. A continuación, veremos cada componente clave por separado para facilitar la comprensión del proyecto.

Integración con el PMS

Para que el registro de llegada para dispositivos móviles funcione, los datos de los huéspedes deben estar en el Sistema de gestión hotelera (PMS) de forma correcta y oportuna. Esto significa que la solución debe ser capaz de obtener datos del Sistema de gestión hotelera (PMS) y, preferiblemente, enviarlos de vuelta.

Muchos proveedores de Sistemas de gestión hotelera (PMS) admiten conexiones con sistemas de terceros. Lo más habitual es hacerlo a través de la Interfaz de programación de aplicaciones (API). Cuanto mejor y más abierta sea la Interfaz de programación de aplicaciones (API), más soluciones podrás elegir.

Lamentablemente, muchos proveedores de Sistemas de gestión hotelera (PMS) (sobre todo los locales) carecen de interfaces adecuadas. Esto significa que, aunque quieras seguir aplicando el registro de llegada para dispositivos móviles, no podrás hacerlo. Tener un Sistema de gestión hotelera (PMS) cerrado puede impedirte modernizar el hotel.

Preguntas que hay que hacerse al implantar un Sistema de gestión hotelera (PMS)

  • ¿Dispone mi Sistema de gestión hotelera (PMS) de una API abierta?
  • ¿Los proveedores de registro de llegada pueden enviar datos a mi Sistema de gestión hotelera (PMS)?
  • ¿Hay que pagar por utilizar la API?
  • ¿Pueden integrarse todos los proveedores?

Consejo profesional: Si el papel que desempeñas en tu hotel te obliga a estar en línea todo el tiempo, haciendo malabarismos con las tareas, entonces un Sistema de gestión hotelera (PMS) como Little Hotelier será una gran opción para ti. Su aplicación móvil está diseñada específicamente para ayudar a los hoteleros que tienen demasiado trabajo, permitiéndoles estar al día de las últimas noticias tanto si están en la recepción, en la oficina, en el banco o reunidos con inversores.

Formulario de llegada

Los hoteles tienen diferentes necesidades a la hora de recopilar datos de los huéspedes. Por ejemplo:

  • Comprobación de que la reserva es correcta.
  • Con fines de análisis.
  • El Gobierno lo exige.
  • Fines comerciales.
  • Venta de servicios adicionales.

Como hotelero, probablemente querrás convertir el formulario en papel actual en uno digital. Esto significa que el editor de formularios de llegada tiene que poder personalizarse mucho para que puedas crear cualquier campo en el formulario.

De lo contrario, no podrás sustituir por completo los procesos actuales sin hacer concesiones o ir en contra de la legislación gubernamental.

Busca proveedores con opciones de personalización que no limiten tus posibilidades.

Cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de añadir un formulario de llegada al registro de llegada al hotel para dispositivos móviles:

  • ¿Puedo personalizar todos los campos?
  • ¿El diseño se adaptará a mi marca?
  • ¿Puedo incluir una suscripción a notificaciones de marketing?
  • ¿Los huéspedes pueden firmar digitalmente la llegada?
  • ¿Los huéspedes pueden presentar copias escaneadas de sus pasaportes o documentos de identidad?
  • ¿Pueden facturar también los acompañantes?

Consejo profesional: El motor de reservas de [SiteMinder] se ha diseñado teniendo en cuenta estas preguntas, y la respuesta a todas ellas es «sí». Un motor de reservas sólido es clave para una experiencia de reserva sencilla, así que asegúrate de estudiar tus opciones con [SiteMinder] aquí.

Pago

Las reservas de los huéspedes pueden pagarse por adelantado, pero en muchos casos se pagan parcialmente o el huésped debe pagar la totalidad en el establecimiento.

Incluso si el pago se realiza en su totalidad, es posible que quieras obtener los datos de la tarjeta de crédito del huésped en caso de que solicite servicios o rompa algo por accidente. Esto implica que, en muchos casos, es imprescindible obtener los datos de la tarjeta de crédito del huésped.

Pero el término «pago con tarjeta» puede tener diferentes significados:

  • Pedir los datos de la tarjeta mediante un formulario.
  • Comprobar que la tarjeta de crédito es válida.
  • Reservar fondos por adelantado.
  • Efectuar el pago.

Decide qué quieres conseguir antes de dirigirte a los distintos proveedores, porque cuando aceptas un pago, también pagas una comisión a las pasarelas de pago y, en muchos casos, al proveedor de registro de llegada.

Preguntas que debes tener en cuenta:

  • ¿El registro de llegada para dispositivos móviles estará disponible solo para clientes que han pagado?
  • ¿Tienen que hacer los pagos los huéspedes?
  • ¿Qué es la comisión de la pasarela de pago?
  • ¿Se lleva comisión el proveedor de registro de llegada?

Consejos profesionales: sabemos que lo último con lo que quieres lidiar como hotelero es con problemas de pago. [SiteMinder Pay], nuestro módulo de pago, con un nombre muy apropiado, te facilita al máximo el cobro de lo que necesites, cuando lo necesites y a quien lo necesites, todo automáticamente.

Acceso a la puerta

El mayor reto con los proveedores de registro de llegada para dispositivos móviles es cómo abren la puerta los huéspedes. Hoteles de todo el mundo utilizan sistemas de puertas que muy pocos sistemas pueden integrar. O peor aún, utilizan llaves físicas. Esto significa que las soluciones digitales tienen dificultades para hacer que el proceso se realice completamente sin contacto.

Lo ideal sería modernizar también las cerraduras, pero hay formas de digitalizarse sin costosas actualizaciones.

Muchos establecimientos empiezan a modernizar su sistema de acceso en una sola planta o una categoría de habitación. Esto significa que todos los huéspedes que utilizan el registro de llegada en línea acaban siempre allí. Y después, poco a poco, van modernizando todo el establecimiento.

Además, pueden combinarse muchas opciones para, por ejemplo, tener una tarjeta de acceso con código PIN.

Estos son algunos ejemplos de acceso que puedes tener en cuenta con el registro de llegada para dispositivos móviles de tu hotel.

Tarjetas de acceso

Es la solución más utilizada en los hoteles. El problema de estas soluciones es que solo ofrecen opciones de conectividad limitadas con sistemas externos y son caras.

ASSA Vingcard, que es muy popular, proporciona su propia aplicación para el acceso a la puerta. Si optas por esta opción, tendrás que entregar las llaves físicamente en la recepción o disponer de un quiosco que dispense las tarjetas.

Módulo Bluetooth

Otra solución es modernizar las cerraduras con un módulo habilitado para Bluetooth, de modo que puedas hacer funcionar el sistema basado en tarjetas de acceso en paralelo.

Esto significa que puedes ofrecer la comodidad de la apertura de puertas sin contacto sin necesidad de realizar costosas actualizaciones, como cambiar cerraduras o incluso puertas, y seguir manteniendo la configuración actual de tu tarjeta de acceso.

Las puertas pueden abrirse con una aplicación en el teléfono del huésped o a través de una aplicación web centralizada capaz de abrir puertas.

Bloqueo del PIN

Esta opción se ha utilizado mucho en hostales y alojamientos de alquiler. La opción del PIN permite a los huéspedes entrar en la habitación aunque su teléfono no funcione o hayan perdido la tarjeta de acceso.

Estos códigos PIN se gestionan a través de wifi y funcionan del mismo modo que una tarjeta de acceso. Se asigna un PIN a una puerta con un límite. Esto significa que los huéspedes anteriores no pueden entrar en la habitación después de su fecha de salida. Además, puedes asignar un código maestro para el personal del hotel.

Llaves físicas

Muchos establecimientos pequeños siguen utilizando llaves físicas y no hay ninguna ventaja empresarial real en cambiarlas. Podrías utilizar cajas de almacenamiento con código de acceso para guardar las llaves; no es la solución ideal, pero es un buen paso intermedio.

Si tu establecimiento es pequeño, puedes preparar las llaves en un sobre o caja fuerte con código PIN y dar las instrucciones por correo electrónico.

Soluciones de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles

Aquí veremos los distintos tipos de soluciones que hay. Como es lógico, cada proveedor tiene sus propios matices. Hay muchas soluciones diferentes, y cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Soluciones basadas en la web

Son soluciones que no requieren que el usuario instale nada. Un clic desde el correo electrónico y todo listo.

La ventaja de las soluciones basadas en la web es que pueden ponerse en marcha muy fácilmente, y el coste inicial en términos de tiempo y dinero es bastante menor.

Muchos proveedores de sistemas de gestión hotelera (PMS) ya disponen de cierto grado de funcionalidad en este ámbito, pero puedes recurrir a terceros especializados en ello.

La implantación de soluciones de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles tiene numerosas ventajas. En primer lugar, son fáciles de implantar, ya que no requieren una formación exhaustiva ni grandes cambios en los sistemas existentes. Esto las convierte en una opción rentable para los hoteles que desean modernizar la experiencia de sus huéspedes sin arruinarse.

La facilidad de uso de estas soluciones es otro punto a favor importante: los huéspedes las encuentran muy fáciles de usar, lo que contribuye a una experiencia de llegada fluida y sin complicaciones. Además, estos sistemas están diseñados para ser universalmente compatibles, lo que elimina las preocupaciones sobre incompatibilidades de dispositivos o software.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones. Una desventaja notable es que, si no se actualizan, estos sistemas pueden tener problemas para facilitar la entrada sin llave a las habitaciones, que es una expectativa cada vez mayor entre los huéspedes. Además, la necesidad de que los huéspedes envíen correos electrónicos para facilitar el registro de llegada para dispositivos móviles puede ser una limitación, especialmente en los casos en los que los huéspedes prefieren no compartir sus direcciones de correo electrónico.

Para completar la experiencia de registro de llegada para dispositivos móviles, estas soluciones pueden combinarse con un quiosco que ofrezca una solución basada en la web, lo que proporciona un método de registro de llegada alternativo a los huéspedes y mejora la eficacia general del proceso.

Quiosco de registro de llegada

Muchos hoteles optan por los quioscos por su atractivo físico, y porque la gente está acostumbrada a utilizarlos en los aeropuertos. Los colocas en recepción, le indicas a los huéspedes que los usen y, en general, funcionan bien.

Los quioscos de registro de llegada de los hoteles tienen sus propias ventajas y desventajas. En el lado positivo, son muy beneficiosos para dispensar tarjetas de acceso, ofreciendo una forma tradicional pero eficaz de garantizar a los huéspedes el acceso físico a sus habitaciones.

También son más accesibles para los huéspedes que no disponen de una dirección de correo electrónico o que prefieren no utilizar soluciones de registro de llegada digitales. Además, la presencia de un quiosco garantiza que el hotel pueda verificar la presencia física del huésped en el establecimiento, lo que añade un nivel de seguridad y un toque personal al proceso de registro de llegada.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos inconvenientes. Desde la perspectiva del huésped, a menos que haya varios quioscos disponibles, el factor de comodidad puede no ser mucho mayor que el de los procesos de registro de llegada tradicionales, especialmente si se forman colas en horas punta. El coste de implantación de la tecnología de quioscos puede ser bastante elevado, teniendo en cuenta la inversión inicial en hardware y software.

Además, los costes de mantenimiento pueden ser más elevados que en el caso de soluciones digitales más sencillas, ya que requieren un mantenimiento regular para garantizar un funcionamiento correcto. Se deben sopesar detenidamente estos factores frente a las posibles ventajas para determinar la viabilidad de los quioscos para cualquier hotel.

Con los quioscos de registro de llegada, se benefician los hoteleros, pero no los huéspedes. Aún tienen que esperar en recepción, y los quioscos son otro punto de contacto que los huéspedes querrán evitar.

Soluciones basadas en aplicaciones móviles

El mercado está lleno de proveedores que permiten a los huéspedes hacer el registro de llegada, solicitar servicios adicionales o dar su opinión en las aplicaciones. Las aplicaciones de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles tienen la ventaja añadida de funcionar sin conexión y ofrecer una experiencia muy visual.

Según una encuesta de J.D. Power, un número considerable de huéspedes (38 %) ni siquiera utiliza las aplicaciones durante su estancia en el hotel.

Pero hay una cuestión clave: los huéspedes tienen que descargarse la aplicación.

Las soluciones móviles basadas en aplicaciones para el registro de llegada al hotel ofrecen una experiencia dinámica e interactiva a los huéspedes, lo que mejora su interacción con el hotel desde el primer momento. Estas aplicaciones suelen tener capacidades fuera de línea, lo que garantiza su funcionamiento incluso en zonas con mala conexión a Internet.

Una ventaja añadida es la posibilidad de que estas aplicaciones permitan la entrada sin llave y los huéspedes puedan utilizar los teléfonos para desbloquear las puertas de las habitaciones, lo que añade una capa de comodidad y modernidad a su estancia.

Sin embargo, las soluciones basadas en aplicaciones plantean algunos retos. Una traba importante es la gran barrera para la instalación: los huéspedes tienen que descargar la aplicación, lo que puede disuadir a los reacios a instalar un nuevo software en sus dispositivos. Además, pueden surgir problemas de compatibilidad con el teléfono, ya que no todos los huéspedes disponen de teléfonos inteligentes capaces de ejecutar la aplicación con eficacia.

El proceso de configuración de estos sistemas también es más complicado en comparación con otras soluciones digitales, tanto para el hotel en términos de implementación como para el huésped en términos de uso. Estos factores deben tenerse muy en cuenta a la hora de decidir si una solución de registro de llegada basada en aplicaciones es la opción adecuada para un hotel.

Y eso supone una barrera importante, pero no significa que sea una mala idea. Si tu cadena hotelera es grande y tienes muchos clientes leales, puede que tenga sentido que cuentes con una aplicación de registro de llegada al hotel para dispositivos móviles.

Hay muchos tipos de soluciones diferentes con distintos precios. Y, a veces, el factor limitante puede ser otro, como que tu sistema de gestión hotelera (PMS) carezca de opciones de conectividad o que las cerraduras de las puertas estén anticuadas.

]]>
Todo lo que hay que saber sobre un PMS hotelero y lo que hace https://www.siteminder.com/es/r/pms-software-de-gestion-hotelera/ Fri, 20 Oct 2023 01:28:33 +0000 https://www.siteminder.com/?p=115709 La tecnología en el sector hotelero sigue avanzando a un ritmo vertiginoso y el software de gestión hotelera (PMS) sigue siendo esencial para los hoteleros que desean mejorar la gestión de su negocio.

La clave para aprovechar las ventajas de un software de gestión hotelera eficaz es seleccionar el adecuado para tu establecimiento. Es fundamental que sepas exactamente qué es la tecnología de gestión hotelera y por qué es importante que la implementes en tu hotel.

Todos los hoteles necesitan algún tipo de sistema de gestión hotelera (PMS), sin embargo, no todos los PMS son iguales y puede ser complejo saber cuál es el más adecuado para tu propiedad. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre los PMS para hoteles para que puedas tomar una decisión informada para el tuyo.

¿Qué es un sistema de gestión hotelera?

Un software de gestión hotelera es una tecnología que permite a los operadores y propietarios de hoteles agilizar sus tareas administrativas y, al mismo tiempo, aumentar sus reservas tanto a corto como a largo plazo.

Tu sistema de gestión hotelera no sólo es importante para las operaciones que haces en el día a día, sino que es una parte vital para mejorar la experiencia general de tus huéspedes. Desde que tus huéspedes empiezan el proceso de reserva online hasta que finalizan su estancia y dejan reseñas una vez que regresan a casa, tu sistema de gestión hotelera está ahí para mejorar su experiencia.

Encontrar un sistema de gestión hotelera que ofrezca las funciones que necesitas es necesario para gestionar eficazmente tu hotel en el clima económico mundial.

Las soluciones de PMS basadas en la nube son la mejor forma de automatizar y acelerar todos los procesos importantes de tu hotel, incluidos:

  • Recepción y confirmación de reservas
  • Gestión de reservas
  • Generación de facturas e informes
  • Check-in/check-out
  • Traslado de habitaciones
  • Comprobación/edición de la disponibilidad
  • Comunicación con los huéspedes

La tecnología basada en la nube puede gestionar todas estas tareas con facilidad gracias a su capacidad para integrarse completamente con los gestores de canales, los motores de reservas y los sistemas de gestión de ingresos. A pesar de ello, existen algunas dudas sobre la validez y la rentabilidad de las herramientas de PMS basadas en la nube, como por ejemplo:

¿Es importante un software PMS para hoteles?

El software PMS para hoteles es increíblemente importante para cualquier empresa que busque optimizar sus tareas diarias. Desde la recopilación de datos en un solo lugar hasta la automatización de procesos, son fundamentales para garantizar que las actividades que consumen mucho tiempo se realicen rápidamente, lo que aumenta la eficiencia general. Esto significa que puedes centrarte en las operaciones hoteleras más importantes.

Estas son algunas de las ventajas de un sistema de gestión hotelera.

Reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas

Un sistema de gestión hotelera adecuado debería hacer gran parte del trabajo por ti, de forma que minimice el tiempo dedicado a tareas administrativas y te permita centrar tus esfuerzos y energía en lo más importante. El software también debería proporcionarte datos valiosos sobre la retención, satisfacción y productividad de los empleados.

En el vertiginoso entorno actual de los viajes, es fundamental automatizar tantas tareas como sea posible. Un sistema de gestión de propiedades puede ayudarte enormemente en este sentido.

Aumenta tu presencia en línea

Un software de gestión integrado con un creador de páginas web te permite aceptar reservas directas online y desarrollar una web fácil de usar. Naturalmente, esto puede aumentar tu relevancia en los resultados de los motores de búsqueda y mejorar tu presencia en línea, lo que permite que otros viajeros descubran tu propiedad durante su proceso para reservar por Internet.

Establece relaciones con los huéspedes

Desarrolla una mejor relación con tu público objetivo. Los huéspedes fieles que ya se han alojado varias veces en tu establecimiento agradecerán la mejora de su experiencia.

El software de gestión hotelera no sólo beneficia a los clientes habituales, sino que la tecnología te permitirá llegar a nuevos mercados que no habrían descubierto tu marca de otra forma.

Gestiona tu distribución

Con un sistema de gestión hotelera que se integre con un gestor de canales, podrás anunciarte en muchos canales manteniendo la paridad de tarifas. Desde las grandes OTA y los GDS, hasta las agencias de viajes independientes, podrás proporcionar información de reservas en tiempo real a tus agentes, lo que te ayudará a impulsar las reservas.

Gestiona tus ingresos

Gracias a las innovadoras herramientas de fijación de precios que te permiten crear una estrategia flexible de precios por habitación, podrás maximizar los ingresos por habitación en cualquier momento.

Poner el precio adecuado a tus habitaciones es la clave para tener éxito en este sector tan competitivo, y disponer de estas herramientas puede ayudar significativamente a la estrategia de gestión de ingresos de tu hotel.

Aumenta las reservas

Al fin y al cabo, el objetivo de todas las funciones de tu solución de gestión hotelera es aumentar las reservas que recibe tu establecimiento.

Tanto si quieres aumentar tus reservas fuera de temporada como ampliar tu oferta a nuevos segmentos de mercado, el software de gestión hotelera adecuado puede mejorar el éxito de tu hotel.

Características de un sistema de gestión hotelera

Los sistemas de gestión son importantes tanto para los operadores hoteleros que gestionan grandes cadenas como para los hoteleros independientes. Un PMS puede ayudarte en diversas áreas, entre ellas:

Reservas

Tu sistema de gestión hotelera debe ayudarte a gestionar tus reservas de forma eficiente y eficaz automatizando el proceso.

Te permite centrarte más en interactuar con tus huéspedes. Un PMS también reduce significativamente el riesgo de overbooking en tus habitaciones, lo que mejora directamente la experiencia de los huéspedes en tu establecimiento.

Y dado que hoy en día es más probable que los viajeros reserven por Internet que por teléfono o a través de una agencia de viajes, debes tener en cuenta tanto las reservas directas como las de terceros. Esto te permitirá maximizar los ingresos generados por reserva. Es importante que consideres un software que se integre con un motor de reservas online.

Operaciones de recepción

Esta funcionalidad permitirá al responsable de recepción ver y actualizar las reservas de habitaciones, registrar la entrada y salida de los huéspedes y procesar los pagos. Los huéspedes no quieren problemas en su experiencia de entrada. La comodidad es clave, por lo que contar con un sistema que mejore los procesos garantizará la satisfacción de tus huéspedes y permitirá que tu personal disponga de más tiempo para atenderlos.

Gestor de canales

Gestionar un hotel con un software que ofrezca una gestión de canales te permitirá crear y aplicar una estrategia de distribución diversa que impulse las reservas todo el tiempo. La creación de asociaciones con diferentes tipos de agentes del sector, desde OTA a GDS, es necesaria para sobrevivir en un clima competitivo.

Gestión de ingresos

Un sistema de gestión de ingresos (RMS) ayuda al equipo directivo de un hotel a entender cómo ajustar y mejorar los procesos para obtener mejores resultados y optimizar las finanzas. Indicadores clave de gestión como la ocupación, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) y el GOPAR (beneficio bruto de explotación por habitación disponible) son medidas que se tienen en cuenta para ayudar a mejorar las estrategias de precios con el fin de vender más habitaciones a la tarifa más óptima.

Integración de datos de clientes y CRM

Recopilar y organizar los datos de los clientes es fundamental para cualquier hotelero. Un sistema CRM debe integrarse con el sistema de recepción y reservas para cotejar todos los datos de los huéspedes procedentes de cada fuente. Esto proporcionará a tu equipo de gestión una potente base de datos que te ayudará a mantenerte en contacto con los huéspedes durante y después de su salida. Así podrás impulsar los esfuerzos de marketing, te permitirá compartir promociones y fomentará las opiniones de los huéspedes. Los clientes que repiten pueden ser recompensados a través de programas de fidelización, que son particularmente importantes para las grandes cadenas hoteleras y complejos turísticos.

Servicio de limpieza

Un módulo de limpieza en tu sistema PMS puede conectar al personal de limpieza con el equipo de recepción. La funcionalidad clave del módulo de limpieza son las tareas de mantenimiento de la propiedad, como la gestión del estado de las habitaciones, la asignación de limpiadores y la asignación de tareas a los empleados de limpieza. Si utilizas un software PMS basado en la nube, el personal de limpieza puede actualizar el estado de las tareas a través de un dispositivo digital.

Servicios de punto de venta

Es probable que en tu hotel haya varios puntos de venta. Ya sea en la recepción, en el restaurante del hotel o en el spa, un módulo de punto de venta en tu sistema PMS es indispensable cuando se trata de gestionar transacciones. Su propósito es automatizar y mantener los datos financieros seguros en un solo lugar. Esto mejorará la experiencia de los huéspedes a la hora de cargar productos y servicios a su habitación para una experiencia fluida en todo momento.

Facturación y opciones de pago

Cuando el sistema PMS de tu hotel se integra con tu sistema de pago, te puedes beneficiar de pagos más rápidos, una reducción de errores y más opciones para procesos de pago automáticos. Esto no sólo es beneficioso para tus huéspedes, sino que puede ser eficiente para el personal de tu hotel. Estos sistemas de pago están diseñados para procesar pagos con tarjeta de débito y crédito en recepción, pagos realizados online, y pueden crear automáticamente facturas para los huéspedes.

Informes

Tomar decisiones basadas en datos es clave para comprender y mejorar el rendimiento de tu negocio. La elaboración de informes y el análisis te permiten revisar los procesos actuales, determinar lo que funciona bien y lo que debe mejorarse. Un informe eficaz a través de tu PMS puede permitir una mejor planificación estratégica y, dependiendo del software PMS, puede ser capaz de generar informes de auditoría, informes de mantenimiento, etc.

Integración del sistema de gestión hotelera

La integración de un PMS para hotel se refiere a la conexión y el funcionamiento sin fisuras del sistema PMS con otros softwares. Puede tratarse del gestor de canales de tu hotel, motores de reservas online o el procesamiento de pagos. El sistema PMS de tu hotel es el corazón de las operaciones de tu propiedad, y esto puede amplificarse cuando se integra con éxito con otros sistemas para crear un centro basado en la nube que ayude a dirigir tu negocio. La capacidad de tu software PMS para hoteles de conectarse e integrarse con otros sistemas elimina la necesidad de perder tiempo en tareas administrativas.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un sistema de gestión de propiedades para tu hotel

Elegir un programa que ofrezca un editor web o un creador de páginas web te permitirá construir un sitio limpio, atractivo y fácil de usar que anime a los huéspedes a reservar su estancia en tu establecimiento. Algunas de las principales características que debes buscar son:

  • Que esté basado en la nube.
  • Que se integre con otros programas.
  • Que sea multifuncional.
  • Que tenga funcionalidad de interacción de autoservicio.
  • Que tenga procesos sencillos de reserva y upselling.
  • Que admita modelos de precios clásicos y dinámicos.
  • Que ayude a detectar clientes recurrentes.
  • Que simplifique las tareas diarias.

Desafíos de un sistema de gestión hotelera

Algunos hoteleros pueden tener dudas a la hora de implantar un sistema de gestión hotelera. Hay algunas razones por las que pueden pensar que un sistema PMS supone un reto. Por ejemplo:

  • La tecnología basada en la nube es difícil de usar y confusa.
  • Los datos sensibles no son seguros y son vulnerables a los hackers.
  • El software actual es igual de bueno.
  • Un PMS sólo es interesante para grandes hoteles.
  • La tecnología es demasiado cara.

Muchas de estas preocupaciones son infundadas y hay muchos datos que demuestran cómo, en general, un PMS basado en la nube puede proporcionarte más control sobre tu negocio hotelero, en algunas de las siguientes áreas:

  • Un mayor grado de personalización.
  • Capacidad de elaboración de informes y análisis de datos.
  • Integración con otros sistemas de terceros como OTA y sistemas de reservas.
  • Facilidad de acceso desde cualquier lugar y dispositivo.
  • Lista de sistemas de gestión inmobiliaria.

Existen cientos de sistemas de gestión inmobiliaria en el mercado. El aspecto más importante a la hora de elegir uno es asegurarse de que sea fácil de usar, que tenga todas las funciones que necesitas y que sea capaz de integrarse con el resto de tus sistemas importantes, como tu gestor de canales.

Algunos ejemplos populares que puedes encontrar son:

  • Little Hotelier
  • Mews
  • Sirvoy
  • CloudBeds
  • Frontdesk Anywhere
  • eZee Frontdesk
  • Hotelogix
  • Maestro
  • OPERA
  • Avvio

Y la lista continúa. Encontrar un PMS si aún no tienes uno requerirá algo de investigación y evaluación.

Software de gestión hotelera: preguntas que debes hacer a los proveedores

Seleccionar el software hotelero adecuado es fundamental, especialmente en un mundo en el que los consumidores dependen más de sus dispositivos cada día que pasa. Una inversión en el software adecuado puede marcar la diferencia en tu camino al éxito como operador hotelero, pero requerirá cierta investigación.

Estas son las siete preguntas principales que debes hacer a tu proveedor de sistemas hoteleros:

1. ¿Cómo mantiene el producto su relevancia en el sector hotelero?

Aunque el núcleo de un sistema tecnológico puede seguir siendo el mismo a lo largo del tiempo, el producto tendrá que adaptarse a las tendencias y preferencias cambiantes de los viajeros dentro del sector hotelero. Debes plantearte esta pregunta para comprender cómo la tecnología puede ayudar y apoyar el crecimiento de tu hotel junto con el sector

2. ¿Con qué frecuencia se actualiza o mejora la plataforma?

Siempre se puede mejorar el software y la tecnología, y los mejores proveedores de software para hoteles se asegurarán de que sus clientes dispongan de actualizaciones y mejoras periódicas. Es importante saber con qué frecuencia estarán disponibles estas actualizaciones, cómo podrás implementarlas con éxito y cómo podrían afectar a tus canales de distribución o a tus informes.

3. ¿Qué nivel de atención al cliente recibirás de la empresa?

Desgraciadamente, demasiados proveedores de tecnología hotelera se centran en tácticas de venta agresivas sin ofrecer mucho apoyo una vez finalizada la compra. Conviene verificar con el proveedor que habrá un contacto directo para dar soporte al software, proporcionar formación cuando se la solicites y trabajar con el personal una vez instalada la tecnología.

4. ¿Es segura la plataforma del hotel?

La seguridad debe ser una de las principales prioridades del proveedor de tecnología hotelera elegido. Pregunta por los detalles relativos a sus funciones de seguridad, ya que es imprescindible que tanto los datos de tu hotel como los de tus huéspedes estén seguros.

5. ¿Con qué facilidad se puede personalizar el sistema?

Los proveedores de tecnología hotelera deben ofrecer un sistema versátil que incluya no sólo las funciones genéricas necesarias para cualquier hotel, sino también funciones adaptables que permitan a una empresa personalizar la plataforma para una marca concreta. En última instancia, tu inversión en tecnología tiene que dar como resultado un sistema que funcione específicamente para tu hotel.

6. ¿Qué funciones de información están disponibles?

Algunas de las funciones más importantes de un software de gestión hotelera son los informes. Comprueba que puedes elaborar informes detallados con datos en tiempo real, ya que es la única forma de conocer el mercado, tus resultados y los de la competencia para garantizar el crecimiento de tu marca.

7. ¿Cómo puedo acceder al sistema tecnológico del hotel una vez implantado?

Asegúrate de invertir en un sistema que te permita gestionar tu hotel desde cualquier lugar. Necesitas tecnología hotelera optimizada para todos los dispositivos, incluidos smartphones y tablets.

El futuro de los PMS en la industria hotelera

Un sistema de gestión hotelera es una herramienta de negocio esencial para cualquier hotel o propiedad. La tecnología impulsa todo lo que hacemos en nuestra vida cotidiana, por lo que disponer de un software de primera clase puede mejorar enormemente tu modelo de negocio. Los hoteleros dependen de esta tecnología para llevar a cabo sin problemas las operaciones de atención al público, incluida la gestión de la recepción y las operaciones administrativas, como la elaboración de informes.

Al actualizar tu sistema PMS, estarás al día de las últimas tendencias tecnológicas y esto permitirá a tu empresa satisfacer las demandas de los viajeros de hoy en día. Las expectativas tanto de los huéspedes como del personal evolucionan continuamente, por lo que el software de tu hotel debe estar a la altura. Las opciones de pago flexibles, la entrada sin llave y los registros de autoservicio son sólo algunas de las formas en las que está evolucionando el sector hotelero.

 

 

]]>
Te presentamos la nueva imagen de SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/te-presentamos-la-nueva-imagen-de-siteminder/ Mon, 18 Oct 2021 01:59:37 +0000 https://www.siteminder.com/?p=86967 Las cosas han cambiado bastante en el sector hotelero.

Y ese cambio se puede resumir en que los huéspedes han cambiado tras el boom del comercio electrónico: ahora esperan un servicio hiperpersonalizado y disponible las 24 horas al día. Por su parte, los hoteleros siguen teniendo la necesidad de vender su inventario hasta el último momento.

En lo que hemos identificado como la era del comercio hotelero, los hoteleros no solo necesitan destacar en la venta de sus habitaciones, sino que ahora se les exige unos estándares más altos.

Tras hablar con nuestros clientes, nos dimos cuenta de que ya no basta con ayudarles a conseguir huéspedes online.

Para satisfacer las nuevas necesidades y expectativas del mercado, era necesario que evolucionáramos nosotros también.

studio-rebrand-blog-siteminderHemos reflexionado sobre la necesidad actual de estar siempre disponible y ha llegado la hora de que nuestra marca reflejara mejor cómo ayudamos a los hoteleros a vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio de forma integral, y todo desde nuestra plataforma de comercio hotelero líder en el mundo.

Nuestros nuevos elementos de marca

Old-SiteMinder-logo-ES
Nuestro logotipo, inspirado por las nubes

En un sector en el que se trabajaba (y se trabaja) con sistemas heredados y anticuados, siempre nos sentiremos orgullosos de nuestros orígenes disruptivos que nos llevaron a ofrecer la primera opción de distribución en la nube basada en SaaS, pensada para ofrecer a nuestros clientes una accesibilidad completa y con opciones de crecimiento. Pero a medida que van pasando los años, nos hemos dado cuenta de que la nube es ahora un requisito más en lugar de un factor de diferenciación. Ya no es el símbolo que encarna nuestra razón de ser, siempre inquieta y buscando estar a la vanguardia.

Nuestro nuevo logotipo refleja nuestro afán por abrir las puertas del comercio online a cada negocio hotelero.

siteminders-new-logo-gifComo empresa fundada para crear oportunidades y facilitar el acceso, el aperturismo siempre ha sido la esencia de nuestra marca. Puede que nos movamos en una industria que está en gran medida cerrada, fragmentada y a la que históricamente le ha costado innovar, pero no es así como nuestros clientes deberían operar. En la era del comercio hotelero, no pueden permitírselo.

No importa su tamaño, objetivos, situación tecnológica o ubicación; el comercio online está llamando a la puerta de todos los hoteles.

Llamado «la puerta hacia mucho más», nuestro nuevo logotipo evoca la imagen de entrar en el vestíbulo de un hotel y es nuestra invitación para abrir la puerta a un mundo de oportunidades que van más allá de la adquisición de huéspedes. Diseñado para incluir la «S» en nuestro nombre, captura además las transacciones en todos los sentidos y la unión que representamos.

Logo-application-siteminder-esNos alegra haber sido testigos del crecimiento del uso de la nube de los hoteles, pero términos como «generación de ingresos», «eficiencia» y «facilidad de uso», que se han convertido en frases de uso común, nos han frenado en una industria que parece obcecada por alcanzar la homogeneidad. Nuestro nuevo eslogan, «Software hotelero para negocios sin fronteras», reconoce a los hoteles por lo que son: empresas que se merecen un gran éxito. Es un lema que parte de nuestro objetivo renovado de colaborar con las empresas hoteleras en la nueva era del comercio hotelero que no conoce límites y no deja espacio para las medias tintas.

Al desarrollar nuestro nuevo logotipo y eslogan, descubrimos una tipografía abierta y legible llamada «Untitled Sans» y desarrollada por el estudio de diseño Klim Type de Nueva Zelanda.

We-mean-business-ESTambién actualizamos nuestra paleta de colores primaria y secundaria para ofrecer el nivel de accesibilidad Triple-A y permitir que nuestra marca llegue a más personas.

Colours-rebrand-siteminderNuestros gradientes eran un sencillo guiño a la luz que entra por una puerta abierta.

15 años y seguimos sumando

Casi sucumbimos a la tentación de decirte que seguimos siendo los mismos. Pero entonces habríamos caído en el cliché y, además, no es cierto. Somos mejores. Estamos más comprometidos con nuestros clientes que nunca. ¿Nuestra determinación? No tiene igual.

Lo más importante de todo es que estamos igual de comprometidos en ampliar las miras de nuestra industria por el bien de todos los que la componen, desde los hoteles hasta los proveedores de tecnología consolidados con los que hemos crecido, pasando por las empresas emergentes que nos inspiran hacia un futuro más conectado. Porque creemos en generar oportunidades, por pequeñas o grandes que sean.

Nuestro cambio de imagen llega de la mano de la celebración de quince años al pie del cañón, y queremos dar las gracias, por estar siempre a nuestro lado, a nuestro equipo, a los miles de clientes, a los más de 1350 socios y a toda la industria de la hostelería y los viajes. El aperturismo, que desde siempre ha sido el punto de partida de lo que hacemos, ha encontrado su hogar en nuestra nueva marca, así que esperamos que te unas a nosotros para desearle una cálida bienvenida.

El equipo de SiteMinder

]]>
La seguridad y los datos en SiteMinder: Confianza garantizada para tu negocio y tus huéspedes https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/datos-seguridad-hotelera/la-seguridad-y-los-datos-en-siteminder-confianza/ Thu, 03 Jun 2021 01:13:18 +0000 https://www.siteminder.com/?p=80985 Clic para ver PDF

]]>
Mejor tecnología hotelera de 2021: SiteMinder sigue entre los mejores proveedores de software en la nube según los HotelTechAwards https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/hotel-tecnologia-en-la-nube/siteminder-sigue-entre-los-mejores-proveedores-de-software-en-la-nube-segun-los-hoteltechawards/ Thu, 28 Jan 2021 00:05:47 +0000 https://www.siteminder.com/?p=76866 Durante el año pasado, SiteMinder, la plataforma de captación de huéspedes líder en la industria hotelera, ha seguido centrándose en los clientes y gracias a eso ha conseguido el respaldo de los hoteleros en los HotelTechAwards 2021.

  • Puntos a destacar de los premios para SiteMinder:Primer puesto en la categoría de Mejor channel manager por segundo año consecutivo.
  • Subida del tercer al segundo puesto en el premio «Hoteliers’ Choice», que reconoce a las empresas que más se centran en el cliente.
  • Posicionamiento entre los tres primeros en la categoría de Mejor motor de reservas (nuestro motor ha ayudado a muchos hoteleros a aumentar sus reservas directas durante la pandemia).
  • SiteMinder ha obtenido más votos que en cualquier otro año en varias categorías, ocupa el segundo puesto en la categoría de Mejor herramienta de análisis de mercado y ha sido reconocido como uno de los 10 mejores lugares de trabajo.

Con más de 1760 empresas de software en Hotel Tech Report, SiteMinder tiene el honor de haber recibido el reconocimiento de los hoteleros en 2021.

«Estamos muy agradecidos. Desde principios de 2020, cada decisión e inversión que hemos hecho ha estado enfocada a ayudar a los hoteleros a los que servimos. Estamos encantados de que estas decisiones hayan influido positivamente en la vida de nuestros clientes en estos momentos difíciles. Desde la distribución hasta las reservas directas, el análisis de mercado y la asistencia en tiempo real, nos sentimos orgullosos de que nuestras soluciones hayan ayudado a nuestros clientes. Seguiremos trabajando para mejorar en 2021», afirma Sankar Narayan, CEO de SiteMinder.

¿Qué dicen los clientes sobre SiteMinder?

Reza Rizky, gerente de comercio electrónico y marketing digital de Citradream Hotels en Yakarta, es cliente de SiteMinder desde hace mucho tiempo. Reza afirma: «Estoy orgulloso de haber sido uno de los primeros clientes indonesios de SiteMinder y de haber trabajado con la compañía durante más de 10 años. SiteMinder ha sido un socio tecnológico muy estable, sin importar las circunstancias, lo que me evita muchas preocupaciones. También tienen un equipo en la región y eso es una gran ventaja».

Para Debbie Donaldson, gerente de sistemas de distribución en Millennium Hotels and Resorts en Auckland, Nueva Zelanda, lo más valioso es la capacidad de SiteMinder de ofrecer lo que realmente necesitan los hoteleros.

«Utilizo SiteMinder desde su creación y lo que más me gusta es la voluntad de la empresa de adaptarse continuamente a las necesidades de los hoteles. Ofrecen una tecnología que realmente responde a las necesidades de una gran variedad de usuarios».

Más de 300.000 profesionales de la industria hotelera visitaron Hotel Tech Report durante los premios para contribuir con más de 10.000 opiniones nuevas y verificadas sobre los productos. Estas opiniones ayudarán a más de 100.000 hoteleros cada mes a tomar decisiones de compra acertadas.

¿Qué son los premios HotelTechAwards?

Se les conoce como «los Grammys de la tecnología hotelera». Hotel Tech Report creó los premios HotelTechAwards, que clasifican a las mejores empresas y productos de software hotelero del mundo a partir de opiniones de usuarios reales.

«Ganar un premio HotelTechAward es el mayor logro de la industria porque se basa en datos reales. Los hoteleros confían en este premio para tomar decisiones de compra porque la puntuación es transparente y la participación es omnipresente entre los proveedores de mayor reputación de la industria», dice Jordan Hollander, CEO de Hotel Tech Report.

¿Quién forma parte de Hotel Tech Report?

Hotel Tech Report es la comunidad online más grande del mundo en cuanto a conocimientos tecnológicos y estrategias de transformación digital en la industria hotelera. Nuestra misión es armar a los propietarios y gerentes de hoteles con las herramientas que necesitan para aprovechar las tecnologías digitales modernas y resolver los problemas de negocio del mundo real. Todo lo que hacemos se basa en la confianza y la transparencia que ofrecen las opiniones auténticas y verificadas por hoteleros y expertos. Cada mes ayudamos a casi 100.000 hoteleros a aprender sobre soluciones tecnológicas y estrategias para mejorar la eficiencia de sus negocios.

]]>
Las mejores aplicaciones para hoteles para tu propiedad: recuperación de la COVID-19 y más allá https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/hotel-tecnologia-en-la-nube/las-mejores-aplicaciones-para-hoteles-para-tu-propiedad-recuperacion-de-la-covid-19-y-mas-alla/ Tue, 22 Sep 2020 00:54:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=70952 Para recuperar el control de tu propiedad durante la COVID-19 y mantenerla segura y atractiva para los huéspedes, debes tomar medidas más allá de cualquier cosa que hayas hecho en el pasado.

Es una tarea difícil pero hay mucha ayuda disponible, especialmente cuando se trata de tecnología y aplicaciones.

El mundo de las aplicaciones para hoteles es una oportunidad para ganarse y deleitar a más huéspedes, y seguir generando ingresos para tu propiedad.

En esta hoja de referencia se incluyen detalles sobre aplicaciones para:

  • Experiencia del huésped y comunicación
  • Registro y experiencias sin contacto
  • Venta de servicios adicionales
  • Gestión de la reputación
  • Servicios de transporte

Para acceder, simplemente rellena el formulario.

]]>
Aplicaciones de autoservicio: ¿la opción ideal para los huéspedes? https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/hotel-tecnologia-en-la-nube/aplicaciones-de-autoservicio-la-opcion-ideal-para-los-huespedes/ Tue, 18 Aug 2020 00:52:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=70364 No es ningún secreto que los viajeros de hoy en día se están acostumbrando a disfrutar de un servicio personalizado y cada vez más eficaz. De hecho, cualquier hotel que prometa calidad tendrá que cumplir con las expectativas de los huéspedes, que buscan experiencias únicas y adaptadas a sus necesidades.

Los hoteles deben dar prioridad a aspectos tan cruciales como los datos, la tecnología y la conectividad. Es importante entender qué buscan los huéspedes y cómo proporcionarles los servicios adecuados a través de diferentes sistemas y aplicaciones. Hasta hace relativamente poco, muchos hoteles se limitaban a gestionar todas sus operaciones desde el propio establecimiento, en el que los huéspedes trataban directamente con el personal. Sin embargo, la tecnología se ha ido abriendo paso poco a poco, ya que permite automatizar procesos y hacer que la experiencia sea mucho más cómoda para los viajeros.

Quienes antes esperaban que un miembro del equipo les diera la bienvenida en la recepción del hotel, ahora a veces prefieren poder gestionar su llegada de forma autónoma mediante un dispositivo móvil. El consumidor medio pierde aproximadamente una hora a la semana haciendo cola, así que no es de extrañar que esta opción siga ganando interés.

Gracias a este enfoque, el personal se centra menos en las transacciones y puede dedicar ese tiempo a establecer una relación más auténtica con los huéspedes. Aplicando las herramientas adecuadas, los empleados del hotel ya no tendrán que limitarse a esperar a los viajeros en la recepción o intentar averiguar cuáles son sus expectativas.

Para ayudar a los hoteles a familiarizarse con las tendencias en este sector y descubrir lo que la tecnología puede hacer por ellos, hemos hablado con los desarrolladores de cuatro aplicaciones especializadas en la industria que nos han ofrecido su punto de vista:

  • Oaky
    Esta herramienta ayuda a aumentar los ingresos de los alojamientos y a mejorar la experiencia que ofrecen a los huéspedes a través de un sistema de venta de servicios adicionales antes de la llegada.
  • OpenKey
    Se trata de una empresa especializada en sistemas de acceso sin llave o mediante dispositivos móviles.
  • GuestJoy
    Gracias a esta aplicación sencilla e intuitiva, los hoteles pueden enviar ofertas, recopilar las impresiones de los huéspedes y personalizar su experiencia.
  • HotelFlex
    El objetivo de este servicio de automatización es producir más ingresos por cada habitación del hotel, permitiendo a los huéspedes llegar temprano o salir tarde del alojamiento a cambio de una tarifa adicional.

Estas son algunas de sus reflexiones sobre los cambios en la atención a los huéspedes en el contexto actual.

¿Qué tendencias destacan ahora mismo en el ámbito de la atención hotelera?

Oaky cree que adaptarse a los clientes es la clave:
«El perfil de los viajeros es cada vez más diverso, pero la mayoría busca alojamientos que les permitan disfrutar de una experiencia individualizada. Quieren que el hotel se adapte a sus necesidades, no lo contrario. Esta búsqueda de un servicio personalizado los diferencia de las generaciones anteriores y ha supuesto un reto para muchos hosteleros».

OpenKey anima a los hoteles a prestar atención a los retrasos:
«Los huéspedes esperan disfrutar de un servicio cómodo, sencillo y satisfactorio: las mismas cualidades que buscan en otros aspectos de su vida. Eso, por otro lado, enfrenta al personal de los hoteles y resorts a la compleja tarea de gestionar una enorme variedad de problemas con una serie de recursos limitados. No importa lo bien preparado que esté el equipo de recepción: siempre surgen ocasiones en las que se forman largas colas, lo que puede causar una gran frustración en los huéspedes. Por corta que pueda parecer, una espera de cinco minutos para gestionar el proceso de entrada puede causar que su nivel de satisfacción se reduzca un 50 %».

Para GuestJoy, la flexibilidad es muy importante:
«Los huéspedes se han acostumbrado a los alojamientos de Airbnb, en los que los servicios ofrecidos se adaptan a sus necesidades y pueden decidir cómo disfrutar del espacio. Las principales cadenas hoteleras también están siguiendo una tendencia similar; en su caso, utilizan programas de fidelización para promocionar sus ofertas y servicios en función de las preferencias de los huéspedes y, además, les ofrecen la posibilidad de gestionar el proceso de llegada desde el móvil. Muchos hoteles independientes se están animando a aplicar estos cambios poco a poco».

HotelFlex cree que personalizar el servicio ya no es solo una opción a contemplar:
«Ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de los huéspedes no es una tendencia: es casi obligatorio. Un buen ejemplo son los horarios de salida y de llegada que se estaban utilizando tradicionalmente. Están pensados para un tipo de huésped que, básicamente, ya no existe. Hay muchísimos viajeros que hacen trayectos largos en avión, así que el 40 % de los huéspedes llega a su destino antes de las 7 de la mañana y coge sus vuelos de vuelta después de las 6 de la tarde. Adaptar los horarios de llegada y salida a los planes de viaje de los huéspedes será el siguiente cambio que tendrá que afrontar la industria para mantenerse competitiva».

¿Qué ventajas ofrece la automatización a los hoteles y los huéspedes?

Oaky aconseja a los hoteles que se centren en la segmentación:
«Al combinar una estrategia de segmentación eficaz con una plataforma que ofrezca una conversión alta, podemos crear un plan de venta de servicios adicionales que permita cumplir con las cinco normas esenciales de la gestión de ingresos: vender la habitación correcta en el canal apropiado al cliente perfecto en el momento ideal y al precio adecuado.

Cuando segmentamos bien nuestro mercado, podemos identificar a una gran variedad de posibles clientes con necesidades, comportamientos y presupuestos distintos hacia los que apuntar nuestra estrategia de ventas. Al hacerlo correctamente, podremos disponer de los datos necesarios para analizar las fortalezas de nuestra gestión de ingresos y hacer cualquier cambio que pueda ayudarnos a sacarles el máximo partido en el futuro.

Los programas informáticos pueden ayudarte a aliviar gran parte de esa carga de trabajo. Configurar los segmentos de mercado es cuestión de minutos: la herramienta se encarga del resto, ofreciendo a cada grupo promociones que puedan resultarles atractivas mediante correos automáticos».

OpenKey cree que los hoteles no deben tener miedo de experimentar con la inteligencia artificial:
«Las herramientas de inteligencia artificial (IA) o chatbots son muy útiles para responder preguntas y solicitudes sencillas de los huéspedes, liberando al personal del hotel de esa carga; esto les ayuda a disponer del tiempo necesario para centrarse en resolver problemas más complejos. Otra opción muy interesante es la de las llaves digitales que, mediante la tecnología bluetooth, permiten a los dispositivos de los huéspedes comunicarse directamente con la cerradura de su habitación.

La automatización también presenta la oportunidad de mejorar la comunicación entre el personal del hotel y los viajeros. Hay plataformas como la nuestra que, además de la entrada con llave digital, dan la posibilidad de ofrecer los servicios de restauración, habitaciones y conserjería desde una aplicación para móviles».

GuestJoy recomienda usar la tecnología para mejorar la percepción de la marca:
«Automatizar el proceso de comunicación con los huéspedes abre un mundo de posibilidades a cualquier hotel. Normalmente, los correos electrónicos de confirmación que se envían antes de la llegada suelen ser mensajes sencillos generados por el sistema para garantizar que una reserva ha quedado registrada. El problema es que son el primer punto de contacto directo con el huésped y muchos hoteles no los utilizan como ventaja competitiva. ¿No sería maravilloso aprovecharlos para dar una calurosa bienvenida a los viajeros en su idioma e incluir alguna oferta que se ajuste a su perfil o segmento? Con las herramientas adecuadas, lo puedes hacer.

Si el huésped ha reservado una habitación estándar, el sistema puede ofrecerle automáticamente que mejore su reserva a una habitación deluxe. Y si el aeropuerto está lejos del hotel, se puede incluir un servicio de transporte o de taxis, por ejemplo. Cuando se aplican con una estrategia bien definida, las ventas adicionales y cruzadas pueden mejorar muchísimo el nivel de satisfacción de los huéspedes, ya que las ofertas que reciben son más relevantes para ellos».

HotelFlex afirma que la clave para aprovechar la automatización es aplicar las estrategias de venta en el momento correcto y dirigirlas al público adecuado:
«¿Cuándo debes enviar promociones y a quién es mejor orientarlas? A menudo, los hoteles envían sus ofertas de venta de servicios adicionales demasiado pronto, cuando los llamados «puntos de dolor» que pretenden abordar no están entre las preocupaciones de los huéspedes. ¿Cómo debes cambiar tu oferta para cada tipo de viajero? Hay que modificar la segmentación y las promociones en función de su nacionalidad y de la época en la que se desplace».

¿Cómo están reaccionando los hosteleros ante el papel fundamental que desempeña la tecnología hoy en día?

OpenKey dice que sus herramientas están ayudando a los hoteles a ser más eficientes:
«Por lo que nos cuentan clientes como The Clarendon Hotel and Spa en Phoenix, Arizona, es un cambio realmente positivo. Según el propio gestor del hotel, Charles Morman: “Para mejorar nuestro servicio, la tecnología móvil resultaba clave, ya que nos permite mejorar y simplificar la experiencia de los huéspedes. Los viajeros modernos quieren desperdiciar el menor tiempo posible para poder disfrutar de su estancia, y eso incluye evitar las esperas en recepción. Estamos muy contentos de haber incorporado una herramienta como esta a nuestro servicio: es una ventaja de la que al final disfrutan los huéspedes».

GuestJoy afirma que los hoteles se esfuerzan por lograr un equilibrio entre el lado humano y el tecnológico:
«Los hosteleros están empezando a entender que la tecnología no ha llegado para sustituir a los humanos y eliminar ese toque personal, sino para complementarlo. Cada vez más, los viajeros esperan este tipo de servicios tecnológicos y los hoteles se han empezado a dar cuenta. La mayoría de los huéspedes no expresan claramente lo qué esperan o necesitan. Por eso, sin la tecnología adecuada, sería muy difícil ofrecer una experiencia personalizada».

¿Hasta qué punto es importante la conectividad entre los hoteles y las plataformas que usan?

Oaky dice que la integración siempre es relevante:
«Como mínimo, necesitamos los datos de las reservas de los huéspedes, que se pueden obtener del sistema de gestión hotelera, del gestor de canales o de las agencias de viaje en línea. Por eso, es importante que estos sistemas sean capaces de integrarse fácilmente entre sí».

HotelFlex va más allá y cree que la integración lo es todo:
«Es como nuestro Santo Grial. Sin ella, no podemos automatizar nuestros servicios para los clientes, lo que implica añadir más carga de trabajo a la recepción del hotel. Es una estrategia inviable. La capacidad de la tecnología para seguir ayudando a los hoteles a gestionar sus negocios depende de la capacidad de los proveedores para conectarse a todas las herramientas tecnológicas de las que se sirve el establecimiento.

Los hosteleros entienden perfectamente el papel esencial que desempeña la tecnología, pero tienen las manos atadas debido a la falta de conectividad que ofrecen los sistemas con los que cuentan».

Unas últimas impresiones por parte de SiteMinder:
«La industria arrastra este tipo de problemas de conexión desde hace bastante tiempo, lo que ha provocado una gran frustración entre los desarrolladores de aplicaciones y de sistemas de gestión hotelera que ofrecen productos eficaces con un gran abanico de posibilidades, pero que carecen del nivel de integración necesario entre socios y clientes.
Para simplificar el proceso, creamos SiteMinder Exchange, una plataforma de datos como servicio que permite a las aplicaciones orientadas a esta industria conectarse con los sistemas de gestión hotelera y los establecimientos que administran. Una herramienta de este tipo implica que los usuarios objetivos de este producto solo deberán esforzarse una vez, pero tendrán acceso a un gran número de sistemas asociados. También permite a los hosteleros acceder a una configuración más integrada, lo que ofrece más oportunidades para que su negocio sea un éxito».

SiteMinder también cuenta con la Hotel App Store, una plataforma que permite a hoteles de todos los tamaños descubrir, elegir y conectar fácilmente aplicaciones a sus sistemas de negocio para mejorar la experiencia que ofrecen a los huéspedes y aumentar los ingresos. Entre las aplicaciones disponibles a través de este servicio se encuentran Cendyn, TrustYou, OpenKey, Welcome Pickups y Oaky, así como For-Sight y upgrade2, ambas con sede en Reino Unido.

]]>
Motor de reservas para hoteles: Guía completa para hoteles https://www.siteminder.com/es/r/motor-de-reservas-hotel/ Tue, 27 Aug 2019 14:15:27 +0000 https://www.siteminder.com/?p=62049 ¿Qué es un motor de reservas de hotel?

Un motor de reservas de hotel es un sistema utilizado en sitios web y redes sociales de hoteles para captar y procesar reservas directas en línea.

Es clave para obtener reservas sin comisiones, lo que permite optimizar la estrategia de ventas de tu propiedad y maximizar las ganancias.

Aunque las agencias de viajes en línea (OTAs) pueden hacer que tu hotel sea conocido por nuevas audiencias, sus altas comisiones pueden ser frustrantes. Un motor de reservas permite equilibrar tu estrategia de distribución y reducir la dependencia de las OTAs.

Este blog te dará una descripción detallada de los motores de reservas en la industria hotelera, incluyendo cómo funcionan, cómo puede usarlos tu hotel a su favor y todo lo que necesitas saber.

Contenido

¿Por qué es importante un motor de reservas para tu hotel?

Utilizar un motor de reservas en tu hotel es importante para que los huéspedes puedan reservar habitaciones en línea de manera conveniente y segura, algo que los viajeros modernos valoran y esperan.

Esto se debe a que:

  • Los huéspedes pueden autogestionarse fácilmente – Los viajeros pueden consultar qué habitaciones están disponibles, cuándo y a qué precio, sin tener que hablar contigo.
  • Los huéspedes confían en la reserva en línea – Al hacer una reserva, tu motor de reservas puede aceptar pagos con tarjeta de crédito de forma segura y almacenar los datos de los huéspedes en un solo lugar.
  • Los huéspedes pueden reservar más rápido – La reserva en línea elimina la necesidad de intercambios por teléfono o correo electrónico entre los viajeros y los hoteles antes de confirmar una reserva.
  • Los huéspedes buscan beneficios por reservar directamente – Muchas personas visitan el sitio web con la esperanza de obtener algo extra al reservar directamente. Este es un intercambio que muchas propiedades aceptarán para ahorrar en comisiones de terceros.
  • Es más profesional – Los huéspedes modernos se sorprenderán si no pueden hacer una reserva online en tu sitio web, lo que podría darles la impresión de que no estás organizado y optarían por reservar en otra propiedad.

También es importante que puedas controlar la relación con el huésped. Una vez que un huésped reserva directamente, puedes personalizar su servicio y hacer que se convierta en cliente frecuente. Puedes mejorar la rentabilidad de cada huésped, simplemente asegurando su reserva directa y ganando su lealtad.

Más ingresos directos, menos trabajo

¿Qué tal si pudieras aumentar las reservas directas de tu hotel mientras reduces tu carga de trabajo? Nuestra plataforma inteligente de hotel te ayuda a lograrlo.

Aprende más

Tu sitio web de hotel necesita integración con el motor de reservas

La comunicación y cooperación efectiva entre los sistemas que utilizas en tu hotel siempre es importante. Tu sitio web y el motor de reservas son dos de los componentes más importantes de esta “máquina”.

Para estar optimizado para los potenciales huéspedes:

  • Un motor de reservas en línea debe estar sincronizado con tu sitio web.
  • Tu sitio web necesita un botón de ‘Reservar ahora’.
  • La experiencia de tu sitio web y el motor de reservas deben alinearse en funcionalidad y rendimiento.
  • La calidad del diseño en tu sitio web también debe reflejarse en el motor de reservas, y viceversa.
  • Tu sitio web debe ser HTTPS seguro con un certificado SSL actualizado.

Los beneficios de la integración del sitio web y el motor de reservas incluyen:

  • La capacidad de igualar la experiencia de reserva de las OTAs, lo cual es importante si tu hotel desea ser una alternativa viable de reserva a los canales de terceros.
  • Una plataforma constantemente compatible con dispositivos móviles que reducirá la fricción para el usuario.
  • Una experiencia rápida y funcional para los huéspedes, ya que no tendrán que repetir acciones o ingresar la misma información varias veces.
  • Una manera mucho más fácil de gestionar tarifas y reservas, eliminando errores accidentales al no necesitar procesamiento manual entre los dos sistemas.
  • Mayor éxito con la optimización en motores de búsqueda, ya que tu contenido y funcionalidad estarán optimizados tanto en tu sitio web como en el motor de reservas.
  • Más tráfico de manera regular hacia tu motor de reservas, procedente directamente de tu sitio web con un solo clic.

¿Cómo funciona un motor de reservas online?

Un motor de reservas online funciona conectándose a tu sitio web de hotel y procesando reservas en línea seguras realizadas a través del sitio. Los datos luego se transfieren a tu sistema de gestión hotelera para que puedas acceder y gestionar las reservas.

El motor de reservas mostrará tus tarifas y disponibilidad en tiempo real, y permitirá a los huéspedes seleccionar sus fechas y finalizar la reserva. También puede ofrecer otras características, como la automatización de correos electrónicos de confirmación de reservas.

Un motor de reservas también puede integrarse con un gestor de canales (channel manager), para que puedas gestionarlo de la misma manera que las OTAs a las que te conectas. Al conectar tu motor de reservas con un gestor de canales, tendrás acceso a informes de rendimiento que te permitirán comparar tus reservas directas con las reservas de terceros.

motor de reservas para hoteles
Motor de reservas para hoteles: Guía completa para hoteles

Beneficios clave del software de motor de reservas de un hotel

Aunque el mensaje principal sobre el software de motor de reservas es las reservas directas, tiene mucho más potencial.

Con el motor de reservas adecuado:

Puedes aumentar las conversiones con una experiencia de reserva simple para los huéspedes. Puedes ahorrar tiempo con una configuración rápida y sencilla. Puedes eliminar la entrada de datos manual con la integración instantánea. Puedes tomar mejores decisiones con los datos. Puedes ganar una ventaja sobre competidores que no lo tienen.

Aquí tienes una lista completa de 10 beneficios:

1. Mejora la eficiencia de tu negocio.

Con la integración de PMS y gestor de canales, tu disponibilidad se actualiza de inmediato al recibir una reserva, no solo en tu propio sistema, sino en todos tus canales.

2. Simplifica el proceso administrativo para ti y tu personal.

En lugar de requerir que respondas a consultas por correo electrónico y aceptes reservas por teléfono, un sistema de reservas en línea hace el trabajo por ti. Así puedes pasar más tiempo interactuando con tus huéspedes y mantener al resto del personal más organizado y eficiente, ya que todos tendrán acceso a información en tiempo real sobre la ocupación actual en el hotel.

3. Te permite recopilar datos valiosos sobre tus huéspedes.

La recopilación de datos es fundamental, especialmente en la industria hotelera donde los huéspedes demandan una experiencia más personalizada. Los datos de los huéspedes pueden ayudarte a personalizar tus campañas de marketing para atraer a los huéspedes más motivados a tu marca hotelera.

4. Mejora directamente la experiencia del huésped en tu propiedad.

Un sistema en la nube permite a tus huéspedes reservar su tipo de habitación preferido en sus computadoras, desde sus tabletas o en sus teléfonos. Con formularios breves y portales de pago seguros, hace que el proceso de reserva en línea sea sencillo, fácil y agradable.

Recuerda, esta es la primera impresión que tienen de tu hotel y tendrá un impacto duradero en su percepción de tu marca. Debe ser fácil de usar para que tus huéspedes completen el proceso y reserven en línea.

Hay muchos argumentos a favor de adoptar un sistema de reservas en línea para tu hotel y pocos en contra. Consolidemos las ventajas e identifiquemos los problemas que tienes en la propiedad que pueden ser resueltos por esta tecnología.

5. Permite que tu propiedad esté disponible para reserva instantánea a través de tu sitio web.

Las investigaciones muestran que la mayoría de los huéspedes revisarán tanto las OTAs como el sitio web de la propiedad antes de tomar una decisión. Al presentar una forma fácil para que reserven directamente en tu página, aumentas las probabilidades de que, cuando estén listos para reservar, lo hagan directamente contigo.

6. Reduce tu dependencia de las OTAs.

Las OTAs son una excelente manera de hacerte conocido. Tu propiedad aparece en los resultados de búsqueda de tu destino y los huéspedes consideran confiable tu presencia allí, pero puede limitar tus ingresos que todas tus reservas vengan a través de un tercero. ¿Por qué no tomar el control de tus ganancias obteniendo algunas reservas desde tu propio canal?

7. Acepta fácilmente tarjetas de crédito y procesa pagos.

Una gran ventaja de un sistema de reservas en línea es que los huéspedes pueden pagar directamente con tarjeta de crédito y el sistema procesará automáticamente los detalles de la reserva, ahorrándote tiempo y molestias. Esto incluye pagos adicionales como depósitos o cargos por servicios adicionales, como desayuno y tarifas de limpieza.

8. Controla la experiencia del huésped a lo largo de todo el viaje del cliente.

Desde el momento en que un cliente potencial llega a tu sitio web, solo interactúa con el contenido que has elegido. Eso significa que puedes usar tu propia marca durante todo el proceso y desempeñar un papel clave para que su experiencia de usuario sea positiva.

9. Ofrece a los huéspedes la opción de pagar en su propio idioma y moneda.

Un motor de reservas en línea permite que tus clientes reserven en el idioma que les resulte más cómodo y paguen en la moneda que les convenga. Esto les da la comodidad y facilidad que la mayoría de los clientes esperan y establece sus expectativas incluso antes de que lleguen a tu propiedad.

10. Crea flexibilidad en el tipo de promociones que ofreces

Tu motor de reservas puede configurar fácilmente ofertas de última hora y descuentos por estadías prolongadas con solo un clic. Este tipo de ofertas aumentan la lealtad y la probabilidad de que tus huéspedes tengan una experiencia positiva y dejen una buena reseña.

Características esenciales de un motor de reservas para hoteles

Aquí tienes más de 10 de las características más esenciales que deberías esperar de un motor de reservas:

Galería de imágenes extensa

Es un hecho establecido que la experiencia visual a través de galerías de imágenes es uno de los factores principales para que los huéspedes decidan reservar. Poder agregar muchas imágenes en alta resolución a tu galería es importante si deseas atraer a los huéspedes.

Imágenes de banner

¿Qué es lo primero que notas en un sitio web? ¿No es la imagen de banner la que llama la atención para causar una buena primera impresión? Tu motor de reservas debería permitirte mostrar una imagen de banner atractiva.

Conexión con redes sociales

Un motor de reservas debe conectarse con tus páginas de redes sociales, de modo que puedas dirigir a tus seguidores a reservar a través de tu canal directo en lugar de OTAs.

Optimización automática de orden de habitaciones

Para ofrecer una experiencia de reserva fluida y sin complicaciones, lo mejor es presentar a los huéspedes las opciones que buscan. Esta función muestra las habitaciones según los criterios de búsqueda del huésped en la parte superior de los resultados, facilitando la reserva.

Resumen de reserva intuitivo

Cuando un huésped elige una habitación que no coincide con los criterios de búsqueda, un resumen de reserva puede alertarlo con un mensaje. Así, los huéspedes están siempre guiados para tomar las mejores decisiones.

Integración con Google Analytics

Cuando tu negocio hotelero depende en gran medida de las reservas en línea, necesitas saber de dónde provienen y en qué punto los visitantes abandonan tu sitio web. Los datos son cruciales para analizar el éxito del sitio web de tu hotel, por lo que tu motor de reservas debe contar con integración de Google Analytics.

Códigos promocionales

Puedes atraer a más clientes con códigos promocionales. Un motor de reservas debe permitirte crear tus propias promociones y darles un código a tus clientes para obtener descuentos, acelerando las ventas con ofertas atractivas.

Funcionalidad multilingüe

La industria hotelera es de las más diversas del mundo. Dado que el negocio de la hospitalidad implica clientes de diversas regiones, estos deberían poder elegir el idioma que prefieren para una reserva sin barreras lingüísticas.

Funcionalidad multimoneda

Donde hay múltiples idiomas, también hay múltiples monedas. Configurar tu motor de reservas para recibir pagos en tu moneda local debe ser fácil.

Extras y complementos

Los extras son una excelente manera de aumentar las ventas de tus habitaciones. Estos son artículos o servicios adicionales que puedes vender junto con una habitación por un costo extra. Puedes mantener baja la tarifa básica de la habitación y ganar con los extras, como un masaje adicional.

Ocultar habitaciones no disponibles

A veces, los clientes pueden desanimarse al ver más habitaciones no disponibles que disponibles. No siempre tienes que mostrar lo que no está disponible; en su lugar, muestra solo lo que tienes para que los huéspedes elijan.

Proceso de reserva rápido y sencillo

Tu motor de reservas debe ofrecer un formulario breve para que los huéspedes completen su reserva sin ser redirigidos a otro sitio para el pago.

Amigable para dispositivos móviles

Las reservas móviles aumentan cada año, así que tu software de reservas debe permitirte aceptar reservas desde dispositivos móviles.

Si necesitas ayuda para elegir el mejor motor de reservas para tu hotel, descarga nuestra guía gratuita.

Proveedores de motores de reservas para hoteles

Hay varios proveedores de motores de reservas en el mercado. Algunos se adaptan a grandes hoteles independientes o cadenas, mientras que otros son ideales para propiedades más pequeñas, como hoteles boutique o B&Bs.

SiteMinder, clasificado como la plataforma de comercio hotelero número 1, ofrece un motor de reservas que permite a los hoteles medianos y grandes recibir reservas directas sin comisión, personalizar el servicio al huésped y aumentar los beneficios. También se integra con los sistemas de gestión de propiedades más populares.

Para propiedades pequeñas, Little Hotelier es una excelente opción. Es una solución todo-en-uno con motor de reservas, diseñada específicamente para hoteles boutique, B&Bs, pensiones, moteles, entre otros. Little Hotelier cuenta con la tecnología de SiteMinder, por lo que ofrece una de las mejores calidades del sector.

Cómo implementar un motor de reservas en el sitio web de tu hotel

Implementar el motor de reservas de tu hotel debería ser sencillo una vez hayas elegido un proveedor.

En la mayoría de los casos, el proveedor podrá integrarlo sin problemas con tu sitio web. Si aún no tienes uno, proveedores como SiteMinder ofrecen un creador de sitios web.

Aprende más viendo una demostración o probándolo gratis.

Cómo usar un motor de reservas de Facebook para hoteles

Tu proveedor de motor de reservas también debería poder conectar el motor de reservas a tu página de Facebook.

Puedes crear una llamada a la acción en tu página comercial que enlace directamente a tu página de reservas, permitiéndote recibir reservas directas sin que el huésped necesite visitar tu sitio web.

]]>
Gestión inteligente de tarifas hoteleras: Cómo utilizar los datos para fijar un precio mejor y obtener una ventaja competitiva https://www.siteminder.com/es/r/herramienta-tarifas-inteligentes/ Fri, 31 Aug 2018 14:01:21 +0000 https://www.siteminder.com/?p=50629 Determinar la tarifa correcta de una habitación de hotel nunca es tarea sencilla, pero tampoco tienes que ser un genio o un experto en analizar datos para poner el precio justo.

¿Cómo pueden los hoteleros empezar a analizar datos con un trabajo que exige tanto tiempo y energía? ¿Qué información es la necesaria? ¿Cómo se debe reaccionar a los cambios del mercado? ¿Qué tienen que hacer los hoteleros para estar un paso por delante de su competencia?

La respuesta es la tecnología.

Lo que necesitas es una herramienta de tarifas inteligentes, no más personal.

Los hoteles no deberían sentirse intimidados por el big data, sino que pueden interesarse en aprender a usarlo. Los datos y la información se recogen en grandes bases de datos y es una tarea complicada poder descifrar tendencias para sintetizar ideas que se traduzcan en estrategias de precio.

Los hoteleros pueden trabajar con un proveedor tecnológico que les ayude a tomar mejores decisiones basadas en datos reales.

Un ejemplo de herramienta de tarifas inteligente es Insights, una herramienta que ayuda a los hoteles a predecir las tarifas a largo plazo, observar a sus competidores y obtener informes para determinar el precio de las habitaciones y obtener una ocupación y revenue óptimos. Contratar a personal que es susceptible de cometer errores humanos no tiene sentido si se puede disponer de una herramienta automática por una pequeña cuota mensual.

Las ventajas de una herramienta de tarifas inteligentes

Te llevará horas, – y en algunos casos días – intentar entender y descifrar toda la información para mantenerte por delante de tu competencia.

¿Cuándo aumentan sus tarifas? ¿Con qué frecuencia ofrecen descuentos? ¿Están tus precios a la par que los de tus competidores? ¿Qué relación calidad-precio ofrece tu hotel? Muchas preguntas, pocas respuestas, y todavía menos tiempo disponible.

Estas son 6 ventajas de utilizar una herramienta de tarifas inteligente:

  1. Puedes actuar de inmediato

Las cifras que obtienes de tus competidores te ayudarán a gestionar tu rendimiento al aumentar tu ADR (tarifa media diaria) y RevPar (ingresos por habitación disponible), comparando tus tarifas máximas y mínimas con las de tus competidores. Se basa en la duración de la estancia (LOS). Puedes acceder a esta información todos los días, o directamente cuando lo necesites, asegurándote de alcanzar tus objetivos del mes o del trimestre.

  1. Haz predicciones precisas a largo plazo

Puedes obtener información precisa del mercado hasta con un año de antelación, por lo que puedes ajustar de forma proactiva tu estrategia de revenue. Con una herramienta como Insights, puedes obtener información de más de 10 competidores a la vez.

  1. Establece tus propias reglas

En lugar de suponer qué quieres saber y cuándo, Insights te permite establecer tus alertas personalizadas sobre las fluctuaciones del mercado. Recibirás una notificación inmediata según los cambios que hayas definido como relevantes, permitiéndote reaccionar rápidamente.

  1. Simplifica el revenue management

En el mercado encontrarás algunas herramientas para analizar datos que son increíblemente complejas y poco adaptadas, dejando a los hoteleros más confundidos de lo que ya estaban. El diseño de Insights está pensado para que sea funcional y fácil de usar, incluso si el hotelero no tiene conocimientos previos de análisis de datos.

La información se desglosa y expone de una forma fácil de comprender, ahorrándote tiempo y ayudándote a tomar mejores decisiones sobre las tarifas de tu hotel.

  1. La información siempre está actualizada

Generar un informe de datos recopilado manualmente puede llevar demasiado tiempo. Para cuando hayas acabado el informe, es probable que la información ya esté desfasada. Insights te permite generar informes de tus tarifas en múltiples canales, y con la competencia en tiempo real.

  1. Una herramienta de tarifas inteligentes simplifica la gestión de canales

Las tarifas que defines en tu channel manager tienen que estar más o menos a la par que las de tus competidores. Si te decides por precios más bajos, se reducirán tus ingresos; pero si tus tarifas son más caras, tendrás menos reservas .

Con una herramienta de precios inteligentes podrás valorar fácilmente la tasa de actividad de tu mercado local, mantener la paridad de tus tarifas en todos tus canales de venta y usar la información obtenida para decidir qué cambios necesitas hacer a tus precios.

Para aprovechar al máximo tu channel manager, tienes que ser flexible y actualizar tus tarifas cada hora si es necesario, dependiendo del día, del mes y del año. Con la información que recibas en tiempo real de tu herramienta de tarifas, no te encontrarás con ningún obstáculo y siempre podrás alcanzar tus objetivos. Gracias a estos datos, tu channel manager se convertirá en una herramienta todavía más poderosa.

Como con cualquier otro sistema de tecnología intuitiva, la ventaja principal es lo que te ahorras en tiempo y energía.

No necesitas pasar horas intentando recabar datos a mano, ni tampoco tendrás que contratar a un grupo de analistas. Tienes que utilizar esas horas de trabajo y dinero para mejorar la experiencia de los huéspedes en tu hotel.

]]>
Tres claves para una eficaz estrategia de distribución de tu hotel https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/distribucion-hotelera-en-linea/tres-claves-para-una-eficaz-estrategia-de-distribucion-de-tu-hotel/ Thu, 16 Nov 2017 04:25:41 +0000 https://www.siteminder.com/?p=33217/ En muchos aspectos, tu estrategia de distribución es la clave del éxito en las reservas de tu hotel.

Cuanto más distribuyas las habitaciones y los servicios que ofreces, más huéspedes atraerás y más crecerá tu hotel.

Desarrollar una estrategia de distribución eficaz es crucial, e implementarla con cuidado es un paso aún más importante.

Aquí tienes los pasos clave para crear una exitosa estrategia de distribución de tu hotel:

1. Optimización de la mezcla de mercadotecnia

Entender los distintos segmentos de viajeros que reservan en tu establecimiento te permite diversificar tu mezcla de mercadotecnia y optimizar tu estrategia de distribución.

En la mayoría de casos, los viajeros pueden clasificarse en dos grupos diferenciados: segmentos de bajo y de alto rendimiento. Los segmentos de bajo rendimiento suelen llegar a través de mayoristas.

Estos huéspedes reservarán tus habitaciones pronto, pero también tienden a reservarlas durante todo el año. A menudo, los segmentos de alto rendimiento se generan en las OTA, o incluso en tu propio motor de reservas.

Puede que estos huéspedes reserven sus habitaciones poco antes de llegar y, debido a que lo hacen a última hora, suelen pagar precios más altos.

Pueden reservar solo unos días antes de su llegada, y tener tendencia a hacerlo durante la temporada alta de vacaciones en tu región.

2. Resumen de canales en línea y tradicionales

Tu estrategia de distribución debe incluir una gama de canales diversificada, tanto en línea como tradicionales. De este modo, puedes promocionar tu hotel para llegar al mayor número posible de huéspedes en todo el mundo.

Entre los canales en línea con los que trabajar se encuentran las OTA, tu propio motor de reservas en tu sitio web y las plataformas de medios sociales. Los canales tradicionales que deberías tener en cuenta incluyen los servicios de reserva telefónica, así como los mayoristas y los operadores turísticos.

Gracias a los canales en línea, las campañas publicitarias de tu hotel pueden llegar a todos los rincones del planeta. Un creciente número de viajeros confía en los sitios de viajes para buscar precios, oportunidades y actividades para sus próximos viajes.

Sin estos canales en línea, te quedarás anclado en el pasado mientras el resto de la industria avanza hacia el futuro.

Aunque los canales en línea son fundamentales, los canales tradicionales no están obsoletos, puesto que te permiten atraer a residentes locales y a viajeros de edad avanzada que a veces no se sienten cómodos utilizando Internet.

3. Tecnología para combinarlo todo

Desarrollar una estrategia de precios y establecer canales de distribución es una parte importante de tu estrategia de distribución general, pero no estará completa hasta que inviertas en la tecnología adecuada para combinar todos estos componentes sin ninguna fisura.

Una solución empresarial diseñada específicamente para hoteles te permitirá conectar con tus diversos canales de distribución, actualizar tus precios en función de las demandas del mercado y de las tendencias de consumo y maximizar tus reservas.

Desearás incluir un motor de reservas directo en línea, un gestor de canales y un sistema de gestión de propiedades en el conjunto de tecnologías de tu hotel.

 

]]>
La promoción de tu hotel: cinco claves para entender cómo trabajar con canales tanto en línea como tradicionales https://www.siteminder.com/es/r/marketing/la-promocion-de-tu-hotel-cinco-claves-para-entender-como-trabajar-con-canales-tanto-en-linea-como-tradicionales/ Thu, 09 Nov 2017 00:02:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=33112/ Es fácil perderse con tantas formas de promocionar tu hotel. Del mismo modo, es posible desperdiciar tiempo y dinero en cosas relativamente ineficaces. En lo que se refiere a la promoción de tu hotel, los hoteleros independientes no tienen la capacidad de cubrir todas las oportunidades y los canales posibles para lograr un compromiso del huésped.

Con eso en mente, existen cinco áreas clave que maximizan la exposición y los resultados, y que deberían constituir la base de la promoción de cualquier hotel.

Estas bases dependen tanto de canales en línea como tradicionales, y con un compromiso eficaz en cada uno de ellos podrás atraer, alcanzar y convertir un mayor número de viajeros de un modo relativamente económico.

Canal Nº 1

Agentes de viajes en línea y meta buscadores

Uno de los canales digitales de los que los hoteles deben sacar partido son las agencias de viajes en línea (OTA). Estas proporcionan a los hoteles una herramienta de promoción de gran valor con solo publicarlos en su inventario. Sí, en sitios como Hoteles.com o Booking.com tu hotel se enfrentará a un gran número de competidores, pero considerando que el 52 % de consumidores de productos de viaje en línea descubren el sitio de tu hotel en una OTA y el 76 % de las reservas de viajes en línea se realizan a través de estas plataformas, te estarías perdiendo un elevadísimo número de potenciales clientes solo por no estar en ellas.

Si damos un paso más, también es una buena idea aparecer en meta buscadores como TripAdvisor, Hotel Finder de Google y Trivago. Estos canales se limitan a proporcionar a los huéspedes un enlace en el que hacer clic. No se encargan de las reservas, pero mejoran la visibilidad en línea del sitio web de tu hotel.

Esta no puede ser tu única presencia en línea, pues solo un 1 % de los visitantes de meta buscadores hacen clic en los sitios, y solo entre un 6 % y un 9 % lo hacen a través de las OTA. Pese a ello, son una parte esencial de la estrategia de marketing en línea.

Canal Nº 2

Tu propio sitio web

Claro está, las OTA y los meta buscadores cobran comisiones o tasas de remisión que recortan los márgenes de tu hotel. Desarrollando un sitio web de calidad para conseguir reservas directas, lo que también se conoce como Brand.com, conseguirás mayores márgenes con solo ahorrarte dichas comisiones. Los datos del libro electrónico gratuito de SiteMinder Cómo diversificar la estrategia de distribución de tu hotel demuestran que en 2014 hubo un aumento del 9,1 % en las reservas de Brand.com, y esa cifra está en aumento.

Para que tu sitio web sea eficaz, necesita un motor de reservas en línea (también conocido como motor de reservas en Internet o IBE) que acepte reservas de una forma cómoda para el cliente. Puede que sea una inversión, ya que las soluciones de comercio electrónico no siempre son baratas, pero hay opciones eficaces a un precio asequible, como TheBookingButton de SiteMinder.

Echa un vistazo a estos preciosas sitios de hoteles creadas con Canvas de SiteMinder (entre ellos lo de The Tropical Paradise y la de The Metropolis) o lee nuestra guía gratuita “26 cosas que tu página web necesita para tener un diseño atractivo”, con consejos útiles sobre cómo conseguir que el sitio de tu hotel destaque frente a la competencia.

Canal Nº 3

Móvil y medios sociales

El libro electrónico gratuito de SiteMinder Cómo diversificar la estrategia de distribución de tu hotel muestra que se espera que las reservas móviles alcancen un 38 % de todas las reservas de viajes en línea en 2018. Se trata de un rápido crecimiento tras un inicio muy modesto, así que merece la pena tomar las acciones necesarias para desarrollar un sitio web y una plataforma de reservas adaptados para móviles y así prepararse para los próximos años. Los sitios web para móviles tienen unos requisitos diferentes a los de ordenador (tienen que cargar más rápido y contar con una interfaz de usuario distinta), así que no asumas que te bastará con tu sitio web diseñado para ordenador.

Además, a medida que avanzas en la modernización de tu interacción digital con tus clientes, no olvides empezar a desarrollar una presencia en medios sociales.

Un nada desdeñable 22 % de los viajeros de Estados Unidos ha utilizado los medios sociales para buscar ofertas de viajes. Es una conversación de la que quieres formar parte, ya que te permite establecer una comunicación bidireccional con tus potenciales clientes. Facebook te permite realizar reservas a través de su plataforma con un motor de reservas en línea como TheBookingButton de SiteMinder.

Puede que afianzar tu presencia en medios sociales te lleve tiempo, pues buena parte del crecimiento debe ser orgánico. Por tanto, al igual que con el sitio web para móviles, merece la pena hacer la inversión ahora de cara a un futuro en el que la participación social ganará incluso mayor importancia.

Canal Nº 4

Reservas telefónicas y directas con el establecimiento

Fuera de Internet, es importante seguir ofreciendo un servicio de reservas por teléfono. Incluso en los países donde este servicio está en decadencia (como China, donde a día de hoy constituye solo un 10 % de todas las reservas), aún es un servicio imprescindible para los clientes, sobre todo para los de mayor edad.

“Directas con el establecimiento”, por otro lado, hace referencia a las interacciones directas entre el cliente y tu marca, tanto por teléfono como por correo electrónico. La posibilidad de facilitar las reservas por este canal te permite controlar la relación con el cliente y ahorrarte la comisión. Responder a preguntas de forma rápida y completa también ayudará a que tus huéspedes guarden una buena sensación de sus interacciones con tu hotel, y así mejore tu reputación.

Canal Nº 5

Mayoristas y operadores turísticos

Los mayoristas llenan un espacio vital en el sistema al ayudar a mantener tu hotel a plena capacidad. Actúan como intermediarios entre los agentes de viajes y los negocios como el tuyo, tomando cierto número de habitaciones de tu inventario (por lo general a una tarifa reducida) y poniéndolas a disposición de los agentes que tratan con los clientes. Un buen uso de los mayoristas es de una importancia crucial para asegurarte de que los viajeros que reservan en medios no digitales puedan acceder a tu producto.

Por su parte, los operadores turísticos crean paquetes con estancias en tu hotel y otros productos para dar a los huéspedes una experiencia completa. No hace falta decir que formar parte de tantos “paquetes completos” de vuelos, estancias en hoteles, alquileres de coches y visitas turísticas como puedas beneficia a tu negocio. Esta operación deja un margen relativamente bajo, debido a que los huéspedes esperan un descuento en cada producto individual al reservar un paquete. Por otro lado, puedes “desentenderte” bastante al conseguir una buena exposición con un esfuerzo mínimo.

]]>
Tecnología hotelera en 2020: ¿cómo será el hotel del futuro? https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/dispositivos-movil-hotel/tecnologia-hotelera-en-2020-como-sera-el-hotel-del-futuro/ Thu, 26 Oct 2017 04:52:09 +0000 https://www.siteminder.com/?p=33053/ Tras un largo vuelo, un viajero agotado baja del avión. Una señal cercana lo detecta y le indica que su coche de Uber le espera para llevarlo al hotel. Su TripIt ha almacenado su itinerario y los detalles de diversas ubicaciones en su dispositivo.

El coche de Uber evita el tráfico gracias a Waze y lo lleva hasta el hotel. El viajero comprueba el número de habitación en su smartphone, entra en el ascensor, abre la aplicación móvil del hotel y encarga una bebida y algo de comer.

uber hotel technology future

Al llegar a su planta, abre la habitación con el teléfono, revisa el correo electrónico en la televisión, que tiene sus canales favoritos de casa, su dirección de correo abierta y el estado de Facebook listo para entrar y hacerse un selfie rápido en el hotel.

Entonces se da cuenta de que la camisa para la reunión del día siguiente está arrugada, así que encarga un mayordomo robot para que la planche. A continuación, baja las escaleras para acudir al espacio de trabajo cooperativo en el vestíbulo, donde prepara algunas notas de última hora para la reunión.

Esto no es el comienzo de una película de ciencia ficción futurista.

Todos estos servicios están empezando a aparecer en hoteles de todo el mundo que piensan en el día de mañana.

Así pues, con el ritmo cada vez más rápido de innovaciones tecnológicas, ¿qué podemos esperar de los hoteles del futuro?

¿El final de los registros en hoteles tal y como los conocemos?

Empecemos por el principio.

Desde que existen los hoteles, la recepción ha sido el rostro y el corazón de un establecimiento. Se trata de la misma definición de lo que debe ser la hospitalidad.

Es el primer recurso al que acuden los huéspedes y la fuente de todo conocimiento hotelero. Ni siquiera el aumento de las reservas en línea y de la tecnología inteligente ha tenido un impacto muy grande sobre la recepción, tan digna de confianza.

Pero eso está empezando a cambiar.

Uno de los pioneros ha sido Jannah Hotels and Resorts, en Dubái. Este establecimiento de cinco estrellas de Oriente Medio pretende eliminar las colas en los vestíbulos permitiendo a los clientes que realicen el registro de llegada con tan solo pulsar unos botones en una tableta y dándoles un código QR con un enlace a un vídeo que explica todo lo que necesitan saber.

Scanning QR code with mobile smart phone. Isolated on white.

Este servicio, al que llaman Karim, también lleva a cabo otras funciones de “recepción”, como llamadas para despertar a los huéspedes o ayuda para alquilar un coche.

Aunque algunos aún prefieren el contacto humano, el éxito de las cajas de autoservicio en los supermercados indica que la comodidad y la rapidez podrían ganar la batalla.

Además, decir adiós al mostrador de recepción tendría la ventaja de que dejaría más espacio para otras funciones y zonas en las que los huéspedes podrían colaborar y entretenerse.

Los hoteles son más que un lugar donde dormir

Los hoteleros pueden sentirse inclinados a utilizar el espacio que deje libre la antigua recepción para ampliar el bar o las salas de estar. Pero ¿y si el mostrador de recepción se viera sustituido por… más mostradores?

Cerrando la brecha entre hoteles y hostales

No solo es en el ámbito del empleo donde están cambiando las expectativas sociales.

Los viajeros se están volviendo cada vez más específicos en sus exigencias. City Hub, una marca de alojamientos puesta en marcha en Ámsterdam el año pasado, busca ocupar el hueco entre los hoteles y los hostales.

jh

City Hub maximiza el espacio mediante módulos prefabricados que se pueden situar en cualquier lugar de su edificio, usando cuartos de baño comunes y ofreciendo un solo tamaño de habitación (para una o dos personas).

Así logran un mayor margen de escalabilidad, lo que implica que pueden ofrecer privacidad y precios bajos a la vez. Esto les hace ocupar un nicho de mercado dirigido a los viajeros que se preocupan por el dinero, pero a quienes no les gusta el elemento comunal de los hostales.

Habitaciones individuales para huéspedes individuales

Cuando reservamos unas vacaciones, reservamos un asiento en concreto en un avión o tren, un horario en concreto para nuestras actividades o una mesa en concreto en un restaurante. ¿Por qué no una habitación de hotel en concreto?

Según el Hotel Schani, en Austria, no existe ninguna razón por la que no pueda ser así.

Cuando reservas una habitación en este hotel, puedes elegir la planta, el tamaño de la habitación, las vistas y muchas otras variables.

Tras la reserva, consigues un número de habitación, así que puedes saltarte la recepción e ir directamente a tu habitación usando la aplicación del hotel.

Aún es pronto, pero parece que este hotel se encamina a lograr su meta de ofrecer una experiencia mejorada a sus usuarios, al mismo tiempo que permite a sus empleados crear una experiencia más personalizada. Esto es así porque tienen menos labores de conserjería y más tiempo para prepararse para las necesidades individuales de cada cliente.

Esperan que esta experiencia personalizada aumente el número de reservas de un mismo cliente y haga crecer el negocio.

¿Y si los huéspedes pudieran ponerse unas gafas de realidad virtual para elegir habitación o ver y gestionar mejor sus expectativas? Por ejemplo, se puede utilizar la realidad virtual para que los huéspedes vean lo que pueden obtener por 50 dólares más por noche.

¿Qué más podemos esperar de la tecnología hotelera en el futuro?

La tecnología y su uso en la industria del turismo se desarrollan tan rápido que las predicciones pueden ser un juego arriesgado. Ya existen los mayordomos robot, los espejos inteligentes y los pagos mediante móvil en varios hoteles de todo el mundo.

funny robot - waiter 3d illustration isolated on the white background

Gracias al IdC (internet de las cosas) y al IdT (internet de todo), cada vez habrá más decisiones y herramientas basadas en datos que mejoren la experiencia del viajero conectado. Los hoteles pueden utilizar tecnologías emergentes como la realidad virtual, la impresión 3D y los dispositivos vestibles.

La entrega de comida, productos, servicios, e incluso ver opciones de habitaciones o asientos, como ilustramos antes, son formas de que los huéspedes y los operadores entiendan mejor las necesidades de la otra parte y cumplan esas necesidades en la nueva economía del usuario.

Puede que dentro de pocos años podamos hacer puenting virtual sentados en la cama, mientras nuestra camiseta mide el número de calorías que quemamos justo antes de imprimir un nuevo par de zapatos para pasear por la ciudad.

Pase lo que pase, será emocionante formar parte de ello.

]]>
6 formas de promocionar tu hotel y aumentar tus ingresos con el marketing en correos electrónicos. https://www.siteminder.com/es/r/marketing/marketing-digital-de-hoteles/6-formas-de-promocionar-tu-hotel-y-aumentar-tus-ingresos-con-el-marketing-en-correos-electronicos/ Thu, 05 Oct 2017 04:21:20 +0000 https://www.siteminder.com/?p=32987/ La competición cada vez más intensa entre los negocios en línea da como resultado estrategias de marketing y de  distribución más diversificadas entre los hoteleros. Aunque es importante no perder de vista los métodos de marketing más tradicionales, ni los no tan tradicionales, también hay que ser cuidadoso con los costes de promocionar tu hotel en tantos canales.

En este contexto es cuando el marketing por correo electrónicos – aparece como una de las más viables soluciones y con más efectividad para alcanzar huéspedes y aumentar las reservas directas. De la misma forma que los viajeros pueden conseguir toda la información que necesitan en Internet, por ejemplo,  buscando en Google,, los hoteles también pueden idear una planificación sencilla para anticiparse a la llegada de sus huéspedes.

En la primera parte de esta serie de blogs, hablaremos sobre consejos para utilizar de forma más efectiva los correos electrónicos dentro de tu estrategia global de marketing para promocionar tu hotel y aumentar tus ingresos.

1. Haz que tus huéspedes vuelvan

Es más fácil conseguir que tus huéspedes repitan estancia en tu hotel que buscar nuevos, y además es más barato. Estudios muestran que atraer nuevos huéspedes puede llegar a costar hasta 8 veces más que retener los que ya tienes; según el grupo hotelero Preferred, el 60% de los ingresos de sus hoteles con mejor rendimiento proviene de aquellos huéspedes que vuelven a tu hotel.

¿Por qué no ofreces a tus huéspedes fieles ofertas, paquetes o premios de tiempo limitado para aumentar tus ingresos?

2. Aprovecha los períodos de máxima actividad

Los huéspedes suelen reservar habitaciones en los períodos previos a períodos de máxima actividad turística, aprovecha estos momentos para recordarles los servicios de tu hotel. Envía correos electrónicos que se adapten a la festividades del momento, con descuentos especiales u ofertas personalizadas. Confía en la información que recibes desde tu PMS para identificar picos en la ocupación de tus habitaciones y así identificar tus temporadas altas y enviar estos correos electrónicos. Es durante estos períodos cuando tienes más probabilidades de atraer nuevos huéspedes.

Construye un perfil de tu cliente ideal, así podrás simplificar y dirigir tu estrategia y ser más efectivo.

3. Archiva la información de tus huéspedes

Tus huéspedes ya no se alarman si solicitas información personal como su dirección de correo electrónico, saben que es necesario para que puedan recibir la confirmación de reserva y otra información importante del hotel. Recoge y archiva siempre esta información cuando recibas una reservas o registres una entrada, y utilízala para contactar con tus clientes cuando creas necesario. Por ejemplo, puedes enviar correos electrónicos con ofertas exclusivas, u ofrecer extras y servicios adicionales para aumentar tus ingresos.

4. Programa tus correos electrónicos

Personaliza y envía correos electrónicos que se relacionen directamente con las necesidades y preferencias de tus huéspedes. Ten en cuenta la zona geográfica y horaria de donde viven para programar el envío cuando creas que estén más receptivos a tu oferta. Según estudios de Expedia, los correos enviados los viernes suelen ser los que consiguenla proporción de clics más elevada , y los que se envían los lunes los que generan más ingresos. Experimenta con diferentes días y horarios y encuentra el que funciona mejor para tu estrategia.

Si aprovechas las ventajas de un programa que te permita automatizar tu estrategia de marketing, podrás analizar la proporción de clics y otros parámetros para delinear exactamente cuándo lanzar tus campañas.

5. Utiliza líneas de asunto cortas y simples

El 30% de los receptores abren sus correos electrónicos basándose solo en la línea de asunto. Si quieres llamar su atención es importante que utilices asuntos directos, para animar a tus clientes a abrir tu correo electrónico y descubrir tu oferta. Utiliza una herramienta para automatizar tus esfuerzos de marketing y experimenta con diferentes asuntos para medir la proporción de clics entre tus diferentes campañas de marketing.

6. Utiliza llamadas a la acción (CTA) y solicita respuestas

Los correos electrónicos más efectivos intentan atraer a su audiencia con CTA e incentivos, como por ejemplo:

  • Invitaciones a reservar directamente desde tu sitio web a cambio de vouchers u otros incentivos.
  • Pedir reseñas de sus experiencias recientes en tu hotel a cambio de descuentos o participar en un sorteo.
  • Ofertas personalizadas o recompensas por su fidelidad, animándolos a participar rápidamente.

Una llamada a la acción amistosa, junto con un mensaje personalizado seguramente ayudará a aumentar las respuestas de tu audiencia.

Una estrategia para tus correos electrónicos tiene que ser una parte importante de tu plan global de marketing. Recuerda que cada correo electrónico ayuda a establecer una relación con tus clientes, si inviertes tiempo para enviar mensajes personalizados e información relevante, tus huéspedes estarán más inclinados a reservar contigo.

]]>
Cómo aprovechar los “micro-momentos” de Google en tu proceso de reserva https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/dispositivos-movil-hotel/como-aprovechar-los-micro-momentos-en-tu-proceso-de-reserva/ Wed, 05 Apr 2017 15:03:16 +0000 https://www.siteminder.com/?p=25670/ Google explicaba recientemente los resultados de su estudio que identifica cómo los viajeros experimentan “micro-momentos” en internet. Estos micro-momentos se definen como el momento en que el consumidor utiliza su smartphone o tablet para satisfacer o responder, a una necesidad inmediata en particular. El resultado de estos micro-momentos acaba impactando en las decisiones que el viajero tomará durante su proceso de reserva.

Como hotelero, ¿cómo puedes influir en los viajeros durante estos decisivos y muy cortos momentos? Según Google, el 72% de los viajeros durante estos micro-momentos suele fiarse más de su necesidad que de cualquier marca en particular. Es decir, la persona que realiza la búsqueda sólo quiere la información más relevante lo más rápido posible, sin importar la fuente.

Para tener la máxima influencia en los viajeros durante los micro-momentos, las marcas hoteleras tienen que ser fáciles de encontrar y relevantes a lo que cada usuario está buscando. A continuación te mostraremos un ejemplo de un micro-momento muy común, y cómo un hotel puede aprovecharlo para influir en la decisión del consumidor.

Cuando los viajeros sueñan sus próximas vacaciones…

Crea una estrategia SEO
Una de las formas más efectivas de promocionar una página web es gracias al SEO, cifras en inglés para optimización para buscadores online. Una web hotelera que cuenta con un buen SEO es fácil de encontrar cuando un cliente busca en Google las palabras que se relacionan con tu hotel. Asegúrate de que tu página te ayuda a mejorar tu posicionamiento para ciertas frases, como “mejor época para visitar España” o “paquetes luna de miel en Andalucía”.

Genera contenido nuevo de forma frecuente
Publica blogs sobre el destino donde trabajas y tu propiedad. Asegúrate de que son informativos, relevantes y precisos. Prioriza el contenido visual: más del 54% de los que viajan por placer explican que las fotografías y los videos influyen en su decisión final.

Cuando los viajeros ya planean sus vacaciones…

Crea una página web fácil de usar desde un móvil
Más del 53% de aquellos que viajan por negocios y el 31% de los que lo hacen por placer han reservado habitaciones de hotel desde sus smartphones. Tu página web debería tener un diseño responsive que se adapte a plataformas móviles, y que ofrezca opciones de reserva fáciles de utilizar desde este tipo de dispositivos.

Incluye información útil
Lo más importante, tu web tiene que ser informativa. Ofrece a tus huéspedes todos los detalles que necesitan saber sobre tus habitaciones, servicios, propiedades y atracciones locales. Transforma tu página en una guía turística local: incluye contenido sobre transporte público, restaurantes locales, centros comerciales, y excursiones.
Este es un muy buen ejemplo de recomendaciones de un cliente de SiteMinder:

Micro-momentos

Y cuando ya han completado sus reservas…

Implementa un motor de reservas online fácil de usar desde móviles
La experiencia de reserva tiene que ser igual de simple en todas las versiones de tu web, móvil o no. Asegúrate de que tu solución tecnológica incluya un motor de reservas responsive para que tus huéspedes puedan completar sus reservas desde el dispositivo que prefieran.

Incluye certificados en tu diseño web
Añade un certificado PCI cerca de tu botón de reserva para que tus huéspedes tengan la confianza de que su transacción es segura. Puedes informarte más sobre PCI aquí. Tampoco olvides incluir cualquier otro premio que hayas recibido de una asociación hotelera o de tu localidad. ¡Y también haz visibles los comentarios de tus antiguos huéspedes!

Asegúrate de que la experiencia de reservas es simple y sencilla
No redirijas a tus huéspedes a otra página web, ni los fuerces a esperar una confirmación. Permite que reserven directamente contigo y envíales una confirmación automática una vez la hayan completado.

Para aumentar tus reservas y generar más ingresos utilizando micro-momentos, tienes que simplificar el máximo posible la forma en la que los huéspedes pueden reservar directamente contigo desde dispositivos móviles.

Canvas de SiteMinder te permite crear una página optimizada para SEO, y junto con un motor de reservas como TheBookingButton, estarás en la mejor posición para aceptar reservas directas online y atraer y convertir a viajeros en internet.

 

Canvas-producto

Canvas-ebook

]]>
Distribución y marketing hotelero online: ¿Cuáles son los tres desafíos más importantes para los hoteleros? https://www.siteminder.com/es/r/distribucion-hotelera/distribucion-y-marketing-hotelero-online-cuales-son-los-tres-desafios-mas-importantes-para-los-hoteleros/ Wed, 10 Feb 2016 20:57:30 +0000 https://www.siteminder.com/es/?p=16723 El nuevo libro blanco elaborado por SiteMinder y Revinate, líderes en tecnología hotelera, identifica los tres desafíos que los hoteleros deberán afrontar en los próximos tres años.

Estos tres temas, específicos de la distribución en línea y del marketing hotelero, se revelaron en un desayuno exclusivo durante el WTM en Londres en noviembre de 2015.

No solo asistieron nuestros colegas de la industria, sino que también representantes de marcas como B&B Hoteles, Apax Hotels, Rixos Hotels y Magnuson Hotels. El anfitrión y moderador del encuentro fue Peter O’Connor, doctorado y profesor de sistemas de información en la Escuela de Negocios de Essec, donde también trabaja como director del MBA Internacional y del Máster de Gestión Hotelera.

Peter es también el autor del libro blanco de SiteMinder y Revinate, y preguntó a los asistentes sus ideas sobre el futuro de la distribución online de habitaciones de hotel y del marketing hotelero. Antes de la sesión, los asistentes respondieron algunas preguntas para establecer los puntos de discusión, de la que resultó la siguiente nube de palabras. Estas palabras identifican los desafíos que los hoteleros afrontan:

Screen Shot 2016-02-10 at 11.20.11 AM

Los debates que tuvieron lugar durante el desayuno revelaron rápidamente las tres cuestiones que más le preocupan:

  1. Un entorno online siempre cambiante
    Muchos hoteleros describieron el entorno macroeconómico de la distribución hotelera y del marketing hotelero como complejo, hiper-competitivo y altamente dinámico. Admitieron que es especialmente difícil porque muchos de ellos no son expertos, y no es fácil mantenerse al día de los últimos desarrollos y así poder aprovechar las nuevas oportunidades disponibles para las propiedades.
  2. El panorama en desarrollo de las OTAs
    El desarrollo actual del espacio de la distribución online ha aumentado el deseo entre los hoteleros de atraer más negocio a través de los canales en línea directos. Ésto incluye una consolidación cada vez mayor dentro del espacio de las agencias de viajes online y una mayor adopción de tecnologías en desarrollo, como metabuscadores y reservas instantáneas.
  3. El avance tecnológico
    Por último, el aumento de la sofisticación y complejidad de los sistemas tecnológicos utilizados para gestionar la distribución y el marketing online.La conectividad, la compatibilidad entre dispositivos o la personalización son algunos de las inquietudes detectadas en las respuestas de los hoteleros.

Si quieres saber más sobre nuestra sesión con Peter O’Connor y enterarte de los descubrimientos de SiteMinder y Revinate, no dudes en descargar nuestro libro blanco.

TOPBanner_Blog_ES

]]>
Webinario: Proyectando el futuro de la distribución hotelera y del marketing en línea (10 de diciembre) https://www.siteminder.com/es/r/tecnologia/distribucion-hotelera-en-linea/proyectando-el-futuro-de-la-distribucion-hotelera-y-del-marketing-en-linea/ Fri, 04 Dec 2015 10:30:26 +0000 https://www.siteminder.com/es/?p=14623 Cuándo: Jueves 10 de diciembre, 10.30 – 11:00 (CET).

Durante el World Travel Market en Londres, SiteMinder y Revinate invitaron a figuras importantes de la industria para participar en una discusión abierta. Con la moderación de todo un experto como Peter O’Connor, se identificaron los problemas, desafíos y las prioridades inmediatas en los que los hoteles deben centrarse para obtener el máximo provecho de Internet.

En este webinario (en Inglés), Peter explica los resultados de esta sesión y resalta cuáles son los desafíos y prioridades más importante para los hoteles como.

  • Entender el papel actual de la tecnología en la distribución hotelera y en el marketing en línea.
  • Apreciar la posibilidad de cómo este rol puede evolucionar por la competencia entre cadenas hoteleras, intermediarios en línea y proveedores de tecnología por un lugar en un mercado cada vez más dinámico.
  • Anticipar el cambio de un enfoque centrado en el producto a uno que gira alrededor del cliente y a la estrategia de marketing en Internet; y qué significa esto para tu propiedad.
  • Ver por qué es necesario el cambio de la distribución de tu presupuesto de marketing y la organización de tu equipo para poder triunfar en un mercado en línea que se vuelve cada vez más competitivo.

Después del webinario (en Inglés), SiteMinder y Revinate publicarán una Libro Blanco, escrito por Peter, con las conclusiones.

Regístrate aquí: http://bit.ly/1LMWrkK

]]>
Diez cosas que debes saber para trabajar con el diagrama de reserva instantánea de TripConnect https://www.siteminder.com/es/r/diez-cosas-que-debes-saber-para-trabajar-con-el-diagrama-de-reserva-instantanea-de-tripconnect/ Wed, 29 Jul 2015 05:46:03 +0000 https://www.siteminder.com/es/sin-categorizar/diez-cosas-que-debes-saber-para-trabajar-con-el-diagrama-de-reserva-instantanea-de-tripconnect/  

Autora: Clare Riley, directora editorial y de contenidos de SiteMinder

El año 2000 fue un año repleto de momentos históricos. Se inauguró la galería de arte Tate Modern de Londres, Vladimir Putin fue elegido presidente de Rusia, nació el habitante nº mil millones en India, George W. Bush se convirtió en el 43º presidente de los Estados Unidos, y se celebraron los Juegos Olímpicos de verano en Sídney.

El 2000 fue también el año en el que TripAdvisor salió al mercado. Tras 15 años de rápido crecimiento, TripAdvisor, el autoproclamado sitio web de viajes más grande del mundo, contiene en la actualidad más de 200 millones de reseñas de viajeros de los cinco continentes. Se publican más de 90 contribuciones por minuto, y la aplicación TripAdvisor ya se ha descargado 100 millones de veces.

La historia de TripAdvisor refleja una progresión extraordinaria y su éxito es fruto del compromiso de mejorar constantemente la funcionalidad de su sitio web, tanto para viajeros que buscan información sobre su próximo hotel, como para empresarios hoteleros que desean promocionar su establecimiento. Su última oferta, la reserva instantánea de TripConnect, está dirigida a hoteleros que buscan una nueva forma de promocionar sus habitaciones de hotel online. ¿Cómo funciona la reserva instantánea de TripConnect? ¿Cuánto cuesta? ¿Y cómo se adapta a la tecnología existente en tu hotel?

He aquí 10 cosas que debes saber para trabajar con la reserva instantánea de TripConnect:

 

1. ¿Qué es TripConnect?

En 2013, TripConnect se lanzó al mercado con un modelo inicial de Coste por Clic (CPC) que permitía a los hoteles anunciarse en el sitio web de TripAdvisor para generar más reservas directas dirigiendo a los usuarios al sitio web del propio hotel. Los hoteles pagan una tarifa cada vez que un clic dirige a un usuario a su sitio web, independientemente de que dicho usuario formalice o no una reserva. La función más reciente de TripConnect es la “reserva instantánea”, que permite a los viajeros reservar sin abandonar el sitio web de TripAdvisor. Los hoteles abonan una comisión reducida, y solo pagan cuando la reserva de un huésped se convierte en estancia.

2. ¿Cómo funciona la reserva instantánea de TripConnect?

TripAdvisor colabora con tu socio de conectividad para mostrar tus tarifas, junto a un botón “Reservar en TripAdvisor”, en la página de tu establecimiento. Los viajeros hacen clic en el botón para completar rápidamente sus reservas en el sitio. El proceso de reserva ha sido completamente optimizado para ordenadores de escritorio, tabletas y plataformas móviles en 25 idiomas y muchas monedas mundiales. Una vez que la reserva se ha completado, los datos te llegan a través de tu socio de conectividad.

3. ¿El sistema de reserva instantánea de TripConnect se considera una OTA o un motor de reservas directas?

Buena pregunta, pero… no es ni lo uno, ni lo otro. Es un sistema bastante exclusivo, de modo que se trata de un concepto intermedio. TripAdvisor afirma que es un modelo nuevo y lo describe como un modelo de “reserva asistida” que envía la reserva directamente a tu programa de gestión hotelera (PMS) o sistema de central de reservas (CRS), pero cobrándote una comisión.

4. ¿En qué lugar de mi listado de TripAdvisor aparece esta funcionalidad?

Tanto el CPC como la reserva instantánea permiten que los precios y disponibilidad de tu establecimiento aparezcan en el área de comparación de precios de hoteles de tu listado de TripAdvisor.

5. ¿Por qué mi huésped reserva en TripAdvisor y no en mi sitio web?

TripAdvisor busca la coherencia y considera la experiencia del usuario como algo prioritario. Históricamente, los sitios web de algunos hoteles no tenían un aspecto cuidado o no estaban optimizados para utilizarse desde dispositivos móviles y, por ello, algunos usuarios abandonaban el proceso de reserva debido a la incoherencia o a la preocupación por la seguridad del sitio web. Esto hacía que los hoteles fueran reacios a pagar a sitios web de terceros, ya que la conversión de huéspedes no se producía con la frecuencia deseada. TripAdvisor considera que, al crear una experiencia integral dentro de TripAdvisor, la conversión de los viajeros es mucho más probable. El sitio web de viajes quiere asegurarse de que el usuario tenga la mejor experiencia posible. Ten en cuenta que las reservas efectuadas en TripAdvisor se te siguen remitiendo íntegramente, incluso aunque el huésped no visite tu sitio.

6. ¿Cómo funciona SiteMinder con la reserva instantánea de TripConnect?

La reserva instantánea de TripConnect es uno de los más de 250 canales de distribución integrados en SiteMinder Channel Manager. Los clientes de hotel de SiteMinder que eligen la reserva instantánea mantienen un control pleno de sus tarifas e inventario, los cuales se envían al sitio de TripAdvisor en tiempo real a través de The Channel Manager. Las reservas se realizan en TripAdvisor y se remiten al PMS o CRS del hotel a través de SiteMinder Channel Manager, facilitando así a los usuarios las labores de seguimiento, cuantificación, y elaboración de informes. Como ayuda adicional, SiteMinder ha implementado un completo proceso de autorregistro que te permite asignar inmediatamente habitaciones a TripAdvisor y empezar a captar reservas en un plazo de 24 horas.

diagrama

 

7. ¿Cuánto me costará?

Se aplica una comisión del 12 % o del 15 %, que tú mismo eliges. Según cuál sea la comisión elegida, el botón “Reservar con TripAdvisor” aparecerá con mayor o menor frecuencia en la pantalla de los usuarios. Si eliges una comisión del 15 %, el botón aparecerá en el 50 % de los resultados de búsqueda de tu hotel. Con una comisión del 12 %, el botón aparecerá en el 25 % de los resultados. No obstante, la reserva instantánea es un modelo de pago por estancia y no conlleva un desembolso inicial, de modo que solamente pagas cuando un huésped formaliza una reserva.

8. ¿Necesito pagar por un perfil plus de TripAdvisor?

Cuando TripAdvisor lanzó TripConnect CPC, los hoteles debían pagar por un perfil plus si querían utilizar esta función. En la actualidad esto ya no es así, de modo que no es necesario tener un perfil plus.

9. ¿Seré “propietario” de la relación con mi huésped?

Por supuesto. Todas las reservas efectuadas a través de la reserva instantánea de TripConnect se entregan directamente a tu PMS o CRS, y tú eres el propietario del registro de la venta. Recibirás toda la información de contacto y ello te permitirá no solo contactar con el huésped antes de su llegada, sino también comercializar y vender productos adicionales de mayor valor antes del check-in.

10. ¿Cómo puedo saber si mi hotel reúne las condiciones requeridas para utilizar TripConnect?

Puedes comprobar tu elegibilidad visitando la página pertinente del sitio web de TripAdvisor. Inicia sesión y, a continuación, sigue las instrucciones indicadas.

(11. ¿Por qué TripAdvisor escribe “reserva instantánea” en minúsculas y “Coste por Clic” en mayúsculas?

No lo sabemos, pero lo cierto es que a nosotros también nos sorprende. En nuestra opinión, ¡la reserva instantánea es una función única!

Descubre cómo la reserva instantánea de TripConnect se ha convertido en uno de los canales de más rápido crecimiento de SiteMinder.

Para conocer la forma en que SiteMinder y TripConnect funcionan juntos, haz clic aquí.

]]>