Noticias sector hotelero y eventos de hostelería y turismo https://www.siteminder.com/es/noticias/ Global Booking Distribution Solutions Tue, 15 Apr 2025 01:47:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Las reservas de hoteles para Semana Santa en España crecen más de un 24% y los precios suben un 8%, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/demand-for-easter-accommodation-climbs/ Thu, 03 Apr 2025 07:00:58 +0000 https://www.siteminder.com/r/demand-for-easter-accommodation-climbs/ Barcelona, España  España lidera el mercado europeo en lo que al crecimiento de reservas hoteleras para esta Semana Santa se refiere, con un fuerte repunte de dichas reservas junto a subidas constantes de los precios de los alojamientos. Según SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros, la tarifa media diaria de los hoteles para las próximas vacaciones ha aumentado un 7,97% respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de los 226,53 euros hasta los 244,59 euros de este año.

Además, el volumen de reservas por alojamiento también ha experimentado un fuerte avance, al registrar un crecimiento del 24,4% en comparación con 2024, lo que supone casi 7 reservas más por propiedad.

El informe de SiteMinder, en el que se comparan las reservas en los mismos establecimientos de nueve mercados distintos 30 días antes de Semana Santa, tanto en 2024 como en 2025, revela no solamente una mayor demanda, sino también que los viajeros reservan su alojamiento con mayor antelación, además de que cada vez hay una mayor proporción de turistas internacionales.

Por otro lado, estas prometedoras perspectivas para la industria hotelera española están impulsadas, principalmente, por destinos como la costa mediterránea, las islas Canarias y las islas Baleares.

Este análisis del comportamiento de los viajeros en el primer gran acontecimiento turístico del año arroja datos llamativos con tendencias opuestas según el país. En Europa, la mayoría registra un aumento de la tarifa media diaria. Portugal y España se sitúan a la cabeza, con un incremento del 13,7% y casi el 8%, respectivamente. A estos países les siguen Italia (+6,23%), Alemania (+5,81) y Francia (+5,61%). Mientras que, en otras partes del mundo, se registran descensos. Sobresalen los mercados de Estados Unidos, con un retroceso del 3,41% y México, del 11%.


A la hora de planear la estancia, los viajeros organizan sus agendas con más antelación. En conjunto, se ha pasado de una media de 87 días en 2024 a 96 días en 2025, lo que supone un aumento del 9,63%. En España la gestión de reservas ha pasado de los 85,69 días hasta los 94,81. En Portugal, por su parte, existe aún más antelación, 105 días, mientras que Francia tiene el plazo de reserva más corto, 85 días, entre los mercados analizados. Italia ha registrado el mayor aumento porcentual del plazo de antelación, con un 15,51%, seguida de Estados Unidos, con un 13,43%.

Estancias más cortas y huéspedes internacionales

Aunque el volumen de reservas y las tarifas están aumentando, la duración media de las estancias en Semana Santa ha disminuido un 3,43%, pasando de 2,33 a 2,25 días en todo el mundo. En España este fenómeno también se ha producido, aunque de forma más leve, al descender un 1,17%, desde los 2,54 días en 2024 a 2,51 en 2025. Solo Italia y Australia han registrado modestos aumentos en la duración de la estancia, con incrementos del 1,53% y el 1,46%, respectivamente. 

Asimismo, al comparar las estancias completadas en Semana Santa de 2024 con las reservas actuales para 2025, la tendencia que se extiende por Europa confirma el aumento de la proporción de huéspedes internacionales. En España, el 70% de los viajeros son actualmente internacionales, frente al 54% de llegadas en 2024, y reservan su viaje con más antelación, en concreto, 10 días antes respecto al año pasado.
Italia y Francia muestran los cambios más notorios: el porcentaje de huéspedes internacionales en Italia ha pasado del 58,53% de las estancias reales en 2024 al 76,58% de las reservas actuales para 2025, mientras que Francia ha pasado del 48,88% de las estancias de 2024 al 67,97% de las reservas actuales para este año.
 

“La Semana Santa de 2025 se celebra casi un mes más tarde que el pasado año, lo que no solo ha influido en una mayor demanda de viajes, sino que también ha supuesto cambios en cómo los viajeros se planifican. Las reservas se han hecho con mayor antelación y la demanda de habitaciones ha aumentado considerablemente para estos días festivos.

Además, seguimos viendo cómo aumenta el número de turistas internacionales que visita nuestro país. Una razón que se explica, en parte, porque estos viajeros buscan disfrutar del cálido clima de España en abril. Hay que tener en cuenta, no obstante, que los españoles, como se ha demostrado otros años, reservamos con menor antelación, por lo que es probable que el porcentaje de viajeros cambie a medida que se acerque la fecha”, explica Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.

Puente de mayo

En lo que respecta al puente de mayo, y según SiteMinder, existen claras diferencias regionales y las previsiones son menos optimistas para España. El volumen de reservas ha disminuido un 3,18%, y al igual que ocurre con la Semana Santa se prevé que la duración de la estancia disminuya, en este caso hasta un 3,51%. No obstante, la tarifa media ha crecido un 13,57% y la antelación de la reserva un 4,16%.

Más información
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 120 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año. 

]]>
El auge de los viajes por eventos impulsa a los hoteleros a adoptar una gestión de ingresos más accesible https://www.siteminder.com/es/noticias/dynamic-revenue-plus-mexico/ Tue, 04 Mar 2025 14:30:43 +0000 https://www.siteminder.com/?p=187643 Ciudad de México, México – SiteMinder, la principal plataforma de distribución y gestión de ingresos hoteleros a nivel mundial, ha identificado cinco factores clave detrás de la creciente demanda de soluciones accesibles para la gestión de ingresos en la industria de la hospitalidad.

De acuerdo con Leah Rankin, directora de Producto de SiteMinder, quien destacó estos factores en ITB Berlín, las principales claves que están impulsando a más hoteleros a adoptar una gestión accesible de ingresos son:

  • Cambios en los patrones de viaje globales, con un crecimiento esperado de hasta 70 millones de llegadas internacionales en 2025, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.
  • Mayor influencia de los eventos, con un 65% de los viajeros más propensos a viajar por un evento este año en comparación con el año pasado.
  • Aumento de la competencia, con un récord de 38,000 habitaciones en construcción en México, 142,000 en Estados Unidos y 113,000 en Europa.
  • Ineficiencias operativas persistentes, incluyendo la dependencia continua de hojas de cálculo, ajustes manuales y soluciones fragmentadas.
  • Escasez de talento en la industria, especialmente en el área de gestión de ingresos.

“La gestión de ingresos hoteleros hoy en día no es una tarea sencilla. Con la evolución de los patrones de viaje, la creciente influencia de los eventos y la intensificación de la competencia, la complejidad puede resultar abrumadora para los hoteleros. Esto a menudo lleva a que las prácticas obsoletas se arraiguen en los negocios de alojamiento, agravado por la escasez de profesionales dedicados a la gestión de ingresos en toda la industria”, explica Rankin.

Estas declaraciones coinciden con la expansión de Dynamic Revenue Plus a mercados seleccionados del hemisferio norte, incluyendo México, anunciada hoy en ITB Berlín. Dynamic Revenue Plus ha sido la única solución que permite a los hoteles acceder a inteligencia de mercado en tiempo real y actuar de inmediato sobre su inventario disponible, estrategia de precios y distribución. Diseñado para hacer que la gestión de ingresos sea accesible para todos los hoteles, la capacidad dual de Dynamic Revenue Plus permite, por primera vez, que cualquier hotel optimice sus ingresos en función de la demanda del mercado con un sistema móvil de fácil uso.

A partir de hoy, el producto incorporará recomendaciones de precios dinámicos de IDeaS, el proveedor y líder mundial de gestión de ingresos hoteleros. Esto significa que estas capacidades ya no estarán limitadas únicamente a las grandes cadenas internacionales.

Rankin agrega: “Al desarrollar este producto, nuestro objetivo era hacer que la gestión de ingresos no sólo fuera accesible, sino también intuitiva, ayudando a los hoteleros de todo tipo a tomar decisiones informadas basadas en datos, aun cuando el mundo y la industria que los rodea es impredecible. Nuestras soluciones están diseñadas para abordar los desafíos actuales mientras anticipan las futuras necesidades, y la expansión de Dynamic Revenue Plus subraya nuestro compromiso de ayudar a las empresas a mantener el control en un entorno donde el cambio es la única constante”.

Como se destacó en el reciente informe de SiteMinder, Hotel Booking Trends, los hoteles están adoptando cada vez más la gestión de ingresos dinámicos para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. En México, por ejemplo, las tarifas promedio por noche en 2024 fueron 27 dólares más altas los viernes en comparación con los martes, reflejando una mayor variación en los precios. También se observaron cambios estacionales, con tarifas promedio 80 dólares más altas en diciembre que en septiembre, cuando la demanda fue menor.

Los hoteles de todo el mundo también están respondiendo a las demandas cambiantes de los viajeros de hoy, como lo demuestran las 17 nuevas fuentes de reservas que generan ingresos identificadas en el informe de SiteMinder. En México, el proveedor B2B global WebBeds llegó como uno de los principales canales de reservas por primera vez.

Al hablar sobre el lanzamiento, Alfredo Rodríguez, Gerente de SiteMinder en México, comentó: “Es fantástico ver que muchas empresas de alojamiento locales se están adaptando, pero el verdadero desafío es la velocidad, o la falta de ella, que puede limitar su capacidad para aprovechar las oportunidades”, afirmó Rodríguez. “La realidad es que muchas propiedades en México no cuentan con equipos dedicados a la gestión de ingresos ni con el tiempo para dedicarse a ello. Ahí es donde Dynamic Revenue Plus marca la diferencia, ya que ofrece a todas las propiedades, sin importar su tamaño, las herramientas para competir de manera más eficaz”.

Dynamic Revenue Plus ya está disponible en México, Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, tras su exitoso lanzamiento en Australia y Nueva Zelanda en septiembre pasado. Un lanzamiento global está previsto para finales de 2025.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año.

]]>
Cambios en las tendencias de viaje, mayor competencia y combatir las ineficiencias, claves del boom tecnológico en la gestión de ingresos hoteleros, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/dynamic-revenue-plus-northern-hemisphere/ Tue, 04 Mar 2025 07:36:46 +0000 https://www.siteminder.com/?p=187483 Barcelona, España SiteMinder, la plataforma líder mundial en distribución y gestión de ingresos hoteleros, ha identificado los cinco factores clave para impulsar los ingresos en los establecimientos hoteleros. En este sentido, Leah Rankin, jefa de Producto de SiteMinder, que acudirá esta semana a la ITB de Berlín, ha destacado estas causas, que explican la creciente demanda de soluciones accesibles de gestión de ingresos en el sector a nivel mundial. Concretamente, resalta:

  1. Los cambios en las tendencias de viaje a escala mundial, con un crecimiento esperado de llegadas internacionales de hasta 70 millones en 2025, lo que representa un aumento del 5% con respecto al año anterior.
  2. La creciente influencia de los eventos, con un 65% de viajeros más dispuestos a viajar para asistir a un evento este año en comparación con el anterior.
  3. El aumento de la competencia, con 113.000 habitaciones en construcción en Europa y 142.000 en Estados Unidos. Solo en España se espera que 260 nuevos hoteles entren en el mercado entre abril de 2024 y diciembre de 2025.
  4. Ineficiencias operativas continuas en la gestión, incluida la dependencia constante de hojas de cálculo, ajustes manuales y soluciones fragmentadas.
  5. Un déficit crítico de talento, sobre todo en el ámbito de la gestión de ingresos. 

“Hoy en día, gestionar los ingresos de un hotel no es tarea fácil. Con los cambios en las tendencias de viajes, la creciente influencia de los eventos y el aumento de la competencia, la complejidad puede resultar abrumadora para los hoteleros. A menudo, esto da lugar a que se arraiguen prácticas obsoletas en las empresas de alojamiento, agravadas por la escasez de profesionales dedicados a la gestión de ingresos en todo el sector”, afirma Leah Rankin.

Dar respuesta a estas necesidades coincide con la expansión por parte de SiteMinder de su herramienta Dynamic Revenue Plus a determinados mercados del hemisferio norte, entre ellos España, tal y como se ha dado a conocer hoy en la ITB de Berlín. Desde su lanzamiento inicial el año pasado, Dynamic Revenue Plus ha sido la única solución para que los hoteles accedan a información del mercado en tiempo real y puedan tomar medidas inmediatas sobre su disponibilidad, precios y estrategia de distribución. Diseñada para que todos los establecimientos puedan acceder a una gestión de ingresos sofisticada, a diferencia de los sistemas de gestión de ingresos que tradicionalmente han estado al alcance de unos pocos, la doble capacidad de Dynamic Revenue Plus significa que cualquier hotel puede, por primera vez, utilizar un sistema móvil para optimizar sus ingresos en función de la demanda del mercado. A partir de hoy, el producto incorporará recomendaciones de precios dinámicos de IDeaS, una empresa de SAS y el principal proveedor mundial de software y servicios de gestión de ingresos, por lo que ya no se limitan a los hoteles con recursos dedicados a la gestión de ingresos.

“Al desarrollar este producto, nuestro objetivo era hacer que la gestión de ingresos no solo fuera accesible, sino también intuitiva, para ayudar a los hoteleros, sea cual sea el tamaño de los establecimientos, a tomar decisiones basadas en datos y con confianza, incluso cuando el mundo que les rodea parece impredecible. Nuestras soluciones están diseñadas para abordar los retos actuales y anticiparse a las necesidades futuras. Y la expansión de Dynamic Revenue Plus subraya nuestro compromiso para ayudar a las empresas a mantener el control en un mundo donde el cambio es la única constante”, comenta Rankin.

Como se destaca en el informe Hotel Booking Trends de SiteMinder, publicado recientemente, los hoteles se adaptan cada vez más a las cambiantes condiciones del mercado con prácticas de gestión de ingresos más dinámicas. En España, por ejemplo, los precios de las habitaciones en 2024 fueron de media 33 euros más altos los viernes por la noche que los lunes, lo que refleja una mayor variación a la hora de fijar los precios. Los cambios estacionales también fueron evidentes, con habitaciones en Agosto, otra vez el mes más activo para los hoteles del país, 94 euros más caras que en enero, cuando la demanda hotelera era más baja. En enero de este año se registró un 5% más de reservas que el año anterior, lo que llevó a los hoteles españoles a subir sus tarifas un 8%, hasta los 166 euros. 

Los hoteles de todo el mundo también están respondiendo a las cambiantes demandas de los viajeros actuales, como demuestran las 17 nuevas fuentes de reservas que más ingresos generan y que están identificadas en el informe de SiteMinder. En España, Agoda subió dos puestos hasta el 10º lugar en la lista de los principales canales del país, impulsado por el aumento de las llegadas de viajeros procedentes de Japón, India, Corea del Sur, Tailandia y Malasia.

“Afortunadamente, muchas empresas de alojamiento ya están adoptando un enfoque más adaptable y dinámico, pero a menudo es la velocidad, o la falta de ella, lo que puede perjudicar su capacidad para aprovechar las oportunidades”, asegura Rankin. Y continua: “La realidad es que la gran mayoría de las empresas de alojamiento sigue sin contar con equipos dedicados a la gestión de ingresos y tampoco dedican tiempo a la gestión de ingresos. Ahí es donde entra en juego Dynamic Revenue Plus, que democratiza la práctica y proporciona a cada establecimiento, independientemente de su tamaño, las herramientas que necesita para competir en igualdad de condiciones”.

Dynamic Revenue Plus ya está disponible en España, Alemania, México, Reino Unido y Estados Unidos, tras su exitoso lanzamiento en Australia y Nueva Zelanda el pasado mes de septiembre. Su lanzamiento mundial está previsto para finales de 2025.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año.

]]>
Hotel Booking Trends 2025 de SiteMinder: Más extranjeros, temporada alta más larga y reservas con más antelación, principales tendencias del turismo en España https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-hotel-booking-trends-2025/ Thu, 23 Jan 2025 08:00:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=185501 Barcelona, España – Mayor afluencia de viajeros extranjeros, una temporada alta cada vez más larga y reservas directas hechas con mayor antelación. Son algunas de las tendencias que predominarán en los viajes a España en los próximos años, según el Hotel Booking Trends 2025 de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros. El informe revela, además, las cifras clave de un año récord para los hoteles españoles, que consolida a España como el segundo destino más visitado del mundo después de Francia.

Basado en más de 125 millones de reservas hoteleras online -el mayor volumen de reservas hoteleras de una sola plataforma tecnológica-, el Hotel Booking Trends indica que los huéspedes extranjeros representaron más del 60% de las llegadas a hoteles en 2024 y que las reservas se aceleraron a pesar de un aumento del 5% en las tarifas de las habitaciones de hotel, que alcanzaron los 212 euros de media y alcanzaron un máximo de 247 euros en agosto.

A pesar de que agosto siguió siendo el mes más activo en el país, con el 11,38% de las estancias anuales, lo cierto es que las empresas locales también se beneficiaron de las cada vez más llegadas en los meses de mayo (9,39%, frente al 9,01% de 2023) y de octubre (9%, frente al 8,79%), lo que hizo que se alargara la temporada alta.

El Hotel Booking Trends 2025 también destaca un aumento interanual del 6% en lo que a la antelación de las reservas se refiera, la cual alcanzó los 39,41 días, más de una semana más que la media mundial.

“Los notables resultados de España en 2024 subrayan el atractivo permanente del país como destino turístico mundial de primer orden. Con más del 60% de las llegadas a hoteles procedentes de huéspedes internacionales y un sólido crecimiento de las tarifas por habitación, está claro que los viajeros siguen considerando el país como una opción de primer nivel”, afirma Tamara Jiménez, directora regional de SiteMinder para España. Y continua: “La prolongación de la temporada alta en España en 2024 también pone de manifiesto la naturaleza cambiante del viajero actual. Las preferencias y los comportamientos de reserva cambian constantemente y es esencial que los hoteleros prioricen la flexibilidad y la adaptabilidad. Los datos de SiteMinder demuestran que las empresas que adoptan un enfoque con visión de futuro -utilizando la información para anticiparse a las tendencias y responder a la demanda- están bien posicionadas no solo para crecer, sino para establecer nuevos estándares de excelencia”.

Los 12 principales canales de reserva para los hoteles españoles

El informe de SiteMinder también revela los 12 canales principales de reserva de hoteles que generaron más ingresos para los establecimientos españoles en 2024:

  1. Booking.com
  2. Sitios web de hoteles (reserva directa)
  3. Expedia Group
  4. Hotelbeds
  5. Jet2holidays
  6. World 2 Meet
  7. Keytel
  8. OTS Globe
  9. Airbnb
  10. Agoda
  11. Traveltino
  12. Sistemas de distribución global

Los siete canales principales se mantuvieron sin cambios respecto al año anterior, con las reservas directas en segundo lugar por sexto año consecutivo. Este resultado es notable si se tiene en cuenta que, según SiteMinder, los sitios web de hoteles generaron una media de 476 euros por reserva en todo el mundo en 2024, superando a las OTAs (293 euros), los sistemas de distribución global (348 euros) y los mayoristas, DMC y operadores turísticos combinados (409 euros).

Por su parte, Agoda ascendió al décimo puesto, tras volver a entrar en el Top 12 de España en 2023, impulsada por el aumento de las llegadas procedentes de toda Asia, una tendencia que se refleja en todo el mundo.

El informe anual Hotel Booking Trends de SiteMinder es el referente en reservas hoteleras en 20 de los destinos más consolidados del mundo. Se basa en los datos de reservas de los más de 44.500 clientes hoteleros de SiteMinder, que en 2024 utilizaron la plataforma de SiteMinder para asegurar más de 125 millones de reservas valoradas en más de 50.000 millones de dólares en ingresos. Está disponible aquí.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año.

]]>
SiteMinder triunfa en los HotelTechAwards 2025 por su creciente liderazgo en comercio electrónico https://www.siteminder.com/es/noticias/hotel-tech-awards-2025/ Wed, 15 Jan 2025 15:05:50 +0000 https://www.siteminder.com/?p=184722 Barcelona, España – SiteMinder, la plataforma líder mundial en distribución y gestión de ingresos hoteleros, ha vuelto a triunfar en los HotelTechAwards de 2025 por su liderazgo sostenido en comercio electrónico para hoteles y atendiendo las necesidades actuales de los hoteleros. 

Por tercer año consecutivo, la empresa pionera en tecnología hotelera ha recibido el premio a la ‘Mejor plataforma de comercio electrónico para hoteles’ y, por cuarto año consecutivo, el máximo galardón ‘Hoteliers Choice Award’. Como reflejo de su liderazgo en todas las áreas donde los hoteleros necesitan alcanzar el éxito en Internet -distribución, gestión de reservas directas y mantenimiento de la presencia online-, la empresa también se ha llevado el máximo galardón en las categorías de ‘Mejor gestor de canales’, ‘Mejor motor de reservas’, ‘Mejor software de gestión de metabúsquedas de hoteles’ y ‘Mejor diseño de páginas web para hoteles’.

Asimismo, SiteMinder ha sido nombrada finalista en la categoría de ‘Búsqueda de tarifas e inteligencia de mercado’, por la tecnología en tiempo real que suministra a los hoteles, así como en la de ‘Mejor sistema de gestión hotelera’ para Little Hotelier, la solución integral de SiteMinder para pequeños alojamientos.

“En SiteMinder sabemos que el liderazgo del mercado no siempre equivale a la satisfacción del cliente. Sin embargo, el increíble apoyo que nuestros clientes nos muestran cada año, a través de los HotelTechAwards, nos llena de una inmensa gratitud y nos impulsa a seguir construyendo el producto que garantiza su éxito”, afirma Leah Rankin, Chief Product Officer de SiteMinder.

La plataforma de SiteMinder hace converger las capacidades críticas de distribución, optimización de ingresos e inteligencia para que los hoteles sean tan dinámicos como el entorno de viajes en el que operan. Para ello, la plataforma integra soluciones de gestión de canales, reservas directas, inteligencia de mercado, metabúsquedas y pagos, junto con el mayor ecosistema de socios del sector hotelero, formado por más de 2.150 consultores y sistemas hoteleros centrados en los ingresos. Para sus más de 44.500 usuarios en todo el mundo, la plataforma de SiteMinder generó el año pasado más de 125 millones de reservas por valor de más de 50.000 millones de dólares en ingresos. 

“El dominio constante de SiteMinder año tras año en los HotelTechAwards muestra su evolución hacia una plataforma holística de comercio electrónico, que permite a los hoteles comercializar sus habitaciones digitalmente a través de canales directos y de terceros. SiteMinder, que ofrece un acceso sin fisuras a más de 2.000 sistemas y consultores hoteleros, permite a los hoteleros optimizar su inventario, maximizar sus ingresos y evitar situaciones de overbooking. Su diseño adaptable y su interfaz fácil de usar lo convierten en una herramienta esencial para establecimientos de todos los tamaños, mientras que su enfoque en precios dinámicos y capacidades de reserva directa posiciona a los hoteles para un crecimiento sostenible. Al combinar una sólida conectividad con innovadoras soluciones de comercio electrónico, SiteMinder sigue redefiniendo la forma en que los hoteles prosperan en el mercado digital”, ha comentado Jordan Hollander, director general de HotelTechReport.com.

David Belón, director de Casa Palacete 1822 en Granada, afirma que “la facilidad que ofrece SiteMinder para poder operar con múltiples canales no tiene comparación en el mercado actual. Con un simple clic, puedes actualizar tu oferta sobre la marcha y hacerla más atractiva para el cliente potencial, que en ese momento está comparando tarifas, y se convertirá en un futuro huésped. Para hoteles pequeños como el nuestro, la conversión es crucial y, gracias a SiteMinder, también podemos ponerla en práctica a diario”.

Acerca de los HotelTechAwards

Los HotelTechAwards son gestionados por HotelTechReport.com, que clasifica a más de 2.600 de las mejores empresas y productos de software hotelero del mundo basándose en opiniones genuinas y precisas de usuarios reales. Cada año 2,5 millones de profesionales del sector hotelero lo utilizan para tomar decisiones informadas de compra de tecnología. 

Basados en las opiniones de los clientes de hoteles y en más de 100.000 datos propios, como la compatibilidad de integración, la salud organizativa, la cuota de mercado, la solidez de la red de socios y la calidad de la atención al cliente, los HotelTechAwards son el único programa de premios basado en datos que reconoce el mejor software de alojamiento del mundo. Durante el periodo de entrega de premios de este año se escribieron y verificaron más de 25.000 reseñas de productos, lo que lo convierte en el más competitivo de la historia de los HotelTechAwards.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año.

]]>
Francia, Italia y Portugal serán los destinos favoritos de los viajeros españoles en 2025 y Japón, el más deseado a nivel mundial https://www.siteminder.com/es/noticias/changing-traveller-report-2025-espana/ Tue, 12 Nov 2024 20:30:49 +0000 https://www.siteminder.com/?p=181601 Barcelona, España – Los españoles preparan ya sus viajes para 2025, con Francia, Italia y Portugal como destinos estrella. Una selección que contrasta con las intenciones de los viajeros a nivel mundial, donde Japón, Estados Unidos y Francia se perfilan como los destinos favoritos. Así se extrae del informe Changing Traveller Report 2025 de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros, donde se revela que los destinos internacionales preferidos de los españoles son Francia (18%), Italia (14,5%), Portugal (14%), Reino Unido (8%) y Alemania (7,5%).

El informe de SiteMinder, el mayor estudio de consumo sobre alojamientos del mundo, analiza la investigación realizada por Kantar en agosto de 2024, encuestando a más de 12.000 viajeros en 14 de los mayores mercados turísticos del mundo, entre ellos España.

Según SiteMinder, el 70% de los viajeros españoles tiene previsto viajar al extranjero en 2025, frente al 63% de este año. Entre ellos, más de la mitad (52%) tiene la intención de viajar tanto internacionalmente como dentro de España, un aumento significativo de 32 puntos porcentuales frente al dato del 20% de este año. El informe revela cómo estos viajeros darán forma al futuro de los viajes a medida que cobre impulso el auge del “viajero todoterreno”, una nueva modalidad de turista con una mezcla polifacética de planes tradicionales y de tendencia, que refleja la dinámica cambiante de los viajes.

Destinos más populares en España

Los destinos nacionales más populares para los viajeros españoles en 2025 serán Andalucía (27%), Galicia (26,5%), Madrid (26%), Cantabria (17,5%) y Principado de Asturias (17%). Con un 44%, los españoles son los más propensos a nivel global a viajar con su pareja o cónyuge el próximo año, mientras que solo un 7% tiene previsto viajar solo.

La presión del coste de vida tendrá un impacto en 2025 para los viajeros españoles, según la investigación de SiteMinder. Las encuestas revelan que el 59% reservará una habitación estándar (calidad básica), porcentaje que aumenta hasta el 64% entre los Baby Boomers (60-78 años), mientras que más de uno de cada tres (36%) se inclina por adquirir un paquete que incluya vuelos, alojamiento o experiencias. Apenas un 8% elegirá una habitación deluxe (4%), una habitación executive (2%) o una suite (2%).

Sin embargo, esto no limitará sus planes de disfrutar de estancias significativas y memorables. El 86% afirma que estaría encantado de gastar en extras más allá del precio de su habitación en 2025, con el desayuno (44%), el aparcamiento (24%), las vistas (22%), un tratamiento de spa (17%) y servicios para mascotas (11%), entre los complementos por los que los viajeros españoles desembolsarán más dinero. Sin embargo, y curiosamente, con un 4%, los españoles son los menos propensos a pagar un suplemento por servicios de guardería, un porcentaje inferior al de los vecinos franceses (5%).

Los eventos también serán un atractivo importante para los viajeros españoles, especialmente entre los más jóvenes. Más de la mitad (53%) y el 69% de la Generación Z (18-27), están ahora más predispuestos a viajar para acudir a un evento que el año pasado, incluyendo reuniones familiares/celebraciones (21%), conciertos/festivales de música (18%) y eventos deportivos (12%).

En consonancia con este dato, el viajero español planea una estancia activa en 2025. Solo el 31% tiene previsto pasar “la mayor parte del tiempo” o “un tiempo considerable” en el hotel, 20 puntos porcentuales por debajo de la media mundial. Sin embargo, cuando esté en el hotel, disfrutará de aquellos complementos que hagan su estancia más placentera. de El 67% menciona las “almohadas y la ropa de cama” como uno de los tres elementos principales de la habitación, el porcentaje más alto a escala mundial, mientras que el 45% destaca las vistas y solo el 7% el espacio de trabajo.

Otras conclusiones importantes del informe de SiteMinder son las siguientes:

Los viajeros españoles están cada vez más familiarizados con la tecnología y tienen grandes expectativas digitales, pero se centran más en las personas que la media.
Casi 1 de cada 3 viajeros españoles comenzará su búsqueda de alojamiento en 2025 a través de un motor de búsqueda (8 puntos porcentuales más que hace un año), mientras que el 59% asegura que ha abandonado una reserva online debido a una mala experiencia (7 puntos porcentuales por encima de la media), lo que demuestra una creciente familiaridad con la tecnología a nivel local.

No obstante, el viajero español sigue centrado en las relaciones humanas en muchos aspectos de su actividad. Por ejemplo, apenas un 1% comenzará su búsqueda de hotel a través de un asistente de inteligencia artificial y solo un 11% quiere que las máquinas gestionen todos los aspectos de su estancia.

Por el contrario, y junto con los viajeros alemanes, son el único grupo más propenso a iniciar su búsqueda de hotel a través de recomendaciones de familiares y amigos este año, en comparación con el pasado, y el 60% dice que “el personal, el servicio al cliente y la comunicación” son las principales razones por las que volvería a un establecimiento, en comparación con el 50% a nivel mundial.

Son viajeros flexibles, pero también los que menos apoyan los precios dinámicos de los hoteles en todo el mundo.
El 86% de los viajeros españoles consideraría la posibilidad de reservar en otro momento del mes o del año si se les incentiva, por ejemplo, con un paquete turístico o una habitación mejor. Sin embargo, de todos los viajeros encuestados, son los que menos apoyan los precios cambiantes de los hoteles. El 51% no está de acuerdo (30%) o se muestra neutral (21%) con que los establecimientos puedan ajustar sus precios durante un periodo de gran afluencia, porcentaje que se eleva al 59% entre los Gen X y los Baby Boomers (mayores de 44 años). Esta cifra es la más alta a nivel mundial y está muy por encima de la media global del 35% que se muestra neutral (22%) o en desacuerdo (13%) con el concepto.

Los viajeros españoles trabajarán más durante sus viajes en en 2025.
Más de 1 de cada 3 viajeros españoles (35%) tiene previsto trabajar durante su estancia en 2025, frente al 30% del año pasado y cuatro puntos porcentuales por encima de la media europea. A la hora de elegir su hotel, el 39% considera que las políticas que admiten mascotas son “más” o “mucho más” importantes ahora, en comparación con años anteriores, aumentando hasta el 57% entre los Gen Z (18-27 años) pero bajando hasta el 19% entre los Baby Boomers (60-78).

Para Álvaro Rubio, director de SiteMinder para España, “estamos asistiendo al auge del “viajero todoterreno”, un nuevo tipo de viajero que exige tanto tecnología punta como una auténtica conexión humana en sus experiencias de viaje. Aunque buscan precios justos, están dispuestos a invertir en servicios adicionales, confían más en los consejos de familiares y amigos que en la inteligencia artificial y la mayoría abandona una reserva online por una mala experiencia”, comenta. “Los españoles viajarán más este año y se dejarán seducir por eventos musicales o deportivos. Para que los hoteleros puedan adaptarse a este nuevo tipo de viajero, deben comprometerse a conocer en profundidad cómo cambian sus preferencias y comportamientos específicos. En este sentido, la información basada en datos es fundamental para poder anticiparse a las necesidades de los huéspedes y ofrecerles la estancia que desean”, concluye.

Puedes acceder al informe Changing Traveller Report 2025 de SiteMinder aquí.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución y gestión de ingresos hoteleros, y de Little Hotelier, un software de gestión hotelera todo en uno que facilita la vida de los pequeños proveedores de alojamiento. La compañía global tiene su sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. A través de su tecnología y del ecosistema de socios más grande de la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas, por un valor superior a 50.000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros cada año.

]]>
Más del 75% de los viajeros mexicanos planean viajar por eventos en 2025, desafiando el aumento del costo de vida: SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/changing-traveller-report-2025-mexico/ Tue, 12 Nov 2024 20:30:13 +0000 https://www.siteminder.com/?p=181556 Ciudad de México, México – SiteMinder, la plataforma líder mundial en distribución hotelera y gestión de ingresos, publicó hoy el informe SiteMinder’s Changing Traveller Report 2025, que revela que el 76% de los viajeros mexicanos y el 84% de la Generación Z (de 18 a 27 años) tienen mayor probabilidad de viajar para asistir a eventos el próximo año. Esta tendencia surge a pesar de que los viajeros mexicanos reportaron el mayor impacto debido al aumento en los precios de alojamiento a nivel mundial.

El informe de SiteMinder, basado en una encuesta a más de 12,000 personas en 14 importantes mercados turísticos, incluido México, muestra cómo estos viajeros están impulsando el surgimiento del “viajero todo en uno”: un nuevo tipo de huésped multifacético que combina comportamientos modernos y tradicionales en un contexto de dinámicas de viaje cambiantes.

El informe destaca que pese a la presión por el aumento en el costo de vida, los viajeros mexicanos siguen priorizando las experiencias significativas para ellos, siendo conscientes de la variación de tarifas según la temporada. Aunque solo el 12% de los viajeros mexicanos afirma que el aumento de precios no afecta su elección de alojamiento, y más de la mitad (51%) planea reservar habitaciones estándar (de calidad básica), siguen comprometidos a gastar en experiencias memorables de viaje y de alojamiento. Además, tres cuartas partes de los viajeros mexicanos dicen estar de acuerdo con precios flexibles en hoteles durante periodos de alta demanda, aumentando al 81% entre residentes en zonas rurales, en comparación con un promedio global del 65%, con solo un 7% oponiéndose a esta idea. Las reuniones familiares (38%), conciertos y festivales de música (24%), bodas (22%), conferencias y convenciones (15%) y eventos deportivos (14%) encabezan la lista de eventos que motivan sus viajes.

Como parte de su experiencia de viaje, casi todos (93%) están dispuestos a pagar por extras como desayuno (58%), tratamientos de spa (24%) y check-outs tardíos (17%), además del costo de la habitación. La conciencia eco-friendly también va en aumento, con un 86% de los viajeros mexicanos, y el 91% de la Generación Z, dispuestos a pagar más por alojamientos ecológicos, muy por encima del promedio global del 70%.

Planes de viajes nacionales e internacionales para 2025

Aunque el 1% menos (56%) planea viajes internacionales en comparación con el año pasado, de esta cifra, el 30% planea tanto viajes internacionales como nacionales en 2025, en comparación con el 21% de este año. Sus destinos nacionales más populares en 2025 serán Quintana Roo (27%), Ciudad de México (18%), Veracruz (17%), Yucatán (16%) y Jalisco (17%), mientras que los destinos internacionales más populares serán Estados Unidos (22%), Canadá (14%), Colombia (11%), Brasil (8%) y Japón (8%).

Entre otros hallazgos del informe destacan los viajeros amantes de las redes sociales y abiertos a la IA. Al igual que sus contrapartes en mercados de rápido crecimiento en Asia, los viajeros mexicanos son cada vez más nativos digitales, con un 21% que comienza su búsqueda de alojamiento en redes sociales, el porcentaje más alto entre los países encuestados. Un 65% ha abandonado una reserva en línea por una mala experiencia (13% por encima del promedio); el 91% está dispuesto a utilizar IA para planificar, reservar y disfrutar su estancia en 2025 (13% por encima del promedio).

Por otro lado, el informe demuestra que los viajeros mexicanos crean un hogar lejos de casa. El 63% planea pasar una cantidad significativa de tiempo en el sitio (20% “la mayor parte del tiempo”, 43% “una cantidad considerable”), un 12% por encima del promedio, con un 44% planeando trabajar desde su alojamiento en 2025 (3% por encima del promedio). Aquí, las amenidades, son cada vez más esenciales, valorando a políticas como las pet-friendly (59%) más que en años anteriores, muy por encima del promedio global del 46%.

La familia es primero para los viajeros del país. El 78% viajará acompañado, con familiares (42%) o con su pareja/cónyuge (36%), un 12% viajará solo, un 8% con amigos y un 2% con colegas.

Alfredo Rodríguez Flores, Gerente de SiteMinder para México, comenta: “En una era en la que los huéspedes tienen una influencia creciente sobre sus estancias, es evidente que sus necesidades evolucionan, son amplias y profundamente personales. El ‘viajero todo en uno’ representa un nuevo estándar audaz, con la flexibilidad de alternar entre decisiones impulsivas y pensadas, viajes a eventos internacionales y locales, y una clara demanda de control”, afirma Rodríguez Flores. “Nuestra investigación destaca que satisfacer estas preferencias multifacéticas va más allá de adaptarse a una tendencia; requiere un compromiso profundo para comprender las motivaciones y valores únicos del viajero actual. Para los huéspedes mexicanos, este compromiso se traduce en priorizar experiencias significativas, incluso frente al aumento de los costos. En este contexto, los conocimientos basados en datos se vuelven fundamentales para que los hoteleros anticipen las necesidades de los huéspedes y ofrezcan la experiencia que ellos desean”.

Consulta el SiteMinder’s Changing Traveller Report 2025, aquí.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

]]>
Los “SiteMinder Partner Awards 2024” destacan en la WTM de Londres la creciente necesidad de simplificar la gestión hotelera https://www.siteminder.com/es/noticias/2024-siteminder-partner-awards-winners/ Wed, 06 Nov 2024 07:30:27 +0000 https://www.siteminder.com/?p=180471 Londres, Reino Unido SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros, ha anunciado los ganadores de los “SiteMinder Partner Awards 2024” durante una ceremonia en la WTM de Londres. Estos premios reconocen a empresas de los cinco continentes que han conseguido simplificar el panorama cada vez más complejo del sector hotelero, desde una gestión de ingresos y pagos más sencilla, hasta las reservas directas y las ventas adicionales, pasando por el marketing digital. Los asociados premiados destacaron la necesidad de que los hoteleros cuenten con tecnología y servicios de consultoría adecuados para gestionar los desafíos cada vez más numerosos de la actualidad, avivados por unas tendencias de consumo dinámicas y en cambio constante.

El programa anual de premios de SiteMinder reconoce a las empresas tecnológicas y proveedoras de servicios que contribuyen a potenciar el sector del alojamiento a nivel mundial. Hay dos categorías: los premios al rendimiento (según los datos del programa de asociados oficial de SiteMinder) y los premios a la excelencia, decididos por un jurado de expertos, que este año han sido Annemarie Gubanski, fundadora de la consultora de gestión de ingresos Taktikon AB; Daniel Segerblom, director de Optimización de Ingresos y Satisfacción del Cliente de la plataforma de gestión de ingresos DIAMO, y James Bishop, vicepresidente de Ecosistemas y Asociaciones Estratégicas de SiteMinder.

La ceremonia marcó un hito importante, con cuatro nuevos premios que garantizan por primera vez la cobertura de todo el ecosistema líder del sector de SiteMinder, y registró un número récord de candidaturas. Los cuatro nuevos premios son Asociado de distribución del año, Asociado revelación del año, Asociado elegido por los hoteleros y Asociado del año en generación de ingresos.

«Es un gran honor ser testigo de la evolución de los premios a los asociados de SiteMinder y tener la oportunidad de dar el reconocimiento que se merece a todo nuestro ecosistema, formado por más de 2150 asociados dedicados a impulsar la industria hotelera —afirma Bishop—. En un año que requería que los hoteles mostraran una gestión tan dinámica como el mundo, en cambio constante, las soluciones tecnológicas y los servicios de consultoría que han permitido superar los obstáculos con agilidad y adaptar las estrategias de ingresos y distribución con celeridad han conseguido el mayor impacto».

Los ganadores de los premios a los asociados de SiteMinder de 2024 son:

Premios al rendimiento

  • Asociado especializado del año: Hotel Solutions, con sede en Colombia
  • Sistema de gestión hotelera del año: Suitech, con sede en España
  • Aplicación asociada del año: Welcome Pickups, con sede en Grecia
  • Asociado de distribución del año (nuevo): Hopper, con sede en Canadá


Premios a la excelencia

  • Asociado innovador del año: Roibos, con sede en España, por desarrollar un mercado directo de distribución hotelera que conecta hoteles y distribuidores de viajes, especialmente a través de Roibos Wallet, que centraliza los pagos de las reservas.
  • Asociado revelación del año (nuevo): ezTravel, con sede en Taiwán, por lograr un crecimiento del 33 % en pernoctaciones con aproximadamente 800 000 reservas, y ser la primera OTA local en introducir la funcionalidad «Reserva ahora y paga más tarde».
  • Asociado elegido por los hoteleros (nuevo): RevenYou, con sede en Australia, por ayudar a alojamientos de todos los tamaños a optimizar el rendimiento y superar los retos operativos gracias a la innovación y a información práctica del sector.
  • Asociado del año en generación de ingresos (nuevo): Sojern, con sede en EE. UU., por optimizar el marketing digital para impulsar la adquisición de huéspedes, asociándose con SiteMinder para permitir que más de 350 alojamientos alcanzaran los 19 millones de dólares en ingresos por reservas directas, con una media de 54 000 dólares por alojamiento.

«Es un honor recibir el primer premio al Asociado de distribución del año de SiteMinder —nos cuenta Gabi Demarco, directora de Integraciones de Proveedores de Hopper—. Hopper es conocida por crear mercados dinámicos e innovadores, que sirven tanto a nuestra clientela como a nuestros socios. Recibir el reconocimiento al asociado de distribución con mejor rendimiento del año muestra nuestro compromiso con el desarrollo de productos de viaje basados en soluciones y datos, que aborden las necesidades principales de la industria y obtengan resultados de calado».

Annemarie Gubanski, fundadora de Taktikon AB, nos habla del valor del programa de premios para el sector hotelero mundial: «Los premios anuales de SiteMinder no tienen parangón; celebran las innovaciones y la excelencia de las estrellas de nuestra industria que suelen tener menos visibilidad. Tengo muchas ganas de seguir viendo cómo este programa reconoce a quienes atajan los retos singulares a los que se enfrentan los hoteleros en la actualidad».

Los premios de este año marcan el cuarto aniversario del programa de asociados de SiteMinder, el mayor programa de formación del mundo para asesores, start-ups tecnológicas y proveedores de sistemas de gestión hotelera (PMS).

Para obtener más información sobre los ganadores, haz clic aquí.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Ciudad de México. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

]]>
SiteMinder se asocia con IDeaS para que los hoteles de cualquier tamaño puedan realizar una gestión dinámica de ingresos https://www.siteminder.com/es/noticias/dynamic-revenue-plus-ideas-partnership/ Tue, 17 Sep 2024 08:25:58 +0000 https://www.siteminder.com/?p=177523 Barcelona, España – SiteMinder, la plataforma líder mundial en distribución y gestión de ingresos hoteleros, ha iniciado una nueva era con el lanzamiento de Dynamic Revenue Plus, la única solución que permite a los hoteles acceder a inteligencia de mercado en tiempo real y tomar decisiones inmediatas sobre su inventario de habitaciones reservables, su estrategia de precios y su estrategia de comercialización. A diferencia de los sistemas de gestión de ingresos que tradicionalmente sólo han sido accesibles para un número reducido de hoteles, la doble capacidad de Dynamic Revenue Plus supone que, por primera vez, cualquier hotel puede utilizar un sistema mobile-first (diseñado principalmente para teléfonos móviles) para optimizar sus ingresos según la demanda del mercado. 

Dynamic Revenue Plus se nutre de los datos que alberga la plataforma de SiteMinder, los cuales provienen de los 125 millones de reservas hoteleras anuales que la compañía gestiona en todo el mundo, lo que proporciona a los usuarios de Dynamic Revenue Plus los datos más completos posibles, incluidos los principales mercados emisores. Esta tecnología se mejorará más adelante con recomendaciones de precios dinámicos de IDeaS, una compañía de SAS (software como servicio) líder mundial en suministro de software y servicios de gestión de ingresos. La combinación de la fortaleza en dynamic pricing de IDeaS y la plataforma de distribución de SiteMinder, con una profunda inteligencia de mercado, proporcionará una potente capacidad de gestión de ingresos y velocidad de comercialización a los hoteles de cualquier tamaño, incluidos aquellos con menos recursos. Hasta la fecha, estas capacidades solo estaban disponibles como soluciones separadas y limitadas a hoteles con recursos específicos dedicados a la gestión de ingresos.

Con esta solución unificada, cualquier hotel puede pasar de utilizar las prácticas tradicionales y estáticas de gestión de ingresos, caracterizadas por cambios lentos e irregulares, a adoptar un enfoque más dinámico que permite ajustar rápidamente las estrategias de ingresos a las fluctuaciones del mercado. Ejemplos de estos cambios son las actualizaciones masivas de las tarifas de habitaciones, tarifas base mínimas y la duración de las estancias, las restricciones de venta, los ajustes de inventario y las nuevas promociones de marketing, todo ello tanto desde dispositivos móviles como desde el ordenador.

Klaus Kohlmayr, director de Desarrollo y Evangelización en IDeaS, ha comentado: “Estamos comprometidos con la democratización de la gestión de ingresos y con ofrecer las ventajas de la fijación dinámica de precios basados en la demanda a los hoteles en todo el mundo. Esta alianza ofrece una nueva opción viable a los hoteles de todos los tamaños y modelos operativos, permitiéndoles dejar de perder dinero por aplicar prácticas y herramientas manuales de gestión de ingresos que hoy ya han quedado obsoletas”.

Dynamic Revenue Plus se concibió a finales de 2023 para reflejar la convergencia de las estrategias de distribución, optimización de ingresos e inteligencia de mercado que SiteMinder observó que se estaba produciendo en hoteles de todo el mundo para impulsar una nueva mentalidad comercial en todas las áreas de gestión de los establecimientos. Dynamic Revenue Plus estará disponible inicialmente para hoteles en Australia y Nueva Zelanda, llegará al resto de mercados en 2025 y será un pilar clave en la estrategia Smart Platform de SiteMinder, la materialización de la estrategia de SiteMinder de ofrecer una gestión sofisticada de ingresos a los hoteles de todo el mundo.

El lanzamiento de Dynamic Revenue Plus se produce en un contexto de aumento del turismo internacional y auge de la industria de eventos, lo que está impulsando la economía hotelera en todo el mundo. Los datos de SiteMinder muestran que este verano en España, por ejemplo, ha habido un aumento del 8 % en las llegadas internacionales en comparación con el año anterior, y un incremento del 6 % interanual en la tarifa diaria promedio de los hoteles. En México, se ha producido un aumento del 20% en las llegadas internacionales, y el reciente Día de la Independencia del país registró un aumento del 11% en la tarifa media diaria de los hoteles locales en comparación con la media de agosto y septiembre del país. En respuesta a estos datos, la solución ofrece a los hoteles la información de eventos más completa disponible en el mercado, junto con información sobre futuros aumentos de demanda. Esta capacidad permitirá a los hoteles capitalizar los flujos cambiantes de viajes, eventos y otras oportunidades de ingresos a una velocidad que antes era imposible.

Leah Rankin, directora de Productos en SiteMinder, ha comentado: “Aunque la inteligencia de mercado no es nueva, Dynamic Revenue Plus de SiteMinder es única entre las soluciones existentes por la capacidad que ofrece a los hoteleros no solo de consumir información, sino de tomar múltiples decisiones, más allá de los cambios de precios, en cuestión de minutos. Además, su enfoque específico a plataformas móviles (mobile-first) y su capacidad única de proporcionar información sobre los niveles y momentos futuros de la demanda permiten que los hoteleros se adapten al mercado. Realmente, Dynamic Revenue Plus es una tecnología puntera y, junto con el equipo de IDeaS, en SiteMinder estamos encantados de ponerla a disposición de todos los hoteles que buscan hacer ese cambio crítico hacia una gestión dinámica de ingresos y lograr un crecimiento significativo en sus ingresos”.

Fready Goenawan, director de Ingresos y Distribución de AU en Ovolo Hotels, ha apuntado al respecto: “Las notificaciones que recibimos a través de Dynamic Revenue Plus significan que ya no tenemos que buscar esta información en Internet; nos la proporciona la prpia herramienta. Reemplazará el calendario de vacaciones que gestionamos manualmente y ahorrará mucho tiempo a nuestro equipo. Además, los datos que estamos utilizando para nuestros estudios sobre mercados geográficos son increíbles. No existen en otros sistemas. Usando la plataforma de SiteMinder, podemos ver de inmediato qué países están regresando a nuestros hoteles. También podemos desglosar los datos para ver métricas de rendimiento, como la duración de la estancia, y así lanzar una nueva promoción que se ajuste a las necesidades y demanda específica. Cuando intentas maximizar los ingresos, necesitas saber de qué mercados proceden los viajeros para no gastar tu presupuesto de marketing en todos lugares. Tener información por mercado de destino también es fabuloso, ya que es importante saber si estamos por delante o por detrás del ritmo del mercado. La solución de SiteMinder es muy potente en este sentido”.

Los hoteles pueden registrar su interés por Dynamic Revenue Plus aquí.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

Acerca de IDeaS
IDeaS, una empresa de SAS, es el proveedor líder mundial de software y servicios de gestión de ingresos. Al combinar el conocimiento del sector con una innovadora tecnología de análisis de datos, IDeaS crea formas sofisticadas pero sencillas de dotar a los líderes de ingresos de recomendaciones precisas y automatizadas en las que pueden confiar. Con 35 años de experiencia al servicio del sector hotelero, incluidos hoteles, eventos y estacionamientos, IDeaS ofrece ciencia de ingresos a más de 30.000 propiedades en 164 países de todo el mundo. Resultados garantizados. Ingresos transformados. Descubra una mayor rentabilidad en IDeaS.com.

]]>
Fiestas patrias aumentan 11% las tarifas hoteleras en México: SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/fiestas-patrias-aumentan-11-las-tarifas-hoteleras-mexico/ Tue, 03 Sep 2024 11:20:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=176685 Durante las celebraciones del Día de la Independencia, el turismo local experimenta un aumento significativo a medida que miles de mexicanos buscan destinos que ofrezcan un ambiente festivo y la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la cultura y sus tradiciones, donde la cocina juega un papel crucial.

Si bien la celebración involucra en mayor medida las experiencias gastronómicas que impactan a los comercios de alimentos y bebidas con el aumento en las ventas de platilllos tradicionales como el chile en nogada y el pozole, un sector que también se ve beneficiado es el hotelero, donde la dinámica de las reservas aumenta y genera movilidad entre los viajeros que buscan disfrutar de las fiestas, los espectáculos y los platillos típicos para celebrar el Grito de Independencia.

Las tarifas de habitaciones de hotel para el periodo vacacional del Día de la Independencia incrementaron un 11% más que el promedio de agosto y septiembre en el país, según revelan los recientes datos de la principal plataforma de distribución y revenue management del mundo, SiteMinder, la cual analizó las reservas de hoteles entre el jueves 12 de septiembre y el lunes 16 de septiembre.

La tarifa diaria promedio (ADR) en México para el periodo vacacional ha aumentado un 11%, alcanzando los $260 dólares. Esto es un aumento desde los $252 dólares del año pasado, y $235 dólares para agosto y septiembre. En la Ciudad de México, específicamente, el ADR ha subido a $162 dólares, un 21% más que los $134 dólares logrados por los hoteles el año pasado. El 12% de todas las llegadas programadas a propiedades mexicanas para el resto de 2024 ocurrirán entre el 9 y el 16 de septiembre.

Los datos de SiteMinder también muestran que el periodo de reserva para el periodo del Día de la Independencia se ha alargado, de 93 días en 2023 a 99 días en 2024, y que las estancias serán más largas, con 2.49 días, frente a 2.22 días en agosto y septiembre. La división entre llegadas internacionales y nacionales es actualmente un 50/50.

“El Día de la Independencia de México es un momento de celebración en toda la nación, con festividades vibrantes en regiones como Ciudad de México, Guanajuato y Guadalajara que generan una demanda significativa de hoteles,” dice Alfredo Rodríguez Flores, gerente de SiteMinder para México. “Este periodo vacacional es único por su profundo significado cultural, uniendo tanto a viajeros nacionales como internacionales en una experiencia compartida de historia y festividad. Los hoteles juegan un papel vital en capturar el espíritu de este momento, ofreciendo experiencias personalizadas que realzan la celebración, mientras aumentan los ingresos”.

Una de las principales atracciones en la Ciudad de México será la iluminación LED decorativa que rendirá homenaje a diversas figuras históricas de México. Estas obras de arte iluminadas se instalarán durante septiembre en ubicaciones clave de la ciudad, como el Zócalo, Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia y la Avenida de los Insurgentes.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

]]>
La cadena hotelera española Globales adopta la tecnología de gestión de reservas de SiteMinder en su red de 54 establecimientos https://www.siteminder.com/es/noticias/globales-adopta-siteminder/ Thu, 11 Jul 2024 09:45:24 +0000 https://www.siteminder.com/?p=174691 Barcelona, España – La cadena hotelera Globales, con sede en Mallorca, ha adoptado la tecnología de SiteMinder, la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, para gestionar las reservas en su creciente cartera de hoteles, que suma ya 54 establecimientos. La alianza, que se produce en medio de un verano en el que se espera que los viajeros internacionales a España crezcan un 8% respecto a la temporada récord del año pasado, mejorará el rendimiento financiero de esta potente marca hotelera y agilizará sus operaciones.

“Asociarnos con SiteMinder marca un hito importante para Globales, especialmente mientras nos preparamos para lo que nuestras previsiones indican que será un fuerte periodo de viajes”, afirma Federico Crudo, director Comercial y de Marketing de Globales. “Estamos observando un aumento de la demanda tanto de lugares internacionales como nacionales y confiamos en que la plataforma de SiteMinder nos permitirá optimizar con rapidez nuestras estrategias de precios y de gestión del inventario para satisfacer la demanda actual y futura”.

Crudo añade que “en los últimos años, nuestros clientes nos piden cada vez más experiencias personalizadas, interacciones digitales constantes y mayor transparencia. Sus expectativas en cuanto a la facilidad de acceso a la información son mayores que nunca. Para satisfacer estas necesidades en constante evolución, el equipo de Globales se ha centrado en mejorar su presencia digital y ofrecer información online precisa y actualizada en todo momento. Es fundamental que sigamos siendo dinámicos en nuestra forma de hacer negocios. Ha sido un placer haber visto ya una mayor ocupación y unos resultados de ingresos netos más sólidos desde que adoptáramos la tecnología de SiteMinder; y esperamos que sigan creciendo a lo largo del verano y en los meses venideros”.

Álvaro Rubio, Country Manager de SiteMinder para España, afirma: “los datos de SiteMinder indican que el volumen de reservas en España está superando actualmente al de 2023, que fue un año récord, por lo que este es un momento ideal para que Globales adopte las soluciones de SiteMinder y maximice su volumen de huéspedes potenciales disponibles. Fortalecer marcas españolas líderes como Globales es siempre increíblemente gratificante y estamos encantados de apoyar su crecimiento a medida que mejoran su enfoque de la gestión de ingresos y se vuelven más eficientes en su forma de hacer negocios”.

Fundada en 1967, Globales cuenta con 54 propiedades en las Islas Baleares, Canarias y la Costa del Sol, así como en Bélgica, Nicaragua y Argentina. Cuenta con un equipo de 3.000 empleados en todo el mundo.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

]]>
Casi 7 de cada 10 huéspedes de hotel vendrán a México del extranjero este verano: SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-hotel-booking-trends-summer-edition-mexico/ Thu, 27 Jun 2024 03:58:36 +0000 https://www.siteminder.com/?p=174000 A pocos días de comenzar el verano, un nuevo informe de SiteMinder, la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, reveló la situación actual de las reservas globales de alojamiento en México. El informe, SiteMinder’s Hotel Booking Trends – Edición Verano 2024, revela que las llegadas internacionales aumentarán un 20% con respecto al año pasado, alcanzando el 69% de todos los registros de entrada este verano, el mayor incremento en el hemisferio norte.

El informe analiza las reservas de hotel realizadas para estancias entre junio y agosto en 10 de los mercados turísticos más grandes del hemisferio norte, incluido México, así como Austria, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Reino Unido y Estados Unidos.

En México, los datos muestran:

  • La tarifa diaria promedio (ADR) ha aumentado un 3.5%, de 313 dólares el verano pasado a 324 dólares este año. Esto contrasta con los hoteles de EE.UU., donde el ADR ha disminuido aproximadamente 10 dólares respecto al año pasado.
  • Si bien los viajeros han reservado sus estadías con más anticipación (el tiempo promedio de anticipación aumentó de una semana a 129 días para las estadías de verano), México nuevamente tiene la ventana de reserva más corta de todos los países analizados. El tiempo de antelación de las reservaciones en hoteles mexicanos este verano es 11 días menor que el promedio de 140 días en el hemisferio norte.
  • La duración de la estancia se redujo ligeramente, con un promedio de 2.89 noches, frente a las 2.91 noches de 2023. A pesar de eso, la duración de la estancia en México es la tercera más larga del hemisferio norte, sólo por detrás de Portugal (3.28 noches) y España (3.16 noches).

Jason Lugo, vicepresidente de mercado para América de SiteMinder, comentó que los hallazgos indican que se avecina un verano emocionante para las propiedades mexicanas.

“Los datos de SiteMinder indican un gran verano por delante para la industria hotelera mexicana, ya que viajeros de países como Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido aseguran sus escapadas de verano y fomentan el impulso previo a esta temporada”, refiere Lugo. “Las reservas se han realizado con una semana de antelación, en comparación con el año pasado, y las estancias seguirán estando entre las más largas del hemisferio norte”.

Lugo asegura que a pesar de que los hallazgos son buenas noticias para la industria hotelera, muchas empresas no están aprovechando todo el potencial de la temporada.

“El verano siempre ha sido una temporada de oportunidades para los hoteles de México. Aunque el uso de la tecnología de ingresos hoteleros está en crecimiento, en propiedades de todos los tamaños, seguimos viendo que se está dejando dinero sobre la mesa por parte de negocios que emplean estrategias de precios y distribución fijas. Estas estrategias no reflejan la naturaleza dinámica del turismo, especialmente durante esta época de anticipación y demanda”.

SiteMinder’s Hotel Booking Trends – Edición de Verano 2024 se basa en datos de reservas de la plataforma de SiteMinder, la cual el año pasado procesó más de 125 millones de reservas valoradas en más de 50 mil millones de dólares de ingresos para sus hoteles. Los hallazgos completos se pueden encontrar a continuación.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre que está detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, y Little Hotelier, un software hotelero todo en uno, que facilita la vida de los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa global tiene su sede central en Sídney, con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. A través de su tecnología y el más grande ecosistema de socios en la industria hotelera mundial, SiteMinder genera más de 125 millones de reservas cada año, que se traducen en ingresos para sus clientes valorizados en más de 50 000 millones de dólares.

]]>
SiteMinder y Cloudbeds unen fuerzas para crear nuevas oportunidades de ingresos y distribución para hoteles https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-cloudbeds-partnership/ Tue, 11 Jun 2024 09:50:29 +0000 https://www.siteminder.com/?p=172125 Barcelona, España – SiteMinder, la marca detrás de la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos para hoteles, y Cloudbeds, la plataforma que redefine el concepto del PMS para la industria hotelera, han forjado una alianza estratégica para expandir la conectividad entre ambas plataformas y ofrecer nuevas capacidades de ingresos a más de 60.000 hoteleros en todo el mundo.

Esta colaboración brindará a los clientes de Cloudbeds acceso directo a la poderosa plataforma de ingresos de SiteMinder, mientras que los clientes de SiteMinder podrán explorar la plataforma de PMS líder en la industria que ofrece Cloudbeds. Como resultado, esta asociación se traduce en una mayor capacidad de distribución e información detallada sobre la que los hoteleros pueden actuar para tomar mejores decisiones empresariales.

Esta alianza busca establecer un nuevo punto de referencia en la conectividad de las plataformas al brindar una experiencia mejorada de incorporación y precisión operativa excepcional a los usuarios hoteleros de ambas marcas.

«A finales de 2023, anunciamos la misión de volver sofisticados métodos de revenue management más accesibles para hoteles de todo el mundo. Estamos encantados de aliarnos con un líder en la industria como Cloudbeds para impulsar esa misión y eliminar los inconvenientes que proceden de tener datos críticos escondidos en sistemas aislados», asegura Sankar Narayan, CEO y director general de SiteMinder. «Esta alianza es un reflejo de los 50 mil millones de dólares en ingresos de hotel que se procesan en la plataforma de SiteMinder todos los años, así como de la posición privilegiada que tenemos para transformar el revenue management de la industria hotelera. Continúa el historial de SiteMinder de derribar los silos incomunicados en una industria altamente fragmentada.»

Adam Harris, CEO de Cloudbeds, explica: «Nuestra alianza con SiteMinder busca unir a dos de los nombres más grandes en la industria hotelera con el compromiso mutuo de impulsar una mejor conectividad entre las plataformas hoteleras y crear nuevos estándares que beneficiarán a todos los hoteles. Esta alianza brinda más herramientas a los hoteleros en todo el mundo al ofrecer visibilidad y control unificados en ambas plataformas. Esto es solo el principio. Estamos emocionados de ofrecer a los hoteleros más oportunidades para aumentar sus ingresos, mientras optimizamos y agilizamos los aspectos operativos de la conectividad hotelera.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es el nombre detrás de SiteMinder, la única plataforma de software que desbloquea el potencial de ingresos de hoteles, y de Little Hotelier, un software todo en uno de gestión hotelera que facilita la vida de proveedores de pequeños alojamientos. La multinacional tiene su sede principal en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de alianzas en la industria hotelera, SiteMinder genera todos los años más de 125 millones de reservas por valor de 50 mil millones de dólares para sus usuarios.

Acerca de Cloudbeds
Cloudbeds es la plataforma líder que redefine el concepto del PMS en la industria hotelera, prestando servicio a decenas de miles de propiedades en más de 150 países en todo el mundo. Desarrollada desde cero para ser perfectamente unificada y escalable, la premiada plataforma de Cloudbeds reúne soluciones incorporadas e integradas que modernizan las operaciones hoteleras, la distribución, la experiencia de los huéspedes y los datos y análisis. Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada mejor PMS, sistema de gestión hotelera y Channel Manager (2021-2024) por Hotel Tech Report, mejor proveedor de soluciones PMS hoteleras a nivel mundial (2022) por World Travel Awards, y reconocida en el ranking Technology Fast 500 de Deloitte en 2023.

]]>
Los hoteles españoles se preparan para otro ‘gran verano’ gracias al aumento de los viajes internacionales, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-hotel-booking-trends-summer-edition/ Fri, 07 Jun 2024 04:32:38 +0000 https://www.siteminder.com/?p=172047 Barcelona, España – Un nuevo estudio de SiteMinder, la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, revela el impulso de las reservas globales de alojamiento en España a principios de verano. El informe SiteMinder’s Hotel Booking Trends – Edición de verano de 2024 muestra que los viajeros internacionales aumentarán un 8% respecto al año pasado, hasta alcanzar el 68% de todas las reservas este verano.

El informe estudia las reservas hoteleras realizadas para estancias entre junio y agosto en 10 de los mayores mercados turísticos del hemisferio norte, entre ellos España, así como Alemania, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Portugal y Reino Unido.

Dentro de España, estos son algunos de los datos más relevantes:

  • Los viajeros han reservado sus estancias con más antelación que en el pasado. El plazo medio de las reservas ha pasado de 134 días en 2023 a 140 días este año, lo que coincide con la media del hemisferio norte.
  • La tarifa media diaria (ADR) de los establecimientos hoteleros ha aumentado un 6%, de 234€ el verano pasado a 248€ este año. Esta cifra es ligeramente inferior a la media registrada en toda Europa, de casi el 8%.
  • Aunque el país se situará por detrás de Portugal en cuanto a estancias más largas, la duración media de la estancia se mantendrá en 3,16 noches, lo que supone un ligero descenso con respecto a la media de 3,19 noches del año pasado.

Álvaro Rubio, Country Manager de SiteMinder en España, afirma que estos resultados auguran un verano apasionante para el sector inmobiliario español. “Tras el verano récord del país en 2023, los datos de SiteMinder indican que se está gestando otro gran verano para el sector del alojamiento en España”, afirma Rubio. “Las reservas se han realizado con aproximadamente una semana más de antelación, y los check-ins internacionales -liderados por viajeros de Reino Unido, Francia y Alemania- están superando los resultados del año pasado”.

Añade Rubio: “Las propiedades mejor situadas para maximizar este dinámico entorno veraniego son aquellas que se han asegurado de que la tecnología está en el centro de cada decisión y proceso operativo que implementan, desde la forma en que venden sus habitaciones online, hasta cómo aceptan los pagos de sus huéspedes”.

El informe de SiteMinder’s Hotel Booking Trends – Edición de verano de 2024 se basa en los datos de reservas de la plataforma de SiteMinder, que el año pasado procesó más de 125 millones de reservas valoradas en más de 50 000 millones de dólares en ingresos para sus hoteles asociados.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 125 millones de reservas por valor de más de 50 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
CDMX vive el “Efecto Madonna” en las reservas hoteleras tras gira de conciertos https://www.siteminder.com/es/noticias/cdmx-vive-efecto-madonna/ Tue, 14 May 2024 23:59:43 +0000 https://www.siteminder.com/?p=170038 Los 5 conciertos de la “Reina del Pop” Madonna, que tuvieron lugar en abril en la Ciudad de México, han tenido un efecto notable en la demanda de alojamiento en la capital, según datos recientes de SiteMinder, plataforma de optimización de ingresos para hoteles. Al comparar las reservas del 19 al 25 de abril de 2024, período en el que tomaron lugar los conciertos de Madonna, con las mismas fechas del año anterior, se observa un aumento significativo tanto en los precios por habitación como en la anticipación de las reservas.

Los datos revelan un aumento en el precio promedio de las habitaciones, alcanzando los 280 dólares (4,800 pesos aprox.) este año, en contraste con los 220 dólares (3,700 pesos aprox.) del año anterior. Además, el período de reserva se ha duplicado, pasando de 30 días de anticipación en 2023 a 68 días en 2024.

“Hemos sido testigos de un incremento sustancial en los precios de las habitaciones durante el período de los conciertos en la Ciudad de México”, comenta Jason Lugo, Vicepresidente de Mercado en América de SiteMinder. “Año tras año, los precios aumentaron 60 dólares estadounidenses, y la tarifa diaria promedio para la semana anterior a los conciertos, del 12 al 19 de abril de 2024, fue 25 dólares menos, lo que pone de relieve el impacto de la gira de Madonna para los hoteleros”.

“No solo esto, sino que aquellos que reservaron estancias en Ciudad de México durante este periodo lo hicieron en promedio con 38 días más de antelación en comparación con el año anterior”. El ejecutivo resalta que el deseo entre los mexicanos de participar en eventos masivos beneficia a diversas industrias más allá de la música y el entretenimiento.

Este fenómeno no es nuevo para la Ciudad de México, ya que el año pasado, la “Taylormanía” causó un impacto similar cuando el “Eras Tour” de Taylor Swift atrajo a multitudes, generando una significativa derrama económica estimada en mil millones de pesos, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Tan sólo en el primer trimestre de este año, artistas internacionales como Rosalía e Interpol han estado entre los 6 conciertos más grandes celebrados en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México, atrayendo a más de 1 millón de personas y generando un total de 5 mil 540 millones de pesos.

Ante esta creciente tendencia de viajeros dispuestos a recorrer largas distancias para asistir a eventos, es esencial que los hoteles se adapten proactivamente para satisfacer la demanda. “A medida que los viajeros reservan con mayor anticipación, los hoteleros tienen la oportunidad de anticipar y optimizar dinámicamente la gestión de ingresos”, señala Jason. “Además, también pueden aprovechar este período prolongado de preparación para ofrecer a sus huéspedes las mejores experiencias personalizadas y únicas, de modo que el concierto de su vida también se convierta en la estancia de su vida”.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
Groupon y SiteMinder se alían para mejorar la experiencia de los viajeros https://www.siteminder.com/es/noticias/groupon-siteminder-experiencia-viajeros/ Tue, 07 May 2024 05:03:23 +0000 https://www.siteminder.com/?p=169780 Barcelona, España – Groupon, Inc. (GRPN), el marketplace donde los clientes descubren nuevas experiencias y servicios cada día, ha unido sus fuerzas con SiteMinder, la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, para integrar la plataforma de SiteMinder en Groupon, agilizando los procesos de fijación de precios y distribución e introduciendo nuevas ofertas para hoteleros y clientes.

La integración de la plataforma de SiteMinder en el ecosistema de viajes de Groupon supone un paso adelante significativo, al situar a este marketplace como un canal de distribución incremental sin fisuras y de baja fricción para los hoteleros.

“Las sinergias entre Groupon y SiteMinder muestran nuestro compromiso de ayudar a los hoteleros. Más allá de simplificar la fijación de precios y la distribución, amplía su alcance, proporcionando la flexibilidad necesaria en un mercado dinámico. Esta colaboración refleja nuestra dedicación para desarrollar y proveer la mejor oferta posible a nuestros clientes, al tiempo que apoyamos a nuestros socios más valiosos en el sector de alojamientos,” ha comentado Brian Heyel, Global Head of Travel de Groupon.

James Bishop, vicepresidente de Ecosystem and Strategic Partnerships de SiteMinder, ha destacado cómo la integración de la plataforma de SiteMinder con la de Groupon puede impulsar el crecimiento de los ingresos para los hoteles. “En el centro de esta colaboración está el objetivo compartido de abrir nuevos horizontes para los hoteles, proporcionándoles mayor acceso a una gama más amplia de huéspedes a medida que se aceleran los viajes internacionales”, comenta Bishop. “Al asociarnos con Groupon, brindamos a nuestros clientes la oportunidad de participar en una plataforma en expansión donde cada vez más huéspedes compran estancias. Esto se alinea con la visión de SiteMinder de crear oportunidades para que los hoteles maximicen sus ingresos y logren éxitos en un panorama de viajes siempre dinámico.”

Empoderar a los hoteleros e impulsar la experiencia de los clientes

Este acuerdo estratégico destaca los beneficios tanto para los hoteleros como para sus huéspedes. La integración de Groupon con SiteMinder reduce la fricción en las interacciones con los hoteleros y permite realizar mejores ofertas. A su vez, permite a los clientes de los hoteles acceder a una amplia gama de propiedades y destinos, todo ello dentro de un proceso de reserva simplificado.

Bishop ha indicado que “más allá de la perfecta integración que aporta esta asociación, nuestra colaboración con Groupon responde a las preferencias cambiantes del viajero actual. En el último Changing Traveller Report de SiteMinder hemos visto que, mientras casi el 60% de los viajeros de todo el mundo quieren ‘viajar más’ en los próximos 12 meses, ahora buscarán habitaciones de forma diferente, y 1 de cada 5 buscará ofertas combinadas. Además, los viajeros dan prioridad a estancias que les permitan crear momentos memorables. Al integrarnos con Groupon, estamos permitiendo a nuestros hoteles conectar a sus huéspedes con ofertas exclusivas y basadas en experiencias, diseñadas para ofrecerles la estancia elevada que ahora anhelan.”

“La integración de la potente solución de SiteMinder representa un momento crucial en el camino transformador de Groupon, ofreciendo a los clientes opciones ampliadas para los hoteles. Esto refuerza nuestro compromiso con servicios personalizados y eficientes, permitiendo una gestión eficaz de la capacidad y una optimización dinámica de los precios durante los picos de ventas”, ha comentado Brian Heyel.

Integración global. Avances tecnológicos

SiteMinder es la primera solución de distribución hotelera que Groupon despliega globalmente, una colaboración que representa una iniciativa estratégica para elevar los estándares de la industria y fomentar la innovación para mejorar las experiencias de viaje. Groupon, guiado por un exhaustivo plan de transformación, aspira a convertirse en un marketplace dinámico donde los clientes descubran nuevas experiencias diarias, potenciando a las empresas locales. Con cerca de 17 millones de clientes activos, Groupon se dedica a mejorar el mercado de experiencias y servicios locales, contribuyendo a un ecosistema dinámico y próspero.

SiteMinder estará disponible para los hoteleros en los 13 mercados de Groupon, a excepción de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de Groupon
Groupon (NASDAQ: GRPN) es un Marketplace donde los usuarios descubren nuevas experiencias y servicios cada día y, por su parte, los negocios locales prosperan. Para obtener más información sobre Groupon, visite press.groupon.com. Los empresarios interesados pueden encontrar más información en Groupon Merchant.

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
El turismo afronta el Puente de Mayo con un 34% más de reservas hoteleras que el año récord 2023 https://www.siteminder.com/es/noticias/puente-de-mayo-siteminder/ Mon, 29 Apr 2024 03:56:55 +0000 https://www.siteminder.com/?p=169274 Barcelona, España –  Los hoteleros españoles afrontan la llegada del Puente de Mayo con las mejores expectativas de los últimos años. Las reservas de hoteles en España han aumentado un 34% con relación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las cifras de SiteMinder, la compañía propietaria de la plataforma que genera más de 215 reservas hoteleras cada minuto y 115 millones de reservas anuales en todo el mundo. Comparado con 2022, las reservas crecen un 55%, lo que da muestras del creciente interés de los viajeros por disfrutar de vacaciones en España. El Puente de Mayo ofrece la posibilidad de organizar una larga escapada a los más de 5 millones de personas de la Comunidad de Madrid y a otro millón y medio de personas de Asturias, Cantabria y Navarra, donde esos primeros días de mayo son no lectivos.

Del total de reservas registradas en los sistemas de SiteMinder para estancias en España en lo que queda de año, el 33% corresponden a mayo, lo que muestra el peso de este mes en el cómputo total a 6 días del Puente.

La demanda de viajes a España por parte de extranjeros permanece consistente en el tiempo y así lo demuestran las cifras. Solo en abril, el 64% de las reservas de alojamientos de alojamientos corresponde a este tipo de viajeros, una cifra similar a la del año anterior. Comparado con otros países de nuestro entorno, España supera a Francia (donde la reservas de extranjeros suponen el 51%) y Alemania (32%), si bien se encuentran por debajo de Italia (66%) y Portugal (77%).

Los viajeros procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia son, por este orden, los más destacados en el cómputo total de reservas.

Moderación de tarifas y última hora

La tarifa media de todas las reservas de alojamientos en España para el Puente de Mayo es de 211 euros, un 2,4% más que en las mismas fechas del año pasado (206€).

Destaca asimismo la mayor antelación de las reservas y el check-in, que aumenta año tras año. El año pasado el plazo medio era de 65 días, mientras que este año está siendo de 88, lo que pone de manifiesto el creciente interés de las personas por organizar su viaje con tiempo y asegurarse una mejor oferta.

Aún así, la última hora continúa siendo relevante para algunos colectivos, en ocasiones pendientes de que se confirmen sus vacaciones y los datos de buen tiempo. De todas las reservas realizadas en las últimas dos semanas, el 27% son para disfrutar de estancias en mayo, mientras que el 15% son para junio, coincidiendo en parte con el inicio de las vacaciones escolares. Muchas familias aprovechan los últimos días de junio para celebrar el final de curso y hacer su primera salida de vacaciones veraniegas con los hijos.

“El Puente de Mayo es una buena ocasión para hacer una escapada que nos permita conocer mejor nuestro país y, para los hoteleros inteligentes, una oportunidad para fijar el precio de sus habitaciones en función de la demanda”, comenta Alvaro Rubio, director de SiteMinder para España. “A la vista de que los viajeros suelen realizar con antelación este tipo de reservas, los hoteleros están en mejor disposición de prever la ocupación y optimizar su gestión de ingresos.”

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
SiteMinder consolida el mayor ecosistema hotelero y relanza el programa de premios al superar los 2000 asociados https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-relanza-programa-premios/ Fri, 26 Apr 2024 03:36:45 +0000 https://www.siteminder.com/?p=169156 Barcelona, España – SiteMinder, el nombre detrás de la única plataforma de software que ayuda a los hoteles a generar los mayores ingresos, ha anunciado que su ecosistema ha sobrepasado los 2150 socios, consolidándolo como el más grande de la industria hotelera mundial. Canales de distribución, aplicaciones hoteleras, sistemas de gestión y consultoras hoteleras conforman el ecosistema de SiteMinder. Con el retorno del programa anual de premios a los asociados, hoy celebramos este logro, que ofrece a los hoteleros una oportunidad inigualable para competir en el entorno dinámico actual.

Los premios a los asociados de SiteMinder han sido renovados e incluyen cuatro nuevas categorías, entre las que se encuentra «Asociado del año en generación de ingresos», que reconoce a quienes han ayudado a sus clientes a lograr unos resultados excepcionales en cuanto a crecimiento del negocio. Las nuevas categorías acompañan a los galardones ya existentes de «Asociado innovador del año», «Sistema de gestión hotelera del año», «Asociado especializado del año» y «Aplicación asociada del año». Cada uno de los ocho premios es exclusivo de SiteMinder y ha sido diseñado con el objetivo de mostrar el reconocimiento que se merecen la comunidad de especialistas, proveedores de servicios y empresas tecnológicas que son el motor de la industria.

«Durante casi 18 años y de manera incesante, SiteMinder ha cultivado colaboraciones que no solo permiten a los hoteles aceptar reservas y dar la bienvenida a los huéspedes de la mejor manera posible, sino también prosperar disfrutando de una gran rentabilidad y de una gestión de las operaciones de la más alta categoría», afirma Trent Innes, director de desarrollo de SiteMinder. «Ahora con más de 2150 asociados, más que ningún otro proveedor de tecnología hotelera del mundo, estos premios reconocen a quienes a menudo trabajan desde las sombras para solucionar problemas, innovar y desarrollar tecnología con la que alcanzar el éxito».

Añade Innes: «Los hoteles no operan en una burbuja, deben lidiar con un entorno cada vez más complejo en el que la competencia es feroz y la imprevisibilidad está a la orden del día. Por eso, contar con una red de asociados sólida es más importante que nunca, especialmente en esta nueva era que exige a los hoteles operar de forma más dinámica todavía. El lanzamiento de estos premios renovados tuvo lugar de manera significativa el Día Internacional de la Industria Hotelera; es la manera que tiene SiteMinder de rendir homenaje a las empresas que permiten a los hoteles de todo el mundo desarrollar su potencial sea cual sea el panorama empresarial».

Las inscripciones ya están abiertas y entre los premios se incluyen las siguientes categorías:

Premios a la excelencia (que decidirá un panel experto)

  • Paladín de la industria del año
  • Asociado revelación del año (nuevo)
  • Asociado elegido por los hoteleros (nuevo)
  • Asociado del año en generación de ingresos (nuevo)

Premios al rendimiento (según los datos del programa de asociados oficial de SiteMinder)

  • Sistema de gestión hotelera del año
  • Asociado especializado del año
  • Aplicación asociada del año
  • Asociado del año en distribución (nuevo)

En su cuarta edición, las candidaturas a los premios a los asociados de SiteMinder 2024 se cerrarán en octubre y se anunciará quién ha ganado en noviembre, durante la feria WTM de Londres.

Visita la sección de premios de SiteMinder para obtener más información sobre las fechas importantes y cómo participar.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
La nueva app móvil de SiteMinder permite a los hoteleros españoles maximizar ingresos y evitar riesgos en la gestión de reservas https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-mobile-app/ Tue, 05 Mar 2024 05:01:24 +0000 https://www.siteminder.com/?p=164521 Barcelona, España SiteMinder, la compañía propietaria de la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, ha presentado hoy su nueva aplicación para móviles, que da a los proveedores de alojamiento la capacidad de ejecutar toda su estrategia de gestión de ingresos y mitigar riesgos en tiempo real, sin necesidad de estar pegados a su escritorio. Esta aplicación móvil representa la primera fase de la nueva plataforma inteligente de SiteMinder, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año. El objetivo de SiteMinder es hacer accesible una gestión sofisticada de ingresos a los hoteles de todo el mundo.

España es uno de los países europeos donde más dinero mueve el negocio de las aplicaciones para móviles, con un volumen de negocio de 88.000 millones de euros en 2022, según un informe de Rocket Lab. Los españoles instalan una media de 16 apps en sus smartphones y pasan un promedio de casi 6 horas al día consultándolas.  La inversión en plataformas mobile se ha multiplicado por 20 en once años, pasando de 11.560 millones de dólares en 2012 a 339.000 millones el año pasado.

La aplicación móvil de SiteMinder, disponible en ocho idiomas, ve la luz tras un periodo beta en el que se registraron más de 800 usuarios en más de 60 países, a pesar de que no se ha realizado ningún tipo de promoción. Permite a los proveedores de alojamiento – SiteMinder cuenta con más de 19,000 clientes en EMEA – prever la evolución de sus ingresos y tomar medidas específicas cuando sea necesario, utilizando su visión personalizada de 14 días sobre las habitaciones vendidas, los ingresos obtenidos y los canales de distribución más rentables. A diferencia de las soluciones existentes, los usuarios también pueden responder a la demanda de reservas en tiempo real ejecutando fácilmente en la aplicación las funciones de gestión de ingresos sensibles al momento, tales como ajustes instantáneos de tarifas y disponibilidad, ajustes de la duración mínima y máxima de las estancias y cierres de ventas de habitaciones hasta que el precio esté totalmente optimizado.

La directora de producto de SiteMinder, Leah Rankin, afirma que el desarrollo de esta aplicación móvil es una respuesta a los miles de hoteleros que durante años han accedido a la plataforma de SieMinder desde su dispositivo móvil. El lanzamiento de esta plataforma para móviles pretende garantizar que ellos y todos los proveedores de alojamiento tengan la capacidad absoluta de maximizar los ingresos obtenidos de sus propiedades y de tomar medidas rápidas para evitar riesgos.

“Vivimos en una nueva era de los viajes que trae consigo nuevos patrones y comportamientos de reserva. Hasta ahora los hoteleros no habían tenido que ser tan dinámicos en su respuesta a un panorama de reservas impredecible. La rapidez en la comercialización puede significar la diferencia entre lograr o perder miles y miles de ingresos. Por eso hoy el poder de SiteMinder, que el año pasado generó más de 45.000 millones de dólares en ingresos procedentes de más de 115 millones de reservas para más de 41.000 hoteles, está oficialmente en manos de nuestros clientes”, afirma Rankin. 

 “Sin marketing o promoción de ninguna clase, pronto recibimos un número importante de suscripciones a nuestra aplicación móvil, lo que indicaba la necesidad real y la demanda de una experiencia optimizada para móviles. Es una experiencia en la que los hoteleros pueden ejecutar sus estrategias integrales de gestión de ingresos y marketing a gran velocidad, sin necesidad de estar delante de un ordenador”, apunta Rankin. “También es el lugar donde los datos fiables garantizan que no se pierdan oportunidades de ingresos urgentes, como eventos públicos que impulsan la demanda o cambios en los precios de la competencia, y donde los errores pueden corregirse en cuestión de segundos, antes de que se produzcan daños económicos o de reputación. Se trata de capacidades que tradicionalmente se han considerado demasiado complejas y a gran escala para ejecutarlas, incluso en ordenadores de sobremesa. Pero esta es la nueva era de la gestión dinámica de los ingresos, y la movilidad está en su centro”.

La nueva aplicación móvil de SiteMinder dinamiza enormemente la gestión hotelera porque agiliza la gestión de las reservas con comprobaciones rápidas de disponibilidad, informes de rendimiento y actualizaciones rápidas de tarifas, lo que resulta idóneo para establecer una estrategia de precios dinámicos.  

Encarni Ogea, directora del Hostal Costa Azul en España, considera que “esta nueva aplicación es muy práctica, rápida y fácil de usar. Me permite visualizar al instante información clave, como la disponibilidad y las estancias mínimas desde la palma de mi mano.”

La aplicación móvil de SiteMinder se ha presentado en la ITB de Berlín, donde la consultora de soluciones para la gestión de ingresos Aimee Olley ofrecerá una ponencia sobre lo que este desarrollo significa para los hoteles de todo el mundo.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma de comercio electrónico hotelero que ayuda a los hoteleros a incrementar sus ingresos , y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
Los viajeros reservan con más antelación y alargan sus estancias en España, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-hotel-booking-trends-2023/ Tue, 06 Feb 2024 09:46:59 +0000 https://www.siteminder.com/?p=162569 Barcelona, España – Los viajeros han adelantado hasta un 19% sus reservas de estancias en España en 2023 para beneficiarse de ofertas y promociones y han prolongado sus estancias más que en la mayoría de los países. A pesar del aumento de precios del 12% con respecto al año anterior, las tarifas disminuyeron ligeramente durante el verano. Son algunas de las conclusiones del último informe sobre tendencias de reservas hoteleras Hotel Booking Trends de SiteMinder.

La industria hotelera mundial se ha preparado para una nueva era de los viajes después de que el aumento de las reservas hoteleras internacionales en 2023 desencadenara una ola de cambios en el comportamiento de los viajeros. El informe Hotel Booking Trends de SiteMinder, la empresa propietaria de la única plataforma de software que libera todo el potencial de ingresos de los hoteles, analiza el mayor y más profundo conjunto de datos de reservas hoteleras de todo el mundo y los canales preferidos por los viajeros.

La plataforma de SiteMinder genera más de 215 reservas hoteleras cada minuto y 115 millones al año. Estos son algunos de los datos más relevantes del mercado español y su comparación con los datos globales del estudio, que abarca 20 de los destinos más consolidados del mundo:

  • El verano español, que batió récords, supuso una fuerte concentración de huéspedes para los hoteleros. Sólo entre junio y septiembre se registraron aproximadamente un 42% de los check-ins españoles. Se trata de una concentración de check-ins veraniegos superior a la de países como Francia, Alemania y Reino Unido.
  • El plazo medio de reserva en España aumentó casi un 20% con respecto al año anterior. Los viajeros procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania, en particular, fueron de los que hicieron reservas con más antelación.
  • Con relación al ejercicio del año anterior, la tarifa media aplicada por los hoteles aumentó hasta abril, fue ligeramente más baja en verano y repuntó a partir de octubre.
  • Como destino de ocio de renombre, las estancias en establecimientos españoles fueron más largas que en el 80% de los restantes países analizados, y casi el 30% fueron de tres noches o más, un 10% más que en los vecinos Italia y Francia.
  • El viernes vuelve a ser el día con precio más alto para reservar en España, con un margen de unos 12 euros a nivel local. El jueves se situó en segundo lugar, siguiendo la tendencia global.

La directora de SiteMinder en España, Sara Padrosa, afirma que los hallazgos destacan la necesidad de que los hoteleros sean dinámicos y les advierte contra anticiparse al regreso de las tendencias de viaje conocidas.

“Los datos de SiteMinder muestran que, aunque los viajeros han recuperado la confianza y los viajes internacionales están volviendo, al igual que la estacionalidad tradicional, los comportamientos y preferencias de los viajeros han cambiado. El viajero de hoy no es el mismo de hace años”, afirma Sara. “Sabemos por nuestros datos que los viajeros españoles reservan con una semana más de antelación que antes. También sabemos que la tendencia es que los viajeros prolonguen sus estancias, y que el verano en España es un punto estratégico para los operadores locales. Por tanto, es vital que los hoteleros sean dinámicos en su forma de hacer negocios, para asegurarse de que siguen el ritmo de sus clientes y entienden cómo cada punto de contacto con ellos es una oportunidad de ingresos”.

Los 12 canales de reserva que más ingresos por reservas aportaron a los hoteles españoles son:

1. Booking.com
2. Webs de los hoteles (reservas directas)
3. Expedia Group
4. Hotelbeds
5. Jet2holidays
6. World 2 Meet
7. Keytel
8. Airbnb
9. OTS Globe
10. Sistemas mundiales de distribución
11. Traveltino
12. Agoda

Las webs de los hoteles se consolidan como el segundo canal de reservas que más ingresos por reservas aportan a los hoteles españoles, al ocupar este puesto por quinto año consecutivo, por detrás de Booking.com. El acelerador hotelero Keytel subió un puesto (hasta el 7) al ampliar su red, mientras que Airbnb ha experimentado un crecimiento en popularidad, ocupando ahora la octava posición desde la novena en la que se encontraba en 2022. Esta es la primera vez que Agoda entra en la lista Top 12 de España desde 2019, destacando el regreso de los viajeros asiáticos a España.

El informe completo de SiteMinder sobre tendencias en reservas hoteleras está disponible aquí. Los hoteleros locales también están invitados a un seminario web el 6 de marzo, en el que se debatirán en profundidad las conclusiones del informe. Haz click aquí para inscribirte.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma definitiva para aumentar los ingresos de hoteles, y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera integral que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
SiteMinder recibe los máximos galardones en los HotelTechAwards 2024 por su liderazgo en convergencia https://www.siteminder.com/es/noticias/hotel-tech-report-hoteltechawards-2024/ Tue, 09 Jan 2024 18:36:40 +0000 https://www.siteminder.com/?p=159998 Barcelona, España – SiteMinder, la empresa propietaria de la única plataforma de software que permite explotar todo el potencial de ingresos de los hoteles, ha sido reconocida en los HotelTechAwards 2024 por su liderazgo en combinar software de gestión de ingresos y marketing para hoteles. Por segundo año consecutivo, la empresa pionera en tecnología hotelera consigue el galardón como “Mejor plataforma de comercio electrónico para hoteles”, que se concede a la empresa que mejor reúne todas las capacidades necesarias para que los hoteleros tengan éxito en Internet.

Entre estas funciones se encuentran la distribución, las reservas directas y el mantenimiento de la presencia en línea. La incesante atención de SiteMinder a estas necesidades de los clientes ha hecho que la empresa reciba el premio ‘People’s Choice’ por tercer año consecutivo. Como prueba de su liderazgo en estas tres áreas de gestión de ingresos y marketing hotelero, SiteMinder también ha obtenido el máximo galardón en las respectivas categorías de “Mejor gestor de canales”, “Mejor motor de reservas” y “Mejor diseño de página web de hotel”.

Además, SiteMinder ha quedado finalista en la categoría de “Mejor sistema de gestión hotelera por Little Hotelier, la solución integral de la empresa para pequeños proveedores de alojamiento.

Leah Rankin, jefa de Producto de SiteMinder, afirma: “Para todo el equipo de SiteMinder es un verdadero honor ser reconocidos por los clientes que impulsan nuestra pasión y nuestro compromiso de construir la plataforma hotelera totalmente integrada del futuro. Nuestra misión es hacer que todos los hoteles del mundo puedan acceder a una gestión de ingresos sofisticada, y galardones como este sirven como reconocimiento de que contamos con la base más sólida dentro del sector de la tecnología hotelera para hacerlo realidad”. Los hoteleros de más de 40.000 alojamientos de todo el mundo, que el año pasado obtuvieron más de 45.000 millones de dólares en ingresos procedentes de más de 115 millones de reservas, nos han comunicado a través de estos premios que comparten nuestra visión de un futuro con una sofisticada capacidad de gestión de ingresos integrada en todos los aspectos de la solución tecnológica de un hotel.”

La plataforma de SiteMinder integra actualmente soluciones de gestión de canales, reservas directas, inteligencia de mercado, metabúsqueda y pago, junto con el mayor ecosistema de socios de la industria hotelera, formado por más de 1.800 sistemas y consultores hoteleros centrados en los ingresos. La próxima generación de la plataforma de SiteMinder se lanzará a finales de este año y hará converger la optimización de ingresos, la distribución y la inteligencia, para que los hoteles sean tan dinámicos como el entorno de viajes en el que operan.

“La convergencia se refiere a la idea de que, para maximizar las reservas hoteleras, los responsables de marketing de los hoteles tienen que estar bien versados no solo en marketing, sino también en ventas, distribución y gestión de ingresos. Esta convergencia entre las funciones comerciales ha llevado a una mayor dependencia de las herramientas de software para gestionar todas las complejidades”, afirma Jordan Hollander, director general de Hotel Tech Report, anfitrión de los premios anuales HotelTechAwards. Además de las soluciones puntuales, los premios anuales a la elección del usuario también reconocen la mejor plataforma de comercio electrónico que cubre todas las capacidades críticas necesarias para que los hoteles establezcan una presencia web en línea y generen reservas en línea directas e indirectas”. A pesar de ser el año más competitivo en la historia de los HotelTechAwards, SiteMinder lo consiguió.”

Andrea Frenova, revenue manager del Hotel Neptuno de Valencia, afirma: “La plataforma de SiteMinder me permite tener un control total sobre mi distribución, precios y disponibilidad. Me permite gestionar las tarifas de una forma muy sencilla e intuitiva. También me permite analizar, de un vistazo, nuestros ingresos e indicadores de ventas importantes. La plataforma se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar la gestión de la distribución de mi hotel y mejorar la eficacia operativa de mi negocio.”

Acerca de HotelTechAwards
Basados en las opiniones de los clientes de los hoteles y en señales de datos propios, los HotelTechAwards son el único programa de premios basado en datos que reconoce el mejor software de alojamiento del mundo. Los ganadores de cada categoría se seleccionan entre más de 200 de los mejores productos tecnológicos de todo el mundo, determinados por las reseñas de productos de una comunidad global de usuarios verificados de tecnología hotelera de más de 120 países. Durante el periodo de entrega de premios de este año, más de 800.000 hoteleros visitaron Hotel Tech Report para contribuir con más de 16.000 reseñas verificadas de productos.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma definitiva para aumentar los ingresos de hoteles, y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera integral que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 115 millones de reservas por valor de más de 45 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
Las reservas hoteleras en España para diciembre son las más altas en cinco años, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/reservas-hoteleras-espana-diciembre/ Sun, 03 Dec 2023 22:23:16 +0000 https://www.siteminder.com/?p=157663 Barcelona, España – Las reservas de hoteles en España para el mes de diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, antes de la pandemia, según datos de SiteMinder, cuya plataforma gestiona más de 100 millones de reservas por valor de más de 35 000 millones de dólares en todo el mundo.

Es también la primera vez en cinco años que las reservas en España superan todos los meses las cifras prepandemia, lo que reafirma al país como destino turístico preferido por muchos viajeros. De hecho, comparado con otros países de nuestro entorno como Italia o Francia, España es el que mejores cifras de reservas tiene, solo por detrás de Portugal.

Del total de las reservas realizadas en las últimas dos semanas, el 48,9% son para disfrutar de vacaciones en diciembre. La confianza en la economía nacional, que se ha ido recuperando desde la crisis del coronavirus, y el jugoso puente que se avecina (que comprende cinco días, del 6 al 10) han impulsado el deseo de los viajeros de disfrutar de unos días de vacaciones. A ello se suma que acaba de comenzar la temporada de nieve, con lo que muchos turistas buscan alojamientos en puertos de montaña para disfrutar del esquí y de la naturaleza.

Del total de reservas realizadas en noviembre, el 47% proceden de clientes nacionales, según datos de SiteMinder. Se trata de la cifra más alta de todo 2023, ya que en estas fechas la población reserva particularmente estancias con familiares y amigos para disfrutar de las vacaciones de Navidad dentro del país y muchos españoles que viven en el extranjero regresan y aprovechan para hacer una escapada local.

Expectativas de Navidad

Más de un 20% de todas las estancias reservadas actualmente en propiedades españolas en el futuro encajan con las vacaciones de Navidad, poniendo de relieve lo icónico de esas fechas para moverse por el país y visitar mercados navideños, las luces de Navidad de distintas ciudades y otras particularidades de España como país tradicional con estas fiestas. El 8% corresponden a fin de año, fecha señalada que muchas personas también aprovechan para celebrar las fiestas fuera de casa, al contrario que Nochebuena o Navidad, que se consideran típicamente más hogareñas.

En este año 2023, “la gente está ávida por viajar, y tanto el puente de diciembre como la Navidad crean una buena oportunidad para disfrutar de unos días de descanso, de una escapada romántica o de la nieve”, reflexiona la directora regional de SiteMinder para España, Sara Padrosa. “El rápido crecimiento en las cifras de reservas demuestra la utilidad de tecnologías innovadoras que ayuden a gestionar los picos de reservas y evitar la sobreventa”, añade.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma definitiva para aumentar los ingresos de hoteles, y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera integral que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
Cendyn y SiteMinder firman una alianza estratégica para aumentar los ingresos de los hoteles https://www.siteminder.com/es/noticias/cendyn-siteminder-strategic-partnership/ Mon, 20 Nov 2023 08:58:15 +0000 https://www.siteminder.com/sin-categorizar/cendyn-siteminder-strategic-partnership/ El acuerdo beneficiará a más de 70.000 establecimientos en todo el mundo

Barcelona, España – Cendyn, un catalizador para la transformación digital en la industria hotelera, y SiteMinder, la empresa propietaria de la única plataforma de software que permite explotar todo el potencial de ingresos de los hoteles, han anunciado hoy una alianza estratégica para incrementar capacidades de gestión de ingresos de más de 70.000 hoteles.

Gracias a esta alianza, los clientes de Cendyn contarán con acceso completo a la plataforma de ingresos de SiteMinder para complementar las capacidades que reciben a través del sistema central de reservas (CRS) de Cendyn, que por sexto año consecutivo fue votado como el ‘Mejor Sistema Central de Reservas’ en los Hotel Tech Awards 2023. La plataforma de gestión de ingresos de SiteMinder proporcionará a los clientes de Cendyn la capacidad de gestionar sus planes de tarifas e inventario a través de SiteMinder. Además, podrán acceder al ecosistema completo de canales de distribución de SiteMinder -el mayor de toda la industria hotelera- para obtener una combinación más dinámica de flujos de ingresos y aumentar su velocidad de comercialización.

Para los clientes hoteleros de SiteMinder, este acuerdo se traducirá en mejoras y funciones optimizadas en la plataforma de SiteMinder, basadas en los datos de rendimiento de los propios hoteles de Cendyn.

Michael Bennett, presidente de Cendyn, “estamos encantados de profundizar en nuestra larga relación con SiteMinder para ofrecer a nuestros clientes hoteleros la oportunidad de aprovechar nuevas fuentes de ingresos, de forma rápida y sencilla. Es emocionante ampliar esta fortaleza en la generación de ingresos para nuestros clientes alrededor del mundo, ya que SiteMinder destaca como un socio tecnológico potente para los hoteles.

“Cendyn es un auténtico líder del mercado con una gran visión de futuro a la hora de aunar capacidades de revenue, eCommerce, distribución, marketing y ventas para los hoteles de todo el mundo. Estamos encantados de fortalecer nuestra asociación en beneficio de nuestros mutuos clientes hoteleros”, comenta Jonathan Bedford, director comercial de SiteMinder.

Cendyn y SiteMinder se asociaron por primera vez en 2018, con el lanzamiento de SiteMinder Exchange, que permitió transferir datos de hoteles entre sistemas de gestión de propiedades y aplicaciones hoteleras, como la gestión de relaciones con los clientes (CRM) de Cendyn, por primera vez. SiteMinder Exchange culminó con el lanzamiento de Hotel App Store de SiteMinder, que en 2019 formó el primer mercado que permite a los hoteles de todos los tamaños conectar aplicaciones a sus sistemas empresariales para obtener mayores experiencias e ingresos de los huéspedes.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 9056 7415
media@siteminder.com

Acerca de Cendyn
Cendyn es un catalizador de la transformación digital en el sector hotelero. Ayudamos a hoteles de todo el mundo a impulsar la rentabilidad y la fidelidad de los huéspedes a través de una plataforma tecnológica integrada que alinea los equipos de ingresos, comercio electrónico, distribución, marketing y ventas con datos, aplicaciones y análisis centralizados, para que puedan captar más demanda y acelerar el crecimiento. Con oficinas repartidas por todo el mundo, en Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Singapur, Bangkok e India, Cendyn atiende a decenas de miles de clientes en 143 países. Para obtener más información, visite cendyn.com.

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma definitiva para aumentar los ingresos de hoteles, y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera integral que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros.

]]>
easyJet holidays se asocia con SiteMinder para que los hoteles puedan aceptar reservas hasta el último minuto https://www.siteminder.com/es/noticias/easyjet-asocia-siteminder-hoteles/ Mon, 06 Nov 2023 09:58:00 +0000 https://www.siteminder.com/?p=116122 Barcelona, España – easyJet holidays, el touroperador de más rápido crecimiento del Reino Unido, se ha asociado con SiteMinder, la empresa propietaria de la única plataforma de software que permite explotar todo el potencial de ingresos de los hoteles, para ofrecer a los clientes de sus 5.000 hoteles listados la posibilidad de hacer reservas hasta el último minuto.

Gracias a esta asociación, easyJet holidays se integra en la plataforma de SiteMinder, de modo que sus hoteles incluidos en la lista podrán ofrecer tarifas dinámicas a los viajeros y hacer que todo su inventario se pueda reservar. Al vender todas sus habitaciones en easyJet holidays, los hoteles pueden ahora optimizar su inventario, especialmente cuando resulta crítico vender las últimas habitaciones disponibles a un precio optimizado.

A partir de ahora, los hoteles que pueden contratarse a través de easyJet Holidays -entre los que se incluyen Palladium Hotel Group y Pestana Hotel Group – pueden poner precio a sus habitaciones en easyJet Holidays basándose en la demanda de viajes existente en ese momento en el mercado, utilizando la capacidad de distribución de SiteMinder, que gestiona más de 100 millones de reservas hoteleras al año en todo el mundo y es accesible para easyJet Holidays a través de TravelGateX.

Este acuerdo llega en un momento oportuno para los hoteles que trabajan con easyJet holidays. Datos de SiteMinder muestran que las reservas hoteleras en varias zonas de Europa están por encima de los niveles de 2019 en países como Reino Unido, España, Portugal e Italia. Además, muchos viajeros están realizando un número importante de reservas con poca antelación. En los hoteles del Reino Unido y España, algo menos de la mitad (49% y 45%, respectivamente) de todas las reservas realizadas en las últimas dos semanas son para estancias en un plazo de un mes.

“Estamos encantados de asociarnos con SiteMinder y poder aprovechar su capacidad de distribución líder en el mercado para los hoteles de nuestra lista. A medida que las reservas hoteleras superan los niveles de 2019, es importante que nuestros hoteles puedan beneficiarse de la recuperación de la demanda y aplicar una estrategia de precios más inteligente y competitiva para asegurarse de que no pierden ingresos”, afirma Roy Stratford, director de Alianzas Comerciales de easyJet holidays.

“easyJet holidays es una de las marcas favoritas en toda Europa y nos complace introducir sus hoteles en la era moderna de la gestión de ingresos hoteleros, en la que las reservas pueden realizarse en cualquier momento del día a precios que deberían reflejar la demanda, pero que a menudo no lo hacen”, afirma James Bishop, vicepresidente de Ecosistemas y Alianzas Estratégicas de SiteMinder.

Contacto para medios
Maria Cricchiola
+61 2 8031 1287
media@siteminder.com

Acerca de SiteMinder
SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la empresa detrás de SiteMinder, la plataforma definitiva para aumentar los ingresos de hoteles, y Little Hotelier, la herramienta de gestión hotelera integral que simplifica la vida a los proveedores de pequeños alojamientos. La empresa internacional tiene su sede en Sídney y cuenta con oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila. Gracias a su tecnología y al mayor ecosistema de colaboradores del sector hotelero a nivel mundial, SiteMinder genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35 000 millones de dólares en ingresos para sus clientes hoteleros. Más información en siteminder.com.

Acerca de easyJet holidays
easyJet holidays, el touroperador de más rápido crecimiento del Reino Unido, ha transportado a 1,3 millones de personas en su primer año plenamente operativo y ha sido nombrada Marca en Ascenso del Año por Travolution. Ofrece vacaciones de gran valor en playas, ciudades y lagos en más de 5.000 hoteles y más de 100 destinos de toda Europa, directamente a través de su sitio web y de más de 5.000 agencias de viajes asociadas. El touroperador es miembro de ABTA, y sus vacaciones con protección ATOL (Air Travel Organiser’s Licence) pueden asegurarse con un depósito de sólo 60 libras por persona, incluidos vuelos, hotel, 23 kg. de equipaje y traslados en vacaciones de costa.

Ganadora del Sustainable Future Awards en los Globe Travel Awards 2022, easyJet holidays cuenta con una estrategia de sostenibilidad centrada en tres pilares clave: crear mejores opciones de vacaciones, que consiste en hacer que los viajes sostenibles sean asequibles y accesibles para todos; mantener el carácter especial de las vacaciones, que consiste en maximizar los beneficios y minimizar los impactos negativos de los viajes y el turismo; y transformar los viajes para todos, lo que supone integrar la sostenibilidad en las decisiones y comportamientos empresariales e impulsar un cambio significativo en el sector. A través de la colaboración continua con la Universidad de Oxford, y como miembro del GSTC, easyJet holidays se centra en desarrollar su investigación, asociaciones y certificaciones y en tomar medidas para tener un impacto positivo en las personas y los lugares que hacen que sus destinos sean tan especiales.

easyJet holidays ha sido incluida también en la lista Best Places to Work 2023 de Sunday Times, siendo destacada como una de las empresas más queridas y elogiada como un buen lugar para trabajar para los empleados LGBTQIA+, así como en la lista de Best Workplaces in Travel 2022.

]]>
Investigación revela que 9 de cada 10 mexicanos viajarán al menos lo mismo que en 2022; para el 62% de los viajeros, el alojamiento será el destino https://www.siteminder.com/es/noticias/changing-traveller-report-2023-mexico/ Tue, 26 Sep 2023 16:00:44 +0000 https://www.siteminder.com/?p=114489
  • La investigación revela los planes y motivaciones que impactarán la industria hotelera de México.
  • Casi el 80% de los viajeros locales percibe un rezago tecnológico en el sector del alojamiento; 85% considera que su experiencia de reserva y estancia mejorarían con tecnología
  • Prácticamente 3 de cada 4 viajeros mexicanos reservan su alojamiento en línea; casi dos tercios abandonan la reserva debido a alguna mala experiencia.
  • SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, ha publicado la edición 2023 de la investigación de consumidores sobre alojamiento más grande del mundo, en el cual revela que, el 92% de los viajeros mexicanos tienen la intención de viajar al menos la misma cantidad que lo hicieron en el pasado año, incluidos casi dos tercios (64%) que tienen la intención de viajar más.

    El hallazgo se encuentra en el Changing Traveller Report 2023 de SiteMinder, un análisis de más de 10,000 viajeros encuestados en México y otros 11 países. Se pudieron ver cuatro características clave del turista que sustentan los planes y motivaciones de viaje que afectarán a la industria mundial del alojamiento durante el próximo año:

    1. El eterno explorador: comprometido con viajar, sin importar el costo
    2. El dependiente digital: dependiente de las nuevas tecnologías y atado a los dispositivos
    3. El creador de recuerdos: invertir en experiencias
    4. El colaborador consciente: un aliado abierto al alojamiento y a la comunidad

    Cuando se trata de alojamiento, a pesar de la inflación, el 95% de los viajeros mexicanos dicen que están de acuerdo en gastar dinero más allá del costo de su habitación. Sin embargo, el aumento de los precios está obligando a los viajeros a adaptarse, y las ofertas de paquetes y habitaciones más baratas son las dos formas más comunes de superar el aumento de los costos. El hallazgo no es sorprendente dado que el 92% de los viajeros locales dicen que lo que necesitan de su alojamiento ha cambiado en el último año. Un espacio para familia y amigos es lo que más desean ahora, seguido de una gran experiencia.

    A nivel mundial, el alojamiento se busca como un destino en sí mismo y uno de cada dos viajeros (especialmente los viajeros internacionales) busca pasar “la mayor parte del tiempo” o “un tiempo considerable” en su alojamiento en su próximo viaje. Esta tendencia es aún mayor entre los mexicanos, con un 62%. Es principalmente por esta razón que los viajeros mexicanos son los únicos viajeros a nivel mundial que consideran que el “personal y el servicio al cliente” son más importantes que la “relación calidad-precio” al contemplar lo que los haría regresar a un alojamiento.

    El vicepresidente regional de SiteMinder para América, Jason Lugo, dice que la investigación afirma la salud del sector de viajes de México y el papel fundamental del alojamiento.

    “Tal como hemos visto desde 2019, los viajes durante el próximo año claramente continuarán de manera planificada y sostenida, aunque considerada”, dice Lugo. “La intención de viajar es aún más fuerte, incluso cuando los viajeros mexicanos buscan formas de adaptarse a las presiones inflacionarias buscando paquetes y habitaciones más baratas para su alojamiento. Además, estamos viendo que los proveedores de alojamiento desempeñan un papel más fundamental que nunca. Para casi dos tercios de los viajeros locales, el alojamiento será el destino”.

    Notable uso de tecnología entre los viajeros mexicanos

    Si bien el 73% de los viajeros mexicanos serán tolerantes con que los proveedores de alojamiento tengan estándares de servicio más bajos debido a la escasez de personal, un hallazgo fundamental del SiteMinder´s Changing Traveller Report 2023, es que se percibe que el sector del alojamiento está rezagado con respecto a otras industrias desde un punto de vista tecnológico. Casi el 80% de los viajeros locales piensa que la industria del alojamiento está en la media o atrasada en lo que respecta a la adopción de tecnología, mientras que el 85% está de acuerdo en que su experiencia de reserva y su estancia podrían ser mejores si las empresas de alojamiento fueran más conocedoras de la tecnología.

    La investigación de SiteMinder ha descubierto que el uso de la tecnología entre los viajeros mexicanos es notablemente superior al promedio mundial. Incluye:

    • Inteligencia artificial (IA), realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR): es probable que más de la mitad de los viajeros en todo el mundo utilicen IA para generar recomendaciones de alojamiento. Además, dos tercios dicen que están abiertos a utilizar AR y/o VR para planificar o experimentar su alojamiento. Los viajeros mexicanos son aún más receptivos a las tres tecnologías, con un 68% de probabilidad de usar IA para generar recomendaciones de alojamiento y un 81% abierto a usar AR y/o VR.
    • Redes sociales: el 70% de los viajeros a nivel mundial, incluidos 9 de cada 10 miembros de la Generación Z, dicen que las redes sociales influyen en la forma en que descubren su alojamiento. En México, la influencia de las redes sociales es aún más fuerte, un 17% por encima del promedio mundial.
    • Sitios web de reservas: mientras que casi 3 de cada 4 viajeros mexicanos reservan su alojamiento en línea, casi dos tercios dicen que no han continuado con una reserva debido a alguna mala experiencia. Esto convierte al viajero mexicano en el segundo con mayor probabilidad de abandonar una reserva de alojamiento online, sólo por detrás del viajero indio. Los sitios web que no se sienten seguros y los procesos que son difíciles son los dos principales contribuyentes a una mala experiencia.

    “El viajero mexicano de hoy es constante, extremadamente dependiente de lo digital y consciente, con un fuerte deseo de crear recuerdos mientras el privilegio de viajar siga disponible para ellos. A través de nuestra investigación, ahora sabemos que perciben que la industria del alojamiento está atrasada en lo que respecta a la adopción de tecnología, y los proveedores de alojamiento deberían ver esto como una invitación a invertir en tecnología comercial moderna que les permita satisfacer mejor las necesidades y expectativas actuales de los clientes”, dice Lugo.

    El SiteMinder´s Changing Traveller Report 2023, está disponible aquí.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 2 9056 7415
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, que permite a los hoteles y proveedores de alojamiento vender, comercializar, administrar y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma en línea de SiteMinder ofrece a los hoteles y proveedores de alojamiento una amplia gama de productos y soluciones para administrar y optimizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, tomar reservas de los huéspedes y comunicarse con los huéspedes. La compañía global, con sede en Sídney y oficinas en Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera más de 100 millones de reservas con valor de más de 35,000 millones de dólares estadounidenses en ingresos para hoteles cada año.

    ]]>
    Los españoles viajarán más el próximo año, al extranjero, en pareja e inspirados en las redes sociales para elegir destino https://www.siteminder.com/es/noticias/changing-traveller-report-2023/ Mon, 25 Sep 2023 23:17:50 +0000 https://www.siteminder.com/sin-categorizar/changing-traveller-report-2023/
  • Casi 1 de cada 2 viajeros se desplazarán en los próximos 12 meses más que en 2022 y el 43% elegirá solo destinos internacionales, el triple que el año pasado
  • El desayuno (43%), aparcamiento (25%) y las vistas (22%) son los principales servicios por los que el viajero español está dispuesto a pagar más
  • Para preparar el viaje usarán sobre todo web o apps especializadas (29%) o buscadores (24%) y, por ahora, los españoles son reacios a utilizar la inteligencia artificial (IA)
  • Buenas noticias para el sector turístico: el 53% de los españoles tiene intención de viajar más y casi 3 veces más probabilidades de hacerlo sólo al extranjero en los próximos 12 meses en comparación con el año pasado (del 15% el año pasado hemos pasado a un reseñable 43% en 2023). Además, durante sus vacaciones, los españoles eligen habitación en un resort y pagan un extra por el desayuno incluido. Otro punto interesante es que ya no se guía tanto por las recomendaciones de amigos y diseña el viaje frente a la pantalla del teléfono u ordenador personal. De hecho, la influencia de las redes sociales a la hora de decidir un viaje ya roza el 60%.

    SiteMinder publica la edición anual 2023 del mayor estudio de clientes del sector hotelero del mundo, el Changing Traveller Report, que define los intereses y motivaciones del viajero español actual. Por ejemplo, el 48% lo hará con su pareja y un 26% con la familia; además, el 23% no puede viajar sin un buen libro y el 19% no lo hace sin auriculares. En cuanto a la experiencia vivida, el viajero español encuentra como principales razones para volver a un alojamiento la relación calidad-precio (37%), personal y atención al cliente (17%) y la ubicación (17%).

    Otro dato significativo es el número de los que tienen intención de trabajar “a ratos” durante su próximo viaje, que ha aumentado progresivamente del 29% del año pasado al 30% de este año. En comparación con el resto de los países, los viajeros españoles están ansiosos por explorar y planean pasar poco tiempo en el establecimiento. Solo el 8% pasará la mayor parte del tiempo en su alojamiento, en comparación con el promedio global del 18%. A esto hay que sumar que, para uno de cada tres viajeros españoles, ahora es más importante que el año pasado que su establecimiento fomente una estrecha conexión con la cultura y la comunidad locales. Ellos lideran Europa en este aspecto.

    Estas son algunas de las conclusiones del informe anual de hábitos y tendencias de viaje Changing Traveller Report 2023 de SiteMinder, la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, tras una encuesta realizada hace solo unas semanas a 10.000 viajeros en España y otros 11 países, que ha permitido definir las características de cuatro perfiles de viajeros cuyas motivaciones impactarán en la industria hotelera mundial durante el próximo año:

    1. El eterno explorador: Comprometido a viajar, al margen de la inflación.
    2. El dependiente digital: Atado a los dispositivos y muy pendiente de las nuevas tecnologías.
    3. El creador de recuerdos: Invierte en experiencias únicas y extraordinarias.
    4. El comprometido con la calidad: Un aliado consciente de los alojamientos, que deja opiniones y construye comunidad.

    Viajeros españoles y el tipo de hotel que buscan: el 34% quiere un alojamiento que ofrezca espacio para la familia y amigos

    A pesar de la inflación y de considerar fundamental la relación calidad-precio, el 88 % de los viajeros españoles dice estar abierto a gastar más allá del coste de su habitación en el establecimiento. Eso sí: el aumento de los precios ya está obligando a los viajeros a elegir habitaciones más económicas y a estar pendiente más que nunca de las ofertas de paquetes combinados.

    No es sorprendente, por tanto, que el 86% de los encuestados confirmen que lo que esperan y piden a un alojamiento durante sus vacaciones haya cambiado con respecto al año pasado. Lo que en 2023-2024 el viajero español pide de su alojamiento es “una gran experiencia”. Por otro lado, para un tercio de los encuestados, es más importante ahora que el año pasado que su alojamiento ofrezca espacio para la familia y los amigos.

    Según Sara Padrosa, directora regional de SiteMinder, el informe confirma la buena salud del sector turístico español y el papel fundamental que desempeñan los proveedores de alojamiento. “En los últimos meses, los hoteles han experimentado su verano más fuerte en cinco años; según nuestro informe, los viajes durante el próximo año continuarán al mismo ritmo, de una manera planificada y sostenida”, dice Padrosa. “Al contrario que en los últimos años, estamos observando una mayor intención de viajar solamente al extranjero, incluso, en una etapa en la que los viajeros buscan cada vez más nuevas formas de adaptarse a las presiones inflacionistas. El número de españoles que planean viajar sólo internacionalmente casi se ha triplicado desde el año pasado”.

    El sector hotelero ante el reto tecnológico: el 56% de los viajeros quiere que el sector tenga más conocimientos tecnológicos

    Otra relevante conclusión del Changing Traveller Report 2023 es que se percibe que el sector del alojamiento va por detrás de otras industrias en lo tecnológico. El 86% de los viajeros cree que el sector está en la media o por detrás en lo que respecta a la adopción de tecnología, mientras que más de la mitad (56%) está de acuerdo en que su experiencia de reserva y estancia podría ser mejor, si las empresas de alojamiento tuvieran más conocimientos tecnológicos.

    “El viajero de hoy es persistente, digitalmente dependiente y con un fuerte deseo de crear recuerdos, mientras tenga el privilegio de viajar. Gracias a nuestra investigación, ahora sabemos que la población local percibe que el sector del alojamiento está atrasado en lo que respecta a la adopción de tecnología. Los proveedores de alojamiento deberían ver esto como una invitación a invertir en una tecnología de marketing y comercio para gestionar reservas y datos que les permita atender mejor las necesidades y expectativas actuales de sus clientes”, afirma Padrosa.

    La investigación de SiteMinder ha descubierto que el uso de la tecnología entre los viajeros incluye:

    • Inteligencia Artificial (IA): más de la mitad de los viajeros a nivel mundial, incluidos más de dos tercios de los millennials, es probable o muy probable que utilicen la IA para generar recomendaciones de alojamiento. Los viajeros españoles son ligeramente más cautelosos con respecto a la IA: solo el 40% es probable o muy probable que utilice la IA para generar recomendaciones de alojamiento.
    • Redes sociales: dos tercios de los viajeros locales, incluidos 7 de cada 10 miembros de la Generación Z, afirman que las redes sociales influyen en su forma de encontrar alojamiento.
    • Sitios web de reservas: aunque tres de cada cuatro viajeros locales reservan su alojamiento por Internet, más de la mitad (57 %) afirma no haber realizado la reserva debido a una mala experiencia. Los sitios web que no parecen seguros y los procesos difíciles son los dos factores que más contribuyen a una mala experiencia.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 2 9056 7415
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, gestionar, comercializar, y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma digital de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles.

    ]]>
    Septiembre arranca con las mejores cifras de reservas hoteleras de los últimos cinco años, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/septiembre-reservas-hoteleras-spain/ Thu, 31 Aug 2023 16:40:38 +0000 https://www.siteminder.com/?p=111183 Septiembre sorprende al sector turístico español con las mejores cifras de reservas hoteleras de los últimos cinco años, un 17,04% por encima de los datos de 2019, de acuerdo con la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo SiteMinder, y muy superior a la media (+11,45%) de los 40 países que analiza. En nuestro entorno más cercano, sólo Portugal está por encima de España, con reservas hoteleras que son 28,24% más altas que los niveles de 2019.

    Los viajeros alargan el verano y a las reservas habituales se suman las de última hora: más de la mitad (un 53%) de todas las reservas de las dos últimas semanas son para estancias en septiembre. Estos datos de SiteMinder muestran que persiste el deseo de viajar y que España sigue siendo un destino turístico de primer orden para españoles y extranjeros.

    SiteMinder World Hotel Index

    La diferencia con los meses previos es que, mientras que en julio y agosto hubo un equilibrio entre el turismo nacional y el extranjero, en el mes de septiembre destacará principalmente el mercado internacional. Los viajeros internacionales ven septiembre como una época idónea para viajar por nuestro país, con temperaturas más suaves y menos aglomeraciones. Un 67% de los huéspedes previstos en septiembre son internacionales, según datos del SiteMinder World Hotel Index.

    El turismo internacional crece de forma sostenida de cara a los próximos meses. De hecho, un 57,6% de todas las reservas realizadas en agosto corresponden a viajeros internacionales, frente al 55,6% hace un año. “Los extranjeros quieren aprovechar el mes de septiembre para seguir en España, seguramente muchos de ellos teletrabajando. Es agradable ver que los viajes internacionales vuelven con tanta fuerza a España. Para los hoteles, este es un momento oportuno para evaluar sus tecnologías de comercio, para asegurarse de que reflejan las preferencias y el comportamiento del viajero actual, especialmente, en lo que se refiere a las reservas, los pagos y la comunicación con el cliente”, reflexiona Sara Padrosa, la directora regional de SiteMinder para España.

    Contacto de prensa
    Círculo de Comunicación
    Maribel Rodrigo / Alejandro Moreno
    mrodrigo@circulodecomunicacion.com / amoreno@circulodecomunicacion.com
    Tel.- 910 001 948 / 696 813 600 / 697 820 963

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, gestionar, comercializar, y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma digital de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles.

    ]]>
    Las reservas hoteleras crecen en España un 17% respecto a las cifras récord de 2019 https://www.siteminder.com/es/noticias/las-reservas-hoteleras-espana-record/ Fri, 23 Jun 2023 02:35:41 +0000 https://www.siteminder.com/?p=109877 Barcelona, España – El sector hotelero español se prepara para el que puede ser un verano récord en reservas, según los nuevos datos de SiteMinder. Según indica la plataforma de comercio hotelero, el número de reservas en los alojamientos del país está un 17% por encima que en el inicio de la época estival de 2019, el año con el récord actual de volúmenes turísticos.
    Spain-world-hotel-indexEstos datos del comienzo del verano, que proceden del World Hotel Index de SiteMinder, sitúan a España como el país europeo que más crece en comparación con los volúmenes de reservas hoteleras de 2019, seguido de Portugal (con unas cifras similares algo inferiores), Italia y Reino Unido.

    Dicha tendencia se explica en parte por la mayor demanda de los viajeros internacionales, que copan el 55% de las reservas, frente al 53,6% de hace un año. Los turistas internacionales han aumentado su participación en el cómputo total de reservas en España en todo lo que va de año con relación a 2022, lo que muestra su confianza en el destino. Británicos, franceses, alemanes, italianos y neerlandeses son los que más viajan a España.

    Los mismos datos reflejan que el 63% de las reservas realizadas en las dos últimas semanas son para disfrutar de vacaciones en junio o julio, mientras que solo un 13% corresponden a agosto. Conviene destacar que, en el último año, los viajeros han pasado de reservar con 18 días de antelación media a 33, un aumento considerable.

    El crecimiento de las reservas se produce a pesar del aumento de la inflación y de los precios de los alojamientos, que se han incrementado de media un 12% en los hoteles, según SiteMinder.

    Ofertas de última hora

    Con estos datos, los expertos ya vaticinan que este año será difícil encontrar ‘chollos’ de última hora y animan a los viajeros a reservar con tiempo. En este sentido, la directora regional de SiteMinder para España, Sara Padrosa, señala que “el comportamiento de las reservas está cambiando continuamente en los últimos años por circunstancias múltiples y complejas, por lo que resulta más importante que nunca que los hoteles sean siempre dinámicos y estén preparados para las nuevas tendencias”.

    La escasa oferta de última hora está relacionada con la eficiencia con la que los alojamientos consiguen nuevos clientes, según Sara Padrosa. “Cientos de hoteles españoles han incorporado en los últimos años tecnologías que les ayudan a captar viajeros en cualquier lugar del mundo y optimizar sus tarifas. Este hecho ayudará claramente a que lleguen al completo mucho antes”, ha remarcado.

    Contacto para medios
    Maria Cricchiola
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma digital de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles.

    ]]>
    SiteMinder abre una oficina en Barcelona para reforzar su apoyo a los hoteles europeos https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-abre-oficina-barcelona/ Tue, 06 Jun 2023 08:30:38 +0000 https://www.siteminder.com/?p=109393 Barcelona, España – SiteMinder, la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, abre una nueva oficina en Barcelona y lo hace más de una década después de introducir en España el primer software de distribución hotelera por suscripción del mundo. La nueva sede supondrá un nuevo centro para dar soporte a los departamentos de ventas y operaciones de onboarding para Europa, complementando las oficinas que la compañía ya tiene en Berlín, Galway y Londres.

    Barcelona se convierte así en la novena oficina que SiteMinder tiene a nivel mundial, junto con Bangalore, Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres, Manila y Sídney. Más de 60 empleados trabajarán en esta nueva oficina, bien desde la propia Barcelona, bien realizando el trabajo a distancia desde otros lugares de España.

    La Ciudad Condal es un punto estratégico en los planes de expansión de SiteMinder, no solo por su posición geográfica, sino también por ser un destino maduro e internacional. No en vano, Barcelona cuenta con más de 125.000 plazas hoteleras, convirtiéndose en el segundo destino con mayor relevancia turística tras Madrid, según el Atlas de Contribución Social del Turismo de Exceltur. Ello se une a que de los casi 10 millones de personas que visitaron la ciudad Condal el año pasado, cerca del 80 por ciento eran turistas internacionales. Además, Barcelona es un ejemplo de ciudad preocupada por la sostenibilidad del turismo y genera una gran cantidad de empleo relacionado con el sector (de forma directa o indirecta) y de cada vez mayor calidad.

    “La nueva oficina de Barcelona representa el compromiso de SiteMinder por ofrecer un servicio difícil de igualar no sólo a los miles de hoteleros que utilizan nuestra tecnología en España, sino también a los de toda Europa, donde los viajes han vuelto con fuerza”, afirma Sara Padrosa, Regional Manager de SiteMinder en España. Y continúa: “En consonancia con nuestra historia de crecimiento, estamos construyendo conexiones más fuertes y de tú a tú con hoteles en más mercados, ofreciendo oportunidades de empleo muy interesantes para el talento local y buscando nuevas formas de superar las expectativas de nuestros clientes”.

    Padrosa también recalca que el sector turístico español vive un gran año gracias a la demanda acumulada. De acuerdo con el World Hotel Index de SiteMinder, los hoteles locales están recibiendo casi el 115% del volumen de reservas que tenían en estas mismas fechas en 2019, y más del 75% de las estancias reservadas son para los meses de verano.

    Ángel López, director comercial y de contratación de Hoteles Center de Barcelona, afirma: “SiteMinder es un salto cualitativo para cualquier hotel y para nosotros, para Hoteles Center, es parte de la esencia de cómo trabajamos. Siempre ofrecen una gran fiabilidad, soluciones innovadoras y un excelente soporte personalizado. Estamos seguros de que esta nueva oficina y el camino emprendido en España aportará un gran valor a todos los que confiamos en la tecnología de SiteMinder a nivel local”.

    La apertura de las oficinas de SiteMinder en Barcelona se produce tras la asociación de la compañía con el Gremi d’Hotels de Barcelona, el principal organismo del sector de la región, que ayudará a amplificar aún más el impacto de SiteMinder en los hoteles de España.

    Contacto para medios
    Maria Cricchiola
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma digital de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles.

    ]]>
    Los extranjeros acaparan el 63% de las reservas de hoteles españoles para Semana Santa https://www.siteminder.com/es/sin-categorizar/reservas-hoteles-espanoles-semana-santa/ Mon, 17 Apr 2023 23:27:30 +0000 https://www.siteminder.com/?p=107787 Barcelona, España – Los viajeros internacionales están siendo determinantes en la aceleración de las reservas de hoteles de cara a Semana Santa: 6 de cada 10 clientes en establecimientos españoles en abril serán de procedencia extranjera, según el World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma abierta plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo.

    Los datos auguran una alta ocupación en el primer periodo vacacional largo del año. La herramienta de SiteMinder, que proporciona información a tiempo real sobre miles de alojamientos en todo el país, sitúa las reservas de hoteles un 21,6% por encima de las cifras prepandemia y consolida el buen arranque del año. Concretamente, el 14,2% del total de las reservas que tienen actualmente los alojamientos españoles en sus agendas son para el periodo de Semana Santa.

    Británicos, franceses, alemanes, italianos y holandeses son, por este orden, los viajeros que más pesan este año en el ranking de extranjeros que elegirán España para pasar sus vacaciones, según datos recientes de SiteMinder. Las ganas de viajar se imponen a la inflación y al alza de precios. Actualmente, los alojamientos españoles son un 12% más caros que en 2019 y, solo en el último año, el precio medio por habitación ha aumentado en un 25%. Por su parte, tasa de cancelaciones también se ha visto reducida un 11%.

    Junto al auge del turismo internacional, la reapertura de China también ha alentado la recuperación de las reservas en las últimas semanas, no sólo en España sino a nivel global. En lo que va de año, la media de las reservas a nivel mundial (el análisis incluye 40 países líderes en turismo) se ha mantenido ligeramente por encima de las cifras prepandemia.

    España puede presumir de ser un imán para los viajeros frente a otros países de nuestro entorno más cercano, como Portugal o Italia (donde las reservas están al 16% y 3%, respectivamente), o Francia, Alemania o Marruecos, que no logran superar las cifras prepandemia.

    Perspectivas para el verano

    Los datos del World Hotel Index también aportan señales alentadoras de cara el verano, debido en gran medida al aumento de la confianza y de la antelación con que los viajeros reservan sus vacaciones en España. Así, cabe señalar que casi el 30% de las reservas realizadas en las últimas dos semanas son para viajar entre junio y agosto. De hecho, muchos españoles ya han organizado sus vacaciones de este verano, una cifra que supone ya el 35% del total de reservas recibidas para el periodo estival.

    “Nuestros datos auguran una Semana Santa de éxito y son un anticipo de lo que anticipan será este verano e incluso el conjunto del año: mejora de ingresos, mayor antelación y aumento de las reservas y una ocupación más alta gracias a la recuperación del turismo internacional. Los viajeros se muestran a favor de gastar más en alojamientos y viajes”, comenta Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder.

    Contacto para medios
    Maria Cricchiola
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma en línea de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles. Para más información, visita siteminder.com.

    ]]>
    Los viajeros reservan con más antelación y cancelan menos, pese al aumento del 25% en el precio de los hoteles en España https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-hotel-booking-trends-2022/ Tue, 21 Feb 2023 10:39:01 +0000 https://www.siteminder.com/?p=106945 Barcelona, España – Disminuyen las tasas de cancelación y aumenta la antelación a la hora de reservar en los alojamientos en España, incluso con la subida de precios de las habitaciones. Son las principales conclusiones del Hotel Booking Trends de SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo.

    El informe reúne por octavo año consecutivo la lista de los canales de reservas que más ingresos han generado a los hoteles a nivel mundial y las principales tendencias en el sector de los viajes a partir del análisis de más de 100 millones de reservas gestionadas en 2022 a través de SiteMinder, a un ritmo de 200 reservas por minuto.

    Los viajeros han reservado de media con 33 días de antelación en 2022, frente a los 18 días del año anterior (un aumento del 83%) y los 38 días de 2019. Este mayor plazo de tiempo entre reserva y check-in responde en gran medida al aumento de la confianza de los consumidores tras la pandemia. De hecho, la tasa de cancelaciones también se ha visto reducida, pasando del 44% (2020) al 23% de las reservas.

    La actividad registrada por los alojamientos españoles ha sido constante en 2022, gracias a la normalización de los viajes y a la recuperación del turismo internacional. El impulso de las reservas superó los niveles de 2019 durante la mayor parte del año, pese a la inflación y el alza de precios. En 2022, el precio medio por habitación en España fue de 169€, un 25% más que el año anterior y un 12% más que en 2019. La duración media de las estancias, por su parte, pasa de 2,11 días a 2,25 días en 2022, siendo agosto el mes de estancias más prolongadas (2,65 días) y noviembre en el extremo opuesto (2,05).

    El Hotel Booking Trends 2022 muestra cómo la reactivación de los viajes devuelve el liderazgo a los grandes canales de reservas tradicionales. Booking.com se ha hecho con el primer puesto en España. Las reservas directas se consolidan en la segunda posición en nuestro país, a pesar de que descienden en el 42% de los mercados. Expedia se mantiene en el tercer puesto del ranking español por cuarto año consecutivo. Completan la lista de los cinco primeros canales Hotelbeds y Jet2Holidays.

    Si bien la normalización de los viajes devuelve el tráfico a los grandes canales de reserva internacionales, en España cabe destacar el ascenso de los canales locales. Es el caso de Keytel (antes Hotusa), que escala dos posiciones (hasta el puesto 8) y que se asienta en el Top12 junto a Traveltino. Lastminute.com es la otra gran novedad de este año, por su repentina entrada en una lista donde no suele haber grandes sorpresas. Esta incorporación se explica por el crecimiento de las reservas realizadas por viajeros franceses y británicos, mercados donde Lastminute.com es uno de los canales más populares.

    En el Top 12 aparecen junto a Traveltino, World 2 Meet y OTS Globe, lo que pone de relieve la importancia que seguirá teniendo para los hoteles españoles el hecho de contar con una red de distribución amplia que incluya a mayoristas, turoperadores y agencias de viajes.

    El reparto de los tres primeros puestos del ranking español entre Booking, reservas directas y Expedia muestra que promocionar una propiedad en cinco o más canales puede aumentar las reservas de los hoteles hasta en un 40%. Al ampliar la cobertura de canales, las propiedades llegan naturalmente a una gama más amplia de huéspedes potenciales y las reservas crecen. Los hoteleros que han decidido invertir en digitalización en los últimos años ven ahora los resultados de ese esfuerzo.

    “El impulso de las reservas, estancias cada vez más largas y un aumento en las tarifas medias diarias son una prueba de la creciente actividad del sector turístico durante los últimos 12 meses en España. Los viajeros se muestran a favor de gastar más en alojamientos y viajes. A medida que estas tendencias continúan, los establecimientos hoteleros se muestran más receptivos a la hora de emplear un enfoque más amplio y multicanal como una forma de conectar con más segmentos de viajeros, lo que aumenta su visibilidad y, con ello, sus reservas”, comenta Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder.

    Los 12 mayores canales de reservas en España

    Booking.com
    Hotel websites (direct bookings)
    Expedia Group
    Hotelbeds
    Jet2holidays
    Global distribution systems
    World 2 Meet
    Keytel
    Airbnb
    OTS Globe
    Lastminute.com
    Traveltino

    Haz clic aquí para ver el informe completo de SiteMinder sobre tendencias de reservas y las listas de los 12 principales destinos turísticos.

    Contacto para medios
    Gemma Garkut
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, que permite a hoteles y proveedores de alojamiento vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La innovadora plataforma en línea de SiteMinder ofrece a hoteles y proveedores de alojamiento una completa gama de productos y soluciones para gestionar y agilizar la distribución de sus habitaciones a través de una amplia selección de canales directos e indirectos, aceptar reservas de huéspedes y comunicarse con ellos. La empresa mundial, con sede en Sídney y oficinas en Bangkok, Barcelona, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, genera cada año más de 100 millones de reservas por valor de más de 47.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles.

    ]]>
    SiteMinder recibe el premio a la Mejor Plataforma de Comercio Electrónico para Hoteles en los HotelTechAwards 2023 https://www.siteminder.com/es/noticias/hotel-tech-report-hoteltechawards-2023/ Tue, 10 Jan 2023 20:45:24 +0000 https://www.siteminder.com/?p=106079 Barcelona, España – SiteMinder consolida su posición como la plataforma de comercio hotelero líder en el mundo tras ganar el premio a la Mejor Plataforma de Comercio Electrónico Hotelero y hacerse con el mayor número de galardones en los HotelTechAwards 2023.

    SiteMinder ha conseguido nueve premios importantes en esta convocatoria, incluido el de Mejor Plataforma de Comercio Electrónico para Hoteles. Esta nueva categoría reconoce la mejor solución todo en uno: una plataforma fácilmente integrada con la que los hoteleros potencian su negocio online, y que además incluye el gestor de canales mejor valorado, un motor de reservas y un creador de webs en una única plataforma.

    Tras haber gestionado más de 100 millones de reservas de hoteles en 2022, SiteMinder también ha conseguido el galardón al Mejor Channel Manager por cuarto año consecutivo y el de Mejor Motor de Reservas por segundo año consecutivo. A ellos se suma que, también por segundo año consecutivo, SiteMinder ha recibido el codiciado premio Hotelier’s Choice Award, otorgado a la empresa que demuestra tener la relación más sólida con sus clientes en todas las categorías de los premios, y que se calcula a partir de reseñas de clientes verificados, midiendo su alcance geográfico, confianza y calificaciones.

    La lista completa de galardones de SiteMinder en los HotelTechAwards 2023 incluye:

    Primer Premio en los Hotelier’s Choice Award
    Mejor plataforma de comercio electrónico para hoteles
    Mejor Channel Manager
    Mejor motor de reservas
    Finalista: Segundo Premio a la Mejor metabúsqueda y tecnología para anuncios
    Finalista: Segundo Premio al Buscador de tarifas hoteleras e inteligencia de mercado
    Finalista: Segundo Premio al Mejor sistema de gestión hotelera (Little Hotelier)
    Finalista: Tercer Premio en Diseño de páginas web de hoteles
    Top 10 Mejores empresas para trabajar

    “Es un privilegio ser reconocido una vez más como la plataforma de comercio hotelero líder en el mundo en los HotelTechAwards 2023”, ha señalado el CEO y Managing Director de SiteMinder, Sankar Narayan. “Más que nunca, hoy existe una mayor necesidad de tecnología fiable para los alojamientos, que permita a hoteles grandes y pequeños optimizar su negocio y aumentar sus ingresos. Estamos muy orgullosos de que nuestra nueva plataforma haya sido reconocida como la Mejor Plataforma de Comercio Electrónico Hotelero por Hotel Tech Report apenas un año después de su lanzamiento, lo que supone un reconocimiento enorme para nuestros equipos a nivel mundial, y de que nuestra tecnología continúe desempeñando un papel tan importante para miles de hoteles, haciendo crecer su negocio durante en este período increíblemente dinámico para los viajes”, dijo.

    A partir de las opiniones de los clientes y de información propia, los premios anuales HotelTechAwards son el único programa de premios basado en datos que reconoce el mejor software de alojamiento de todo el mundo. Los ganadores de cada categoría se seleccionan entre los más 200 mejores productos tecnológicos, determinados por las opiniones de usuarios verificados de tecnología hotelera de más de 120 países. Durante el periodo de premios de este año, más de 800.000 hoteleros han visitado el Hotel Tech Report, aportando más de 16.000 reseñas verificadas de productos, lo que convierte 2022 en el año más competitivo de la historia de HotelTechAward.

    Introducida este año por Hotel Tech Report, Best Hotel eCommerce Platform es una de las tres nuevas categorías de Plataforma añadidas a los HotelTechAwards, lo que refleja un cambio significativo en la necesidad de tecnologías de alojamiento para reducir la complejidad y optimizar el crecimiento del negocio de los hoteles.

    “Tras la revolución del software como servicio (SaaS), se produjo una explosión de soluciones puntuales para los hoteles. Ahora estamos viendo que el comportamiento de los clientes continúa evolucionando y nuestros nuevos premios Plataformas reconocen este cambio a medida que los hoteles invierten en soluciones de plataforma con múltiples capacidades integradas, ayudando a reducir el coste de propiedad de la tecnología, así como el número de proveedores que necesitan gestionar”, ha comentado Jordan Hollander, CEO de Hotel Tech Report.

    “Los clientes son quienes eligen a los ganadores de los premios anuales HotelTechAwards, clasificando las soluciones de software para hoteles en función de la experiencia del usuario durante la compra, implantación y uso de dichas soluciones. El proceso de clasificación es sencillo, transparente e imparcial: la valoración se basa en factores probados desarrollados específicamente para el sector. Solo los hoteleros verificados con experiencia real en el uso de cada producto están autorizados a participar en los premios. Esto significa que los usuarios de SiteMinder han decidido otorgarle el premio a la mejor plataforma de comercio electrónico para hoteles, el mejor channel manager, el mejor motor de reservas y el premio Hotelier’s Choice”, afirma.

    La plataforma de comercio hotelero de SiteMinder unifica los productos galardonados de gestor de canales, distribución y motor de reservas con información de mercado en tiempo real, pagos automatizados, capacidades de creación de sitios web y más de 1.750 integraciones de socios para que los proveedores de alojamiento obtengan más ingresos y aceleren el crecimiento de su negocio.

    La empresa española Hispano Hostelería y Restauración, con sede en Madrid, ha afirmado que SiteMinder ha sido esencial para su negocio en los últimos 12 meses. “SiteMinder es fiable, rápido y muy personalizable. Su equipo de atención al cliente es siempre muy eficiente, lo cual es muy importante en el vertiginoso sector de la hostelería. Llevamos muchos años con SiteMinder y no vamos a cambiar”, ha comentado su director general, Christian González.

    Contacto para medios
    Gemma Garkut
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder Limited (ASX: SDR) es la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, reconocida entre los pioneros tecnológicos por dar acceso a todos los hoteles al comercio online. Es este papel central el que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La empresa mundial, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservaciones por un valor de más de 35,000 millones de dólares en ingresos para los hoteles en el último año antes del comienzo de la pandemia.

    ]]>
    El 85% de los viajeros españoles elegirán destinos nacionales en los próximos 12 meses, pese a la reactivación del turismo internacional https://www.siteminder.com/es/noticias/el-85-de-los-viajeros-espanoles-elegiran-destinos-nacionales-en-los-proximos-12-meses-pese-a-la-reactivacion-del-turismo-internacional/ Thu, 29 Sep 2022 04:25:38 +0000 https://www.siteminder.com/?p=102972 Berlin, Alemania – Los desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad no afectan al deseo de viajar y vivir nuevas experiencias de los españoles, que seguirán disfrutando del turismo particularmente dentro del país. Esta es una de las cinco tendencias del turismo que identifica el Changing Traveller Report 2022 de SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo. Las cuatro tendencias restantes son la creciente influencia del entorno digital en los viajeros, el aumento de los viajes que combinan ocio y trabajo (tendencia acuñada como bleisure), el valor de la confianza durante el proceso digital y el interés de los viajeros por mantener el contacto personal con los empleados de los hoteles. El estudio de SiteMinder, compañía que procesa más de 100 millones de reservas hoteleras al año, está basado en encuestas a más de 800 españoles que planean viajar en los próximos doce meses y 8.000 a nivel mundial.

    La mayoría de los españoles ven este 2022 como el gran año de la reapertura turística, después de dos años de parón. Es una buena noticia para el sector hotelero mundial, pero en particular para el nacional, ya que el 85% de los españoles que realicen un viaje durante los próximos doce meses aseguran que lo harán dentro del país y apenas el 15% viajará sólo fuera. Del total, casi la mitad (49%) viajará dentro y fuera del país. Un dato que corrobora las buenas expectativas del sector en España es que las reservas de hoteles están ya al 113% de las cifras de 2019, por encima del 97% registrado a nivel global, de acuerdo con el World Hotel Index de SiteMinder.

    El informe apunta que el deseo de viajar de los españoles está este año por encima del aumento de la inflación y de la inestabilidad internacional. Es más, el 85% afirma ser más feliz cuando tiene un viaje en mente y el 47% apunta que viajar es importante o muy importante para su salud mental. También es una amplia mayoría de los viajeros españoles (87%) la que se sentirá cómoda contratando servicios adicionales en el hotel durante su próxima estancia (un 2% por encima de la media mundial). Destacan en este ámbito los desayunos, Spa y tratamientos de belleza y la flexibilidad a la hora de hacer check-in y check-out.

    Cómo viajan los españoles

    La pandemia ha forzado un cambio de paradigma en el que la influencia del entorno digital gana peso. De hecho, el 40% de los viajeros españoles se considera “influenciado” o “muy influenciado” por las redes sociales a la hora de tomar una decisión de reserva, el 81% aceptan anuncios a medida y una gran mayoría (57%) aprecian recibir información y ofertas de sus hoteles por vía digital.

    Con la mayor digitalización del sector y el renovado deseo de los españoles por viajar, nunca ha sido tan sencillo para los hoteles conseguir clientes. Pero de la misma forma que los consumidores tienen más predisposición y facilidades para reservar, también la tienen para cancelar. De hecho, los viajeros flexibilidad a la hora de organizar sus viajes y para el 87% es “importante” o “muy importante” poder modificar o cancelar libremente su reserva.

    El informe de SiteMinder detecta una nueva forma de viajar cada vez más extendida: el bleisure, experiencias que combinan trabajo y ocio. Concretamente un 30% de viajes de los españoles (por encima de la media europea) serán de esta modalidad, un porcentaje que llega al 37% en los jóvenes de la llamada Generación Z. Frente a los viajeros más tradicionales, este colectivo aporta algunas singularidades a tener en cuenta por los hoteleros: aprecian elementos que les hacen la vida más confortable (ambiente, decoración), emplean más tiempo en buscar hotel y están más influenciados por la publicidad y dispuestos a pagar un precio más alto por su habitación.

    Los españoles buscan ahora más seguridad y confianza en los sitios web y compararán precios y servicios. Por este motivo, invertirán un tiempo extra en el proceso de reserva hasta encontrar el alojamiento adecuado, incluso el 48% admite que dedicará “más” o “mucho más” tiempo a buscar el alojamiento con mejor precio en comparación con hace dos años.

    El 38% de los viajeros españoles prefiere pagar su estancia online, una cifra que sube hasta el 45% entre los viajeros de la Generación X (42-57 años), mientras que los mayores de 58 prefieren pagar en persona. Apenas el 6% están dispuestos a facilitar su tarjeta de crédito por teléfono, muestra de la reticencia a desvelar estos datos de forma abierta.

    El nuevo viajero más tecnológico no está dispuesto a renunciar al contacto humano. Aunque aprecian las comodidades que puede aportar la tecnología, la experiencia de alojamiento de muchos viajeros sigue estando profundamente ligada a mantener un trato personal con los empleados del hotel. Más allá de la ubicación del hotel, uno de los elementos más valorados por los encuestados a la hora de volver a un alojamiento es el staff y la atención al cliente (54%). Y aunque la mayoría (55%) aprecia que el hotel tenga check-in automático, el 89% prefieren contar con la presencia de un empleado en su llegada.

    Entra en la experiencia hotelera interactiva de SiteMinder para obtener más información y leer el informe completo.

    Contacto para medios
    Gemma Garkut
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder Limited (ASX: SDR) es la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, reconocida entre los pioneros tecnológicos por dar acceso a todos los hoteles al comercio online. Es este papel central el que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La empresa mundial, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservaciones por un valor de más de 35,000 millones de dólares en ingresos para los hoteles en el último año antes del comienzo de la pandemia. Más información en siteminder.com

    ]]>
    SiteMinder lanza plataforma que llevará a los hoteles a la nueva era del comercio hotelero https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-lanza-plataforma-que-llevara-a-los-hoteles-a-la-nueva-era-del-comercio-hotelero/ Tue, 05 Apr 2022 21:45:25 +0000 https://www.siteminder.com/?p=96032 Berlin, Alemania – SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero presentó este miércoles su nueva plataforma de próxima generación que ofrece una experiencia sencilla e intuitiva para que los hoteles vendan, comercialicen, gestionen y crezcan su negocio. La plataforma -presentada en la conferencia global de SiteMinder, Sync- ha sido diseñada para llevar a los hoteles a la nueva era del comercio hotelero que pone en primer lugar el éxito empresarial y los resultados comerciales.

    Ante la evolución del modelo tradicional de situar la tecnología hotelera en el centro de los viajes, la plataforma de nueva generación de SiteMinder sitúa a los hoteles en el centro de su propio ecosistema personalizado. La plataforma ofrecerá una tecnología sencilla y moderna a miles de hoteles en el mundo. De este modo, la industria hotelera pasará de ser uno de los sectores menos digitalizados y más fragmentados, a convertirse en líder del comercio holístico.

    Dicho lanzamiento, representa un cambio que SiteMinder identifica como el esfuerzo generalizado para “omnificar la tecnología hotelera”.

    “Hoy, muchos hoteles se enfrentan a grandes retos como la escasez de talento, el aumento de costos y las altas demandas de los huéspedes. Además, la abrumadora cantidad de tecnologías de gestión hotelera en el mercado paralizan la toma de decisiones de los administradores hoteleros. Aunado a la fricción en la adopción tecnológica, debido a la falta de reconocimiento de que los huéspedes son consumidores omnicanales y esperan una experiencia centrada en el cliente; y la falta de accesibilidad, ya que no cuentan con los medios para escalar las soluciones comerciales. En consecuencia, el negocio y la maximización de los ingresos están pasando a un segundo plano”, afirma el CEO y director general de SiteMinder Sankar Narayan.

    “El lanzamiento de la plataforma de nueva generación de SiteMinder es la omnificación de la tecnología hotelera, que consiste en democratizar la tecnología centrada en el sector hotelero y hacerla universal. Más que reunir productos dispares, se trata de permitir que la industria hotelera mundial se beneficie de la unión de plataformas y ecosistemas, por esto, SiteMinder se enorgullece de ser el primero en hacerlo realidad”.

    “Llevamos mucho tiempo viendo la omnificación de la tecnología en otros sectores, como el minorista y el bancario. Las marcas de estos sectores han fijado las expectativas de los huéspedes como la capacidad de respuesta 24/7, comodidad y personalización. Por ello, debemos adoptar este mismo cambio en el sector hotelero mundial, haciendo que todos los hoteles del mundo, grandes o pequeños, con muchos o pocos recursos, puedan acceder a una tecnología sencilla y moderna que sitúe a los clientes en el centro de las plataformas en lugar de las funciones. Con la plataforma de SiteMinder, los administradores hoteleros pueden ser participantes activos en una era que no huye del cambio, sino que lo acoge y lo abraza”.

    La plataforma integra los productos comerciales de SiteMinder en un ecosistema de canales de reservaciones, sistemas de gestión de propiedades, aplicaciones y consultoría hotelera. A través de esta, los hoteles podrán fortalecer:

    • Ventas: ofrece integraciones a los canales directos e indirectos, con información en tiempo real sobre los comportamientos de los clientes, del mercado y el rendimiento del hotel, con el fin de ofrecer estrategias de distribución equilibradas.
    • Comercialización: ofrece soluciones de sitios web de hoteles y servicios de demanda con integraciones a aplicaciones de hoteles que, en conjunto, construyen sus marcas, aumentan las conversiones y mejoran las experiencias de los huéspedes.
    • Gestión: presenta una nueva interfaz de usuario con informes más comprensivos y centralizados que proporcionan una visión holística del conjunto de herramientas comerciales, permitiendo a los hoteles tomar decisiones sobre las soluciones que necesitan sin complicaciones.
    • Estrategias de crecimiento: ofrece integraciones con los 1,500 programas y expertos hoteleros más importantes del mundo, así como pagos integrados y automatizados, que permiten a los hoteles validar y programar los pagos de los huéspedes.

    El lanzamiento de la plataforma de nueva generación de SiteMinder refuerza su propósito de introducir a todos los hoteles al mundo del comercio online. Para SiteMinder, esto representa la culminación de años de estandarizar las experiencias de los usuarios, mejorar su seguridad tecnológica, simplificar los inicios de sesión y mejorar la función de ayuda incorporada para los usuarios.

    Sobre la evolución de la plataforma de SiteMinder, Amanda Hernández, del grupo Hamak Hotels, detalla: “Al gestionar muchos hoteles, es importante para nosotros tener el control de todos nuestros planes de tarifas y, con la plataforma de SiteMinder, eso es muy fácil de hacer. Trabajamos con muchos sistemas diferentes de gestión de propiedades y la plataforma se conecta fácilmente con todos ellos. Incluso, nos ofrece la opción de escalar a un sistema de distribución global. En cuanto a los reportes y la información, la plataforma nos ayuda a ver y analizar fácilmente el rendimiento de nuestras reservaciones a un nivel muy detallado, ya sea por país, canal de distribución o plan de tarifas. En definitiva, la plataforma de SiteMinder nos ayuda a optimizar nuestro tiempo. Este año abriremos más de 10 propiedades y, en 2023, estaremos presentes en cinco países y 20 destinos, la plataforma será fundamental para que podamos aplicar nuestras estrategias de comercio hotelero en cada propiedad”.

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 208 0498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Paul Wong
    +61 411 889 876
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder Limited (ASX: SDR) es la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, reconocida entre los pioneros tecnológicos por dar acceso a todos los hoteles al comercio online. Es este papel central el que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La empresa mundial, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservaciones por un valor de más de 35,000 millones de dólares en ingresos para los hoteles en el último año antes del comienzo de la pandemia. Más información en siteminder.com

    ]]>
    La lista de SiteMinder de los 12 principales generadores de ingresos en 2021 revela que las estrategias de comercio en España son ahora más globales https://www.siteminder.com/es/noticias/top-hotel-booking-revenue-makers-2021/ Tue, 25 Jan 2022 08:00:44 +0000 https://www.siteminder.com/?p=91040 Madrid, España – SiteMinder, la principal plataforma abierta de comercio hotelero del mundo, ha desvelado hoy el ránking de canales de distribución que durante el pasado año aportaron los mayores ingresos por reservas a los hoteles de España y de otros 20 destinos turísticos más populares del mundo.

    La lista de España -en línea con las tendencias mundiales- revela que los hoteles están adoptando una estrategia de comercio online más global, que se basa tanto en métodos nuevos como en los ya establecidos, para llegar a nuevos clientes y generar ingresos. Además, esta estrategia de comercio global consiste en un mayor equilibrio entre los flujos de ingresos directos e indirectos, siendo las reservas directas el segundo motor de ingresos para los hoteles españoles -por tercer año consecutivo- impulsado por el aumento de las inversiones en motores de reservas, páginas web de hoteles, metabúsqueda, pagos sin fricción, apoyo de consultores hoteleros y aplicaciones especializadas diseñadas para la conversión. Las reservas directas son ahora uno de los dos principales motores de ingresos no sólo en España, sino en más de la mitad (12) de los mercados mundiales.

    En los ránking de este año también aparecen 29 nuevos canales de distribución – incluyendo tres en España – que reflejan la capacidad actual de los hoteles para adoptar nuevas fuentes de ingresos en su búsqueda de nuevos clientes. Además, las listas reflejan el papel creciente de Airbnb, que ha subido de posición en 12 mercados y ha debutado en tres, entre ellos España, donde se sitúa ya en el octavo puesto a pesar de que el canal se puso a disposición de las empresas hoteleras tradicionales hace sólo cuatro años.

    Otras conclusiones importantes que sostienen esta adopción de una estrategia más global de comercio hotelero en España son:

    • La continua relevancia de los canales regionales, que fue especialmente pronunciada en España con la aparición de dos nuevos canales españoles en la lista – Jumbo Tours y Traveltino – además de Hotusa y World2Meet, que mantuvieron sus puestos entre los 12 primeros de España.
    • La importancia que siguen teniendo los mayoristas, los operadores turísticos y las empresas de gestión de destinos (DMC), ya que siete de los 12 canales más importantes de España pertenecen a esta categoría. Entre ellos se encuentra el banco de camas líder, Hotelbeds, que volvió a situarse entre los 12 primeros en cada destino examinado, así como la destacada empresa de comercialización de hoteles OTS Globe y el touroperador británico Jet2holidays.
    • El rendimiento constante de los sistemas de distribución global, que conservaron su séptima posición en España. A nivel mundial, subieron dos o más posiciones en siete mercados: Asia, Canadá, México, Oriente Medio, Países Bajos, Filipinas y Tailandia.

    “Estamos viviendo una nueva era del huésped de hotel, dominada por lo que hemos identificado como el “viajero dinámico” que se caracteriza por tener comportamientos y preferencias de reserva evolucionadas. Nuestros datos ponen de manifiesto la voluntad de los hoteleros de adoptar métodos tanto nuevos como algunos ya establecidos para atraer a estos clientes, ya que persiguen una estrategia de comercio hotelero más global para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio”, afirma el director senior de ecosistema global de SiteMinder, James Bishop.

    “El aumento de las reservas directas refleja las crecientes inversiones que hemos visto entre los hoteles en sus sitios web -incluyendo sus motores de reserva y opciones de pago, y las herramientas de conversión especializadas con las que se conectan-, así como sus estrategias de metabúsqueda y el apoyo de los consultores hoteleros locales”., añade el directivo. Mientras tanto, una cohorte de 29 canales recién llegados muestra la apertura de las empresas hoteleras para emplear un enfoque más amplio y multicanal como forma de conectar con segmentos de clientes más especializados o difíciles de alcanzar.

    “La popularidad de Airbnb no es una sorpresa. Dado que muchos viajeros siguen buscando opciones de alojamiento que permitan combinar perfectamente el trabajo y el viaje, los canales de distribución de los hoteles que atienden a huéspedes con estancias más largas y de trabajo seguirán teniendo un gran rendimiento.”

    Sara Padrosa, directora de Desarrollo de Negocio de España para SiteMinder, añade: “En 2021, las reservas hoteleras españolas superaron los niveles de 2019, y los visitantes extranjeros superaron a los nacionales, por primera vez en dos años. Sin embargo, los hoteles se encuentran operando no solo en un mercado en crecimiento, sino también en uno transformado, impulsado por las expectativas del huésped experto en tecnología, que se ha acostumbrado a un mundo de conectividad 24/7, soluciones rápidas y oportunidades de comercio electrónico aparentemente interminables. A medida que cambian las condiciones del mercado, es vital que los hoteleros analicen y evalúen continuamente sus estrategias de comercio online, y se aseguren de estar informados sobre los canales de distribución que resultan más eficaces para asegurar las reservas y los ingresos de los negocios locales”.

    Haga clic aquí para obtener más información sobre la lista Top 12 de España e información sobre el viajero de 2022 de los principales proveedores de canales de distribución.

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 2080 498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Ronn Bechler
    +61 400 009 774
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, y se encuentra entre los pioneros tecnológicos por abrir el acceso de todos los hoteles al comercio online. Es este papel central el que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La empresa mundial, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles en el último año antes del inicio de la pandemia. Para más información, visita www.siteminder.com.

    ]]>
    SiteMinder logra el primer premio en los HotelTechAwards 2022 y afianza su liderazgo en comercio hotelero https://www.siteminder.com/es/noticias/hotel-tech-report-hoteltechawards-2022/ Wed, 12 Jan 2022 02:34:54 +0000 https://www.siteminder.com/?p=92190 Madrid, España – SiteMinder ha reafirmado su liderazgo como la principal plataforma de comercio hotelero del mundo tras conseguir el principal premio y el Mayor número de galardones relevantes en los HotelTechAwards 2022 organizados por Hotel Tech Report. SiteMinder ha obtenido el premio People’s Choice 2022 por su orientación al cliente, así como el Best Marketplace & Integrator, Best Channel Manager and Best Booking Engine.

    SiteMinder ha sido también finalista en otras tres categorías. Como muestra de la escalabilidad e importancia de su plataforma de comercio hotelero, la compañía ha resultado finalista en las categorías de Hotel Rate Shopping & Market Intelligence; Hotel Rate Parity; y Hotel Management System, a través de su solución todo en uno para pequeños negocios hoteleros Little Hotelier. Además, SiteMinder se ha situado entre los 10 mejores lugares para trabajar del año, obteniendo una puntuación media de 9,5 sobre 10 en las áreas de cultura y valores, confianza de los empleados, equilibrio entre trabajo y vida privada, desarrollo personal e igualdad de género.

    Los HotelTechAwards premian a los mejores productos de software hotelero del mundo, basándose en las opiniones de los clientes y en datos propios, como la compatibilidad de la integración, la salud de la organización, la cuota de mercado, la solidez de la red de socios y la calidad de la asistencia al cliente. El premio People’s Choice del programa depende del total de opiniones de clientes verificados, el alcance geográfico de las opiniones y el sentimiento y las calificaciones generales de las opiniones, y se otorga a la empresa que haya demostrado las mejores relaciones con los clientes durante los HotelTechAwards. Durante el periodo en que se han desarrollado los premios este año, más de 513.600 hoteleros visitaron Hotel Tech Report, la mayor comunidad online del sector hotelero, contribuyendo con más de 11.600 opiniones verificadas para hacer de esta convocatoria la más competitiva de la historia de los HotelTechAwards.

    El consejero delegado y director general de SiteMinder, Sankar Narayan, ha comentado: “Es un privilegio ser galardonados una vez más como la plataforma de comercio hotelero líder en el mundo y por el importante papel que nuestra plataforma y el servicio al cliente juegan en la vida de los hoteleros, que buscan la tecnología más que nunca. En este momento tan crítico, es nuestro deber ayudar a los hoteleros a vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio de la manera más fácil y completa posible, y estos premios son testimonio no sólo de la capacidad líder de nuestro equipo para hacerlo, sino de hacerlo con transparencia y sin compromisos. Y lo que es más importante, son un reconocimiento al propósito de SiteMinder de facilitar el acceso de la industria hotelera global al mundo del comercio online”.

    Por su parte, Michal Michalik, director Asociado de Siggis Capital en Barcelona, ha señalado que “desde sus primeros años hasta hoy, he registrado más de 20 propiedades con SiteMinder. No sólo sigo tratando con las mismas personas, lo que significa que sus estructuras internas son sólidas, sino que no he tenido ni un solo problema en ese tiempo. No puedo decir lo mismo de ninguna otra empresa de tecnología hotelera. La eficacia y la eficiencia de su negocio, así como su voluntad de evolucionar constantemente, significan que mientras sigan operando de este modo, seré un cliente”.

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 2080 498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    Contacto para inversores
    Ronn Bechler
    +61 400 009 774
    investor.relations@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder Limited (ASX:SDR) es la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, y se encuentra entre los pioneros tecnológicos por abrir el acceso de todos los hoteles al comercio online. Es este papel central el que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La empresa mundial, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservas por valor de más de 35.000 millones de dólares en ingresos para los hoteles en el último año antes del inicio de la pandemia. Para más información, visita www.siteminder.com.

    ]]>
    La recuperación hotelera de España se consolida al superar Madrid y Barcelona las reservas de 2019 https://www.siteminder.com/es/noticias/comunicados-de-prensa/recuperacion-hotelera-espana-se-consolida-al-superar-madrid-barcelona-cifras-reservas-2019/ Tue, 02 Nov 2021 22:00:04 +0000 https://www.siteminder.com/?p=88196 SiteMinder Spain, SiteMinder Barcelona, SiteMinder Hotel Bookings, SiteMinder Madrid Hotel Bookings, SiteMinder Barcelona Hotel Bookings, Spain Travel, Spain Tourism, Spain Hotels

    Por primera vez desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, las dos ciudades más grandes de España, Barcelona y Madrid, han generado más reservas hoteleras que durante el mismo periodo de hace dos años, alcanzando el 111,68% y el 102,03% de las cifras de 2019 respectivamente, a fecha de 24 de octubre de 2021, según revela el World Hotel Index de SiteMinder.

    Estas cifras muestran la fortaleza de los destinos españoles, más allá de las ciudades costeras de turismo de sol y playa, donde los viajeros ya han acudido de forma masiva este último verano. Los buenos datos llegan coinciden en el tiempo con la reapertura de la oferta de actividades urbanas en todo el país, como restaurantes, bares, discotecas, teatros, museos y galerías de arte, así como con la asistencia masiva de público a eventos deportivos, ferias y congresos.

    El impulso de las reservas hoteleras tanto en Barcelona como en Madrid es superior al de otras ciudades europeas emblemáticas como París (93,4% con respecto a las cifras de 2019), Londres (91,86%), Berlín (74,28%) y Ámsterdam (81,37%).

    Estas cifras positivas son un indicador más de que España se encuentra en la quinta y última fase del ‘reinicio de las reservas hoteleras’, un proceso identificado por SiteMinder a través del cual las reservas hoteleras de un país recuperan la normalidad tras la Covid-19. España ha sido uno de los principales impulsores de la recuperación de los viajes en toda Europa este año, habiendo superado con holgura las cifras de reservas hoteleras de 2019 durante todo el verano. Actualmente alcanza el 111,03%, frente a la media mundial que es el 80,88%. Asimismo, los huéspedes internacionales han vuelto con fuerza a nuestro país, superando el mes pasado a los huéspedes nacionales por primera vez desde el inicio de la pandemia.

    La tecnología de comercialización hotelera ayudará a satisfacer necesidades a los clientes con conocimientos digitales

    Sara Padrosa, directora de SiteMinder para España, ha afirmado que “estas cifras demuestran el enorme atractivo de los destinos españoles en todos los ámbitos, desde los destinos preferidos de playa en verano y las escapadas rurales, hasta las ciudades más emblemáticas del país. Sin embargo, los hoteleros no deben confiarse y conformarse. Como muestra el Changing Traveller Report de SiteMinder, el nuevo y evolucionado ‘viajero dinámico’ que ahora se encuentran tiene un mayor nivel de exigencia que antes de la pandemia, está dispuesto y capacitado digitalmente para buscar las mejores ofertas y se ha acostumbrado a un mundo con conectividad 24 horas al día los 7 días de la semana y a disponer de oportunidades de comercio electrónico aparentemente infinitas”.

    “Especialmente en una época de escasez de personal, la tecnología es importante para minimizar los riesgos que acarrea tener huéspedes insatisfechos, el eventual descontento transmitido boca a boca y las críticas negativas en línea. Gracias a la digitalización, los hoteles se benefician de las ventajas de la tecnología para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio, al tiempo que satisfacen las expectativas de los nuevos huéspedes gracias a una experiencia personalizada. También les permitirá beneficiarse de las oportunidades que se les ofrecen para capitalizar cada etapa del viaje del huésped, abarcando todos los servicios, desde los traslados al aeropuerto hasta el upselling”, ha concluido Padrosa.

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 (0) 2080 498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    SiteMinder es la principal plataforma abierta de comercio hotelero en el mundo y es considerada una de las empresas tecnológicas pioneras en facilitar el acceso de cualquier hotel al comercio online. Esta función central es la que le ha valido a SiteMinder la confianza de decenas de miles de hoteles en 150 países para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio. La compañía global, con sede en Sidney y oficinas en Bangkok, Berlín, Dallas, Galway, Londres y Manila, generó más de 100 millones de reservas por valor de más de 31.000 millones de euros en ingresos para los hoteles durante el último año antes del inicio de la pandemia. Para más información visite siteminder.com

    ]]>
    Te presentamos la nueva imagen de SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/te-presentamos-la-nueva-imagen-de-siteminder/ Mon, 18 Oct 2021 01:59:37 +0000 https://www.siteminder.com/?p=86967 Las cosas han cambiado bastante en el sector hotelero.

    Y ese cambio se puede resumir en que los huéspedes han cambiado tras el boom del comercio electrónico: ahora esperan un servicio hiperpersonalizado y disponible las 24 horas al día. Por su parte, los hoteleros siguen teniendo la necesidad de vender su inventario hasta el último momento.

    En lo que hemos identificado como la era del comercio hotelero, los hoteleros no solo necesitan destacar en la venta de sus habitaciones, sino que ahora se les exige unos estándares más altos.

    Tras hablar con nuestros clientes, nos dimos cuenta de que ya no basta con ayudarles a conseguir huéspedes online.

    Para satisfacer las nuevas necesidades y expectativas del mercado, era necesario que evolucionáramos nosotros también.

    studio-rebrand-blog-siteminderHemos reflexionado sobre la necesidad actual de estar siempre disponible y ha llegado la hora de que nuestra marca reflejara mejor cómo ayudamos a los hoteleros a vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio de forma integral, y todo desde nuestra plataforma de comercio hotelero líder en el mundo.

    Nuestros nuevos elementos de marca

    Old-SiteMinder-logo-ES
    Nuestro logotipo, inspirado por las nubes

    En un sector en el que se trabajaba (y se trabaja) con sistemas heredados y anticuados, siempre nos sentiremos orgullosos de nuestros orígenes disruptivos que nos llevaron a ofrecer la primera opción de distribución en la nube basada en SaaS, pensada para ofrecer a nuestros clientes una accesibilidad completa y con opciones de crecimiento. Pero a medida que van pasando los años, nos hemos dado cuenta de que la nube es ahora un requisito más en lugar de un factor de diferenciación. Ya no es el símbolo que encarna nuestra razón de ser, siempre inquieta y buscando estar a la vanguardia.

    Nuestro nuevo logotipo refleja nuestro afán por abrir las puertas del comercio online a cada negocio hotelero.

    siteminders-new-logo-gifComo empresa fundada para crear oportunidades y facilitar el acceso, el aperturismo siempre ha sido la esencia de nuestra marca. Puede que nos movamos en una industria que está en gran medida cerrada, fragmentada y a la que históricamente le ha costado innovar, pero no es así como nuestros clientes deberían operar. En la era del comercio hotelero, no pueden permitírselo.

    No importa su tamaño, objetivos, situación tecnológica o ubicación; el comercio online está llamando a la puerta de todos los hoteles.

    Llamado «la puerta hacia mucho más», nuestro nuevo logotipo evoca la imagen de entrar en el vestíbulo de un hotel y es nuestra invitación para abrir la puerta a un mundo de oportunidades que van más allá de la adquisición de huéspedes. Diseñado para incluir la «S» en nuestro nombre, captura además las transacciones en todos los sentidos y la unión que representamos.

    Logo-application-siteminder-esNos alegra haber sido testigos del crecimiento del uso de la nube de los hoteles, pero términos como «generación de ingresos», «eficiencia» y «facilidad de uso», que se han convertido en frases de uso común, nos han frenado en una industria que parece obcecada por alcanzar la homogeneidad. Nuestro nuevo eslogan, «Software hotelero para negocios sin fronteras», reconoce a los hoteles por lo que son: empresas que se merecen un gran éxito. Es un lema que parte de nuestro objetivo renovado de colaborar con las empresas hoteleras en la nueva era del comercio hotelero que no conoce límites y no deja espacio para las medias tintas.

    Al desarrollar nuestro nuevo logotipo y eslogan, descubrimos una tipografía abierta y legible llamada «Untitled Sans» y desarrollada por el estudio de diseño Klim Type de Nueva Zelanda.

    We-mean-business-ESTambién actualizamos nuestra paleta de colores primaria y secundaria para ofrecer el nivel de accesibilidad Triple-A y permitir que nuestra marca llegue a más personas.

    Colours-rebrand-siteminderNuestros gradientes eran un sencillo guiño a la luz que entra por una puerta abierta.

    15 años y seguimos sumando

    Casi sucumbimos a la tentación de decirte que seguimos siendo los mismos. Pero entonces habríamos caído en el cliché y, además, no es cierto. Somos mejores. Estamos más comprometidos con nuestros clientes que nunca. ¿Nuestra determinación? No tiene igual.

    Lo más importante de todo es que estamos igual de comprometidos en ampliar las miras de nuestra industria por el bien de todos los que la componen, desde los hoteles hasta los proveedores de tecnología consolidados con los que hemos crecido, pasando por las empresas emergentes que nos inspiran hacia un futuro más conectado. Porque creemos en generar oportunidades, por pequeñas o grandes que sean.

    Nuestro cambio de imagen llega de la mano de la celebración de quince años al pie del cañón, y queremos dar las gracias, por estar siempre a nuestro lado, a nuestro equipo, a los miles de clientes, a los más de 1350 socios y a toda la industria de la hostelería y los viajes. El aperturismo, que desde siempre ha sido el punto de partida de lo que hacemos, ha encontrado su hogar en nuestra nueva marca, así que esperamos que te unas a nosotros para desearle una cálida bienvenida.

    El equipo de SiteMinder

    ]]>
    Los huéspedes internacionales superarán este mes a los españoles por primera vez desde la pandemia https://www.siteminder.com/es/noticias/los-huespedes-internacionales-superaran-a-los-espanoles-primera-vez-desde-pandemia/ Thu, 30 Sep 2021 23:00:06 +0000 https://www.siteminder.com/?p=87708

    Por primera vez desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los hoteles españoles recibirán más huéspedes extranjeros que de dentro de España durante este mes de octubre, según prevé el World Hotel Index de SiteMinder.

    A fecha de hoy los huéspedes internacionales suponen el 52,46% de todas las llegadas de viajeros previstas para este mes en España, porcentaje que se espera que llegará al 71,9% a principios del 2022. Como punto de comparación, los huéspedes internacionales representaron sólo el 29,1% de las llegadas a los hoteles del país en mayo y el 39,34% en agosto.

    Los datos del World Hotel Index de SiteMinder, que provienen de la plataforma abierta de comercio electrónico hotelero utilizada por 32.000 hoteles y conectada a más de 400 canales de reserva a nivel global, desvelan que España podría estar entrando en la última fase del ‘reseteo de reservas hoteleras’, un proceso identificado por SiteMinder a través del cual un mercado pasa por cinco etapas de recuperación antes de volver a sensación de normalidad.

    España ha sido hasta ahora un líder de la recuperación del turismo europeo. Sus reservas hoteleras han vuelto a los niveles prepandemia el 29 de junio de 2021, y desde entonces se han mantenido cercanas o por encima de las cifras de las mismas fechas de 2019.

    Una distribución más equitativa del turismo

    Otra razón para sentir optimismo es el hecho de que la recuperación de España no se concentra en unas pocas áreas geográficas, sino que se distribuye a lo largo y ancho del país. Los destinos costeros siguen mostrando la mejor evolución. Por ejemplo, las reservas hoteleras en Málaga actualmente se sitúan en un 107,73% con relación a números del 2019, después de alcanzar cotas del 120,31% en septiembre, lo que refleja una tendencia sostenida entre los viajeros de priorizar las vacaciones de playa y sus destinos de verano favoritos como respuesta a la demanda frustrada.

    Las reservas hoteleras en ciudades como Madrid y Barcelona también muestran una evolución importante, alcanzando el 96,14% y el 95,17% de los niveles del 2019 respectivamente, y superando a otros destinos europeos icónicos como París (81,58%), Ámsterdam (75,56%) y Roma (69,03%). Por su parte, Sevilla excede holgadamente sus volúmenes de reservas del 2019, ya que alcanza cotas del 100,54%.

    Estos datos demuestran que la recuperación de los viajes en España se ha vuelto cada vez más diversificada en términos geográficos, y no se limita a un puñado de destinos.

    La tecnología, un aliado poderoso de los hoteleros

    Tanto los viajeros nacionales como internacionales siguen reservando con poco margen de tiempo. Por ejemplo, casi dos tercios (65,84%) de las reservas hoteleras realizadas en las últimas dos semanas han sido para octubre. Esto refleja los hallazgos del Changing Traveller Report de SiteMinder —tanto en España como en otros mercados claves para los hoteles españoles como el Reino Unido, Alemania y Francia—que demuestran que los viajeros están priorizando la flexibilidad a la hora de reservar su alojamiento, en el contexto de la incertidumbre duradera respecto de las posibilidades y restricciones para viajar.

    Dicho informe reveló que una gran mayoría de los viajeros planean viajar más o lo mismo que antes del Covid, esperan mejor calidad de alojamiento y valor por gasto realizado y no se oponen al uso de sus datos personales para mejorar su experiencia como huéspedes.

    “España ha sido un motor de la vuelta del turismo nacional e internacional en Europa. Ahora, ya que los huéspedes internacionales formarán la mayor parte de las llegadas previstas para octubre, por primera vez desde la pandemia, el sector hotelero del país puede festejar otro hito importante”, comenta Sara Padrosa, directora de SiteMinder para España.

    Padrosa agrega que “esta es una noticia ilusionante. Los hoteleros harían bien en prepararse para recibir clientes que no sólo van a ser progresivamente más diversos en términos de su país de origen, sino que en muchos sentidos van a ser distintos a los huéspedes a los que estaban acostumbrados antes de la pandemia. El ‘viajero dinámico’ evolucionado, que hemos identificado por medio de nuestras investigaciones, espera un buen nivel de alojamiento, precios competitivos y flexibilidad. Los hoteleros pueden prepararse ante esto utilizando, entre otros recursos, la tecnología de comercio hotelero para optimizar sus estrategias de comunicación, ampliar su manera de promocionar y comercializar sus habitaciones en línea y usar los datos para entender mejor y fidelizar a sus huéspedes.”

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 (0) 2080 498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    ]]>
    SiteMinder presenta nuevo estudio que revela que los viajeros mexicanos son más entusiastas pero más exigentes https://www.siteminder.com/es/noticias/comunicados-de-prensa/changing-traveller-report-2021-mexico-hoteles/ Mon, 16 Aug 2021 15:47:00 +0000 https://www.siteminder.com/?p=82905 SiteMinder Viajeros viajando vacaciones turistas hoteles México - Changing Traveller Report 2021

    Los viajeros mexicanos ahora están considerablemente más entusiasmados con los viajes que antes de la pandemia, y los proveedores de alojamiento locales tendrán que hacer más para cumplir con sus expectativas, esto según una nueva investigación de SiteMinder, la principal plataforma abierta de comercio hotelero del mundo. El Changing Traveller Report 2021, de SiteMinder, basado en las respuestas de una encuesta realizada a más de 870 viajeros mexicanos, ha encontrado que la mayoría de la población mexicana que viaja, actualmente espera mejores estándares de alojamiento que antes del COVID- 19, con 40.7% esperando estándares más altos, y 20.4 por ciento mucho más altos.

    Los hallazgos reflejan que los viajeros ahora están poniendo mayor énfasis en la salud y la seguridad, así como su deseo de estadías memorables y guiadas por la experiencia, como resultado de meses de demanda reprimida debido a las restricciones por COVID- 19. De hecho, alrededor del 78% de los turistas mexicanos planean viajar más (40%) o lo mismo (38%) en comparación con antes de la pandemia. Solo una pequeña minoría dice que nunca volverá a viajar (3%) y esto es inferior al 5% que respondió lo mismo en esta época el año pasado.

    Sin embargo, el estudio de SiteMinder también revela que los viajeros mexicanos son más conscientes que nunca del presupuesto a la hora de decidir dónde pasar su próximo viaje, y el 44% de los encuestados lo considera una de sus dos principales prioridades al elegir dónde visitar.

    “El entusiasmo mostrado por los viajeros mexicanos en el Changing Traveller Report de este año debería ser muy alentador para los hoteleros, pero también puede servir como un recordatorio para no volverse complacientes durante este momento crítico de recuperación”, dice Jason Lugo, Director Regional Senior para América Latina en SiteMinder. “Los hoteleros deben responder a las necesidades de los nuevos y evolucionados viajeros mediante el uso de la tecnología para ofrecer una buena relación calidad-precio con tarifas competitivas, ofertas atractivas y un enfoque holístico en la experiencia del huésped”.

    Centrarse en mejorar la experiencia de los huéspedes no tiene por qué ser difícil, dice Lugo, señalando que más del 85% de los viajeros mexicanos no se oponen a que sus datos personales se utilicen para mejorar su visita. Además, las reservas directas siguen siendo la forma más popular de reservar alojamiento entre los viajeros mexicanos, con un 26% a favor de las reservas directas sobre cualquier otro método de reserva.

    “Los proveedores de alojamiento deben trabajar de manera inteligente, apoyándose en la tecnología para optimizar la comunicación con sus huéspedes, responder rápidamente a la dinámica del mercado, impulsar las promociones adecuadas a los clientes adecuados y liberar un tiempo valioso”, dice Lugo. “Los viajeros mexicanos están dando permiso a los hoteles para usar sus datos para crear estas experiencias. Por lo tanto, durante este tiempo de menos recursos hoteleros y mayor competencia, sería prudente aprovechar esta oportunidad.”

    El World Hotel Index de SiteMinder muestra que, si bien los visitantes internacionales todavía constituyen la mayoría de los huéspedes en México, más del 35% de las llegadas a hoteles en agosto son locales.

    Para descargar el Changing Traveller Report 2021: Edición México de SiteMinder, presione aquí.

    Contacto para medios
    Tim Allen
    +44 (0) 2080 498 350 | ext. 1225
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época de creciente elección y accesibilidad para los viajeros curiosos, SiteMinder existe para liberar a los hoteleros con una tecnología que hace un mundo de diferencia. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial, clasificada entre los pioneros de la tecnología por sus soluciones inteligentes y sencillas que colocan a los hoteles en todos los lugares donde se encuentran sus huéspedes, en cada etapa de su viaje. Es este papel central el que ha hecho que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles, en 160 países, para generar más de 100 millones de reservas por un valor de más de 35.000 millones de dólares de los EE.UU. de ingresos para los hoteles cada año.

    ]]>
    SiteMinder presenta el nuevo referente en distribución para grupos y cadenas hoteleras https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-presenta-el-nuevo-referente-en-distribucion-para-grupos-y-cadenas-hoteleras/ Wed, 04 Aug 2021 11:30:52 +0000 https://www.siteminder.com/?p=82636 SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mercado, ha lanzado SiteMinder Multi-Property para convertirse en el nuevo referente para las cadenas y grupos hoteleros modernos. La herramienta, diseñada especialmente para los responsables de la gestión de los ingresos, aporta funciones innovadoras que sustituyen a los antiguos sistemas de distribución, que son poco eficaces y conllevan costes elevados. Esta nueva propuesta permite a los propietarios que cuentan con varios hoteles centralizar la gestión y distribución de sus tarifas, así como incorporar fácilmente nuevos alojamientos y personal, sin importar si se trata de grandes cadenas o pequeños grupos.

    Con SiteMinder Multi-Property, las cadenas y grupos hoteleros solo tendrán que crear sus planes tarifarios una vez: se aplicarán al momento a todos sus establecimientos gracias a su conexión con más de 1000 sistemas de gestión hotelera, gestores de canales, canales de reserva y aplicaciones hoteleras, una cifra muy superior a la de cualquier otra herramienta del mercado. Además, podrán usar SiteMinder Multi-Property para lanzar campañas en todo el conjunto de alojamientos de la empresa en muchísimo menos tiempo del que invertían hasta ahora, llevar un seguimiento continuo del estado del sistema y generar informes personalizados.

    SiteMinder Multi-Property llega en un momento crucial para la industria: a medida que el sector turístico retoma la actividad en todo el mundo, los hosteleros se enfrentan a la falta de recursos y de personal cualificado. Al simplificar el proceso de distribución de las cadenas y grupos hoteleros, SiteMinder se convierte en un gran aliado para los equipos encargados generar ingresos y de gestionarlos, ofreciéndoles una solución eficaz, rentable y ágil.

    siteminder-multi-property-website
    Minor Hotels está entre las primeras cadenas en integrar SiteMinder Multi-Property en sus establecimientos. El vicepresidente de marketing digital, distribución, CRM, fidelización y colaboraciones y responsable de privacidad de datos del grupo, Marcos Cadena, asegura que la herramienta les permite establecer políticas y controles de forma centralizada desde su sede en Tailandia, además de «llevar a cabo auditorías en todos los alojamientos desde una misma plataforma». También destaca el ahorro de tiempo que supone para ellos, ya que, sin la ayuda de una herramienta tecnológica como esta, el grupo tendría que contratar unas 10 personas más, lo que conllevaría un gasto considerable. Cadena, que tiene previsto inaugurar 17 establecimientos este año, solo tiene buenas palabras cuando habla de la experiencia que ofrece SiteMinder Multi-Property a sus usuarios, ya que simplifica el proceso para incorporar nuevos alojamientos y formar al personal.

    Quest Apartment Hotels es otro grupo que también está disfrutando de las ventajas de la plataforma. La cadena ha notado un ahorro importante en el tiempo necesario para implementar su estrategia de precios: de 160 horas a unos cinco minutos. Su director de ingresos y distribución, Mark Tierney, explica que este cambio permite al equipo centrarse en aumentar los ingresos y la rentabilidad. Añade que SiteMinder Multi-Property ha mejorado la eficacia de los franquiciados, que ahora pueden dedicar más tiempo a los clientes y a cuidar otros aspectos del negocio.

    «La rapidez que ofrece SiteMinder será esencial para nosotros», afirma Tierney. «Los consumidores no son conscientes del trabajo que hay detrás de un negocio como este y se desesperan cuando una página tarda demasiado en cargar. Sabemos lo importante que es la tecnología para ofrecer un servicio eficaz y sin contratiempos, y SiteMinder cumple con esas expectativas».

    Cientos de grupos hoteleros de todo el mundo como TFE Hotels, Nesuto Hotels o StayWell Hotels ya se han animado a usar SiteMinder Multi-Property.

    Si hablamos de la motivación para crear SiteMinder Multi-Property, Inga Latham, directora de producto de SiteMinder, nos explica de dónde surge la idea: «Llevamos muchos años trabajando con los equipos de ingresos y distribución, así que sabemos las dificultades a las que se enfrentan. Las estructuras fragmentadas y herramientas obsoletas afectan a los grupos hoteleros más que a cualquier otro segmento. Además, conllevan costes elevados e incluyen funciones que muchas veces no llegan a utilizarse».

    «SiteMinder Multi-Property permite a las cadenas y grupos hoteleros gestionar su distribución como mejor les convenga, aportándoles la capacidad de innovar y competir sin tener que invertir tanto tiempo ni recursos. Por otra parte, las expectativas de los consumidores han aumentado en el último año y, con SiteMinder Multi-Property, las cadenas y grupos hoteleros pueden dotar al personal de las herramientas adecuadas para cubrir las necesidades de los huéspedes».

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 410 233 735
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que los viajeros inquisitivos tienen acceso a cada vez más opciones, el propósito de SiteMinder es quitar un peso de encima a los hoteleros con tecnologías que cambiarán sus vidas. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial. Su plataforma figura entre las tecnologías pioneras por sus soluciones inteligentes y sencillas que trabajan para ayudar a los hoteles a situarse allá donde se encuentren sus huéspedes en cada etapa de su viaje. Este papel fundamental ha conseguido que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países y haya generado más de 100 millones de reservas, que para los hoteles representan ingresos de más de 35.200 millones de dólares cada año.

    ]]>
    El 70% de los españoles viajarán igual o más en los próximos 12 meses que antes de la pandemia https://www.siteminder.com/es/noticias/changing-traveller-report-2021-spain-hotels/ Mon, 19 Jul 2021 08:55:18 +0000 https://www.siteminder.com/?p=82165 A pesar de los desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad, la pandemia ha hecho que los españoles recuperen el deseo por viajar y vivir nuevas experiencias, un interés para el que los hoteles deben estar preparados. Así lo demuestra una nueva investigación de SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo.

    El Changing Traveller Report 2021 de SiteMinder, basado en las respuestas de una encuesta realizada a más de 850 viajeros locales, indica que el 70% de los turistas españoles planean viajar la misma cantidad (35%) o más (35%) que antes de la pandemia en los próximos 12 meses. Mientras tanto, el número de los que no tienen intención de volver a viajar después de la Covid-19 se ha reducido del 4,52% en 2020 al 1,15% este año. Para más del 60% de los españoles elegir un destino de su lista de lugares más deseados se ha convertido en uno de los dos factores más importantes para tomar la decisión de viaje, por encima de otros factores como el presupuesto, los requisitos de vacunación o las redes sociales.

    Estos datos se presentan como un soplo de aire fresco para los hoteleros españoles, que han dependido primordialmente de los huéspedes locales para mantener sus negocios en los últimos 18 meses. También ha sido una buena noticia para el sector hotelero mundial, que prevé dar la bienvenida de nuevo a los turistas españoles durante el próximo año.

    Además del deseo de viajar, también han crecido las expectativas de los viajeros. Prácticamente uno de cada dos turistas españoles (45%) esperan estándares más altos de su alojamiento en comparación con los tiempos previos a la pandemia, y para más del 43%, la posibilidad de cancelar o modificar libremente una reserva es uno de los dos factores más relevantes a la hora de elegir dónde se alojará. Para SiteMinder, la lista de prioridades de los viajeros indica que es necesario que los hoteleros trabajen de forma más inteligente, en lugar de trabajar más duro.

    “Para la industria hotelera española, el optimismo mostrado en el Changing Traveller Report 2021 de este año que señala un enérgico retorno del negocio, es una buena noticia. Esta información también es gratificante para los hoteles internacionales, que esperan que los huéspedes españoles estén de vuelta en sus instalaciones durante el próximo año”, ha indicado Sara Padrosa, directora de SiteMinder para España. “Sin embargo, unida a esta positividad también llega la necesidad de que los hoteleros actúen con rapidez y no se acomoden. El interés por viajar entre los españoles no ha hecho más que crecer y los hoteleros serán los encargados de satisfacer esas necesidades, apoyándose en la tecnología, teniendo en cuenta que continúan teniendo menos personal y recursos”.

    “Los viajeros españoles nunca habían sido tan exigentes con su proveedor de alojamiento”, ha añadido Padrosa. “Las empresas hoteleras que aún no están utilizando la tecnología para optimizar sus operaciones o para obtener un análisis de los intereses de sus huéspedes y conseguir mejorar su estancia, se verán obligadas a acelerar sus esfuerzos para poder alcanzarlo”.

    Según los resultados del estudio de SiteMinder, tres quintas partes de los turistas españoles están a favor de ceder el uso de sus datos personales si eso significa una mejora de su propia experiencia. Solo el 3,24% de los viajeros se opone firmemente a que sus datos se utilicen para este fin.

    Asimismo, un tercio (33%) de los españoles planea reservar su alojamiento directamente, ya sea en online, por teléfono o por correo electrónico, en comparación con el 22% que lo hacía en el año 2020.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que cada vez hay más oferta y lugares para descubrir para los viajeros, el propósito de SiteMinder es liberar el potencial de los hoteles con la tecnología que marca la diferencia. SiteMinder es la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo. Es pionera por sus soluciones ingeniosas y sencillas que consiguen que los hoteles, de todos los estilos y tamaños, atraigan a huéspedes de todo el mundo, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Gracias a este papel esencial, SiteMinder se ha ganado la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países, generando más de 100 millones de reservas que para los hoteles representan ingresos superiores a 31.400 millones de euros cada año.

    ]]>
    Las reservas hoteleras en España alcanzan los niveles previos a la pandemia, liderando la recuperación del sector en Europa https://www.siteminder.com/es/noticias/comunicados-de-prensa/las-reservas-hoteleras-espana-niveles-previos-la-pandemia/ Tue, 29 Jun 2021 09:49:03 +0000 https://www.siteminder.com/sin-categorizar/spain-hotel-bookings-return-pre-pandemic-levels/ Las reservas hoteleras en España han recuperado ya los niveles de hace dos años, según recoge el World Hotel Index de SiteMinder, con datos a 29 de junio de 2021. Tras el fin del estado de alarma y la limitación de los viajes de ocio a principios de mayo, se produjo un rápido repunte de las reservas hoteleras, que pasaron del 57% el 1 de mayo al 87% el 1 de junio con relación a las mismas fechas de 2019. Hoy el volumen general de reservas hoteleras en España ha superado el 100% de sus niveles de 2019, lo que señala que por fin España recupera la normalidad prepandemia.

    Según SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo, algunas ciudades de mediano tamaño experimentan una mayor demanda. Entre ellas Málaga y Valencia, que registran un 112% y un 103%, respectivamente, del volumen de reservas en comparación con los datos de dos años antes. Las ciudades más grandes, como Sevilla, Barcelona y Madrid, aún no han alcanzado cifras prepandemia, con un 94%, 80% y 71% de las cotas de 2019 respectivamente, lo que muestra la tendencia general de los viajeros a optar mayoritariamente por vacaciones fuera de las grandes áreas metropolitanas.

    En el ranking de recuperación de ciudades europeas, cuatro ciudades españolas (Málaga, Valencia, Sevilla y Barcelona) forman parte del TOP10 en cuanto a impulso de las reservas hoteleras. Actualmente, la media mundial de reservas hoteleras se sitúa en el 67% de los niveles previos a la pandemia.

    SiteMinder World Hotel Index Spain on 28 June 2021
    SiteMinder’s World Hotel Index

    Estos datos también apuntan a que los viajes internacionales están volviendo. Desde marzo de este año, el porcentaje de visitantes internacionales en comparación con los nacionales en España ha crecido consistentemente. En marzo, los viajeros internacionales representaban el 28% de las llegadas a los hoteles en España, porcentaje que aumentó al 31% en abril y al 35% en mayo. A día de hoy, la proporción de huéspedes internacionales supera el 60% del total previsto para septiembre.

    España supera a Portugal en la recuperación del volumen de reservas hoteleras

    Tanto España como Portugal han mostrado una fuerte recuperación de las reservas hoteleras en los últimos meses. Portugal experimentó un pico significativo el 13 de mayo, con un 93%, mientras que España estaba en el 76% en comparación con los datos de hace dos años. Pero el 2 de junio se produjo un sorpasso, cuando España superó al país luso. Actualmente, Portugal se encuentra en el 76% del volumen de reservas de 2019, mientras que España está en el 102%.

    Aunque hay signos prometedores, no todos los países de Europa se están recuperando al mismo ritmo que España. Además de Portugal, entre los países que mejores perspectivas tienen figuran Irlanda y Reino Unido, con volúmenes de reservas hoteleras del 92% y 75% con respecto al mismo periodo de 2019.

    “Aunque la pandemia está lejos de haber terminado y todos los mercados de Europa están gestionando el impacto de las restricciones a los viajes y el ritmo de vacunación de forma particular, es muy prometedor ver que las reservas hoteleras de España vuelven a los niveles anteriores a la pandemia, ya que tanto los españoles como los viajeros internacionales están reservando con entusiasmo sus vacaciones y visitas por todo el país”, ha señalado Sara Padrosa, directora de SiteMinder para España.

    “Se han producido una serie de cambios a corto y largo plazo en las preferencias y comportamientos de los viajeros, y los hoteleros deben tener en cuenta cómo seguirán cambiando en los próximos meses y años”, continúa Padrosa. “Este impulso es una señal positiva de cómo estos cambios están afectando a la industria para redefinir cómo son los viajes en España y en todo el continente, sin reducir el mercado. Es un escenario apasionante para observar y nos complace ver que nuestros hoteleros vuelven a hacer lo que mejor saben: recibir a los huéspedes y satisfacer a los clientes.”

    Para más información, puede visitar siteminder.com/world-hotel-index.

    Contacto de prensa
    Maribel Rodrigo / Marcos Benítez
    siteminder@circulodecomunicacion.com
    Tel.: 910 001 948
    Tel.: 696 813 600 / 672 426 235

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que cada vez hay más oferta y lugares para descubrir para los viajeros, el propósito de SiteMinder es liberar el potencial de los hoteles con la tecnología que marca la diferencia. SiteMinder es la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo. Es pionera por sus soluciones ingeniosas y sencillas que consiguen que los hoteles, de todos los estilos y tamaños, atraigan a huéspedes de todo el mundo, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Gracias a este papel esencial, SiteMinder se ha ganado la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países, generando más de 100 millones de reservas que para los hoteles representan ingresos superiores a 31.400 millones de euros cada año.

    ]]>
    Cómo prepararse para la vuelta del turismo internacional a los hoteles españoles https://www.siteminder.com/es/noticias/opiniones/como-prepararse-para-la-vuelta-del-turismo-internacional-a-los-hoteles-espanoles/ Tue, 22 Jun 2021 00:05:10 +0000 https://www.siteminder.com/?p=81713 La reciente edición de FITUR ha sido todo un éxito, sobre todo por el optimismo y la ilusión que ha generado en la recuperación del turismo en nuestro país. Es un momento clave para aprovechar este impulso y consolidar el sentimiento de recuperación, ya que todos los indicios apuntan a que el turismo internacional regresará con fuerza.

    Según los datos del World Hotel Index, hay cinco ciudades españolas entre las diez ciudades con más reservas hoteleras de Europa en comparación con los niveles de 2019. Los datos más recientes muestran un importante aumento en estas populares ciudades, entre las que se encuentran Málaga, Valencia, Sevilla y Barcelona.

    La demanda crece

    Actualmente, las reservas hoteleras en Málaga superan el 115 % de las registradas en 2019, mientras que las de Valencia se sitúan en niveles muy similares a los de antes de la pandemia.

    La demanda para viajar a estos destinos de playa tradicionales y el avance de la inmunización de la población demuestran que España está preparada para acoger de nuevo a los turistas extranjeros. Y hay más razones para ser optimistas: los mismos datos revelan que las reservas hoteleras se sitúan en torno al 97 % de los niveles de 2019, lo que representa un aumento importante respecto al 21 % de enero de este año.

    Aunque los visitantes internacionales siguen siendo menos del 35 % del total de huéspedes de los hoteles, se espera que la cifra aumente a más del 60 % en septiembre, ya que se mantiene la confianza en el país como destino.

    Es el momento de rentabilizar estas sensaciones en el sector hotelero

    Aunque no se pueda predecir lo que deparará el futuro, los negocios y profesionales del sector turístico español pueden actuar para generar confianza en España como uno de los destinos más atractivos. Hay muchas formas de atraer la atención de estos turistas internacionales para obtener más reservas.

    A continuación, presentamos tres medidas sencillas para hoteleros que pueden tener un gran impacto.

    Cuidar la comunicación con los huéspedes

    Durante los momentos críticos de la pandemia muchos hoteleros se preocuparon por mantener informados a sus clientes. También ahora conviene establecer una vía de comunicación cercana con los clientes, ya sea para facilitarles la información que necesitan para preparar su viaje o para tranquilizarles ante cualquier duda sobre los estándares sanitarios del alojamiento.

    Las reservas directas dominan los canales de distribución, por lo que una eficiente comunicación del hotel con los clientes, ya sean del pasado o potenciales, puede marcar la diferencia. Según el Top 12 de los generadores de ingresos tras el reinicio de 2020, el canal de reserva directa en España se sitúa por segundo año consecutivo en segundo lugar, por detrás de una de las principales webs de reservas online.

    También se recomienda ser flexible con las políticas de precios y cancelaciones para atraer a los viajeros y, al mismo tiempo, demostrar que los hoteleros entienden las preocupaciones de los clientes ante la incertidumbre a la hora de viajar. Para los consumidores, la compra de un viaje es una inversión importante y quieren tener la certeza de que lo que han elegido después de meses de restricciones va a merecer la pena.

    Estar presente donde buscan los viajeros

    El sentimiento actual también implica que los consumidores estarán barajando sus opciones más que nunca. Por ello, es importante que los hoteles aparezcan donde el huésped potencial está buscando. Conviene explorar nuevos canales digitales donde promocionar y comercializar los productos como las redes sociales y las páginas web de reservas enfocadas al mercado internacional, donde los volúmenes de ventas son mayores. Cabe recordar que los huéspedes de ahora no tienen las mismas expectativas que los de antes de la pandemia.

    La clave, por tanto, es conquistarles desde el primer momento, con una buena presentación y una experiencia de usuario agradable. El proceso de búsqueda, reserva y pago debe ser rápido y sencillo, pero a la vez debe proporcionar toda la información necesaria.

    Por otra parte, existen oportunidades de colaboración con otros negocios y servicios de la zona. La promoción conjunta puede ser muy beneficiosa, ya que se comparte el esfuerzo y los consumidores responden muy bien a este tipo de experiencias variadas y únicas por las particularidades del destino.

    Fomentar la creatividad

    La experiencia hotelera que se puede ofrecer al huésped no tiene límites. El hotelero puede incorporar todo lo que la región o la ciudad ofrece en cuanto a gastronomía, vinicultura o experiencias culturales. Basta con asociarse con otros servicios y negocios de la zona para crear ofertas y promocionarse en conjunto, y el boca a boca se encargará del resto.

    Otra forma de potenciar los ingresos hoteleros es a través de productos y servicios complementarios. Es fundamental sacar partido a lo mejor de cada negocio, ya sean servicios de restauración, instalaciones de interés o cualquier otro servicio a destacar.

    Durante la pandemia, el sector hotelero ha demostrado tener una gran capacidad de reacción, por ejemplo, al crear promociones innovadoras e ingeniosas para atraer a los clientes. Ahora toca seguir en la misma línea para recuperar a los visitantes internacionales.

    Sin duda, el éxito de FITUR, junto con los 100 millones de euros de impacto económico para Madrid, podría marcar un antes y un después en la recuperación del sector hotelero y turístico en España.

    ]]>
    Las tendencias de viaje que se esperan para el verano mexicano https://www.siteminder.com/es/noticias/opiniones/tendencias-de-viaje-para-el-verano-mexicano/ Thu, 27 May 2021 21:07:56 +0000 https://www.siteminder.com/?p=80739 A medida que el número de casos cae a su promedio más bajo de 7 días en un año, los meses venideros se sienten cada vez más luminosos para aquellos quienes pertenecemos y apoyamos la industria mexicana de viajes, unos 450 días desde que se interrumpieron las reservas por primera vez. Según el World Hotel Index de SiteMinder, a nuestros hoteleros les espera un ajetreado período de verano, una justa recompensa después de un 2020 difícil. Y para ayudarlos a prepararse, analicé algunos de los puntos de datos más importantes y desglosé las cuatro tendencias que podemos, probablemente, esperar de junio a agosto.

    1. La proporción de huéspedes internacionales será más alta de lo normal y también se quedarán más tiempo

    Con el éxito del programa de vacunas de Estados Unidos y un fuerte optimismo hacia los viajes y la hospitalidad al norte, México verá cada vez más viajeros estadounidenses que viajan por placer aprovechando los vuelos cortos y la mayor seguridad que ha creado la vacuna. Para mostrar cuán populares son los partes de México actualmente, en un informe reciente del sitio de reserva de viajes Skyscanner, Cancún subió 42 increíbles lugares al cuarto sitio en su clasificación de los destinos globales más buscados entre 2019 y 2021.

    De acuerdo al World Hotel Index de SiteMinder, las llegadas internacionales representarán más del 70% de los viajeros que se hospeden en hoteles mexicanos, muy por encima del 48% de los visitantes internacionales que lo hicieron el mismo mes durante 2019, y la gran mayoría de ellos llegarán desde EE. UU. La tendencia que podemos esperar es que, a medida que la vacunación vaya en aumento, también lo hará la confianza para viajar durante el verano.

    Nuestros datos también muestran que la duración de la estadía de los turistas estadounidenses que viajan a México ha aumentado en 21% al comparar el año anterior a la pandemia, que primero afectó las reservas y el tiempo transcurrido. Hambrientos de vacaciones en el extranjero, muchos huéspedes provenientes de Estados Unidos buscarán empaparse de la atmósfera mexicana durante el mayor tiempo posible antes de regresar a casa este verano.

    2. Los lugares pequeños y menos poblados seguirán siendo atractivos para los viajeros

    Como hemos visto durante toda la pandemia, en México y en todo el mundo, los viajeros seguirán optando por destinos costeros o regionales, en lugar de dirigirse a las principales ciudades densamente pobladas. Y para México, son las ubicaciones junto a la playa las que están liderando la recuperación del país.

    Podemos ver en World Hotel Index que Playa del Carmen, ciudad turística costera en la Riviera Maya, se encuentra actualmente en 122% de sus volúmenes de reservas de 2019, en comparación con la Ciudad de México, que está en únicamente 68%. Durante el verano, los viajeros por placer seguirán favoreciendo los espacios abiertos al aire libre, creando más negocios para los que están junto al mar, mientras esperamos que la demanda de grupos y negocios se recupere de manera significativa.

    3. La mayoría de los huéspedes continuarán haciendo reservas apenas algunas semanas antes de la fecha de llegada

    La explosión de viajes espontáneos, estimulada por cambios impredecibles en las restricciones, continuará en el verano de 2021 para las empresas mexicanas. 54 por ciento de las reservas en hoteles mexicanos en las últimas dos semanas fueron para estadías en mayo o junio, y solo aproximadamente el 20% de las estadías reservadas actuales son para septiembre y más adelante. Los viajeros a los hoteles mexicanos son minimalistas en lo que respecta a la planificación, y la tendencia de último minuto continuará en los próximos meses, y muchos ahora están cada vez más acostumbrados a empacar y salir por la puerta con muy poca antelación.

    4. Los turistas seguirán exigiendo regímenes de higiene estrictos y los hoteles los respaldarán en todos los ámbitos

    En los últimos meses, he escuchado constantemente informes sobre los grandes esfuerzos que están realizando los hoteleros locales para garantizar que sus huéspedes se sientan seguros. Sin embargo, es una atención que ahora esperan los huéspedes. El Changing Traveler Report de SiteMinder dejó en claro que para los viajeros mexicanos, las prácticas de salud y seguridad bien promocionadas fueron el factor más importante para el 63%, cuando decidieron dónde alojarse.

    Los huéspedes han elevado sus expectativas de los hoteleros en los últimos 14 meses. Y, este verano, aunque muchos viajeros simplemente estarán felices de estar libres de sus cuatro paredes, muchos querrán más no solo en términos de limpieza, sino también de servicio, comodidades y experiencias.

    Te deseo un gran verano.¡Cuídate y te veré junto a la piscina!

    ]]>
    España y Portugal lideran la recuperación de las reservas hoteleras en Europa https://www.siteminder.com/es/noticias/espana-portugal-lideran-recuperacion-reservas-hoteleras-en-europa/ Sat, 15 May 2021 23:36:18 +0000 https://www.siteminder.com/sin-categorizar/spain-hotel-bookings-among-highest-in-europe/ Tan sólo unos días después de que se levantara el estado de alarma en toda España, el sector turístico español está reaccionando de forma rápida, al registrar un significativo crecimiento de las reservas hoteleras en todo el país. Se han disparado hasta alcanzar el 72,04% en comparación con el mismo periodo de hace dos años, cuando el mundo no sufría los estragos del coronavirus. 

    Según el World Hotel Index de SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo, España ha experimentado un enorme aumento de las reservas hoteleras en el último mes, del 11 de abril al 11 de mayo, en el que ha pasado de contabilizar el 38,85% de las reservas del mismo día de 2019, al 72,04%.  

    La recuperación de las reservas hoteleras en España es una de las más rápidas de Europa

    España fue el segundo país más visitado del mundo en 2019. Ahora progresivamente recupera terreno y se acerca a ese nivel: según los datos del SiteMinder World Hotel Index, España y Portugal son los dos estados que han recuperado el mayor porcentaje de reservas hoteleras en comparación con los países de su entorno y con respecto a los datos anteriores a la pandemia. Las reservas hoteleras en Portugal se sitúan actualmente en el 84,02% de los niveles de 2019, seguido por España a once puntos porcentuales de distancia, y superando ambos la media mundial de porcentaje de reservas, un 59,05%.

    Los datos de SiteMinder muestran por lo tanto que España está en camino de recuperar su título como uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Países de su entorno como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia, Marruecos o el Reino Unido registraron un menor impulso en las reservas hoteleras comparado con los dos países de la Península ibérica.

    España es también junto con Francia el país más popular en viajes de última hora, con el mayor porcentaje de reservas para el mes de mayo realizadas en las últimas dos semanas. El país galo concentró la mitad de sus reservas para mayo (47,27%), mientras que en España cuatro de cada diez reservas fueron para ocupar plazas hoteleras durante el quinto mes del año.

    “El turismo vuelve a estar en la agenda de España”, ha afirmado Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder. “Como muestran los datos, las reservas hoteleras españolas se han disparado significativamente en tan solo un mes, lo que demuestra el rápido aumento de los niveles de confianza y entusiasmo de los españoles por viajar dentro de sus fronteras y de los extranjeros por venir al país”, ha concretado.

    “En comparación con el resto de Europa y países de su entorno, España domina el ámbito de las reservas hoteleras y, según los últimos datos, parece que la tendencia es al alza. Es satisfactorio ver que nuestro sector hotelero vuelve a entusiasmar a los turistas nacionales e internacionales por igual” ha añadido Sara Padrosa.

    Para más información, puede visitar siteminder.com/world-hotel-index.

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que cada vez hay más oferta y lugares para descubrir para los viajeros, el propósito de SiteMinder es liberar el potencial de los hoteles con la tecnología que marca la diferencia. SiteMinder es la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo. Es pionera por sus soluciones ingeniosas y sencillas que consiguen que los hoteles, de todos los estilos y tamaños, atraigan a huéspedes de todo el mundo, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Gracias a este papel esencial, SiteMinder se ha ganado la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países, generando más de 100 millones de reservas que para los hoteles representan ingresos superiores a 31.400 millones de euros cada año.

    Contacto de prensa Círculo de Comunicación
    Maribel Rodrigo / Marcos Benítez
    info@circulodecomunicacion.com
    Tel.: 910 001 948
    Tel.: 696 813 600 / 672 426 235

    Contacto de prensa de SiteMinder
    Maria Cricchiola
    media@siteminder.com
    Tel.: +61 410 233 735

     

    ]]>
    SiteMinder incorpora a trivago y el procesamiento de pagos a su plataforma para asegurar más ingresos a los hoteles https://www.siteminder.com/es/noticias/siteminder-incorpora-a-trivago-y-el-procesamiento-de-pagos-a-su-plataforma-para-asegurar-mas-ingresos-a-los-hoteles/ Thu, 06 May 2021 08:26:28 +0000 https://www.siteminder.com/?p=79525 SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo, está desarrollando sus programas de metabúsqueda y de pagos para ofrecer a los hoteles más opciones para gestionar y proteger sus ingresos en un mercado de viajes imprevisible.

    SiteMinder ha incorporado a trivago, el mayor comparador de precios de hoteles del mundo, a su sistema de metabúsqueda ‘Demand Plus’. A través de ‘Demand Plus’, los hoteles consiguen que la configuración de su metabúsqueda, la facturación, las ofertas y las campañas sean gestionadas íntegramente por SiteMinder y cobrarán por las estancias completas reservadas directamente a través de su propio sitio web desde Google y, ahora, desde trivago.

    Incluso durante el periodo de octubre a diciembre de 2020, cuando las reservas hoteleras en España cayeron hasta el 22,2% con respecto a los niveles alcanzados el año anterior, según datos del World Hotel Index de SiteMinder, las reservas totales realizadas a través de ‘Demand Plus’ crecieron. Uno de los hoteles que se ha beneficiado de ello es Grupo MX. Mauricio Hernández, gerente de Conexión Comercial en Grupo MX, afirma que “Demand Plus ha aumentado las reservas directas para mi hotel en un 30%. Al ser nuestro sitio oficial más competitivo y aparecer en los canales de metabúsqueda, nos da más posibilidades.” En España, el Hotel Mirador Las Grullas de Huesca también ha logrado aumentar sus reservas directas en un 30% el verano pasado en comparación con el periodo estival anterior. 

    Además del impulso de ‘Demand Plus’, SiteMinder está implantando la posibilidad de que los hoteles procesen los pagos de los huéspedes desde su plataforma, como parte del programa ‘SiteMinder Pay’, que ofrece soluciones de pago integradas. Gracias a esta nueva funcionalidad, los hoteles suscritos pueden gestionar de forma más segura los pagos y reembolsos de las reservas realizadas a través de las OTAs, digitalizando el procedimiento en lugar de procesar de forma manual las tarjetas de crédito.

    Esta función se dirige a los miles de hoteles que aún no han integrado su tecnología de reservas con su sistema de gestión económica y que, por tanto, registran los datos de las tarjetas de crédito de sus huéspedes en lugares no seguros, e incluso a menudo en papel. Los estudios realizados por SiteMinder muestran que cuatro de cada cinco de estos clientes hoteleros se conectan a su plataforma al menos una vez al día para acceder a los datos de las tarjetas de crédito de sus huéspedes e introducirlos manualmente en su sistema de gestión o en su terminal de punto de venta. Al permitir a esos hoteles el tratamiento de los pagos de los huéspedes dentro de la plataforma de SiteMinder, estos pueden procesarlos en el momento de la reserva o inmediatamente después del depósito inicial, con lo que consiguen reducir el fraude con tarjetas de crédito, aumentar la seguridad de la gestión de los pagos y lograr que el dinero llegue antes a sus cuentas bancarias. Además de ofrecer una opción de pago sin contacto para los huéspedes, los hoteles pueden eliminar el riesgo de que la tarjeta de crédito sea rechazada o de que los huéspedes no se presenten, prever cuándo llegarán los futuros pagos y realizar reembolsos sin gastos ni para el establecimiento ni para el huésped. Los primeros usuarios de ‘SiteMinder Pay’ revelan que se ahorran una media de 4,2 minutos de gestión manual por reserva.

    El crecimiento de los programas ‘Demand Plus’ y ‘Pay’ de SiteMinder aborda dos de las áreas más complejas y vitales del comercio electrónico para los hoteles en este momento crítico: las reservas directas a través de metabúsqueda y la gestión de los pagos. Al reducir la complejidad de ambas, SiteMinder ofrece a los hoteles más opciones para gestionar sus flujos de ingresos directos e indirectos, y protegerlos en la actual coyuntura de viajes y en el futuro.

    “En estos momentos, los hoteleros de todo el mundo se enfrentan al doble reto de contar con un menor número de viajeros y del aumento de la cantidad de opciones de marketing digital, que son cada vez más complejas. La mayoría de los hoteles no disponen de los presupuestos y recursos necesarios para aprovechar todas las oportunidades existentes para hacerse más visibles y mejorar la gestión de sus ingresos”, afirma Dai Williams, Chief Growth Officer en SiteMinder. “La mejora de los programas de metabúsqueda y pagos de SiteMinder forma parte de nuestro compromiso de apoyar a los hoteles con más opciones, durante esta época difícil y en la recuperación de los viajes”.

    La adopción de las soluciones basadas en transacciones de SiteMinder, incluyendo ‘Demand Plus’ y ‘SiteMinder Pay’, creció más del 50% en los 12 meses anteriores a marzo de 2021, lo que refleja que las necesidades más complejas de los clientes hoteleros han sido satisfechas por la plataforma de comercio hotelero de SiteMinder y su ecosistema de socios durante la pandemia.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 410 233 735
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que los viajeros inquisitivos tienen acceso a cada vez más opciones, el propósito de SiteMinder es quitar un peso de encima a los hoteleros con tecnologías que cambiarán sus vidas. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial. Su plataforma figura entre las tecnologías pioneras por sus soluciones inteligentes y sencillas que trabajan para ayudar a los hoteles a situarse allá donde se encuentren sus huéspedes en cada etapa de su viaje. Este papel fundamental ha conseguido que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países y haya generado más de 100 millones de reservas, que para los hoteles representan ingresos de más de 35.200 millones de dólares cada año. Para más información, visite www.siteminder.com.

    ]]>
    SiteMinder implantará la transformación digital del grupo Ona Hotels https://www.siteminder.com/es/noticias/la-transformacion-digital-ona-hotels/ Tue, 20 Apr 2021 10:00:57 +0000 https://www.siteminder.com/?p=78557 Ona Hotels ha seleccionado a SiteMinder, la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo, para apoyar el proceso de transformación digital de un negocio con 25 años de historia y consolidar su tecnología mientras se prepara para el crecimiento futuro. Con este acuerdo, Ona Hotels adoptará una estrategia de precios más dinámica distribuirá su cartera de 8.000 habitaciones a través de la plataforma de SiteMinder.

    Gracias a las nuevas prestaciones, Ona Hotels podrá centrarse en la experiencia y la satisfacción de sus huéspedes.

    “Actualmente nos encontramos en pleno proceso de transformación digital, con el foco puesto en consolidar nuestra tecnología, en la mejora de procesos y procedimientos enfocados al crecimiento que irá en alza los próximos años”, ha declarado Nacho Barrau, CEO de Ona Hotels. “En el plano socio ambiental, estamos trabajando a futuro, por el respeto a nuestro entorno, por el amor al mar y las localidades en las que estamos presente. En este proceso y camino hacia la transformación digital y optimización de herramientas que nos ayuden al progreso y evolución sostenible, queremos que nos acompañen partners tecnológicos que nos aseguren mayor crecimiento de ingresos aportando una óptima distribución de tarifas en los diferentes canales de venta. Ona Hotels ha depositado su confianza en SiteMinder, por su solvencia y experiencia en el sector demostrada todos estos años”.

    Ona Hotels se especializa en ofrecer a los viajeros hoteles y apartahoteles que sacan provecho de las posibilidades de disfrutar experiencias que ofrecen los destinos locales en un entorno mediterráneo. Las propiedades de Ona Hotels están ubicadas en los principales centros turísticos de España y el grupo tiene planes de expansión en otras partes de la región EMEA.

    Desde el inicio de la pandemia, Ona Hotels ha adoptado una estrategia empresarial más flexible. Además de establecer precios dinámicos y ampliar el alcance de su distribución para dirigirse a nuevos segmentos de clientes, el grupo ha prescindido de las asociaciones basadas en contratos restrictivos para dar prioridad a los acuerdos más flexibles y a la implementación de las soluciones de costes personalizados que ofrece SiteMinder.

    Karla Brooklyn, vicepresidenta de Global – Enterprise de SiteMinder, ha señalado que “el año pasado ha puesto de manifiesto la necesidad de que los hoteles sean dinámicos, y elogiamos al equipo de Ona Hotels por adoptar nuevas formas de gestión que, en última instancia, situarán a la empresa en una mejor posición de éxito en el futuro. Nos sentimos muy satisfechos de formar parte de una etapa tan decisiva en la trayectoria del grupo, y estamos deseando apoyarle mientras se prepara para la inminente recuperación de los viajes y lo que depare el futuro”.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 2 8031 1287
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que cada vez hay más oferta y lugares para descubrir para los viajeros, el propósito de SiteMinder es liberar el potencial de los hoteles con la tecnología que marca la diferencia. SiteMinder es la mayor plataforma abierta de comercio hotelero del mundo. Es pionera por sus soluciones ingeniosas y sencillas que consiguen que los hoteles, de todos los estilos y tamaños, atraigan a huéspedes de todo el mundo, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Gracias a este papel esencial, SiteMinder se ha ganado la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países, generando más de 100 millones de reservas que para los hoteles representan ingresos superiores a 31.400 millones de euros cada año.

    ]]>
    La pandemia impulsa las reservas directas en los hoteles y refuerza los canales locales y regionales, según SiteMinder https://www.siteminder.com/es/noticias/top-hotel-booking-revenue-makers-2020/ Tue, 02 Feb 2021 11:00:55 +0000 https://www.siteminder.com/?p=76928 SiteMinder, la plataforma de adquisición de huéspedes líder en la industria hotelera mundial, ha desvelado las lista de los canales de reservas que más ingresos han aportado a los hoteles a nivel mundial y en España en 2020, y desde que comenzó el restablecimiento de las reservas hoteleras en abril. Esta lista, elaborada para los 20 destinos turísticos más populares del mundo, revela un abanico más amplio de opciones para el consumidor y un alejamiento de la consolidación de grandes canales que veíamos en ejercicios anteriores. Este año aparecen por primera vez 32 nuevos canales de distribución a nivel mundial, y otros 20 suben al menos dos posiciones desde el año anterior. En España irrumpen dos nuevos canales en ese Top12.

    La lista anual también pone de manifiesto el crecimiento de las reservas directas –aquellas que reciben los hoteles a través de su página web–, que se mantienen entre los cinco principales canales de reserva en todos los destinos analizados durante el 2020. En España, las reservas directas se posicionan como segundo productor de ingresos para los hoteles nacionales. La posición de las reservas directas aumentó en más de un tercio de los destinos a partir de abril cuando, como consecuencia de las medidas restrictivas sobre los viajes por la pandemia del COVID-19, las reservas de hoteles cayeron y se situaron en el 10% sobre los niveles de 2019.

    Además, las listas nos dejan datos tan relevantes como estos:

    • El fortalecimiento de los canales de distribución locales y regionales como resultado de las restricciones de movilidad. A lo largo de todo el año 2020, estos canales se situaron entre los 12 primeros en todos los destinos analizados, con un crecimiento notable en abril, con el reinicio de reservas hoteleras a nivel mundial. Aunque algunos canales de distribución locales y regionales, como Jumbo Tours, no se habían situado entre los 12 principales canales de distribución en la lista anual, sí aparecen en el ranking desde abril.
    • La continua relevancia de los mayoristas, con la presencia de Hotelbeds en la lista de todos los destinos, incluido España, durante todo el año 2020 y en el periodo de pandemia.

    “Las disrupciones en los viajes en 2020 equilibraron la situación para que muchos proveedores de canales de distribución demostraran a los consumidores su valor diferencial y, por lo tanto, a los hoteles”, afirma el director senior de alianzas de demanda global de SiteMinder, James Bishop. “Con las restricciones a la movilidad internacional y el aumento de los casos de coronavirus en todo el mundo, muchos consumidores se sintieron atraídos por los hoteles nacionales, cuyas páginas web siempre han funcionado bien, o por los canales de reserva locales que, tras una caída inicial, experimentaron un repunte por la demanda de viajes embalsada. Muchos otros consumidores se sintieron atraídos por el encanto de las estancias y la seguridad percibida de los alojamientos de Airbnb. Las listas de SiteMinder son un testimonio de los cambios reales en el comportamiento y las preferencias de viaje de la gente durante este periodo”.

    La directora de SiteMinder para España, Sara Padrosa, añade: “Este último año, como resultado de la pandemia, naturalmente hemos visto un descenso de los huéspedes internacionales en España y, por consiguiente, una mayor relevancia de los actores locales y regionales como World 2 Meet y Hotusa. Los consumidores han cambiado. Por lo tanto, es fundamental que los hoteleros evalúen cómo y dónde venden sus habitaciones, para seleccionar los canales de distribución –globales y locales, directos e indirectos– más eficaces para conseguir reservas e ingresos”.

    En España, los 12 principales canales de reserva hotelera, en 2020 en función de los ingresos brutos totales generados para todos los usuarios de la plataforma de SiteMinder, fueron:


    Para ver todos los Top 12 de los destinos turísticos del mundo y las predicciones para 2021 de más de 25 proveedores de canales de distribución de primer orden a nivel global, visite el sitio web de SiteMinder aquí.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 410 233 735
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que los viajeros inquisitivos tienen acceso a cada vez más opciones, el propósito de SiteMinder es quitar un peso de encima a los hoteleros con tecnologías que cambiarán sus vidas. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial. Su plataforma figura entre las tecnologías pioneras por sus soluciones inteligentes y sencillas que trabajan para ayudar a los hoteles a situarse allá donde se encuentren sus huéspedes en cada etapa de su viaje. Este papel fundamental ha conseguido que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países y haya generado más de 100 millones de reservas, que para los hoteles representan ingresos de más de 35.200 millones de dólares cada año. Para más información, visite www.siteminder.com.

     

    ]]>
    El enfoque en el cliente de SiteMinder gana los votos de los hoteleros en los HotelTechAwards 2021 https://www.siteminder.com/es/noticias/hotel-tech-report-hoteltechawards-2021/ Tue, 12 Jan 2021 07:51:08 +0000 https://www.siteminder.com/sin-categorizar/hotel-tech-report-hoteltechawards-2021/ HTR-2021-ES-Feature-Banner-964x301
    La constante atención que se le ha prestado a los clientes durante el último año ha hecho que SiteMinder, la plataforma de adquisición de huéspedes líder en la industria hotelera mundial, haya obtenido el mayor número de votos de los hoteleros en los Premios HotelTechAwards 2021. La empresa ha pasado del tercer al segundo lugar este año en los Hoteliers Choice Awards, que reconocen a las empresas globales más centradas en el cliente. Además, ha sido el año en que la multinacional tecnológica ha obtenido más votos en diferentes categorías, lo que evidencia la versatilidad y amplitud de la plataforma de SiteMinder.

    Por segundo año consecutivo, SiteMinder consigue la primera posición en la categoría de ‘Mejor Channel Manager’. Además, se sitúa entre los tres primeros en la categoría de ‘Mejor Motor de Reservas’, debido al apoyo prestado a los hoteleros, que gracias a la plataforma han conseguido aumentar sus reservas directas durante la pandemia de COVID-19. SiteMinder también obtuvo la segunda posición como ‘Mejor Rate Shopping & Market Intelligence’ y fue reconocido como uno de los ‘10 Mejores Lugares para Trabajar’ del sector.

    Los HotelTechAwards seleccionan a sus ganadores de entre más de 200 de los mejores productos de tecnología hotelera del mundo. Fundados por Hotel Tech Report, son el único programa de premios de la industria hotelera basado en datos cuantificados, donde los ganadores se determinan por las reseñas realizadas por miles de usuarios de más de 120 países verificados en tecnología hotelera.

    “Ganar un HotelTechAward es el mayor logro de la industria porque se basa en datos objetivos. Los hoteleros confían en este premio cuando toman decisiones de compra porque la puntuación es transparente y en las votaciones participan los proveedores más reputados del sector”, dice Jordan Hollander, Director General de Hotel Tech Report.

    “Estamos muy agradecidos. Desde los primeros meses de 2020, cada decisión e inversión que hicimos fue específicamente para beneficiar a los hoteles a los que servimos. Estamos muy satisfechos de que esas decisiones hayan repercutido en la vida de nuestros clientes en este año tan crítico. Desde la distribución hasta las reservas directas, la inteligencia de mercado y un importante soporte local en tiempo real, nos complace que nuestras soluciones hayan ayudado a nuestros clientes de tantas maneras. Estoy entusiasmado con lo que les podamos aportar en 2021”, dice Sankar Narayan, Director General de SiteMinder.

    Jesús Rubio, Manager e-Commerce manager en ehogroup, es uno de los miles de clientes locales de SiteMinder en España. “Desde que nos embarcamos hasta hoy, nuestra experiencia con SiteMinder ha sido excelente. Su plataforma nos ha proporcionado la capacidad de actualizar rápidamente nuestras tarifas e inventario, algo que es clave para poder mantenernos ágiles y al día”, explica Jesús.

    Más de 300.000 profesionales de la industria hotelera visitaron Hotel Tech Report durante la duración de los premios para revisar más de 10.000 productos nuevos y verificados. Estos ayudarán a más de 100.000 profesionales del sector a tomar decisiones de compra informadas cada mes.

    Contacto de prensa
    Maria Cricchiola
    +61 410 233 735
    media@siteminder.com

    Acerca de SiteMinder
    En una época en la que los viajeros inquisitivos tienen acceso a cada vez más opciones, el propósito de SiteMinder es quitar un peso de encima a los hoteleros con tecnologías que cambiarán sus vidas. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial. Su plataforma figura entre las tecnologías pioneras por sus soluciones inteligentes y sencillas que trabajan para ayudar a los hoteles a situarse allá donde se encuentren sus huéspedes en cada etapa de su viaje. Este papel fundamental ha conseguido que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles en 160 países y haya generado más de 100 millones de reservas, que para los hoteles representan ingresos de más de 35.200 millones de dólares cada año. Para más información, visite www.siteminder.com.

    ]]>